“Unidos por la dislexia”: la Legislatura se sumó a la campaña internacional iluminando su stand en la Feria del Libro

En el marco del Día Mundial de la Dislexia, la Cámara de Diputados iluminó de azul turquesa su stand en la Feria Iberoamericana del Libro. Adhiriéndose a la campaña internacional “Unidos por la Dislexia”, el Poder reafirma su compromiso de legislar con inclusión, garantizando el acceso a la educación y el acompañamiento necesario para todas las personas con dislexia y otras DEA.

La iniciativa es impulsada por DISFAM Argentina y coordinada por el Observatorio Internacional de Dislexia y Otras Dificultades Específicas del Aprendizaje (OIDEA). Cada 8 de octubre, edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan con este color para visibilizar la dislexia, un trastorno del aprendizaje que afecta al menos al 10% de la población mundial.

Por Ley Nº 2946-E, la Cámara de Diputados de la Provincia adhirió a la Ley Nacional Nº 27306, que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las dificultades específicas del aprendizaje (DEA), promoviendo la detección temprana, la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades para niños, niñas y adolescentes.

Delgado acompañó la presentación del libro “Más herramientas para la gestión y la toma de decisiones” en la Feria del Libro

En el marco de la participación de la Legislatura del Chaco en la Feria Iberoamericana del Libro 2025, la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, acompañó la presentación del libro “Más herramientas para la gestión y la toma de decisiones”, del ingeniero Jorge Pilar, titular de la Administración Provincial del Agua.

Durante el encuentro, Delgado hizo entrega de la carpeta protocolar al autor con la Resolución que declara de interés provincial esta obra, destacando su aporte a la gestión pública y privada, y a la formación de equipos con capacidad analítica y creativa para la toma de decisiones.

Editado por Contexto, fue presentado por la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, Moira Carrió. El libro aborda tanto aspectos técnicos, como la simulación estocástica o la planificación de stock, como otros enfoques más subjetivos, vinculados a los sesgos y percepciones en la toma de decisiones, la negociación y la gestión en contextos de crisis.

Delgado destacó la importancia de estos aportes: “La Feria del Libro nos permite poner en valor el conocimiento, la producción intelectual chaqueña y a quienes, desde la ciencia y la investigación, aportan a las políticas públicas y al desarrollo sostenible de nuestra provincia.”

Y subrayó la relevancia de reconocer y difundir el trabajo académico que contribuye al fortalecimiento institucional, a la planificación estratégica y a la toma de decisiones con perspectiva de derechos y desarrollo.

Participaron autoridades provinciales, municipales, empresarios, y público en general.

Delgado recibió al CENOVI y destacó el trabajo conjunto por una Legislatura más inclusiva

El presidente y la secretaria del Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CENOVI), Sergio Toullieux  y Viviana Ríos, acercaron a la titular de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, dos resoluciones legislativas transcritas en sistema braille. Un gesto que refuerza el compromiso del Poder Legislativo con la accesibilidad y la inclusión.

Durante el encuentro, Delgado destacó la iniciativa impulsada por el diputado Nicolás Slimel, autor del reconocimiento que se le hará a la escritora Cinthia Vega; y al medallista paralímpico e integrante de Los Murciélagos, Ángel Deldo.

Agradeció la visita y subrayó la importancia del trabajo articulado entre instituciones: “Siempre cuentan con el apoyo de los 32 legisladores. Tenemos la convicción del trabajo diario para establecer estos vínculos, lo venimos haciendo con distintas instituciones”.

Contó además, que se viene avanzando en procesos de capacitación dentro de la Cámara para promover una inclusión real, “que no quede solo en una expresión de deseo”, e invitó al CENOVI a sumarse a las actividades.

Por su parte, el presidente del Centro y director de la Editora Braille, Sergio Toullieux, agradeció la confianza depositada en la institución: “Es un honor realizar esta tarea nada más y nada menos que para reconocer a personas con discapacidad visual”.

Recordó que el CENOVI cumplió este año su 50º aniversario, con una extensa trayectoria dedicada a la inclusión de personas con discapacidad visual en la provincia, y valoró la impronta del Poder Legislativo: “Es fundamental, nos hace visibles y nos da la oportunidad de llevar la accesibilidad a distintos lugares”.

