Delgado sobre la 57º Apertura de Sesiones: “muchas expectativas a la espera del mensaje del Gobernador”

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, dio detalles de cómo se viene preparando este Poder para recibir al Gobernador en la 57º Apertura de Sesiones Ordinarias. Que se realizará este sábado 1 de marzo, en el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, con el tradicional discurso del Primer Mandatario dando cuenta de lo hecho el 2024 y los objetivos para este año de gestión. 

Delgado recordó que, como todos los años, corresponde a la Legislatura recibir al Gobernador, en este caso Leandro Zdero, quien va a hacer una evaluación de los costos del años pasado, de los objetivos alcanzados, y sobre cuales serán las metas para este 2025. 

“Nos preparamos con muchas expectativas por escuchar el mensaje del Gobernador, como cualquiera en su casa cuando va a recibir visitas, cada sector trabajando arduamente en su área para que mañana todo salga bien”, dijo. 

Y detalló que hay más de 100 periodistas acreditados para realizar la cobertura en vivo del evento”, al igual que estarán disponibles las plataformas YouTube  (Poder Legislativo Chaco), como también de la página web oficial de la Legislatura (http://video.legislaturachaco.gov.ar/) para poder seguir en tiempo real la presentación del Gobernador. 

Párrafo aparte, Delgado hizo un breve repaso de lo que se logró en materia legislativa y habló de las expectativas y objetivos para este 2025, año electoral. “Como Poder nos propusimos ser una Cámara de Diputados donde prime el consenso, trabajar mucho en el diálogo, y lo hemos logrado”.

“Éste va a ser una año muy particular, porque los años electorales generan mucho ruido. Nuestra estrategia siempre fue el diálogo y eso no vamos a cambiar”, resaltó la Titular del Legislativo y afirmó que “los consensos son fundamentales”, y que “debe primar la madurez política”. 

“Queremos hacer de la construcción de las normativas un consenso para que sean aprobadas, y esperamos que desde los otros bloques sea esta la postura”, indicó y marcó: “No tengo quejas del año pasado”. 

Recordó, a modo de ejemplo, que se definió extender a 15 días el lapso entre sesiones “para que las comisiones puedan debatir en profundidad las iniciativas”. Y resaltó “la madurez política y el trabajo consciente que se realizó durante todo el año para lograr las leyes que necesitan los chaqueños”. 

“EL PUEBLO ELIGIÓ UN GOBERNADOR … NO PODEMOS PARARNOS EN EL MEDIO A MOLESTAR”

Consultada sobre los objetivos para este año, Delgado sumó que, como legisladores, tienen “el compromiso de brindar las herramientas para que el Ejecutivo lleve adelante su gestión. Que trabajarán para poder garantizar eso, e instó a entender que “el pueblo eligió un Gobernador, y a cada diputado para representar sus derechos e intereses. Lo que no tenemos que hacer es pararnos en el medio a molestar sino acompañar, corregir y lograr las herramientas para que la política pública llegue al ciudadano”.

Elecciones Legislativas: recuerdan que se encuentra disponible el padrón provisorio

El padrón se encuentra en www.padron.electoralchaco.gob.ar/consulta. El plazo de reclamos es hasta el 3 de _marzo, en el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.

La Subsecretaría de Gobierno, del Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, informa que se encuentra disponible el padrón provisorio de electores correspondiente para las elecciones legislativas, que se realizarán el próximo 11 de mayo, a efectos de que el electorado pueda verificar sus datos consignados.

El Tribunal Electoral del Chaco aclara que el plazo de reclamos sobre el padrón es hasta el 3 de marzo y deben realizarlo en José María Paz 343. El padrón se encuentra exhibido como así también en su formato online de consulta en https://padron.electoralchaco.gob.ar/consulta.

El 11 de mayo el electorado chaqueño vuelve a las urnas para elegir 16 diputados para renovar la mitad de la Cámara de Diputados del Chaco.

Mia Colussi realiza una denuncia pública de perfil falso y escrache en Facebook.

