Delgado llamó a construir una justicia con liderazgo y comunicación clara hacia la ciudadanía

La presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Carmen Delgado, en su carácter de consejera titular del Poder Legislativo en el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, participó como disertante en el conversatorio “Nuevos liderazgos y consensos en los procesos de selección de magistrados”. La actividad formó parte de las XXXIX Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA), que se realizaron en el Salón Auditorio del Superior Tribunal de Justicia del Chaco.

En su exposición, Delgado remarcó que la selección de jueces debe asumirse como un mandato social, en el que la representación legislativa dentro de los Consejos expresa la voz del pueblo. “La sociedad espera de sus jueces algo más que idoneidad técnica: espera liderazgo, compromiso y capacidad de inspirar confianza”, afirmó.

Sostuvo que la ciudadanía requiere un Poder Judicial cercano, transparente y eficiente, con magistrados que no solo resuelvan conflictos, sino que se conviertan en referentes de credibilidad y ética pública. “Necesitamos jueces con liderazgo, capaces de conducir procesos y de dar respuestas rápidas y efectivas a la comunidad”, señaló.

Delgado también subrayó el papel central de la comunicación en la justicia. “Cada sentencia debe ser clara, comprensible y accesible. No se trata de simplificar la ley, sino de explicarla de manera que la ciudadanía pueda entenderla. Un lenguaje hermético genera distancia; un lenguaje claro construye confianza”, expresó.

En el contexto particular del Chaco, la legisladora explicó como la Justicia de Paz se erige en ejemplo de estos ejes: “En la provincia tenemos 70 localidades, en su mayoría de segunda y tercera categoría, donde el Juez de Paz cumple un rol central entre las instituciones de los pueblos, es un referente y  participa activamente de la vida comunitaria. Ese vínculo es el que también debemos fomentar en las grandes ciudades”, señaló.

Las jornadas del FOFECMA reunieron a autoridades y especialistas de todo el país, consolidándose como un espacio federal de análisis y debate sobre los procesos de selección y remoción de magistrados en la Argentina.

Absuelven a Andrea del Boca en el juicio por “Mamá Corazón»

Así lo decidió el Tribunal Oral Federal 7 que también absolvió a Julio De Vido y a los demás imputados.
El Tribunal Oral Federal 7 absolvió este mediodía a Andrea del Boca en la causa por la financiación estatal de la telenovela «Mamá Corazón» en 2015, al término de un juicio al que llegó procesada como supuesta partícipe necesaria de administración fraudulenta.

Al escuchar el veredicto leído por el juez Fernando Canero conectada a través de la plataforma virtual Zoom, la actriz rompió en llanto.

La decisión alcanzó a todos los acusados incluido el ex ministro de Planificación Federal en el kirchnerismo Julio De Vido, según el veredicto leído de manera virtual al término de un debate que se inició en marzo pasado.

El juez Fernando Canero fue el encargado de la lectura de la decisión cuyos fundamentos se conocerán el 25 de noviembre próximo.

Los jueces Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli resolvieron por unanimidad absolver a todos los acusados, el cese de las medidas cautelares como embargos y poner a disposición de la Secretaría de Cultura de la Nación los capítulos de «Mamá Corazón» que están bajo custodia del Tribunal.

Además, se absolvió por falta de acusación fiscal en este caso a quienes habían llegado a juicio por otra producción audiovisual, la miniserie «El Pacto», entre ellos Liliana Mazure, el ex rector de la Universidad de San Martín Carlos Ruta, además de De Vido y el ex funcionario Luis Vitullio.

La actriz llegó al debate oral a nueve años de iniciada la causa penal que instruyó el juez federal Sebastián Ramos con acusación del fiscal Gerardo Pollicita procesada como supuesta partícipe necesaria de administración fraudulenta .

Los jueces escucharon por la mañana las últimas palabras de los acusados en una audiencia virtual y pasadas las 12:30 dieron su veredicto, mientras que, previamente Andrea del Boca sólo agradeció al Tribunal «por el trato para todos».

«No voy a hacer ninguna manifestación, sólo agradecerles», diijo la actriz, mientras que Julio De Vido tampoco pronunció últimas palabras.

La fiscal  Fabiana León había pedido una condena de tres años y seis meses de prisión para la actriz y productora, a la vez que también reclamó en su alegato final una pena de cuatro años y seis meses de prisión para De Vido.