La Cámara de Diputados del Chaco reanudó el uso de la base jurídica de referencia nacional

Tras 9 años de suspensión, la Cámara de Diputados del Chaco volvió a suscribir a los productos de información jurídica de la editorial Thomson Reuters, que integran los sellos “La Ley” y “Abeledo Perrot”, poniendo a disposición de los legisladores, equipos técnicos, asesores y de toda la comunidad jurídica una de las bases de datos más completas en doctrina, jurisprudencia y legislación de la Argentina.

Este servicio, que había estado suspendido desde 2016, se recupera por decisión de la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, quien impulsó la firma del acuerdo con la editorial, entendiendo la necesidad de modernizar las herramientas de consulta y garantizar transparencia y calidad en la tarea parlamentaria.

El secretario Parlamentario, Gustavo Corradi, celebró el avance y resaltó que a través de esta plataforma, se podrá acceder en línea a publicaciones históricas y actuales, textos originales y actualizados de legislación nacional y provincial, jurisprudencia de tribunales, sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y una amplia variedad de revistas jurídicas especializadas.

Permite, el acceso a información diversificada, actualizada y confiable. Satisface la demanda inmediata y remota de usuarias y usuarios. Ofrece diferentes motores de búsqueda para una mejor consulta. Mejora la calidad del servicio de referencia en los proyectos legislativos. Y favorece la alfabetización informacional y la toma de decisiones; entre otros aspectos.

En este marco, la diputada, Zulema Wannesson, celebró la decisión institucional al señalar que se trata de “una herramienta innovadora que fortalece la calidad de los proyectos de ley que se elaboran en la Legislatura y enriquece el acceso a la información jurídica para toda la comunidad”.

El producto estará disponible y bajo la coordinación de la Biblioteca Legislativa “Ramón de las Mercedes Tissera”. Su directora, Marta Claudia Menjoulet, sumó: “Nos permite acceder a información jurídico legal, mantener un sistema de información actualizada fiable para el servicio del sistema de proyectos legislativos como para la consulta de profesionales del derecho”.

Con esta decisión, la Legislatura reafirma su vocación de trabajar con herramientas modernas, accesibles y transparentes, que favorecen la excelencia legislativa y el fortalecimiento democrático, siempre con perspectiva de derechos humanos.

Guerra en Los Palmeras: la fuerte decisión de Cacho Deicas contra Marcos Camino

Los integrantes de la mítica banda tropical siguen enfrentados y parece que la guerra no tiene final. Conocé la nueva decisión que tomó el cantante.

A pesar de que Rubén «Cacho» Deicas anunció recientemente su regreso a los escenarios con una carrera solista y nuevos músicos, el conflicto con Los Palmeras parece estar lejos de finalizar. Recientes revelaciones en el programa Secretos Verdaderos indicaron que el cantante habría tomado acciones legales directas contra su excompañero, Marcos Camino.

El quiebre entre el excantante y el líder del grupo tropical se hizo público meses atrás, y ahora, la situación escaló al plano legal. En el ciclo de América TV, se aseguró que la familia de Deicas, con su consentimiento, habría tomado la drástica decisión de impedir que Marcos Camino continúe refiriéndose a él en entrevistas o durante sus shows.

Fue la panelista Cora de Barbieri quien reveló la situación al aire sobre Cacho Deicas y Marcos Camino: «La familia de Deicas quiere que Marcos Camino no se refiera más a Cacho… Si vas revisando las últimas entrevistas que hizo Marcos Camino, habló lo justo y necesario». La periodista afirmó que esta acción ya está en curso: «Esto está re contra confirmado, la familia de Cacho Deicas y Cacho Deicas le habrían puesto un bozal legal para que no haya inconvenientes».

El origen del conflicto se remonta a meses atrás, cuando Cacho Deicas reconoció públicamente los «serios problemas internos» de Los Palmeras y acusó a Marcos Camino de impedir su regreso al grupo. Ante el video de Cacho Deicas, la cuenta oficial de Los Palmeras en Instagram publicó un comunicado oficial para aclarar la situación, exponiendo la cronología de los hechos desde la perspectiva de la banda.

El comunicado señaló que, tras intentar sin éxito contactar personalmente a Deicas, recibieron una carta documento: «Luego de intentar por todos los medios y personas posibles tener un contacto personal con el Sr. Rubén Deicas, a los fines de saber su evolución por el desafortunado tema de salud que le tocó vivir, sorpresivamente recibimos de su parte, en fecha 22 de mayo del 2025, una carta documento donde describía su delicado estado de salud y sus impedimentos».

