El gobernador Zdero encabezó el acto central por el 76° aniversario de Chorotis

El gobernador Leandro Zdero encabezó, este sábado, el acto central por el 76° aniversario de Chorotis, que tuvo lugar en el Polideportivo Municipal. Como parte de las actividades, antes del acto oficial se entregaron viviendas del IPDUV a familias de la localidad que cumplieron el sueño de acceder a su casa propia. Además, se hizo entrega de una motoniveladora articulada al Consorcio Caminero N° 20, y la Fundación Soy Chaco distribuyó elementos destinados a instituciones educativas locales.

El primer mandatario provincial brindó un discurso en el que resaltó el crecimiento que ha tenido Chorotis en los últimos años, destacó el esfuerzo de los vecinos y señaló: “Hoy estamos aquí para celebrar logros. Los sueños son esas realizaciones que podemos ir logrando si nos esforzamos, si trabajamos y si somos perseverantes, pero también si tenemos el coraje y la determinación para hacerlo”.

En ese marco, mencionó la entrega de viviendas destinadas a familias que, desde hoy, contarán con un techo propio. “Ellos tenían el deseo de tener su casa. Para nosotros es muy importante porque sabemos que tenemos que seguir trabajando para muchas familias más que también anhelan ese sueño”, expresó, y adelantó: “Estamos trabajando para poder cumplimentar viviendas más a través del programa Ñachec, y si todo marcha bien, antes de fin de año ya podemos estar entregando esas viviendas también”.

Asimismo, precisó: “Chorotis está cambiando y es por decisión de los vecinos y del trabajo realizado por el intendente Ariel Hofstetter. Quiero que tengan la seguridad de que van a tener un gobierno y un gobernador que, pese a las dificultades por las que transitamos, vamos a poner todas las energías para realizar las obras como las que estamos haciendo, pero también comenzar a trabajar con algunos sueños que tienen como por ejemplo el tan anhelado pavimento que tantas veces les prometieron”. 

Zdero reafirmó su compromiso con la transparencia y la planificación en la gestión de obras públicas. “Nosotros venimos con la verdad. Queremos saber que cada obra que iniciamos tenemos los recursos para poder terminarla”, aseguró, y remarcó que se están gestionando financiamientos para concretar el acceso desde Venados, una obra largamente esperada por los vecinos de Chorotis. “Sabemos que también estar conectados, poder llegar los días de lluvia y mejorar la vida de ustedes es importante”.

El Gobernador también hizo especial hincapié en la educación, a la que consideró una prioridad para el futuro de la provincia. “Lo mejor que nos puede pasar a nosotros como papás, como abuelos, es garantizar educación a nuestros chicos”, dijo, y reconoció el trabajo de docentes y maestras presentes. “Necesitamos que nuestros chicos tengan alas fuertes para enfrentar el futuro, alas fuertes para vincular la educación al mundo del trabajo y la tecnología”.

Para cerrar su discurso, convocó a la comunidad a trabajar de manera conjunta desde cada rol y responsabilidad. “Seguramente, todos juntos, desde el campo, una comisaría, el hospital o desde un aula, podremos lograr un Chaco y una Chorotis mejor”, expresó, y reafirmó su compromiso con la gestión: “Por nuestra parte vamos a seguir trabajando para ser un Estado presente”.

ARIEL HOFSTETTER: “EL APOYO DEL GOBERNADOR NOS DA MÁS FUERZAS PARA SEGUIR TRABAJANDO”

El intendente de Chorotis, Ariel Hofstetter, agradeció la presencia del gobernador Leandro Zdero y resaltó la importancia de la entrega de las viviendas a las familias locales. “Se cumplieron veinte sueños, veinte casas que se entregaron, que no se venían entregando en Chorotis hace muchos años”, indicó. 

“El apoyo por parte del Gobierno provincial y del gobernador Zdero nos da muchas fuerzas y más ganas de poder seguir trabajando para toda la localidad”, manifestó Hofstetter.

El Poder Legislativo moderniza el sistema de sonido del Recinto con equipamiento profesional propio

El Poder Legislativo del Chaco concretó una inversión histórica de 22 millones de pesos, con fondos propios, para modernizar el sistema de sonido del Recinto de Sesiones, que hasta el momento funcionaba con tecnología alquilada.

