Operativo Lince: más de 110 motos secuestradas en el interior chaqueño

El operativo está conformado por agentes motorizados que recorren las barriadas.

Este fin de semana en el marco del “Operativo Lince”, los agentes desplegaron un amplio dispositivo de control que culminó con el secuestro de 116 motocicletas, la detención de un hombre con pedido de captura vigente y dos con estupefacientes.

El operativo se desarrolló desde las 22 del sábado hasta las 6 de la mañana del domingo, con la participación de comisarías y unidades especiales dependientes de las Direcciones de Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, General San Martín y Juan José Castelli. Los efectivos motorizados recorrieron puntos estratégicos de cada localidad, realizando controles vehiculares e identificación de personas.

Los resultados fueron: 116 motocicletas fueron incautadas por diversas infracciones al Código de Faltas del Chaco. Los conductores fueron notificados y continuaron en libertad.

Además, en Sáenz Peña personal de la Comisaría Cuarta detuvo a un hombre de 42 años que circulaba a pie. Al ser identificado, se constató que tenía un pedido de aprehensión vigente por una causa de supuesta violencia de género.

También, hubo dos demorados por supuesta infracción a la Ley de estupefacientes. Uno con 0,8 gramos de cocaína y otro con cannabis sativa.

Audiencia clave contra la Toretto: los familiares del motociclista se concentrarán en las afueras del tribunal

La joven deberá presentarse en los Tribunales de la provincia de Buenos Aires, junto con todas las partes, a la jornada previa al juicio oral.
Los familiares de Walter Armand, el motociclista que murió tras ser atropellado por Felicitas “Toretto” Alvite en La Plata, se reunirán en las afueras del Tribunal para estar presentes antes del comienzo de la audiencia clave contra la acusada, quien se encuentra con prisión domiciliaria.

La audiencia preliminar al juicio oral se desarrolla mañana en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 donde se buscará “analizar y depurar la prueba ofrecida y, eventualmente, evaluar alternativas al debate oral”.

Milton Armand, hermano de la víctima, dialogó con la agencia Noticias Argentinas y confirmó que este lunes se juntarán a las 8.30hs. en la puerta del edificio judicial para continuar con el reclamo de justicia.

Luego, según le confirmaron desde el estudio de abogados de Fernando Burlando, podrán ingresar a la audiencia, a la cual también deberá decir presente Valentina Velázquez, amiga de la Toretto y quien está acusada en dicha causa por correr picadas en plena ciudad de La Plata. 

“Estamos con mucha esperanza que se empiece hacer justicia por el asesinato de mi hermano”, expresó Milton.

Acerca de cómo se encuentra cumpliendo la domiciliaria Alvite, el abogado Flavio Gliemmo le manifestó a NA que “dentro de todo, está bien”.

Recuperan una motocicleta robada y demoran al supuesto autor

Efectivos de la Comisaría El Tacuruzal recuperaron una motocicleta que había sido denunciada como sustraída y demoraron a un joven de 25 años, quien fue sorprendido con la motocicleta en su poder.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 00:15 horas, durante una recorrida preventiva. En ese contexto, el personal observó a un hombre que empujaba una motocicleta Gilera Smash 110 cc, quien, al notar la presencia de los agentes, abandonó el vehículo e intentó huir.

Tras una breve persecución, los efectivos lograron demorar al sospechoso, quien no pudo acreditar la propiedad de la moto.

Por último, intervino la Fiscalía de Investigación N° 3, que dispuso la aprehensión del joven por “Supuesto Hurto” y la restitución del rodado a su propietario.

Secuestran un vehículo con documentación irregular en un operativo de control

10-10-2025

Durante un operativo de control vehicular, efectivos incautaron un Jeep Renegade tras detectar irregularidades en la documentación presentada por el conductor.

Anoche, a eso de las 21:00, personal de la Comisaría Quitilipi, junto a agentes del Cuerpo de Operaciones Motorizadas (COM) y del Servicio Externo, realizaban un operativo de control motovehicular e identificación de personas sobre calle San Juan N° 145 de esa localidad.

Durante el procedimiento, la prevención interceptó un vehículo Jeep Renegade 1.8L Sport, color blanco, que era conducido por un joven de 28 años, quien manifestó que el rodado había sido adquirido por su padre en la provincia de Corrientes.