Quiero denunciar públicamente que alguien ha creado un perfil falso en Facebook utilizando mi rostro y un nombre falso. Este perfil ha sido utilizado para escrachar a personas y difundir información falsa y dañina sobre mi persona, buscando perjudicar mi integridad personal, moral, ética y laboral.

Estoy muy preocupada por esta situación, ya que puede dañar mi reputación y la de las personas que han sido escrachadas. Además, es una violación de mi privacidad y derechos personales.

Pido a Facebook que tome medidas inmediatas para eliminar este perfil falso y evitar que se repita esta situación en el futuro.

La denuncia en la plataforma de #cibercrimen ya fue realizada y estoy en contacto con los profesionales.

También pido a la comunidad que esté atenta a este tipo de situaciones y que denuncie cualquier perfil falso o actividad sospechosa.

Agradezco cualquier apoyo y solidaridad en esta situación.» Muchas Gracias.

#miacolussi 

#DenunciaPublica

El Poder Legislativo convoca a Consulta Pública para analizar postulantes al Defensor del Pueblo y Defensor del Pueblo Adjunto, de la Ley 843-A

Se informa que habiendo finalizado el periodo de postulación para los cargos de Defensor del Pueblo y Defensor del Pueblo Adjunto. A fin de evaluar los antecedentes y calidad personal de dichos postulantes la Cámara de Diputados, convoca a Consulta Pública para el día Jueves 06 de marzo de 2025 a las 09:00 Hs en el Recinto de Sesiones de nuestro poder, ubicado en Brown 520.

Para participar en dicha consulta pública,  deben inscribirse en Dirección de Ceremonial y Protocolo del Poder Legislativo, desde las 8:00 a 12:00 Hs en calle Brown 537  Resistencia,  del 17 al 19 de Febrero del 2025, las personas físicas o jurídicas interesadas en participar de la Consulta Pública. Quienes no puedan asistir, podrán presentar sus opiniones  en formato impreso dentro del mismo plazo.

El Poder Legislativo comunica la nómina de postulantes: Nuñez, Pablo; Sotelo, Roberto Claudio; Ludueña, Patricia; Vega, Martin Humberto; Garcia, Laureana; Galassi, José Rene; Rolón, Walter Hugo; Torres, Alicia Susana; Sotelo, Nestor Omar; Monica, del Carmen Cardozo; Marin, Martin Alberto; Altabe, Juan Diego; Lencovich, Sergio Gustavo; Sabarece, Ursula Ximena; Mlot Welsh, Emmanuel; Abreliano, Gabriela; Marinic, Gloria Alejandra; Maidana, Santiago Norberto; Romero Castelan, Francisco; Corvalan Lopez, Magdalena; Infran, Marcos Jose Ramon; Cruz, Valeria Elena; Gómez, Ricardo Sebastian; Sosa, Sonia Gabriela; Gonzalez Coronel, Pablo; Ojeda, Natalia Carolina; Ascona, Edith Rosana; Canteros, Silvina Amalia.

Delgado acompañó la asunción de jueces para distintas jurisdicciones de Resistencia

La presidente de la Cámara de Diputados e integrante del Consejo de la Magistratura, Carmen Delgado, participó del acto de Juramento de magistrados para distintos juzgados de Resistencia. El acto se realizó en Salón Auditorio del Superior Tribunal de Justicia, encabezado por su presidente, Emilia María Valle, junto a sus pares Néstor Enrique Varela, Mario Modi y Víctor Del Rio.

Asumieron en esta oportunidad Alejandra Edith Marcón, como Jueza Civil y Comercial N° 5 de Resistencia; Ana Karina Yagas, como Jueza Civil y Comercial N° 7 de Resistencia; María Lorena Cima, como Jueza Civil y Comercial N° 9 de Resistencia; y Emiliano José Lestani, como Juez Civil y Comercial N° 19 de la ciudad Capital.

Participaron también el procurador general, Jorge Canteros; el Secretario de la Superintendencia del STJ, Héctor Daniel Zalazar; magistrados; funcionarios e integrantes del Colegio y Consejo de Abogados, familiares y público en general.

