Brian Buley, en su peor momento económico: a qué se dedica ahora

El actor brindó una entrevista y contó el emprendimiento que tuvo que comenzar por la crisis económica que atraviesa.

Desde que terminó su etapa en la serie «El Marginal», Brian Buley comentó que atravesó difíciles momentos en su vida personal. En esta oportunidad, el actor brindó una entrevista y contó que vive su peor momento: con una crisis económica que lo llevó a ponerse un emprendimiento como vendedor.

En una entrevista con Juan Etchegoyen, Brian se refirió por primera vez a esta situación y dio a conocer su nuevo trabajo.

“Estoy pasando por una etapa de mi vida muy complicada en cuanto a lo que es la economía. Tengo para comentarte que estoy arrancando con un microemprendimiento de electrodomésticos”, comenzó diciendo el artista.

Siguiendo con su relato, Brian afirmó: “Estoy vendiendo productos y los pueden ver en la página de Instagram. Mi proyecto se llama ´Electro Brai´y ahí hay un alias para que puedan ayudarme económicamente. Está difícil la actuación»

«Estoy vendiendo y estoy buscando algún local chiquito pero la inflación no ayuda. Me gustaría abrirme un local para vender estos productos. Los precios son accesibles y vas a encontrar más barato que lo que vos pensás”, agregó Buley.

Lejos de terminar, el famoso siguió dando más detalles de este nuevo emprendimiento; “Se puede pagar en cuotas también. Trato de remarla en dulce de leche. Está muy complicado y las cosas van subiendo cada vez más. Trato de hacer malabares para llegar a fin de mes. Es imposible ganarle a la inflación”.

Y expresó: “Este proyecto me gusta por eso apunté a esto. Tenía un capital ahorrado y lo invertí en estos productos. Apunté a eso y estoy en eso. Los vendo por internet y estoy pensando hacer una feria en la calle. Subo stocks a mi WhatsApp y los vendo por Instagram también”.

Las palabras de Brian Buley tomaron una gran repercusión en las redes sociales y los usuarios dejaron algunas opiniones al respecto.

«Será una fiesta»: Shakira suma fechas para el cierre de su tour en Argentina y deja un esplendoroso mensaje

Tras agotar en minutos su show del 8 de diciembre en Vélez, Shakira sumó una nueva fecha. El segundo y último concierto será el martes 9 de diciembre.
La megaestrella internacional Shakira se prepara para el cierre de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, que llevará por subtítulo “Estoy Aquí”, en nuestro país el próximo 8 y 9 de diciembre en el Estadio Vélez. 

La artista arrasó con sus ventas en la primera fecha anunciada, por lo que a las horas sumó una nueva cita para sus fanáticos al día siguiente. La preventa Santander Select Visa agotó stock en pocos minutos en entradauno.com, y ya se activó automáticamente la venta general de entradas.

Hace unos minutos, la colombiana dejó un mensaje dirigido a su público argentino invitándolos a sumarse en lo que cera el cierre del año. 

“¡Argentina, qué emoción! Voy a estar ahí cerrando mi gira por Latinoamérica en Vélez, ese estadio que es una caldera. Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa y Asia quiero verlos cantar, bailar, celebrar conmigo”, expresó. 

Y cerró: “Latinoamérica, está más que una despedida, va a ser una fiesta. Los quiero mucho”.

Durante su primer anuncio, Shakira comentó sobre su deseo de volver a reencontrarse con su público latinoamericano: “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hacía tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”.

El gobernador Zdero inauguró hoy cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín

Este sábado, el gobernador Leandro Zdero inauguró cuadras de pavimento urbano en la intersección de las calles Mitre y Brown, de la localidad de General José de San Martín.

