El casamiento de Tini Stoessel y Rodrigo de Paul: los detalles de la boda del año

La pareja tendría planeado casarse en diciembre.
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul se encuentran ultimando detalles para su ceremonia de casamiento, la que ya muchos califican como la boda del año. La pareja se comprometió a principios de julio, en medio de una escapada romántica a Marruecos. 

Días atrás, trascendió que la cantante ya tiene turnos con atelieres para poder diseñar o escoger su vestido de bodas.

En LAM, Cande Mazzone dio a conocer detalles exclusivos sobre la ceremonia que, a pesar de los rumores de que sería en Miami, finalmente tendrá lugar en Argentina. Además, dio una posible fecha para el festejo.

“Se van a casar en diciembre, se quieren casar en Argentina. La idea sería para la segunda quincena de diciembre antes de las fiestas. A mí me dicen los días entre el 16 y el 20, me la jugaría por el 18”, reveló.

La panelista contó que el lugar elegido por la pareja sería El Dok – Haras, en Exaltación de la Cruz, que también fue el escenario de la lujosa boda de Oriana Sabatini y Paulo Dybala. 

La elección del lugar no sería un dato menor, ya que el Dok-Haras habría sido el escenario de su reconciliación como pareja. 

“Les gusta mucho a los dos, puede existir esta posibilidad de hacer algo en el exterior también, los dos son argentinos, tienen mucha familia acá, son muy familieros ambos y me dicen que sería el lugar elegido para casarse en Exaltación de la Cruz”, sentenció.

Conversatorio en el Poder Legislativo sobre el ejercicio profesional de la puericultura

En el Salón Auditorio Nilda Telma Farré de Vaernet se llevó a cabo este jueves un conversatorio sobre el proyecto de Ley N° 2702/23, que propone regular la profesión de la puericultura en la provincia. La iniciativa, impulsada por la Vicepresidente 1ª de la Legislatura, Andrea Charole, contó con la participación de sus pares Zulema Wannesson, Laura Bisonni y Francisco Romero Castelán, además de especialistas en la materia.

Charole explicó que el proyecto, presentado en 2023 junto con puericultoras de la provincia, busca incorporar esta práctica al sistema de salud y reconocer el rol clave de quienes acompañan a las madres y a sus bebés en el inicio de la crianza. “La puericultura es un trabajo silencioso y lleno de empatía, fundamental para las mamás primerizas”, señaló.

En la misma línea, Bisonni destacó la necesidad de visibilizar una profesión poco conocida pero esencial en la etapa de gestación y los primeros años de vida. Wannesson, por su parte, remarcó el valor de recuperar y promover la lactancia materna, comprometiéndose a apoyar el proyecto dentro de la Legislatura.

Las puericultoras Claudia Farías y Noel Canteros compartieron sus experiencias y remarcaron que la regulación permitirá establecer un registro único, otorgar certificación profesional y garantizar que las madres accedan a este acompañamiento sin recurrir únicamente a la atención privada.

El encuentro permitió abrir el debate sobre la importancia de reconocer y jerarquizar la puericultura como una profesión de la salud, con impacto directo en el bienestar de las familias chaqueñas.

Nico Vázquez enfrenta su nueva vida tras separarse de Gime Accardi: adónde se fue a vivir

Tras la ruptura, el actor dejó la casa que compartía con la actriz y se instaló en Núñez mientras intenta adaptarse a su rutina lejos de su expareja.

Nico Vázquez atraviesa uno de los momentos más complejos de su vida personal luego de su ruptura con Gimena Accardi, con quien compartió 18 años de convivencia. Desde julio, cuando ambos confirmaron públicamente que su relación había llegado a su fin, el actor decidió dejar la casa que habían compartido en un barrio privado de la zona norte del Gran Buenos Aires (GBA) y comenzar un nuevo capítulo lejos de Accardi.

El cambio implicó mudarse solo y buscar un espacio propio en el que pudiera afrontar estos días difíciles. Según trascendidos, Vázquez eligió un departamento en el barrio de Núñez, donde ya se lo ha visto circulando con cierta naturalidad y adaptándose a la vida barrial. Vecinos de la zona comentan que, a pesar de su reconocida simpatía, el actor mantiene un perfil más reservado y parece concentrado en sí mismo mientras reconstruye su rutina cotidiana.