Delgado recibió al Intendente de Quitilipi y destacó la impronta turística y cultural de sus Carnavales

La presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, recibió al intendente de Quitilipi, Ariel Lovey, con quién dialogó sobre la realidad de la localidad. Y sobre el impulso cultural y económico que significaban los Corsos locales.

Visita mediante la cual el Jefe Comunal formalizó la invitación para que los diputados participen de los Carnavales quitilipenses. Que se vienen desarrollando desde el fin de semana pasado y continúan el 8, 15 y 16 de Febrero.

La titular del Legislativo destacó la impronta y el esfuerzo que realizan los vecinos y el municipio para poder motorizar todos los años el evento. Y la importancia de estas actividades para la cultura, costumbres y desarrollo económico de la misma mediante el turismo.

Acompañó a Lovey en la visita el secretario de gobierno de Quitilipi,  Rafael Canteros  Valls.

Legisladores acompañaron la presentación de Impulsar Chaco, programa provincial de capacitación y generación de empleo

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, y sus pares Iván Gyoker, Maida With, Carlos Salóm, Sebastián Lazzarini, y Zulma Galeano, participaron del lanzamiento del programa provincial (Impulsar Chaco). Una plataforma virtual para la capacitación y generación de empleo.

La presentación se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador, Leandro Zdero; junto a la vicegobernadora, Silvana Schneider; el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; la subsecretaria de Trabajo, María Noel Ibarra; y la presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), Ana Mitoire.

Leandro Zdero resaltó la necesidad de articular lo público y lo privado; y mirar a la provincia  con otros ojos. Impulsando además herramientas para las empresas y Pymes a través del alivio impositivo y líneas de crédito.  “De la mano del trabajo  se da crecimiento y desarrollo”,  dijo el primer mandatario provincial.

Carmen Delgado subrayó la importancia e impronta del Gobierno de brindar las herramientas para que los ciudadanos puedan capacitarse, salir adelante, y “sumar entre todos al desarrollo del Chaco que queremos”.

“Con esto, posibilitamos la igualdad de oportunidades, algo que siempre el Gobernador expresó como meta”, dijo y remarcó el acompañamiento de empresas y Pymes en este proceso. “Todas las personas quieren ganarse dignamente sus ingresos y el Estado tiene que estar para eso, para acompañarlos y juntos sacar adelante a nuestra provincia”, marcó.

Recordó que la labor de la Legislatura “es brindar las herramientas para que el Ejecutivo pueda seguir adelante y promover el desarrollo del Chaco”. Y aseguró que “la gente eligió y nosotros, como diputados, tenemos que generar las leyes para que se pueda avanzar”.

Habló también de la importancia del consenso y el dialogo: “Tratamos y agradezco, porque más allá de las diferencias, esta Legislatura siempre debate y se brindan las herramientas necesarias para que el Ejecutivo pueda contar por ejemplo con Presupuesto para estas acciones. Tenemos que entender que nosotros estamos para eso”.

Su par, Carlos Salóm sumó: “Las expectativas son muchísimas, no solo para los jóvenes, sino también para adultos que por distintas razones han quedado fuera del mundo laboral y esto habré puertas. También en cuestiones de accesibilidad”. Coincidió en la necesidad de la sinergia entre lo público y privado, “con el Estado como facilitador para impulsar el progreso de la ciudadanía  a través del trabajo”.

SOBRE IMPULSAR CHACO

La Subsecretaria de Trabajo fue la encargada de bridar detalles de esta iniciativa pensada para “la inserción laboral, a través de la capacitación”. Habló de la importancia de la articulación entre el sector público y privado para generar puestos de trabajo, y potenciar las habilidades de los chaqueños.

Y contó que la plataforma ofrece un amplio abanico de alternativas en lo que hace a capacitaciones, tanto virtuales como presenciales. “Potenciar las habilidades de cada uno de los chaqueños es el eje”, dijo y detalló además pormenores sobre acciones para el alivio impositivo de las empresas, líneas de crédito; y Empleo Accesible, pensado junto al IPRODICH en lo que hace a la inserción laboral de personas con discapacidad.