Basándose en esa misiva, la banda explicó que el estado de salud de su vocalista fue la causa de la disolución de la sociedad. «A partir de ello, se le hizo saber entonces que, por su estado de salud, la sociedad que conformamos entró en una de las causales establecidas en la norma para proceder a su DISOLUCIÓN, ya que no puede desarrollar la actividad que constituye su objeto, que es fundamentalmente la actuación en eventos artísticos y musicales, tanto en el país como en el extranjero, y la producción y comercialización de fonogramas», explicaron desde Los Palmeras.

Delgado participó de las celebraciones por el Día del Camino junto a consorcios camineros en Santa Sylvina

La presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado, participó en Santa Sylvina de las celebraciones por el Día del Camino, junto a integrantes de los consorcios camineros, autoridades provinciales y locales. En ese marco, se realizó el acto de imposición del nombre “Salvador Cadaviz” al Consorcio Caminero N°4, en homenaje a un referente histórico del sector y de la comunidad sylvinense.

El evento contó con la presencia del gobernador Leandro Zdero, la intendenta Susana Maggio, familiares de Cadaviz y representantes de distintas instituciones, que destacaron su legado y compromiso con el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso del interior provincial.

Salvador Cadaviz, oriundo de Santa Sylvina, fue un hombre de gran vocación pública: participó activamente en instituciones locales y provinciales, fue intendente en los períodos 1983-1985 y 1991-1993, y diputado provincial entre 1987 y 1991. Entre sus aportes más importantes se encuentran la Ley de Consorcios Camineros, la Ley de Pequeños Polos de Desarrollo y el libro “Memorias de mi Pueblo”, donde plasmó su mirada sobre la historia y la identidad local.

Durante el acto, se valoró su ejemplo de compromiso, liderazgo y trabajo constante por el bienestar de su comunidad, en el marco de una jornada que puso en relieve el rol fundamental de los consorcios camineros en la conectividad y el desarrollo de la provincia.

En medio de la recuperación de Thiago Medina, Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján

La ex GH compartió una foto del evento religioso en sus redes sociales.
Este sábado 4 de octubre, Daniela Celis fue una de las miles de personas que participaron en la 51° edición de la Peregrinación Juvenil a Luján y compartió una foto desde su cuenta de Instagram.

 La publicación de la  ex Gran Hermano generó gran repercusión entre sus seguidores, quienes destacaron el gesto de Daniela al sumarse a esta tradicional caminata religiosa.

Su participación fue vista por muchos como una muestra de espiritualidad y devoción a la Virgen de Luján, especialmente en un momento sensible marcado por la delicada situación de Thiago Medina, su expareja y padre de sus hijas.

Mientras tanto, del otro lado, Thiago continúa su recuperación tras haber pasado tres semanas en estado crítico. Su familia confirmó que está consciente y emocionalmente movilizado. Según relató su padre, Julio Medina, el joven al despertar pidió ver a sus hijas, Aimé y Laira.

Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, la peregrinación volvió a reunir a miles de fieles en un recorrido de 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, hasta la Basílica de Luján. Como cada año, la Imagen Peregrina acompañó a los caminantes durante toda la jornada, con puestos de asistencia sanitaria y voluntarios ofreciendo apoyo gratuito a lo largo del trayecto.

La hermana de Lara rompió el silencio: «Me dijo que pidió un Uber y después no supe más nada»

A 15 días del crimen, Agostina dio detalles del último contacto que tuvo con una de las víctimas del triple femicidio de Florencio Varela.

Agostina Gutiérrez, hermana de Lara, una de las tres víctimas del triple crimen narco de Florencio Varela, dio detalle de cuál fue el último contacto que tuvieron. «Me dijo que pidió un Uber y después no supe más nada».

Conmovida y firme, habló sobre la tragedia que marcó a su familia en una entrevista exclusiva con El Nacional de Matanza. «Yo sabía que estaba con las chicas pero no pensaba que iban a desaparecer. El sábado en la noche, cuando nos dimos cuenta de que nunca prendió el celular, ahí empecé a publicar», contó Agostina.

Además manifestó que: «Por lo que se vio se fueron las tres juntas a trabajar».

Por su parte, Stella Maris, la mamá de Lara reveló que le dijo su hija antes de ser asesinada y hallada brutalmente torturada en Florencio Varela.

