El Poder Legislativo entregó el Premio Anual a los Jóvenes Destacados del Chaco

Este lunes, en el Recinto de Sesiones “Esc. Deolindo Felipe Bittel”, se realizó la ceremonia de entrega del Premio Anual a los Jóvenes Destacados de la Provincia del Chaco, instituido por la Ley N° 3615-E.

En la edición 2025, fueron distinguidos cinco jóvenes y grupos seleccionados entre 16 postulaciones recibidas desde la apertura de la convocatoria, con representantes de distintas localidades de la provincia.

Este reconocimiento busca valorar el esfuerzo, la trayectoria y el compromiso de quienes se destacan en diversos ámbitos de la vida social, impulsando acciones que promueven el bien común, el respeto a los derechos humanos y el desarrollo de actividades comunitarias.

Los galardonados fueron:

Rodrigo Barrios , de Resistencia, postulado por la Fundación Villa Río Negro Florece, por su labor vinculada al ambiente, la cultura y la solidaridad.

Francisco Conrradi , destacado deportista de Hermoso Campo.

Diana Gómez , también de Hermoso Campo, distinguida por su desempeño en danzas folklóricas.

Dilan Tevez , de General Pinedo, por sus logros en atletismo.

En conjunto, recibieron el premio la médica veterinaria Daiana Zadravec , la estudiante de Biología Giuliana Pernazza y la estudiante de Veterinaria Noelia Giménez , postuladas por el grupo Veterinarios Amigos del Impenetrable.

El jurado evaluador estuvo integrado por los diputados Andrea Charole, Analía Flores, Patricio Pavón y Mariela Quirós; el subsecretario de Juventud de la Provincia, Everest Jovanovich; y Rosa Marinich, representante de la Presidencia de la Legislatura.

Palabras de las autoridades

La presidenta de la Legislatura, Carmen Delgado, agradeció a los jóvenes del interior y la capital, destacando: “Hoy vamos a ofrecerles este premio que los visibiliza ante la sociedad. Felicitamos a cada uno por el trabajo que realiza en su área. Esta Legislatura evaluó de manera seria y responsable cada expediente, para que se reconozca lo que hace la juventud a lo largo y ancho de la provincia”. También valoró el compromiso de la comisión evaluadora.

Por su parte, la diputada Mariela Quirós, presidenta de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, señaló: “Es un placer estar en el Recinto cada vez que celebramos un homenaje a referentes de distintos puntos de la provincia, y más aún cuando se trata de reconocer el trabajo de las juventudes. Hubo más de 15 postulaciones, lo que demuestra el interés y la riqueza de sus iniciativas”.

El diputado Patricio Pavón agregó: “Nos alegra mucho que este año se hayan superado las postulaciones respecto del anterior, porque muestra cómo se va difundiendo este premio. Sabemos que elegir no es fácil, porque todos merecen reconocimiento. Felicitaciones a los jóvenes y agradecimiento a la Comisión por su labor”.

Finalmente, la diputada Analía Flores reflexionó: “Cuando pensamos en juventud pensamos en futuro, en trascendencia. El jurado tuvo en cuenta aquellas iniciativas que impactan de manera duradera en sus comunidades, y por eso celebramos a los jóvenes, que son la muestra viva de esa proyección”.

Entrega y acompañamiento

Los legisladores entregaron las distinciones junto al secretario de Coordinación de Gabinete del Chaco, Livio Gutiérrez; el secretario de Juventud provincial, Everest Jovanovich; y el intendente de Fontana, Fernando Cuadra.

También acompañaron el acto la exlegisladora Gladis Cristaldo y la diputada electa Mayra Jarenko, además de familiares y miembros de la comunidad.

El Poder Legislativo acompañó el 85° aniversario de Hermoso Campo y la 32ª Fiesta Provincial del Sorgo

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto al diputado Sebastián Lazzarini, participaron del acto institucional por el 85° aniversario de Hermoso Campo y la 32ª Fiesta Provincial del Sorgo y la Cosecha Gruesa, encabezado por el gobernador Leandro Zdero y el intendente Diógenes Aníbal Requena.