Una de las primeras imágenes de Nico en su nuevo entorno llegó de la cuenta Gossipeame. En la fotografía se lo observa sentado en la mesa de un café de la zona, solo, con el gesto serio y enfocado en sus asuntos, mientras disfruta de una tarde soleada. “Nico Vázquez el viernes pasado tipo 15.30 en un café por Núñez. Se tomó un café y se llevó unas bolsas de comida”, escribió la panelista y agregó, evaluando su estado: “Me da que su separación lo tiene remal, lo veo desmejorado”.

Lejos del ojo mediático, amigos cercanos aseguran que el actor intenta mantener la privacidad y concentrarse en sus proyectos laborales y en su entorno más cercano. Mientras tanto, Gimena Accardi permanece en la casa que compartían, también reorganizando su vida tras el quiebre. La separación sorprendió al público y al medio, ya que la pareja siempre había mostrado un vínculo muy estable y cercano.

En su nueva vida en Núñez, Vázquez combina actividades cotidianas como hacer compras, recorrer comercios de barrio y visitar cafés con la intención de retomar hábitos que antes compartía con Accardi. Aunque algunos vecinos destacan que ha habido momentos en los que se lo vio sonreír, en general el actor mantiene un perfil reservado, adaptándose a la soledad después de tantos años de vida en pareja.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años, este martes en la sede Puán de Facultad de Filosofía y Letras y, durante un emotivo acto, el mismo artista señaló: “Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”.

“Gracias a la Universidad por este reconocimiento tan importante, desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, sostuvo el intérprete con un gesto en señal de los dedos en forma de “V”, antes de ser el foco de los flashes junto a su título.

Con el aula 108 al máximo de su capacidad, se llevó a cabo la emotiva ceremonia que fue aprobada por unanimidad por el Consejo Superior, tras una iniciativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, a través de su Departamento de Artes y la Cátedra de Música Popular.

Durante la ceremonia, el legendario cantautor agradeció a la gente y se refirió a la cultura en escuetas palabras antes de retirarse, sin embargo, los presentes entonaron sus éxitos incluso en su ausencia.

La entidad que brindó el certificado no sólo lo propuso por la “notable calidad musical” de “Charly”, sino que hizo foco en su “aporte musical y por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina», tal como lo indicó Ricardo Maneti, decano de la facultad.

Lisa Di Cione, catedrática de Estudios de Música Popular sostuvo que se destacó al músico porque fue un “artífice de un patrimonio intangible que la universidad debe legitimar y proteger». Al tiempo que destacó su “inestimable aporte a la música y a la cultura nacional».

“Charly García ha sido objeto de estudios y análisis de investigaciones que han producido centenares de publicaciones periódicas, productos mediáticos y audiovisuales; y decenas de libros que hoy forman parte de nuestros planes de estudio”, continuó Di Cione.

“Fue en la década de 1980 cuando el rock se ‘nacionaliza’ y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional”, concluyó la catedrática.

El descargo de Andrés Gil tras ser señalado como el supuesto amante de Gimena Accardi

El actor aseguró que los rumores son falsos.

Andrés Gil utilizó sus redes sociales para hablar de los rumores de infidelidad que lo salpicaron en las últimas horas, luego de que Gimena Accardi confirmara que estuvo con otro hombre, mientras seguía casada con Nico Vázquez.

«Por todo lo que escuché y leí en medios de comunicación y redes se volvió necesario que aclare que el rumor que está circulando es absolutamente falso», escribió el actor, que se encuentra en pareja con Candela Vetrano, con quien hace pocos meses tuvo a su primer hijo.

«Me duele que todo el proceso increíble que tuvimos con la obra e teatro con Gime y Nico se vea opacado por un invento», agregó el actor, que aún tiene que subirse al escenario con Accardi, ya que les quedan tres funciones de la gira con el espectáculo «En otras palabras».

«Por mi familia y la gente que amo les pido que dejen de decir cualquier cosa, gracias», concluyó Andrés Gil, con el fin de despegarse de esta situación sentimental entre Accardi y Vázquez, en la que él no tendría nada que ver.

Según manifestó la actriz, el hombre con el cual fue infiel sería un «random», es decir, una persona que conoció de manera ocasional, con quien tuvo un desliz, y no una relación paralela.