El primer mandatario provincial destacó la culminación de esta obra que beneficia y cambia la vida a todos los vecinos de General José de San Martín. “Termina de cerrar todo un anillo de comunicación y de conectividad, pero también esta obra permite realzar el perfil urbano de la ciudad y mejora la calidad de vida de los frentistas y de quienes circulan por San Martín”, manifestó, acompañado por el administrador de Vialidad Provincial, Omar Canela. 

La obra fue financiada por la Dirección de Vialidad Provincial (DVP). La intervención consistió en la construcción de pavimento rígido con cordón integral sobre la Avenida Mitre, en el tramo comprendido entre calle Chile y Avenida Almirante Brown. Se pavimentó y se instalaron 48 columnas de iluminación LED distribuidas en ambos frentes de la calzada.

Las calzadas fueron ejecutadas en hormigón simple tipo H-30, con anchos variables de 11, 12 y 16 metros, y un espesor de 15 cm, respetando los planos del proyecto. Para la base del pavimento se utilizó RDC (Resistencia y Densidad Controlada) con una dosificación de 150 kg de cemento por metro cúbico, sobre una sub-base de suelo núcleo compactado.

En cuanto a los desagües pluviales, se eliminaron las cunetas existentes a ambos lados de la calle y se condujo el escurrimiento superficial por pendiente hacia los cordones externos. Además, se demolieron alcantarillas existentes y se construyeron 2 sumideros tipo S-2 para asegurar el correcto drenaje de la zona. La obra completa contempló también cuadras de iluminación, aportando mayor seguridad y mejorando el entorno urbano de este acceso clave para la localidad.

GOBERNADOR ZDERO: “CADA VEZ HAY MÁS PAVIMENTO, ESO SIGNIFICA CRECIMIENTO Y DESARROLLO” 

El Gobernador resaltó los trabajos que el Ejecutivo chaqueño en conjunto con Vialidad Provincial vienen realizando en esta gestión y afirmó: “Cada vez hay más pavimiento y eso significa crecimiento y desarrollo. Hay que seguir trabajando juntos por el Chaco”. 

Por último, Zdero remarcó la importancia de trabajar por el bien común de los chaqueños, sin hacer distinciones partidarias. “Aquí circulan muchas personas, no se distingue a un partido político cuando se trata de temas de seguridad, educación o inauguración de obras porque lo que está en juego es el bienestar de los chaqueños”, concluyó. 

OMAR CANELA: “ENTENDEMOS EL IMPACTO EN EL DESARROLLO QUE GENERA EL PAVIMENTO URBANO”

El Administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Omar Canela, destacó el alcance del plan de pavimentación que se viene ejecutando en distintos puntos del Chaco. “Venimos trabajando en muchísimos municipios con pavimento urbano. Entendemos el impacto en el desarrollo, la obra de pavimento dinamiza la actividad económica, sustentable, productiva y comercial”. 

Canela puso en valor lo que significará para los vecinos de San Martín y aseguró que seguirán trabajando con los demás pedidos de los ciudadanos locales. “Vamos a seguir avanzado por más atenciones viales de la zona urbana”, afirmó. 

Acompañaron esta inauguración la diputada provincial Zulma Galeano, Edgardo Marinoff del Banco del Chaco; el intendente de San Martín, Mauro Leiva, Tamara Silvestri, de Seguridad; autoridades municipales, concejales y vecinos de la zona.

Delgado en Agronea 2025: «Es un aliento y una oportunidad de intercambio para el sector productivo»

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, participó del acto inaugural de la 22° edición de Agronea, una de las muestras agroindustriales más importantes del norte argentino. El acto fue encabezado por el gobernador Leandro Zdero, y contó con la presencia de los diputados provinciales Iván Gyoker y Sebastián Lazzarini, junto a funcionarios provinciales y municipales.

Durante la jornada, Delgado destacó la tarea que vienen llevando adelante desde hace más de dos décadas la familia Alegre y el Comité Organizador de Agronea Producciones, y la importancia de acompañar espacios que impulsan el desarrollo productivo, promueven la innovación y fortalecen el espíritu emprendedor en la región.