En representación de la Legislatura chaqueña, se entregó una placa recordatoria y la carpeta protocolar con la Resolución N° 578, que declara de interés provincial y legislativo el 85° aniversario de Hermoso Campo. Además, se rindieron homenajes a familiares de los primeros pobladores y se realizó la entrega de títulos de propiedad en el marco del programa provincial del IPDUV.

La presidente del Poder Legislativo, resaltó: “Para nosotros es un honor acompañar a Hermoso Campo en este aniversario tan significativo, una comunidad que celebra su historia, reconoce el legado de los primeros pobladores que con esfuerzo y trabajo forjaron esta localidad, y apuesta al futuro con producción y trabajo”.

Acompañaron la celebración la vicegobernadora Silvana Schneider, integrantes del gabinete provincial, titulares de entes autárquicos y descentralizados, concejales, representantes de municipios vecinos, colectividades, ex combatientes, fuerzas de seguridad e instituciones educativas.

La conmemoración concluyó con presentaciones artísticas que aportaron color y alegría al festejo, reafirmando la identidad cultural de la localidad y el valor de su tradicional fiesta provincial.

Delgado: “El Tribunal Electoral necesitaba un espacio propio, accesible y pensado para la ciudadanía”

La presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, junto al gobernador, Leandro Zdero, acompañaron a la titular del Tribunal Electoral, Emilia María Valle, en la apertura de la nueva sede del organismo. Ubicado en Don Bosco 756, es el resultado de una gestión conjunta de los tres Poderes del Estado, comprometidos con la democracia y su fortalecimiento institucional.

Delgado subrayó la importancia del trabajo mancomunado entre los tres poderes del Estado, que hizo posible este proyecto. Recordó que al inicio de su gestión se encontraron con un edificio compartido entre la Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral, situación que no garantizaba ni autonomía ni accesibilidad para los ciudadanos.

«Había una prioridad, que el Tribunal Electoral tenga un espacio propio, accesible y pensado para la ciudadanía. Con esa idea y ese proyecto, agradezco profundamente al señor Gobernador por aceptar la propuesta, y al personal profesional y técnico del Legislativo que llevaron adelante los procesos de pliego y licitación como requiere la ley, con el acompañamiento del equipo de Economía de la Provincia», señaló.

Asimismo, la titular del Poder Legislativo destacó que el nuevo edificio «es un beneficio directo para la comunidad, porque brinda un espacio moderno, agradable y accesible, a la altura de la importancia que tiene este organismo para nuestra democracia».

Finalmente, Delgado dirigió un mensaje a los trabajadores del Tribunal Electoral: «Tienen la enorme responsabilidad de custodiar lo más importante de nuestro sistema democrático: las urnas y la decisión de cada chaqueño. La idea fue siempre pensar en cada ciudadano y que encuentren aquí un ámbito de empatía, respeto y confianza».

Del acto también participaron magistrados y miembros del STJ, autoridades provinciales y municipales, entre otros. Tras el acto y corte de cinta, los presentes recorrieron el edificio y se informaron sobre cómo funcionarán las distintas dependencias.

La readecuación edilicia del nuevo edificio del Tribunal Electoral, concluyó con una inversión superior a los 101 millones de pesos. La obra, iniciada en noviembre de 2024 por el Poder Legislativo, permitió refuncionalizar 876 m² para albergar 44 puestos de trabajo, espacios destinados al escrutinio y un área independiente para la logística de urnas. Con instalaciones eléctricas renovadas, iluminación LED, climatización integral y señalética institucional, el organismo ya cuenta con condiciones óptimas para su funcionamiento.