La Cámara de Diputados logró adquirir su propio sistema de audio de última generación, cumpliendo con todos los procedimientos de licitación pública establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado. Esta decisión representa no solo un salto cualitativo en materia tecnológica, sino también un importante ahorro a futuro, al eliminar los costos de alquiler y garantizar autonomía y sostenibilidad en el funcionamiento legislativo.

El nuevo equipamiento incluye una consola digital de 32 canales, micrófonos individuales para cada una de las bancas y otros dispositivos de sonido de tecnología profesional, lo que permitirá optimizar la calidad del audio durante las sesiones, asegurar un funcionamiento más eficiente y responder mejor a las necesidades actuales del Cuerpo Legislativo.

Además de la adquisición del equipamiento, se contempló la capacitación técnica del personal, asegurando un uso profesional y adecuado del sistema. Esta medida fortalece la institucionalidad, mejora las condiciones de trabajo y reafirma el compromiso de la Legislatura con una labor parlamentaria más ágil, clara y accesible.

Invertir en calidad, formar a nuestro personal y fortalecer nuestras instituciones es parte de un compromiso serio con el presente y el futuro de la provincia del Chaco.

“Soy una en un millón”: Emilia Mernes, de Nogoyá al mundo

La estrella pop del momento la rompe en Europa y posó con prendas de Jean Paul Gaultier y Versace.
Emilia Mernes, la estrella pop del momento transita su tour por Europa en donde se consagró como la primera artista latina en llenar tres Movistar Arena de Madrid y, por tanto, señaló que es “una en un millón”, en una de las revistas más importantes de Europa.

Enfundada entre un blazer en crepé negro de Versace, un vestido blanco de Jean Paul Gaultier de micro tul y otros looks, la nogoyence posó para Elle España donde la definieron como “un combinado perfecto de energía, dulzura, sensualidad y buena vibra”.

En diálogo con la periodista Noelia Hermida, la artista señaló: “Me costó mucho sacrificio, disciplina y exigencia todo lo que tengo ahora. Así que no me permito quejarme. Sé que soy una entre un millón, y me lo repito cada día”.

Aunque en la otra punta del mapa, Emilia se retrajo a su ciudad natal y se explayó sobre el comercio de su tío con gran ternura: “¡Panadería El Boulevard! Es famosa. Va gente de todo el mundo a hacerse fotos. Tienen colgados mis discos de platino y los premios que me han dado. Todas las harinas de esa panadería pasan por este cuerpo -entre risas-”.

“Son tíos orgullosos, y yo lo estoy de ellos; es un oficio muy duro. Vi a mi padre levantarse a las 3 de la mañana con 40 grados a la sombra o con heladas, y ningún día faltó. Mi familia me ha enseñado esa cultura del trabajo”, añadió.

Con más de 98 nominaciones, 10 sold outs en el Movistar Arena de Buenos Aires y un hit viral a sus 28 años, la estrella pop explicó: “Me esfuerzo mucho, me gusta hacerlo, y soy una persona sacrificada; así que el sueño se ha hecho realidad gracias a eso”.

Por otra parte, la joven intérprete le habló a las futuras generaciones: “Hay mucha envidia, resentimiento, frustración. La gente a veces proyecta demasiada negatividad en uno, así que le diría que no se lo tome como algo personal, porque va a poder con todo. Y que también sepa esforzarse y hacer renuncias, porque eso es fundamental para poder cumplir un sueño”.

En 2012 superó a más de 20 mil aspirantes en un casting para 47 Street y más tarde mostró su faceta musical en redes sociales: “La guitarra que me regaló mi abuelo fue un empujón, porque ahí comencé a ver la música de otro modo. Aunque siempre supe que esto era para mí. Las redes sociales me ayudaron mucho, porque subía covers con la guitarra. Así me descubrió un productor y arrancó mi carrera”.

En diciembre de 2021 compartió su primera foto junto a Duki: “Llevo cuatro años de relación con Mauro (Duki) y nos han inventado rupturas, engaños, embarazos y lo que se les ocurra, me da risa”.