Pampita habló de su reconciliación con Martín Pepa: «Nos dimos cuenta que nos extrañábamos mucho»

La modelo volvió de Nueva York tras su encuentro con su pareja.
Carolina «Pampita» Ardohaín sorprendió durante el pasado fin de semana al realizar un vuelo relámpago a Nueva York para reconciliarse con Martín Pepa.

Al regresar, habló con Puro Show y dio detalles de su situación sentimental: «Nos habíamos extrañado mucho. Se dicen muchas cosas que son mentira y lastiman a familiares, se ensucia todo cuando dicen mentiras».

«La vida cambia de un minuto para el otro, no estábamos hablando, tratamos de hacer esa distancia, pero nos dimos cuenta que nos extrañábamos mucho», reveló la modelo, que decidió hacer todo en secreto: «No le dije a nadie, mis amigas se enteraron igual que ustedes. Me retaron, me dijeron que mande mensaje en el chat así no se enteran por la tele». 

«No voy a dar muchos detalles porque él no es del medio, no quiero exponer todo como lo hice en todos estos meses. Trato de hacer una combinación que les funcione a todos, él no tiene nada que ver con esto, no vive en Argentina hace 20 años», explicó.

Para que funcione la relación, van a evitar la distancia de la mejor manera posible: «Vamos a tratar de vernos más. Hablamos después de un mes y nos dimos cuenta que la estábamos pasando mal y valía la pena volver de vuelta. A mí me conquista la verdad, se dijeron cosas horribles y trataron de ensuciar todo, pero nosotros sabemos la verdad. Dicen que su entorno habla mal de mí y eso tampoco es verdad».

«Estoy muy contenta, si no estuviera enamorada no estaría haciendo todo esto, siempre priorizo mi corazón. En octubre se va a instalar en la Argentina», concluyó Pampita, muy feliz con su reconciliación.

Murió Alberto Martín a los 81 años

Según trascendió, el actor se encontraba internado.
El reconocido actor Alberto Martín falleció este sábado a los 81 años. La triste noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg a través de la cuenta oficial de X del Multiteatro, donde se anunció el deceso del artista que se encontraba internado.

«Ante el fallecimiento del actor Alberto Martín, desde esta Casa Teatral despedimos con tristeza a uno de aquellos ‘históricos’ del espectáculo nacional. Vayan nuestras sentidas condolencias a toda su familia», expresó el mensaje de despedida.

«Lo detesto, me produce repulsión»: el archivo de los directores de «Homo Argentum» contra el fervor popular

Mariano Cohn y Gastón Duprat buscan el éxito con su nueva película en la que dan su mirada de la «argentinidad», algo de lo que al parecer reniegan.
Mariano Cohn y Gastón Duprat, la dupla de cineastas detrás de “Homo Argentum”, la nueva película protagonizada por Guillermo Francella, se volvieron blanco de críticas por el tono del film, y en este marco fue que se viralizó una vieja entrevista en la que expresan su “repulsión” a las alegrías populares de los argentinos. 

El abordar la “argentinidad”, tema central de su reciente obra, una entrevista pasada en LN+ resurgió, revelando su peculiar visión sobre el fútbol y la pasión que despierta en el país. En aquella ocasión, previo a un Superclásico River – Boca, los directores confesaron no ser hinchas de ningún club. 

Fue Duprat quien sorprendió al manifestar su «tristeza infinita» por el entusiasmo que el fútbol provoca en las familias argentinas, algo que consideró «característico de la argentinidad».

«Yo vivo en Núñez y veo a las familias, al papá con la mamá con los niños en los hombros y el abuelo, todos con la camiseta de River, y me da una tristeza infinita», expresó Duprat con un rictus compungido. Incluso se refirió a la final del Mundial de Qatar, donde, a pesar de querer que Argentina ganara «por los chicos de la Selección», rechazó el fervor patriótico: «No por Argentina y esa cosa patriotera y chauvinista y la bandera nacional y el himno… Lo detesto… Todo eso me produce repulsión, realmente».

Duprat profundizó en su visión: «A mí me da mucha angustia y tristeza ver a la gente desgañitada, sacada, fuera de sí, festejando como algo ajeno, que esos chicos ganaron un partido de fútbol». Por su parte, Mariano Cohn, en relación al superclásico que se disputaba ese día en el Estadio Mario Alberto Kempes, fue más directo: lo único que lo divertía del fútbol era «cuando pierden los equipos grandes, nada más».