Todas las adquisiciones se realizaron bajo los procedimientos establecidos por la Ley Nº 1092 A de Contrataciones del Estado, mediante procesos de licitación pública que aseguraron transparencia, competencia y el correcto uso de los recursos públicos, reafirmando el compromiso institucional con la eficiencia y el servicio a la comunidad.

El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto a las diputadas Zulma Galeano y Dorys Arkwright, acompañaron a los vecinos de Pampa Almirón en los festejos por el 80º aniversario de la fundación de la localidad.

El acto central fue encabezado por el gobernador Leandro Zdero y la intendente Gladys Piccilli, ocasión en la que se entregó a la jefa comunal una resolución que declara de interés provincial y legislativo la fecha, además de una placa conmemorativa en reconocimiento a los años de compromiso y crecimiento de la comunidad.

“Pampa Almirón es un pueblo con una historia de esfuerzo y de solidaridad, que sigue creciendo gracias al compromiso de su gente”, sostuvo Delgado. Y agregó: “Hoy celebramos no solo un aniversario, sino también la fortaleza de una comunidad que, con trabajo y esperanza, construye cada día su futuro.”

En ese sentido, remarcó: “Nuestra labor es legislar por y para el bienestar de cada uno de los chaqueños, acercando las herramientas necesarias para que todo el Chaco pueda crecer. El desarrollo de Pampa Almirón es ejemplo de lo que se logra cuando las instituciones y la comunidad caminan de la mano.”

De la celebración también participaron la vicegobernadora Silvana Schneider, el diputado electo Julio Ferro, además de autoridades provinciales y municipales.

Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

La presidente del Poder Legislativo del Chaco, Carmen Delgado, junto al diputado provincial Iván Gyoker, participaron en Villa Ángela de la 44ª Exposición Nacional de Ganadería, Granja, Industria, Comercio, Artesanías y Servicios, que se desarrolla del 12 al 14 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural, ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 9.

El tradicional evento, que convoca a productores, empresarios y visitantes de toda la provincia y el país, propone una variada agenda de actividades: inauguración de los sectores de industria y comercio, presentaciones artísticas, venta de reproductores, concursos de riendas y destrezas gauchas, además de un festival de jineteada con tropillas de renombre nacional.

En este marco, Delgado destacó que “la exposición es un espacio de encuentro muy valioso para mostrar el potencial productivo, industrial y comercial del Chaco, así como para fortalecer los lazos entre las comunidades del interior y la provincia en su conjunto”. Asimismo, remarcó que “acompañar estas iniciativas es reconocer el esfuerzo de los productores, empresarios y trabajadores que todos los días contribuyen al desarrollo regional”.

En la jornada estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Rural de Villa Ángela, Gustavo Porro; el ministro de Producción, Oscar Dudik; la intendente de Santa Sylvina, Susana Maggio; el intendente de Coronel Du Graty, Oscar Dalmasso; y el intendente de Chorotis, Ariel Hoffstetter, entre otras autoridades.

Si bien estaba previsto un acto formal de inauguración, el mismo fue suspendido en señal de duelo por el fallecimiento de un trabajador de la empresa de seguridad contratada para el evento. A pesar de ello, las actividades programadas se desarrollan con normalidad.

Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral

La presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado, recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” con el objetivo de acompañar una iniciativa de entrenamiento laboral destinada a jóvenes con discapacidad.

La directora de la institución, Rocío Delssin, expresó: “Estamos muy contentas como equipo de trabajo de haber podido reunirnos con la presidente, quien nos recibió muy amablemente y con mucha predisposición, de manera práctica y expeditiva, para avanzar en un proyecto de entrenamiento laboral de cuatro jóvenes con discapacidad. Ellos van a desarrollar tareas en distintas áreas del Poder Legislativo como la biblioteca, la imprenta, protocolo y recepción. Estamos muy felices del acompañamiento de la Legislatura a esta iniciativa, que desde hace muchos años buscamos desde Los Girasoles: que los jóvenes con discapacidad puedan entrenarse, capacitarse, formarse y lograr inclusión laboral”.