Al respecto, hizo un pedido hacia las habladurías: “Dejen de asumir que estoy embarazada siempre, cada mes lo publican. Y eso no está bien que lo hagan, ni conmigo ni con ninguna mujer. Es un tema íntimo, privado, muy delicado y que hay que respetar. Pero, de verdad, con todo lo que se dice sobre nuestra relación, ni escuchamos. Tenemos un vínculo tan fuerte que no dejamos que eso nos toque”.

En un giro inesperado, Mernes se refirió a la desigualdad de género en el ámbito musical: “Se nos exige más que a los hombres. Todo el rato hay que estar ideal, ser simpática, carismática, tienes que cantar, bailar, que la coreografía y el outfit sean perfectos. Además, se nos compara, y eso es lo que fomenta el odio. Hay que cumplir ciertos estándares de belleza, debes ser la más hot, la cara más linda. Si una sube de peso, adelgaza demasiado o se equivoca, se nos castiga, algo que con ellos no sucede. Es tremendamente injusto”.

Entre tantas presiones, le agradeció a la terapia, con la que desarrolló su inteligencia emocional: “Sé que, a menudo, soy blanco de críticas y, si no hubiera recurrido a ella, hoy no estaría tan en calma, me afectarían. Se nos señala porque un baile es muy sensual o el escote demasiado provocador. Siempre hay algo, nada les viene bien y nunca es suficiente, así que una tiene que estar preparada para recibir ciertos comentarios y no dejar que le lastimen”.

“Opto por mostrar mi culo, mi cuerpo, y es algo que está completamente bien, porque lo escojo yo. Eso no significa que me esté sexualizando. Es una elección, pero se juzga con una doble vara, porque si aparece un hombre en un videoclip desnudo, no es un tema de conversación. Nosotras podemos hablar de sexo y ser sensuales, y eso no es que nos estemos sexualizando, sino siendo quienes deseamos ser”, continuó.

Asimismo, la icónica figura reveló sus facetas más profundas: “Me definiría como un todo. Está la Emilia a la que le encantan los flashes, las fotos, estar montadísima, hacerse el make up y entregarse en los shows, que es donde me transformo. Me recuerda a cuando era pequeña y hacía mis performances frente al espejo. Y adoro esta versión mía, porque es la esencia de la popstar que siempre quise ser”.

“Pero también soy la chica de Nogoyá, la que va al supermercado con su mamá a hacer la compra, a la que le gusta estar tirada en el sillón viendo una serie, desmaquillada y en pijama”, concluyó.

Carmen Delgado visitó el centro de equinoterapia en la estancia La Querencia

La Presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, visitó la estancia “La Querencia”, donde funciona la Comisión de Apoyo a la Equinoterapia, una iniciativa impulsada por familias de la localidad para brindar terapias a niños y niñas con discapacidad.

La legisladora se interiorizó sobre el trabajo que se viene desarrollando en el lugar y destacó el compromiso comunitario detrás de esta iniciativa orientada a mejorar la calidad de vida de niños y niñas con discapacidad.

La comisión fue creada en abril por padres preocupados por la falta de especialistas en la zona. Desde entonces, lograron conformar un equipo multidisciplinario que incluye profesionales en equinoterapia, fonoaudiología, psicopedagogía y psicomotricidad.

El predio de La Querencia fue adaptado como espacio terapéutico y actualmente ofrece atención a niños con diversas condiciones, principalmente del espectro autista. La iniciativa ha significado un avance importante para evitar traslados a otras localidades y brindar contención en el ámbito local.

Beneficios de la equinoterapia

La equinoterapia es una terapia asistida con caballos que aporta beneficios físicos, psicológicos y sociales. Mejora el equilibrio, la postura, la coordinación y fortalece la musculatura. A nivel emocional, promueve la autoestima, la concentración y la regulación emocional. Además, favorece la comunicación y la integración social.
Esta terapia complementaria es útil para personas con discapacidad, adultos mayores y quienes requieren apoyo psicomotor. Su implementación en Hermoso Campo representa una mejora concreta en el acceso a tratamientos dentro de comunidades del interior chaqueño.