“Ella me dijo: ´Ma, me voy a La Tablada’, y no la vi más. Yo le dije: ´Voy a hacer puchero’ y me dijo: ‘Guárdame, ma’”, contó la mujer.

A su vez, Stella Maris la recordó como una “niña hermosa, con muchos sueños y muchos proyectos”. “Vos la veías con los chicos jugando. Era una niña muy bonita, tenía su rebeldía como toda adolescente”, explicó.

“Nadie tiene derecho a quitarle la vida a las chicas. Pido justicia para las tres y que sigan apoyándonos”, cerró.

Y exigió justicia por los asesinatos de las tres jóvenes. “Tienen que seguir trabajando y agarrar a las personas justas que hicieron este daño a las chicas. Tiene que seguir investigando hasta el fondo, hasta agarrar a todos”, dijo la mujer.

Delgado acompañó el lanzamiento y la primera clase del curso: “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”

Con una amplia convocatoria, este viernes comenzó en el CIFF Nº15 Ricardo Gutiérrez de Resistencia el curso gratuito de formación para “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”, una iniciativa organizada de manera interinstitucional por el Poder Legislativo a través de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vázquez”, junto con la Defensoría del Pueblo de Resistencia.

La apertura contó con la presencia de la presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado, quien destacó la importancia de quien hizo una especial referencia a la Ley 2997-G Natalia Samaniego en la que se enmarca esta formación y remarcó que “las leyes no deben quedar en letra muerta, sino convertirse en acciones concretas que mejoren la vida de las personas. Con este curso avanzamos en ese camino, porque es fundamental que la comunidad sepa que cuenta con herramientas reales para acompañar, contener y prevenir situaciones de violencia”.

El espacio de capacitación, que se desarrollará en seis encuentros hasta el 14 de noviembre, tiene como objetivo brindar formación a integrantes de la comunidad para que puedan desempeñar un rol activo en la prevención y el acompañamiento en casos de violencia de género y familiar.

Durante la primera clase se abordaron conceptos centrales sobre los distintos tipos de violencias, el marco normativo vigente y la función de las redes de apoyo comunitario. El equipo de disertantes incluye especialistas de la Oficina Interdisciplinaria “Beatriz Vázquez”, del Departamento de Violencia Familiar y de Género de la Policía del Chaco, así como fiscales, juezas y representantes de las diversidades.

También participaron de la jornada la O.P.S. Analía Velázquez, directora de Fortalecimiento Integral de la Familia; Mía Colussi, secretaria de la Comisión de Género del Poder Legislativo; y la concejal de Resistencia, Alejandra Acuña.

El curso, que continuará los viernes de 17.30 a 19.30 horas, cuenta con cupos limitados y mantiene abierta su inscripción. Las personas interesadas pueden comunicarse al 3624-734335 para reservar su lugar.

“Terminamos ahora. No tengo destino confirmado”: Laurita Fernández confirmó el levantamiento de su programa

La bailarina contó que el espectáculo merecía “una pausa” televisiva y que aún no considera ninguna propuesta en la pantalla chica.
Laurita Fernández confirmó el levantamiento de “Bienvenidos a Ganar”, programa que conduce desde 2023, sostuvo que el ciclo concluirá a fin de año sin posibilidades de una nueva temporada en Canal 9 e indicó que no tiene expectativas de propuestas televisivas.

“No siento que estemos haciendo un mal laburo”, comenzó Laura al referirse a la ausencia de cualquier tipo de nominaciones hacia su programa en los premios Martín Fierro a lo mejor de la televisión argentina que se dieron el pasado lunes en el Hotel Hilton.

Al respecto, consideró: “No por eso me siento peor conductora o que el equipo de producción haga un mal laburo, todo lo contrario. El público nos elige desde hace varias temporadas y eso nos alegra un montón. También es válido si no nos eligen los miembros o jurados de APTRA”.

Sin embargo, la conductora retomó: “Terminamos ahora, a fin de año, porque siento que es un ciclo que está buenísimo, pero hay que saber cuándo merece una pausa. También está bueno cambiar y renovarse. Luego, haré temporada y no tengo ningún destino en televisión confirmado, hasta el momento”.

Con respecto a su presente amoroso y tras la separación del productor Claudio “Peluca” Brusca, señaló: “Estoy disfrutando sola, tranquila. Con Pelu nos llevamos increíble, hacemos el programa juntos, es una persona muy especial para mí en muchos sentidos, pero no”.