El debate comenzó el 6 de marzo de 2025, luego de que la actriz fuera procesada en 2019 acusada de haber recibido 36 millones de pesos para la realización de la citada novela, mientras que el pasado 21 de agosto, la fiscalía pidió tres años y medio de prisión para la actriz.

Andrea del Boca enfrentaba un juicio por supuesta defraudación al Estado a través de la producción de la novela «Mamá Corazón» y la acusación señalaba que en 2015 la productora de la actriz, A+A Group, recibió 36 millones de pesos a través de una contratación directa que el disuelto ministerio trianguló a través de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

La causa tuvo un total de 11 imputados, entre ellos, Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal, y Carlos Rafael Ruta, ex rector de la UNSAM.

El Poder Legislativo participó de la conferencia magistral de Ricardo Lorenzetti en la Casa de las Culturas

La presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Carmen Delgado, junto al presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Samuel Vargas, acompañó la Conferencia Magistral “El Rol del Poder Judicial en la Defensa de los Derechos Humanos”, brindada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti. En ese marco también se presentó el libro “Derechos Humanos y Juicios de Lesa Humanidad. La Visión de la Magistratura”, dirigido por Lorenzetti y coordinado por el Dr. Andrés Fabián Basso.

El acto, encabezado por el gobernador Leandro Zdero, se desarrolló en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas y fue organizado por el Poder Judicial de la Nación y la Fundación Formarte. La jornada reunió a autoridades provinciales, representantes judiciales y referentes académicos.

Previo a la exposición central de Lorenzetti, disertaron el Dr. Andrés Basso, coautor de la obra y titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN); el Dr. Manuel Pizarro, juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza y coautor; y la Dra. Rocío Alcalá, presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones y también coautora.

Al finalizar la actividad, Delgado compartió una reflexión sobre la trascendencia de estos espacios de análisis y debate. Subrayó que “el compromiso con los derechos humanos debe ser una tarea permanente, que nos convoque desde todos los poderes del Estado”. En esa línea, señaló que el rol del Poder Legislativo es clave para seguir incorporando la perspectiva de derechos humanos en la elaboración de leyes, con el fin de garantizar igualdad, justicia y dignidad para todas las personas.

“Solo así podremos consolidar un Estado más democrático e inclusivo, que ponga en el centro a la persona humana y sus derechos fundamentales”, concluyó.

El pedido desesperado de Daniela Celis por la salud de Thiago Medina

“Necesito que sanen esos pulmones”, expresó la ex Gran Hermano.
Daniela Celis vive un momento muy angustiante desde que su ex, Thiago Medina, sufrió un accidente con su moto. Este lunes, volvió a subir un video a sus redes sociales para agradecer por el acompañamiento y para pedir más apoyo.

«Pensé mucho en hacer este video o no y la verdad es que yo necesito hacerlo porque quiero agradecerles a todos ustedes que oran, que prenden velitas, que me mandan fuerzas. Que sé que están con nosotros, con la familia de Thiago, con las nenas, orando y rezando por él y por su evolución», expresó la exparticipante de Gran Hermano.

«Quiero hacerles un pedido desde lo más profundo de mi corazón. Thiago tiene los órganos, los más afectos son sus pulmones y no sé específicamente qué está pasando, no puedo trasmitirles con las palabras porque no sé lo que es. Yo necesito que sanen esos pulmones para que él pueda estar lo más pronto posible con nosotras», continuó.

«Creo y sé que los milagros existen y sé que es mucha fe de todos y vamos a lograrlo. Vengo a pedir que recemos y oremos por los pulmones de Thiago», dijo Daniela Celis.

Antes del video, Pestañela puso en sus redes sociales un posteo donde hablaba de las novedades sobre la salud de Thiago, luego de la cirugía a la que fue sometido: «Continúa con respirador, sedado, en terapia intensiva, sigue con antibióticos… El foco está en sus pulmones». 

El Poder Legislativo entregó el Premio Anual a los Jóvenes Destacados del Chaco

Este lunes, en el Recinto de Sesiones “Esc. Deolindo Felipe Bittel”, se realizó la ceremonia de entrega del Premio Anual a los Jóvenes Destacados de la Provincia del Chaco, instituido por la Ley N° 3615-E.

En la edición 2025, fueron distinguidos cinco jóvenes y grupos seleccionados entre 16 postulaciones recibidas desde la apertura de la convocatoria, con representantes de distintas localidades de la provincia.

Este reconocimiento busca valorar el esfuerzo, la trayectoria y el compromiso de quienes se destacan en diversos ámbitos de la vida social, impulsando acciones que promueven el bien común, el respeto a los derechos humanos y el desarrollo de actividades comunitarias.