Máxima tensión entre Mauro Icardi y Wanda Nara: policía y llanto

Escala el conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi. La policía llegó al edificio de la conductora porque ella no le quiere entregar a sus hijas al futbolista.
En medio de un fuerte conflicto en el complejo de edificios Chateau de Avenida del Libertador en Núñez, la policía de la Ciudad de Buenos Aires se apersonó en el lugar con el fin de notificar a Wanda Nara porque no se puede llevar adelante la revinculación de sus hijas con Mauro Icardi.

El magistrado Adrián Hagopian respondió al pedido del deportista y permitió que Icardi retire a las niñas hoy a partir de las 11 de la mañana. Así se presentó, sin Eugenia “La China” Suárez y en consideración de llevarse, incluso, a las mascotas de las niñas.

Sin embargo, las menores no querrían irse con su padre por temor a ser llevadas a Turquía y Nara no cedería a conciliar la entrega. No sólo asistió el equipo del magistrado, sino que además se encuentran allí las abogadas del delantero del Galatasaray.

Cronistas en la puerta de la vivienda señalaron: ”Lara -Piro- está conteniendo a Mauro en el estacionamiento para que no se crucen con Wanda y Elba -Marcovecchio- estaría tratando de resolver esta situación para que Wanda deje ir a las nenas, por eso está llorando muy angustiada».

Previo al ingreso de la fuerza pública, la mediática solicitó que se firme por escrito, una garantía de que las menores no saldrán del país.

“Fue muy cruel”: la congoja de Mariano Iúdica tras la inesperada muerte de René Bertrand

El actor y director René Bertrand falleció a los 53 años. Su amigo, Mariano Iúdica, se mostró destrozado: “Se fue el mejor de los nuestros, fue muy cruel”.
Mariano Iúdica sostuvo que la repentina muerte de René Bertrand “fue muy cruel”, ya que el actor sólo tenía 53 años y, en este sentido, el locutor se mostró realmente conmocionado al igual que una buena parte del mundo del espectáculo.

El director e intérprete se encontraba internado y había iniciado hace poco un tratamiento contra el cáncer. Pero un fuerte virus del invierno provocó un desenlace fatal ya que se encontraba con las defensas más bajas de lo común.

Tras el deceso del artista en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires, Iúdica se expresó: “Qué tristeza. Se fue el mejor de los nuestros. Muy querido. No encuentro las palabras, te juro. Fue tan repentino, tan cruel todo. Es muy terrible”.

“Fue muy repentino. Muy dura esta enfermedad hija de mil pu… Se lo comió y eso que la peleó. Tuvo una crisis nueva ayer. Tuvo una noche muy jodida. Ayer, cuando la llamé a Belén por la mañana, estaba con él en el lecho de su cama. Una pesadilla, una tragedia”, concluyó el conductor.

Bertrand e Iúdica coincidieron en programas como La peluquería de Don Mateo y Polémica en el bar, en donde Iúdica conducía y Bertrand actuaba. También compartieron escenarios en obras teatrales como Le referí Cornud (donde René manejaba el elenco) y varias giras, especialmente en temporadas de Mar del Plata y Carlos Paz.

El ministro de Seguridad brindó informes ante la Legislatura por el caso Duarte

En sesión especial, el ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, presentó ante el Cuerpo Legislativo un informe oral y escrito sobre puntos requeridos relacionados al fallecimiento del agente policial Agustín Osvaldo Duarte. Procedimiento solicitado por los diputados en su rol de control constitucional, conforme lo que establece el artículo 107 de la Constitución Provincial, la Ley 678-P del Chaco y el reglamento interno de la Cámara de Diputados.

Se trata de la sesión especial Nº 3 de este Poder, convocada mediante la Resolución 491/25, con el objeto de que el ministro brinde explicaciones y responda sobre los hechos durante un curso de instrucción policial, en el cual el oficial Duarte se descompensó y posteriormente falleció.

Hugo Matkovich acudió acompañado del jefe de la Policía, Fernando Romero; la subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Patricia Fernández, el director del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Policía del Chaco, Ricardo Urturi, y el jefe de Departamento de Medicina Laboral de esta misma fuerza, Julio Enzo Manetti.