Por su parte, Delgado subrayó el compromiso del Poder Legislativo con la inclusión social y laboral: “Creemos que abrir las puertas de la institución a este tipo de programas es un paso fundamental hacia una sociedad más justa e igualitaria. Cada joven merece tener la oportunidad de formarse y demostrar sus capacidades. Desde la Legislatura vamos a seguir impulsando políticas y espacios que promuevan la integración y el respeto por la diversidad”.

La presidenta también destacó que este proyecto “no solo fortalece a los jóvenes en su autonomía y formación, sino que enriquece a toda la institución, porque nos invita a crecer en valores como la empatía, la solidaridad y la igualdad de oportunidades”.

La Cámara de Diputados y ECOM trabajan en la actualización del software de Seguimiento de Trámites Legislativos

La Legislatura chaqueña, junto a ECOM, trabajan en una nueva versión del Sistema de Gestión Parlamentaria, una herramienta que mejorará la seguridad, el acceso a la información y la agilidad en el seguimiento de trámites legislativos, beneficiando tanto a la ciudadanía como al personal interno. Impronta de la actual presidente, Carmen Delgado, enmarcada en la modernización que se propone para lograr un organismo más accesible.

En esta primera etapa, se realizó una reunión con el secretario Parlamentario, Gustavo Corradi; el prosecretario, Julio Salcedo; directores y trabajadores de diversas áreas que hacen al trabajo diario de cargado y desarrollo del sistema. La misma tuvo como expositor a Diego Skupien, programador de ECOM, junto a Bianca Marín, Jefa de Desarrollo de la misma empresa, ambos a cargo del proyecto de Gestión Parlamentaria; y encargados en esta oportunidad de brindar los pormenores de un trabajo preliminar del proyecto a los presentes.

“Presentamos la nueva versión del Sistema de Gestión Parlamentaria con mejoras en cuanto a tecnología y productos de desarrollo. Avances en cuanto a seguridad, performance y a facilidad de uso para todos los ciudadanos que quieran consultar iniciativas, proyectos, y para los propios empleados de la Legislatura”, contó Skupien.

El secretario Parlamentario, Gustavo Corradi, subrayó la impronta de la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, “de avanzar hacia la modernización, que no solamente servirá de parámetro interno del Poder, sino también para el acceso a la información de todos los ciudadanos de Chaco y el País”.

El prosecretario, Julio Salcedo, hizo hincapié en la necesidad de actualizarse: “Los trabajadores son fundamentales para esta gestión y hay que brindarles las herramientas necesarias para poder desarrollar su labor. Es una convicción con la que viene trabajando desde que asumió Carmen Delgado, de trabajar por la optimización y mayor accesibilidad”.

La directora de Comisiones, Estela Fátima Sbardella, tras participar de la presentación sumó: “Actualizar la página es fundamental para el empleado porque agiliza muchísimo nuestro trabajo. Estamos re contentos, es una iniciativa que nos beneficia, no esperábamos poder actualizarnos tan pronto”.

Javier Fariña, director de Sistemas y Comunicaciones aportó: “Es un gran proyecto que inició con esta Gestión y que era fundamental hacerlo porque el sistema actual que se utiliza necesita cambios y adecuarse a las nuevas tecnologías”. El trabajador remarcó lo importante de este sistema nueva en el aporte a un mejor producto hacia la comunidad.

Delgado acompañó el trabajo territorial del programa Fortaleza y el operativo DNI en Santa Sylvina

La presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y la intendente de Santa Sylvina, Susana Maggio, participaron de una jornada de trabajo en esa localidad, en el marco del programa Fortaleza Interior y un operativo DNI.

El programa Fortaleza tiene como propósito establecer una red de apoyo que articule esfuerzos entre diferentes áreas del gobierno y la sociedad civil, con el objetivo de brindar una respuesta eficaz y coordinada para la prevención y el tratamiento del consumo problemático en la provincia.