La Legislatura acompañó a familiares del héroe de Malvinas, Víctor Ayala, con un homenaje post mortem por su lucha y compromiso con la Patria

Los diputados provinciales, Zulma Galeano y Rubén Guillón, representaron a la Legislatura, acompañando a la familia del excombatiente de Malvinas, Víctor Ayala, fallecido este domingo a sus 62 años. Ocasión en la cual los legisladores acercaron una placa recordatoria y banderas nacional y provincial, por el mérito a su entrega y compromiso en defensa de la soberanía de la Patria, tal como lo establece la Ley provincial 2030 P.

El héroe de guerra formó parte de la historia de la lucha Argentina por las Malvinas, como parte del Regimiento de Infantería 12 de Mercedes Corrientes.

La Ley provincial 2030 P, establece el “reconocimiento oficial post mortem de la provincia del Chaco”, a los veteranos de la guerra de Malvinas e islas del Atlántico Sur, comprendidos en la ley 2017-h.

La misma establece esta metodología de homenaje ante el fallecimiento de un veterano de guerra, en mérito a su entrega y compromiso en defensa de la soberanía de la Patria. Con el objeto de “reconocer, enaltecer y recordar a nuestros Héroes del Siglo XX, quienes ante el llamado de la Patria, expusieron y dieron hasta su vida por defenderla, con hidalguía, valor y compromiso”.

La Rubita: Provincia trabaja en distintos frentes para mejorar el hábitat de 2.800 familias

El gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial, del Ministerio de la Producción, realiza de manera conjunta con SAMEEP, SECHEEP, Vialidad Provincial y la Municipalidad de Resistencia, una serie de trabajos para mejorar el hábitat de las 2.800 familias que residen actualmente en el barrio La Rubita, volcando recursos propios de la provincia.

A los trabajos que se desarrollan en territorio, como el arreglo y enripiado de calles, limpieza de los canales de desagües, adecuación de espacios verdes, se irán sumando la presencia de profesionales de salud pública para la atención de niños y personas con factores de riesgo, cumplir con el calendario de vacunas, una oficina para la atención de víctimas de maltrato de género, así como la regularización y actualización de los documentos de identidad a través del Registro Civil; «y estamos cediendo un terreno para un futuro destacamento policial», explicó Ogara.

“La Rubita, barriada ubicada en el límite de Resistencia y Barranqueras donde residen hoy 2.800 familias, fue en principio un proyecto que estaba bajo la órbita de Nación y que después fue transferido a la provincia», explicó Ogara y recordó que «a partir del año 2021 se presentaron proyectos a nivel nacional para ejecución de obras y regularización de todo ese asentamiento, que en sus comienzos fue ilegal”.

La funcionaria apuntó que cuando asumió el gobernador Zdero, “nos encontramos con 11 empresas trabajando en el lugar, con 48 cooperativas haciendo viviendas, una situación bastante desordenada en cuanto a los papeles y a lo que había en territorio».

La subsecretaria detalló que se hicieron licitaciones entre diciembre de 2021 y en enero de 2022, adjudicándose obras para desagües pluviales, cavas, cloacas, agua potable, desarrollo vial, entre otras, con un plazo de ejecución de 20 meses, a lo que se agregaban 165 viviendas. “Todo esto salió en los medios, eran contrataciones directas con organizaciones sociales.

Hicimos las presentaciones correspondientes y estamos cumpliendo con esa tarea”, dijo Ogara y recordó que «el año pasado ordenamos la información, consultamos a distintos organismos de la provincia, un trabajo minucioso del equipo técnico que está llevando adelante la investigación. Estamos determinando los porcentajes de obra ejecutada y lo que falta por terminar”.

Además subrayó que “estamos gestionando una reunión con técnicos del FISU en Buenos Aires, quienes ahora se hicieron cargo, para ver si podemos trazar una línea divisoria, decir hasta aquí llegamos y ver si podemos seguir avanzando».

Finalmente, la funcionaria destacó que “hoy tenemos al ECO Equipo trabajando permanentemente en territorio; también hay asistentes sociales y abogados, porque La Rubita es un sector muy codiciado por quienes estaban acostumbrados a usurpar terrenos», ratificando el compromiso que «desde el Ministerio de la Producción seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de estos vecinos asentados en esta populosa barriada”.