«Me divierten cuando pierden los equipos grandes, nada más. Si pierde Boca o pierde River, la voy a pasar bien», aseguró Cohn con una risa, pareciendo deleitarse con el sufrimiento de las mayorías, aunque sea por un partido o los colores perdidosos de un equipo. 

Sus declaraciones ofrecen una mirada provocadora sobre la cultura futbolística argentina, un contrapunto a la pasión que usualmente se espera de los referentes culturales al hablar de este fenómeno.

Piden que la Ley Beltrán sea nacional para detectar a tiempo una enfermedad genética infantil

La Ley Provincial N.º 6698, sancionada por unanimidad en la Legislatura de Corrientes y promulgada el 31 de octubre de 2024.
Una madre correntina lanzó una petición para que la Ley Beltrán, ya vigente en Corrientes, se convierta en una ley nacional y garantice la detección temprana de la Adrenoleucodistrofia (ALD) en todos los recién nacidos del país.

Paola Romero, mamá de Beltrán, inició la campaña tras la muerte de su hijo a los 6 años. El niño fue diagnosticado tardíamente con ALD y durante mucho tiempo recibió un tratamiento equivocado por un supuesto trastorno de hiperactividad, pero cuando finalmente llegó el diagnóstico correcto en el Instituto Fleni, la enfermedad ya estaba avanzada.

La Ley Provincial N.º 6698, sancionada por unanimidad en la Legislatura de Corrientes y promulgada el 31 de octubre de 2024, obliga a los hospitales y sanatorios a realizar la pesquisa neonatal para detectar ALD en todos los partos. Sin embargo, su aplicación plena aún no está garantizada.

“Beltrán falleció pocas semanas antes de cumplir 7 años a causa de una enfermedad neurodegenerativa que va quitando lentamente las capacidades básicas de los niños hasta llevarlos a la muerte. Necesitamos que se implemente la ley para que ningún niño llegue tarde como nos pasó a nosotros”, dijo Paola en la organización Change.org.

El caso de Beltrán no es el único, en 2021 murió Leonel Medina Escobar, otro niño correntino que tampoco recibió un diagnóstico a tiempo y su madre, Karina, también llevó su testimonio a la Legislatura provincial.

La Adrenoleucodistrofia es una enfermedad hereditaria que afecta principalmente a varones y provoca la acumulación de ácidos grasos que dañan el sistema nervioso y las glándulas suprarrenales. Los especialistas destacan que un diagnóstico precoz permite tratamientos que frenan el deterioro neurológico.

La Ley Beltrán incluye además la incorporación de la ALD al Registro Provincial de Enfermedades Raras y la realización de campañas de concientización y capacitación médica cada septiembre.

“Soy pediatra, paciente y madre de dos personas con enfermedad rara. También pedimos tamizaje neonatal. Pido más difusión de los estudios de pesquisa, nadie está exento”, afirmó Lila Lorena en Change.org.

Acuerdo prenupcial: Tini Stoessel y Rodrigo De Paul ultiman detalles antes de su casamiento

La pareja estaría evaluando un contrato para dividir sus bienes y evitar posibles peleas en el futuro.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul se preparan para pasar por el altar y dar el esperado “sí, acepto”, no sin antes dejar las cosas claras entre ellos. Según trascendió, la pareja estaría evaluando separar sus economías y bienes materiales para evitar futuras peleas. 

Así lo informó Gustavo Méndez en La posta del espectáculo, quien detalló que los abogados de ambos estarían redactando el contrato prenupcial para preservar sus fortunas, en Miami, Estados Unidos, donde la pareja se radicará en un futuro. 

Naiara Vecchio sumó: “Allá en Europa hay cláusulas muy costosas de infidelidad y también por ocultar información, por pasar algunas reglas que acá no estarían penadas y quieren resguardar la fortuna”.

“A mí me dicen que la fortuna de Tini sería el 10-15% de la fortuna de Rodrigo De Paul”, agregó.

El nuevo jugador del Inter Miami, además de cultivar su fortuna con base en el futbol, está promocionando también su imagen de vida sana: “Hace poco sacó una bebida energizante que promueve el deporte, que promueve todo lo que es la vida sana. Y es un chico que después de lo que va a ser su carrera futbolística, él tiene muchas acciones como empresario. Y lo está viendo ya desde antes”, contó Vecchio.

De esta forma, la pareja busca tener una boda y matrimonio armonioso, donde el dinero no sea un problema.