“Estas muestras son un aliento para el sector productivo y una oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y tecnología”, afirmó. Además, resaltó el mensaje del gobernador, quien remarcó que “cuando le va bien al campo, le va bien al Chaco y le va bien a la Argentina”, y subrayó la necesidad de un Estado eficiente que acompañe activamente al sector privado.

En esta edición, que se desarrollará del 4 al 6 de julio, el Gobierno del Chaco presenta los alcances del Programa Ahora + Campo, que incluye herramientas financieras destinadas al fortalecimiento del sector agropecuario y acciones orientadas al manejo sustentable de los recursos naturales, el cuidado de los bosques nativos y el impulso al emprendedurismo tanto rural como urbano.

Bajo el lema “Revolución”, Agronea 2025 se propone ser un espacio de encuentro entre los protagonistas de la cadena productiva regional. Con una agenda intensa en múltiples escenarios, la exposición combina demostraciones a campo, charlas técnicas, tecnología AgTech, sector ganadero, propuestas para jóvenes profesionales, emprendedores y una variada oferta gastronómica y comercial.

El accidente de La Joaqui en pleno show

La cantante contó que se dislocó la clavícula durante su gira en Europa.
La Joaqui se encuentra de gira en Europa y vive con mucha ilusión la posibilidad de hacer shows en el Viejo Continente. Sin embargo, contó que durante su presentación en Milán sufrió un accidente.

Según relató la artista en su cuenta de Instagram, a raíz de un mal movimiento que hizo sobre el escenario, se dislocó la clavícula y tuvo que ir a la guardia, donde le colocaron un cuello ortopédico.

«Creo que me pasé de feliz», escribió junto a una foto en la cual se la puede ver con el camisón del sanatorio y con su cuello ortopédico.

«Estoy bien sólo me disloqué la clavícula, pero todo sigue a su ritmo, ¿a quién veo mañana en Málaga? ¿Le pongo brillitos al cuellito que dicen?», dijo la artista que lloró mucho y se mostró con parches en los ojos, pero que en ningún momento pensó en suspender las presentaciones.

Estudiantes del Instituto Privado Cristiano visitaron la Legislatura 

En el marco del Programa “El Poder Legislativo y la Escuela”, 37 estudiantes de 4.º B y 5.º B de la UEGP N.º 12 – Instituto Privado Cristiano visitaron el Recinto Legislativo para conocer de cerca el funcionamiento de uno de los tres poderes del Estado.


La delegación escolar fue recibida por la diputada Laura Bisonni, y acompañada por las docentes Sandra Pedrozo (Lengua y Ciencias Sociales), Graciela Fernández (Matemáticas y Ciencias Naturales) y Milena Fernández (Artes Plásticas), quienes explicaron que la actividad forma parte del abordaje pedagógico sobre la organización del país que los alumnos están desarrollando en clase.


Durante la jornada, el grupo participó de una charla interactiva con el equipo del Servicio de Atención al Ciudadano, encargado de brindar capacitaciones a instituciones educativas de toda la provincia que visitan la Cámara de Diputados.


Allí, los niños y niñas aprendieron sobre las funciones del Poder Legislativo, cómo se elaboran las leyes, el rol que cumplen los diputados y diputadas como representantes del pueblo, y pudieron realizar preguntas e intercambiar ideas con el personal especializado.


Esta actividad se enmarca dentro del Programa “El Poder Legislativo y la Escuela”, un servicio que se encuentra disponible para todas las instituciones educativas del Chaco interesadas en acercar a sus estudiantes al conocimiento de la vida democrática y parlamentaria de la provincia.