El gobernador Zdero entregó ambulancias a hospitales de Taco Pozo, Quitilipi, Sáenz Peña y Pampa del Infierno

Los vehículos, con el equipamiento correspondiente, serán destinados a los hospitales de Taco Pozo, Quitilipi, Sáenz Peña y Pampa Del Infierno. Además, se anunció un llamado a licitación para la adquisición de 30 nuevas ambulancias que serán entregadas durante el primer semestre de este año.

El gobernador Leandro Zdero entregó, este viernes en Presidencia Roque Sáenz Peña, nuevas ambulancias. Las unidades, que demandaron una inversión superior a los 2.900 millones de pesos por parte del Ministerio de Salud, se destinarán a Taco Pozo, Sáenz Peña, Pampa Del Infierno y Quitilipi. Lo acompañaron la vicegobernadora Silvana Schneider y el ministro de Salud Sergio Rodríguez. 

“Los vehículos entregados hoy suman al total de 23 ambulancias que estamos entregando en esta primera etapa”, destacó y anunció que este jueves se firmó un llamado a licitación para la adquisición de 30 nuevas ambulancias que serán entregadas durante el primer semestre de este año. 

En esa línea indicó que en un año de gestión se avanzó significativamente en la optimización del sistema sanitario, con equipamiento, la incorporación de turnos digitales, y mejoras en el servicio de comida e higiene en los hospitales. Así se logró también descomprimir la atención que estaba centralizada en el Hospital Perrando de la capital provincial. “Sáenz Peña pasó de 200 a 400 intervenciones, por el equipamiento para cirugía incorporado”, remarcó. 

“Estamos cumpliendo con los objetivos que nos habíamos planteado que tienen que ver con el orden, y con poder administrar los recursos de la gente de manera transparente y eficiente”, concluyó. 

Achicar las asimetrías del sistema sanitario 

Por su parte, la vicegobernadora Silvana Schneider manifestó que este nuevo aporte es el resultado del esfuerzo de cada chaqueño y de la administración eficiente de los recursos. “Viene a achicar las asimetrías sobre todo de quienes viven en el interior”, indicó y valoró la licitación para 30 nuevas ambulancias reconociendo la importancia y prioridad de todo el sistema de salud para esta gestión de gobierno. 

El ministro de salud Sergio Rodríguez destacó los avances en la atención de la salud en la provincia durante el primer año de gestión. “Es un gran esfuerzo el que hace la Provincia, en una circunstancia difícil, de seguir apostando a un sistema sanitario sólido, integrado, con mirada territorial plena, hacia toda la gente independientemente de donde viva”, remarcó. 

Así, mencionó que los vehículos entregados se destinarán a los operativos de abordaje territorial que requieren ambulancias y equipos y recursos humanos. “Las regiones sanitarias tienen bajo su responsabilidad el trabajo de controlar, ayudar y apoyar a los diferentes hospitales de cada región, después de más de diez años el gobierno del Chaco toma la voluntad de reconocer el trabajo de esos equipos técnicos y se entregan camionetas que para estos equipos de salud”, subrayó.

La intendente de Pampa del Infierno, Glenda Seifert indicó que estas nuevas entregas significan un gran avance en el mejoramiento de la salud y de la calidad de vida de todos los chaqueños. “Recibimos estos vehículos con muy buen equipamiento que asegurará un traslado eficiente y rápido de los pacientes hacia los hospitales de referencia”, expresó.

Detalle de la entrega

En el acto realizado en el Hospital 4 de Junio, el mandatario provincial entregó una ambulancia y tres combis Hiace, que fortalecerán el trabajo en red. Los hospitales que reciben los vehículos son el Hospital de Taco Pozo (ambulancia); el Hospital de Sáenz Peña “4 de junio – Dr. Ramón Carrillo” (combi); el Hospital de Quitilipi “Dr. Emilio F. Rodríguez” (combi); y el Hospital de Pampa del Infierno “Almirante Brown” (combi).