Los galardonados fueron:

Rodrigo Barrios , de Resistencia, postulado por la Fundación Villa Río Negro Florece, por su labor vinculada al ambiente, la cultura y la solidaridad.

Francisco Conrradi , destacado deportista de Hermoso Campo.

Diana Gómez , también de Hermoso Campo, distinguida por su desempeño en danzas folklóricas.

Dilan Tevez , de General Pinedo, por sus logros en atletismo.

En conjunto, recibieron el premio la médica veterinaria Daiana Zadravec , la estudiante de Biología Giuliana Pernazza y la estudiante de Veterinaria Noelia Giménez , postuladas por el grupo Veterinarios Amigos del Impenetrable.

El jurado evaluador estuvo integrado por los diputados Andrea Charole, Analía Flores, Patricio Pavón y Mariela Quirós; el subsecretario de Juventud de la Provincia, Everest Jovanovich; y Rosa Marinich, representante de la Presidencia de la Legislatura.

Palabras de las autoridades

La presidenta de la Legislatura, Carmen Delgado, agradeció a los jóvenes del interior y la capital, destacando: “Hoy vamos a ofrecerles este premio que los visibiliza ante la sociedad. Felicitamos a cada uno por el trabajo que realiza en su área. Esta Legislatura evaluó de manera seria y responsable cada expediente, para que se reconozca lo que hace la juventud a lo largo y ancho de la provincia”. También valoró el compromiso de la comisión evaluadora.

Por su parte, la diputada Mariela Quirós, presidenta de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, señaló: “Es un placer estar en el Recinto cada vez que celebramos un homenaje a referentes de distintos puntos de la provincia, y más aún cuando se trata de reconocer el trabajo de las juventudes. Hubo más de 15 postulaciones, lo que demuestra el interés y la riqueza de sus iniciativas”.

El diputado Patricio Pavón agregó: “Nos alegra mucho que este año se hayan superado las postulaciones respecto del anterior, porque muestra cómo se va difundiendo este premio. Sabemos que elegir no es fácil, porque todos merecen reconocimiento. Felicitaciones a los jóvenes y agradecimiento a la Comisión por su labor”.

Finalmente, la diputada Analía Flores reflexionó: “Cuando pensamos en juventud pensamos en futuro, en trascendencia. El jurado tuvo en cuenta aquellas iniciativas que impactan de manera duradera en sus comunidades, y por eso celebramos a los jóvenes, que son la muestra viva de esa proyección”.

Entrega y acompañamiento

Los legisladores entregaron las distinciones junto al secretario de Coordinación de Gabinete del Chaco, Livio Gutiérrez; el secretario de Juventud provincial, Everest Jovanovich; y el intendente de Fontana, Fernando Cuadra.

También acompañaron el acto la exlegisladora Gladis Cristaldo y la diputada electa Mayra Jarenko, además de familiares y miembros de la comunidad.

Tom Holland sufrió un accidente durante las grabaciones de “Spider-Man 4″ y debió ser hospitalizado

El actor australiano se tomará unos días de reposo para recuperarse.
Tom Holland, conocido por interpretar al último hombre araña, tuvo un accidente mientras realizaba una escena con acrobacias durante las grabaciones de Spider-Man Brand New Day el pasado viernes. El actor australiano sufrió un golpe en su cabeza y debió ser hospitalizado. 

Según trascendió, el nuevo Spider-Man fue trasladado al Hospital de Glasgow y fue tratado por una conmoción cerebral leve que lo alejará del set de grabación por al menos unos días. 

Una fuente le contó al medio Deadline que Holland fue la única persona lastimada en el set, desmintiendo la versión de The Sun que mencionaba que una actriz doble de riesgo también había sido hospitalizada.

Aparentemente, se trató de un golpe menor y en pocos días Tom retomará las filmaciones.

De hecho, el actor y su pareja Zendaya asistieron a la gala benéfica de The Brothers Trust en Londres al día siguiente del accidente.

Desde la producción de la película decidieron otorgarle a Holland unos días de reposo hasta que se recupere del todo, para poder interpretar a Spider-Man sin dificultades. 

El duro descargo de Camila, la hermana de Thiago Medina, tras la operación: «Sentimos las oraciones»

La ex Cuestión de Peso usó sus redes sociales para expresarse sobre el difícil momento que están atravesando.