Al solicitarle la documentación, el conductor presentó una cédula y título de propiedad a nombre de una persona residente de Buenos Aires, pero no pudo justificar la tenencia ni la procedencia del vehículo.

Ante las dudas, los efectivos se comunicaron con el verificador del Registro del Automotor de Machagai, quien, tras consultar el sistema de la DNRPA, estableció que la cédula exhibida no se encontraba registrada, y que el vehículo figura como titular una persona de la provincia de Buenos Aires.

Por disposición de la Fiscalía de Investigación Penal en turno, a cargo del Dr. Soto, se ordenó el secuestro del vehículo y la notificación de actuaciones al conductor, quedando el rodado a disposición de la Justicia hasta completar las verificaciones correspondientes con personal idóneo.

Un yacaré sorprendió a transeúntes frente a Vialidad Provincial

Durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 2:11, personal policial intervino ante el aviso de la presencia de un animal silvestre en la vía pública, sobre la avenida 25 de Mayo, frente al edificio de Vialidad Provincial.

Al arribar al lugar, los agentes constataron que se trataba de un yacaré, que se encontraba sobre la vereda de acceso al predio. De inmediato se solicitó la intervención del Grupo BOA, cuyo responsable, el oficial Llopiz, dispuso dar aviso a la Policía Rural.

Posteriormente, el Sargento Primero Leiva tomó conocimiento del hecho e informó que se comunicaría con la superioridad para coordinar las acciones correspondientes.

El curioso episodio no registró incidentes y el animal fue resguardado para evitar riesgos en la zona.

Detuvieron en Palermo al hombre que había agredido a una mujer y su bebé por ser judíos

Mariano Andrés Corera fue imputado por “tentativa de homicidio”.
Mariano Andrés Corera, el vecino del barrio porteño de Palermo que había agredido a una influencer y a su bebé por ser judíos, fue detenido este jueves, y la Justicia lo imputó por “tentativa de homicidio”.

Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la agencia Noticias Argentinas, mientras que la causa quedó en manos del fiscal Carlos Stornelli.

La agresión se produjo el último fin de semana, en perjuicio de Michelle Imán Schmukler, pero se hizo público en las últimas horas luego de que la mujer subiera un video en sus redes sociales para contar lo sucedido.

En ese sentido, Schmukler relató que se encontraba en el patio de su departamento, cuando su vecino la agredió verbalmente y arrojó un fierro hacia la planta baja, donde la joven estaba junto a su pequeño hijo de apenas ocho meses.

«Escuché que hay una persona diciendo ‘judía, judía, judía, ahora tenés un hijo judío, qué asco’”, expresó Michelle en el video, y en cual también confirmaba que ya había hecho la denuncia formal.

Luego, su esposo -Idán- llamó a la policía y hasta confrontó con el agresor, quien admitió su culpabilidad pero se lamentó por «no haber tenido puntería».

“Tengo miedo por mis hijos, tengo miedo por mi persona, por mi integridad. Este señor sigue en el edificio y realmente no sabemos a quién acudir para que alguien nos de atención”, añadió la mujer.

Bahía Blanca: hallaron a una madre y a su hija muertas en incendio e investigan un doble femicidio

Los vecinos señalaron que escucharon detonaciones y a una persona salir de la vivienda.
Los cuerpos calcinados de una mujer y su hija fueron hallados esta madrugada tras un incendio en una vivienda de un barrio de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, situación por la cual los investigadores trataban de determinar lo que ocurrió debido a que algunos vecinos señalaron que escucharon detonaciones similares a un arma de fuego en el sector, por lo que se trataría de un doble femicidio.

El hecho que es investigado por el fiscal Jorge Viego ocurrió en una vivienda de dos plantas ubicada en la calle Santa Fe al 2300 luego que un llamado al servicio de emergencias alertara sobre un incendio que se registraba en el sector del barrio Thompson.

Fue así que al lugar acudieron integrantes de Defensa Civil de la Municipalidad de Bahía Blanca, personal del cuartel de Bomberos junto con integrantes del Comando de Patrullas y de la Comisaría Primera, que abarca la zona.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, los vecinos intentaron ingresar, pero no pudieron a raíz de la cantidad de humo hasta que arribaron los servidores públicos quienes, tras un intenso trabajo, hallaron en una de las habitaciones a los cuerpos de las dos mujeres identificadas como Adriana Velázquez de 52 años y su hija Mariana Bustos, de 25.