La Legislatura invita a participar del Premio Anual Permanente a los Jóvenes Destacados de la Provincia del Chaco Año 2025

El reconocimiento  se entregará el próximo 16 de septiembre en consonancia con el Día Nacional de la Juventud. Podrán postularse toda persona que se destaque, por su labor, compromiso con la democracia, los derechos humanos, la solidaridad social, cultura, deportes, producción, conservación del ambiente y desarrollo sustentable, educación, ciencia e innovación tecnológica.

En cuanto a los requisitos se encuentran: tener una edad de dieciséis  años como mínimo y treinta  como máximo; ser ciudadano nativo de la Provincia o tener más de tres  años de residencia inmediata y continua; participar en acciones que tengan por finalidad el bien común, fomenten el respeto a los derechos humanos o se destaque en  actividades sociales.

Dichas  postulaciones deben ser realizadas por instituciones públicas o privadas, organizaciones sin fines de lucro, asociaciones o entidades con personería jurídica, que representen al candidato en cuestión. Asimismo, podrán participar del concurso todos los ámbitos de la comunidad provincial, pudiendo proponer por ámbito a uno  o más candidatos aspirantes al premio.

El plazo para la presentación de las propuestas será del 1 al 10 de agosto y deberán  ser presentadas personalmente en la Mesa de Entradas y Salidas del Poder Legislativo del Chaco, ubicada en calle Pueyrredón 95 dirigida a la Comisión Evaluadora – Ley 3615-E, dirigido a la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos de 7:00 a 19:00 hs. y/o via virtual al correo electrónico ComisionPeticiones@legislaturachaco.com, conteniendo los antecedentes personales y ponderando la participación trayectoria del candidato en cuestión.

Mariana Nannis destrozó a Melody Luz: “Esta pulga es conflictiva, descerebrada y fiestera”

La botinera se expresó sobre la situación sentimental de su hijo Alex Caniggia.
Mariana Nannis habló desde Marbella con el programa Puro Show al enterarse de la reconciliación de su hijo Alex Caniggia y Melody Luz, así como también de la pelea de la pareja con su hija Charlotte.

“A Charlotte no le gusta pelear. No es conflictiva. Le compraba regalos, le traía de todo a la bebé. Con mis hijos siempre fui generosa y por suerte eso lo aprendieron. Charlotte me dijo que ‘La pulga’ (así le dice a Melody) tenía malos tratos con ella”, aseguró la mediática.

“La gente normal no deja con una mucama a la hija y se va a trabajar y se la saca de encima. Esta pulga es conflictiva. No la veo a mi hija peleando con nadie. A esta pulga la vi una sola vez en mi vida y se la agarró conmigo. Ella no contó la verdad, por qué le dije a mi hijo que se vaya de mi casa de Marbella. Entró a mi casa rara”, continuó.

Nannis comparó a Melody con las exnovias de su hijo: “Nunca tuve problemas con las ex de Alexander. Sigo hablando con sus exnovias, pero esta piba es para quilombo. Yo no soy la conflictiva. No me parece que me venga a atacar a mí. No entiende mi humor, que es ácido. Es descerebrada. El mensaje no era para ella”.

Por último, opinó sobre la relación que su nuera tuvo con el chef Santiago del Azar: “El cocinero es una víctima, igual que mi hijo. Los usa como quiere. Hoy está con uno y mañana con otro. Y tal vez quiere estar con los dos, si es fiestera”.

Delgado se reunió con Yael Navarro, primer diputado no binario de Argentina

La presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, recibió a Yael Navarro, primera persona no binaria en asumir como diputado en Jujuy y toda la Argentina. Es, además, presidente de la UCR Diversidad a nivel nacional, y acudió con una comitiva, en el marco de una agenda para hacer visible en todo el país el trabajo mancomunado  en pos de la inclusión y la diversidad. 

La titular de la Legislatura estuvo acompañada de la secretaria de la Comisión de Diversidad y Géneros, Mia Colussi. Delgado subrayó la labor de Navarro en la promoción y defensa de las diversidades, y remarcó: “Yael es el primer diputado no binario electo del país y viene a marcar un hito. Es un placer recibirlo y abordar con él acciones en materia institucional».