La salud de Thiago Medina parece evolucionar día tras día. De hecho, en las últimas horas, el joven fue sometido a una importante cirugía y todo salió bien. A raíz de esto, Camilota, su hermana, usó sus redes sociales para dedicarle un conmovedor mensaje y agradecer el cariño que están recibieron por parte de la gente.

Fue Daniela Celis la que confirmó que la intervención había resultado exitosa y que lo más importante ahora era continuar rezando y acompañando su recuperación.

A raíz de esto, la ex Cuestión de Peso hizo un conmovedor posteo. «Hoy nuestra familia atraviesa uno de los momentos más difíciles. Mi hermano, nuestra alegría y luz, está luchando por su vida después de un accidente», publicó en su cuenta personal de Instagram.

«Sabemos que no estamos solos: sentimos el cariño, las oraciones y la energía de cada uno de ustedes que nos siguen y nos apoyan. Gracias por ser parte de esta familia, por acompañarnos en la fé y en la esperanza. Con la fuerza de todos, creemos que muy pronto lo vamos a volver a ver sonriendo y brillando como siempre».

«Estoy sacando fuerza de donde no la tengo, por mi hermano y por mí. Me duele el alma. Tengo que salir, he salido de un montón de cosas. Me contiene mi familia, mi sobrina. Saco fuerza para transmitirle a Dani también. Quiero que termine esta pesadilla, quiero despertarme y no puedo», concluyó.

Qué dice el nuevo parte médico de Thiago Medina tras la cirugía: cómo sigue el ex Gran Hermano

A una semana del accidente que sufrió en moto, Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano 2022, fue sometido a una cirugía torácica. Desde el Hospital Mariano y Luciano de la Vega difundieron el nuevo parte médico que detalla su estado tras la intervención.

Según el comunicado: «El paciente Thiago Medina fue intervenido quirúrgicamente en el hospital Mariano y Luciano de la Vega de la Provincia de Buenos Aires por equipos del servicio de cirugía en conjunto con profesionales dependientes del Hospital de Alta Complejidad Bicentenario a través de la red de cirugía de la Provincia de Buenos Aires».

La operación, que duró cuatro horas y media, consistió en la reconstrucción de la parrilla costal. «Se mantuvo hemodinámicamente estable. No presentó intercurrencias», indicaron los médicos. De este modo, informaron que Thiago sigue en la unidad de terapia intensiva, «bajo control clínico y sin la necesidad del suministro de inotrópicos, con buenos parámetros de manejo de asistencia respiratoria mecánica». El parte concluye: «Se espera evolución. Pronóstico reservado».

El Poder Legislativo acompañó el 85° aniversario de Hermoso Campo y la 32ª Fiesta Provincial del Sorgo

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto al diputado Sebastián Lazzarini, participaron del acto institucional por el 85° aniversario de Hermoso Campo y la 32ª Fiesta Provincial del Sorgo y la Cosecha Gruesa, encabezado por el gobernador Leandro Zdero y el intendente Diógenes Aníbal Requena.

En representación de la Legislatura chaqueña, se entregó una placa recordatoria y la carpeta protocolar con la Resolución N° 578, que declara de interés provincial y legislativo el 85° aniversario de Hermoso Campo. Además, se rindieron homenajes a familiares de los primeros pobladores y se realizó la entrega de títulos de propiedad en el marco del programa provincial del IPDUV.

La presidente del Poder Legislativo, resaltó: “Para nosotros es un honor acompañar a Hermoso Campo en este aniversario tan significativo, una comunidad que celebra su historia, reconoce el legado de los primeros pobladores que con esfuerzo y trabajo forjaron esta localidad, y apuesta al futuro con producción y trabajo”.

Acompañaron la celebración la vicegobernadora Silvana Schneider, integrantes del gabinete provincial, titulares de entes autárquicos y descentralizados, concejales, representantes de municipios vecinos, colectividades, ex combatientes, fuerzas de seguridad e instituciones educativas.

La conmemoración concluyó con presentaciones artísticas que aportaron color y alegría al festejo, reafirmando la identidad cultural de la localidad y el valor de su tradicional fiesta provincial.

Delgado: “El Tribunal Electoral necesitaba un espacio propio, accesible y pensado para la ciudadanía”

La presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, junto al gobernador, Leandro Zdero, acompañaron a la titular del Tribunal Electoral, Emilia María Valle, en la apertura de la nueva sede del organismo. Ubicado en Don Bosco 756, es el resultado de una gestión conjunta de los tres Poderes del Estado, comprometidos con la democracia y su fortalecimiento institucional.