En este sentido, Fortaleza Interior acompaña a los gobiernos municipales para generar respuestas locales, ofreciendo instancias de capacitación, recursos y soporte técnico.

Durante la actividad, Delgado destacó que “acompañamos el trabajo del programa Fortaleza porque entendemos que es esencial construir redes comunitarias que brinden contención y respuestas concretas frente a una problemática que atraviesa a muchas familias chaqueñas”.

A la par, se desarrolló un operativo DNI, destinado a facilitar a la población el acceso a la documentación, mediante la obtención, actualización y renovación del Documento Nacional de Identidad, garantizando así un derecho fundamental para el ejercicio pleno de la ciudadanía.

En este marco, la titular legislativa afirmó que “el acceso a la identidad es un derecho básico, y estos operativos permiten que más chaqueños y chaqueñas cuenten con su documentación al día”.

Delgado sobre el 2º Acueducto del Interior: “El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable para todos los chaqueños”

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto a legisladores provinciales, acompañó la firma del acta de inicio de la etapa final del Segundo Acueducto del Interior del Chaco. El acto, encabezado por el gobernador Leandro Zdero y el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, contó también con la presencia del secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine. La actividad se realizó en la toma de agua ubicada sobre el río Paraná, en las inmediaciones del Puente General Manuel Belgrano.

Tras 14 años de ejecución, el Gobierno Provincial, con financiamiento de Nación, avanza en la culminación de esta obra que demandará una inversión de $79.000 millones, con 520 kilómetros de extensión y que beneficiará a miles de familias en la provincia.

“Como diputados, acompañamos con enorme compromiso esta decisión política de culminar una obra tan trascendental como el Segundo Acueducto del Interior”, destacó Delgado. “Hablamos de garantizar el acceso a un derecho básico e impostergable como es el agua potable, para más de 600 mil chaqueños”, agregó.

La titular del Poder Legislativo también subrayó el carácter estratégico de la infraestructura: “No se trata solo de una obra de ingeniería, sino de una inversión en salud, en desarrollo productivo y en igualdad de oportunidades para cada comunidad”.

Participaron del acto los diputados Sebastián Lazzarini, Dorys Arkwright, Zulma Galeano, Carlos Salom, Rodrigo Pavón, Laura Bissoni, Carim Peche, Iván Gyoker, Zulema Wannesson y Francisco Romero Castelán, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, ministros del Poder Ejecutivo provincial, legisladores nacionales, intendentes y concejales.

Legisladores acompañarán gestiones ante Nación por pensiones suspendidas a originarios de El Impenetrable

El Interbloque de Juntos por el Cambio, junto a la vicepresidente 1ª de la Cámara de Diputados, Andrea Charole y sus pares Rubén Guillón y Juan Carlos Ayala, recibieron a una comitiva de la comunidad indígena de El Impenetrable. Acudieron a la Legislatura por un pedido de apoyo para reclamar ante Nación por la suspensión de pensiones.

El presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio, Sebastián Lazzarini, explicó al respecto: “Hemos atendido, escuchado, y coincidimos todos los presentes en golpear las puertas necesarias para que la gestión de reclamo por suspensión de pensiones llegue a la Nación”.

Resaltó que el compromiso es poder articular con el Gobierno Nacional para que en el plazo más corto posible se pueda dar una solución correspondiente y destrabar este conflicto  que genera un gran malestar para estos chaqueños.

Subrayó el dialogo y recordó que de la reunión participaron legisladores que integran el interbloque Juntos por el Cambio; y pares de otros frentes como los diputados Andrea Charole, Rubén Guillón y Juan Carlos Ayala.

Recordó que previo a este encuentro, “como es de público conocimiento, en la región de El Impenetrable, los hermanos indígenas tuvieron una reunión con varios diputados de la oposición e intendentes como el de Villa Río Bermejito por esta situación”.