El ministro brindó información sobre el curso de infantería en el que participó el agente Duarte, incluyendo fechas, modalidad, lugar, instructores a cargo y condiciones médicas y sanitarias. También se refirió a los controles médicos antes y durante el curso, y el protocolo de emergencias aplicado al momento de su descompensación. Además, se refirió a las medidas adoptadas por el Ministerio en relación al hecho, sumarios e investigaciones internas.

Rosemary, la “amiga” de Javier Mieli, se volvió a enfrentar con Yuyito González: “Me atacó”

La asesora de imágen y la ex vedette continúan con la guerra fría a dos meses de finalizado el vínculo con el mandatario.
Dos meses pasaron ya de la novela romántica construida por Javier Milei y Amalia “Yuyito” González, sin embargo, la situación no termina de enfriarse, Rosemary Maturano volvió a señalar que la conductora la “atacó”.

Tras ciertos dichos de la ex vedette, la asesora de imágen apuntó: “Le diría a la señora que sea más directa si quiere hablar porque se refiere a un presidente. Ella es muy ambigua, no va tanto de frente como dice”.

Aunque con frases picantes, Maturano se mostró más cortante que en otras ocasiones en donde su discurso fluía de una manera más espontánea. Sin embargo, recalcó: “Nadie me mandó a hablar mal de ella. Salí a defenderme porque me atacó y amenazó siendo la novia de Milei con un audio intimidante. Me bloqueó de todos lados”.

“Es mala onda. No se lleva bien con la gente, es un acting lo que hace. No sé cómo está Javier porque desde que se peleó con ella, no hablamos. Fui su amiga, si él decidió no hablarme, lo respeto”, concluyó.

Por su parte, en los últimos dos días, en el discurso de su programa, González acusó: ”Karina Milei estaba en el evento y yo no tenía la menor idea porque no pregunté quién iba y quién no. De entrada me decían que me iba a encontrar con ella y me sumó a la incomodidad. No soy falsa y desde que corté la relación, no hablé más con nadie”.

“A partir del día en que anuncié el corte, durante muchísimo tiempo, hubo un desfile de personajes que hablaban en los programas, enviados desconozco por quién. Contaban intimidades. Una falta de respeto. Nunca recibí un llamado o disculpa”, cerró “Yuyito”.

Delgado resaltó la Jura de Lealtad a la Bandera para el fortalecimiento de la democracia y de las instituciones

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto a su par Zulma Galeano, participaron del acto provincial  de Jura de Lealtad a la Bandera encabezado por el gobernador, Leandro Zdero. Acompañamiento que expresa el compromiso de los legisladores con los símbolos patrios, valores democráticos, y el respeto por las instituciones que nos representan.

«Honrar la Bandera es honrar las instituciones», subrayó Delgado y resaltó la importancia del acto patrio para la defensa y respeto por la democracia. “Desde el Poder Legislativo acompañamos a quienes hoy dieron un paso simbólico muy importante como lo es jurar lealtad a la Bandera. Una acción muy emotiva para nuestros chicos que se comprometieron con los valores democráticos y el respeto, acciones que fortalecen nuestras instituciones”.

Invitan a participar de la convocatoria Premio “Profesor Juan Chico”

El Poder Legislativo informa que hasta el 8 de julio se reciben las postulaciones para este reconocimiento, que entrega anualmente la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco en el marco de la Ley 3599-W, y está destinado a premiar el compromiso y la labor en favor de los Pueblos Indígenas que habitan el suelo chaqueño.

La Comisión de Pueblos Indígenas invita la comunidad en general y, en especial, a organismos y entidades vinculadas a la temática, a postular nombres de personas físicas o jurídicas que consideren calificadas para recibir la distinción.

El jurado estará compuesto por representantes de diversas entidades y organizaciones vinculadas a la temática indígena, garantizando un proceso transparente y justo en la evaluación de las postulaciones.

El galardón será otorgado el día 18 de Julio en un acto especial que se llevará a cabo en el Recinto Legislativo “Esc. Deolindo Felipe Bittel”, ubicado en Brown 520.

Las nominaciones, junto con los antecedentes correspondientes, se reciben de manera presencial en la Mesa de Entradas y Salidas del Poder Legislativo (Pueyrredón 97, de 7 a 13) o de forma virtual al correo electrónico ComisionPueblos@legislaturachaco.gov.ar.