Delgado subrayó la importancia del trabajo mancomunado entre los tres poderes del Estado, que hizo posible este proyecto. Recordó que al inicio de su gestión se encontraron con un edificio compartido entre la Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral, situación que no garantizaba ni autonomía ni accesibilidad para los ciudadanos.

«Había una prioridad, que el Tribunal Electoral tenga un espacio propio, accesible y pensado para la ciudadanía. Con esa idea y ese proyecto, agradezco profundamente al señor Gobernador por aceptar la propuesta, y al personal profesional y técnico del Legislativo que llevaron adelante los procesos de pliego y licitación como requiere la ley, con el acompañamiento del equipo de Economía de la Provincia», señaló.

Asimismo, la titular del Poder Legislativo destacó que el nuevo edificio «es un beneficio directo para la comunidad, porque brinda un espacio moderno, agradable y accesible, a la altura de la importancia que tiene este organismo para nuestra democracia».

Finalmente, Delgado dirigió un mensaje a los trabajadores del Tribunal Electoral: «Tienen la enorme responsabilidad de custodiar lo más importante de nuestro sistema democrático: las urnas y la decisión de cada chaqueño. La idea fue siempre pensar en cada ciudadano y que encuentren aquí un ámbito de empatía, respeto y confianza».

Del acto también participaron magistrados y miembros del STJ, autoridades provinciales y municipales, entre otros. Tras el acto y corte de cinta, los presentes recorrieron el edificio y se informaron sobre cómo funcionarán las distintas dependencias.

La readecuación edilicia del nuevo edificio del Tribunal Electoral, concluyó con una inversión superior a los 101 millones de pesos. La obra, iniciada en noviembre de 2024 por el Poder Legislativo, permitió refuncionalizar 876 m² para albergar 44 puestos de trabajo, espacios destinados al escrutinio y un área independiente para la logística de urnas. Con instalaciones eléctricas renovadas, iluminación LED, climatización integral y señalética institucional, el organismo ya cuenta con condiciones óptimas para su funcionamiento.

Todas las adquisiciones se realizaron bajo los procedimientos establecidos por la Ley Nº 1092 A de Contrataciones del Estado, mediante procesos de licitación pública que aseguraron transparencia, competencia y el correcto uso de los recursos públicos, reafirmando el compromiso institucional con la eficiencia y el servicio a la comunidad.

Argentina sueña con Shakira: es récord con la venta de entradas para su quinto show en el país

La colombiana hizo dos conciertos en el Campo Argentino de Polo y volverá para hacer tres Vélez Sarsfield.
Argentina ama Shakira y Shakira ama a los argentinos, por eso decidió regresar al país para hacer más shows, luego de los dos que ofreció a principio de año en el Campo Argentino de Polo.

La superestrella colombiana agotó en tiempo récord las entradas para sus conciertos del 8 y 9 de diciembre en Estadio Vélez y ya están a la venta los tickets para verla el 11 de diciembre, mediante la Preventa Santander Visa disponible por 48 horas o hasta agotar stock, con 6 cuotas sin interés. Finalizada la preventa comenzará la venta general con todos los medios de pago disponibles. Entradas únicamente en entradauno.com

El del 11 de diciembre será el 5to show en el año de Shakira en Argentina. En marzo se presentó en Campo Argentino de Polo con dos shows impecables agotando todas las localidades. 

«¡Estoy aquí, Latinoamérica! ¡Antes de Europa y Asia es una alegría volver a casa! Vuelvo para reencontrarme con ustedes, con los abrazos que quedaron pendientes y las canciones que faltan por cantar juntos», fue el mensaje que dio Shakira al anunciar su vuelta al país.

La locura en la venta de entradas confirma una vez más el estrecho vínculo que Shakira tiene con nuestro país, siendo el elegido para cerrar la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” que en este regreso llevará por subtítulo “Estoy Aquí”, en honor a la canción que marcó el comienzo de su proyección internacional.

Convocando a más de 1 millón de personas y generando un impacto económico sin precedentes en cada ciudad que visitó, en su paso por Latinoamérica Shakira logró un récord de estadios sold out. Con este tour la cantante colombiana se ubica en el #2 del Top 10 global de las giras más taquilleras de 2025 superando a Paul McCartney y Bruno Mars, según el informe de Billboard Boxscore, siendo además la única latina incluida en el chart.

Reafirmando su lugar como la artista femenina latina más importante de todos los tiempos y una de las cantantes más poderosas e influyentes del mundo, estas presentaciones convierten a Shakira en un fenómeno cultural.