Navarro, acompañado de autoridades de la Mesa Nacional del Congreso de la UCR, y de UCR Diversidad Chaco, agradeció la recepción y sumó: “Abordamos distintas normativas que deben ser trabajadas desde una mirada multisectorial, con distintas voces. Crear un nexo de comunicación para que nuestros referentes que hoy ocupan lugares de decisión puedan cambiar nuestras vidas, haciendo política. Porque no hablamos de cuestiones partidarias, hacer política significa actuar e incidir en la realidad de las personas, en el cambio para el bienestar de toda la sociedad”.

“Ese es el compromiso que tenemos y  es la Argentina por la cual trabajamos y que vamos construyendo”, dijo y destacó la predisposición de Delgado: “Es fundamental el trabajo conjunto y coordinado para que todas las personas nos podamos desarrollar en libertad, entendiendo que la base del desarrollo social tiene que ser el respeto, sin discriminación”.

«No consumo mucho cuarteto, soy fanático de mi papá»: Ramiro Bueno recordó a su padre a 25 años de su muerte

En diálogo con Pablo Montagna, el hijo de Rodrigo confesó que logró darle otro significado a la fecha del fallecimiento de su padre.
Ramiro Bueno, hijo de Rodrigo, recordó a su padre a 25 años de su fallecimiento y reconoció que «ya no le duelen estás fechas». El referente del cuarteto perdió la vida tras un violento accidente vehicular en la autopista Buenos Aires-La Plata, el pasado 24 de junio de 2000, a sus 27 años. 

En diálogo con Pablo Montagna, para Pasa Montagna (Radio Rivadavia AM 630), el cantante contó cómo vive esta importante fecha: “En estas fechas, ahora ya con casi 30 años, estoy como mucho más tranquilo en el hecho de que también me gusta compartir con la gente, hacerle llegar algún mensaje, poder compartir mediante redes sociales y demás. Más allá de que sean fechas particulares, yo lo tomo con mucho cariño”.

“Cuando era más pibe, quizás estaba como más contenido y me lo tomaba como para estar de duelo, pero ahora pude buscarle la vuelta para también yo poder disfrutar estas fechas y también poder tener estos momentos para compartir y para charlar”, explicó. 

Sobre su padre y la memoria que tiene de él, Ramiro dijo que vive el recuerdo a través de los fanáticos de su papá: “Yo tengo la teoría de que cada persona me presentó un Rodrigo diferente. Me ha pasado de que siempre se me han acercado con mucho cariño, con respeto y eso es lo que le agradezco también mucho a la gente. A mí me sirve esa interacción en el día a día para enfrentar mi propia cotidianeidad, mis propios momentos y demás”. 

“Al ser chico, en ese momento no me quedaron como muchos recuerdos propios. Tenía casi tres años, estaba una semana de cumplir. Así que con el correr del tiempo y demás fui como encontrando lo que era el material, los videos. Podía encontrar también un montón de cosas, tanto como los testimonios y demás, que me fueron como armando una figura de tomar dimensión y magnitud también de lo que significaba mi viejo para la gente”, reconoció. 

Al igual que su padre, Ramiro también tiene una pasión por la música y encuentra en el cuarteto una conexión con su padre: “No sé si seguir ese legado completamente. Es una música que yo tengo mucho respeto, obviamente, y siempre lo hago para cantar temas de mi viejo y además lo hago con mucho cariño y lo siento como una conexión”.

Sin embargo, reveló que no es fanático del género que su padre lideró: “A mí me pasa que yo no soy un gran consumista del cuarteto en general, sino que tengo una especie de también fanatismo para con mi viejo, porque más allá de que sea papá, lo que hizo me gusta mucho desde la parte musical, de cómo él lo transmitía, de cómo él se desenvolvía arriba del escenario”.