Una vez en el lugar personal policial se puso en contacto con vecinos del sector, en el que según trascendió, muchos de los cuales afirmaron haber escuchado detonaciones durante la noche y otros haber visto la presencia de una persona que salía de la casa a bordo de una motocicleta.

Según se indicó el propio fiscal que se hizo presente en el lugar ordenó a personal policial preservar el lugar con el fin que trabajen integrantes de la Policía Científica y de los bomberos para determinar las causales del incendio como así también que es lo que pudo pasar en el lugar.

Ahora se analiza la existencia de cámaras de seguridad para determinar la presencia de alguna persona que habría concurrido a la casa de dos plantas a bordo de una motocicleta, según señalaron vecinos.

Los cuerpos de las dos mujeres serán sometidos a la respectiva autopsia de rigor que se llevará a cabo en las próximas horas, señalaron voceros consultados al indicar que hasta ahora la causa está caratulada como averiguación causales de muerte.

Velázquez había enviudado hacía 2 años, trabajaba como personal de limpieza de viviendas y compartían la casa junto con su hija quien se dedicaba a la venta de comidas a través de viandas.

En el marco de la causa también los investigadores analizaban las relaciones que tenía la mujer y su hija con terceras personas, con allegados y hasta con el entorno para tratar de determinar entre otras hipótesis lo que pudo haber sucedido.

Respecto a las pericias, los bomberos tratarán de determinar las causas del incendio como asi también las autopsias que se le practicarán a los cuerpos.

Por su parte, Federico Montero, quien es el delegado del Ministerio de Seguridad de la provincia en el partido de Bahía Blanca y en la región, señaló durante un contacto con los medios locales que “la fiscalía dispuso distintas medidas periciales que ya están en curso” y que se “analizará la escena y recoletar elementos que permitan arrojar luz sobre lo sucedido” a cargo de peritos de Científica.

“Estamos trabajando todas las líneas investigativas, todas las hipótesis, desde la peor, para poder determinar con certeza qué fue lo que pasó”, sostuvo el funcionario al indicar que “hay comentarios y versiones, pero no podemos aventurarnos sin una constatación real”.

Consultado sobre posibles indicios de robo o vandalismo en el interior de la vivienda, Montero señaló que eso “lo determinará la pericia que está iniciando” y destacó que el lugar fue preservado “para no contaminar la escena”.

Triple crimen narco: el abogado de la dueña de la casa confirmó que “aportó las piezas que faltaban”

Celeste Magalí Guerrero hoy declaró frente al fiscal Adrián Arribas.
El abogado de la dueña de la la casa del horror donde se cometieron los tres crímenes en Florencio Varela confirmó que declaró frente al fiscal Adrián Arribas y aseguró que “aportó las piezas que faltaban”.

Daniel Giaquinta, abogado de Celeste Magalí Guerrero, habló con la prensa luego de que haya finalizado la testimonial y destacó que su clienta no pertenecía a la organización peruana detrás de los asesinatos.

“No conoce los nombres, no está en la interna de la organización peruana”, expuso el defensor y sumó que en los últimos meses convivió con uno de los integrantes de la banda, pero que no tiene relación.

Giaquinta destacó que la detenida “aportó todos los elementos y las piezas que faltaban” y que su declaración “fue fundamental”.

“Ella siempre creyó que iba a ver una fiesta, pero con el diario de hoy sabemos que fue un ajuste de cuentas”, expuso y añadió que “no estuvo en la escena de los hechos”.

Asimismo, resaltó que el fiscal Arribas “hizo un trabajo fantástico y serio” y que la causa “está completa en un 99%”.

La mujer, luego de su testimonial, fue trasladada en un mega operativo hasta la cárcel de Melchor Romero.

Misiones: detuvieron a un preceptor acusado de acosar a alumnas en redes sociales

Una mujer denunció que su hija y una amiga habían recibido mensajes inapropiados por parte del docente Víctor S.
Un preceptor de secundaria fue detenido en la provincia de Misiones por haber acosado a través de redes sociales a dos alumnas de 14 y 15 años. La causa se inició cuando una mujer denunció que su hija y una amiga habían recibido mensajes inapropiados por parte del docente Víctor S.

La detención del acusado por grooming se concretó en la ciudad de Posadas luego de que se constate de que el denunciado, de 30 años, mantuvo conversaciones inapropiadas con dos menores a través de Instagram. La investigación está a cargo de la Justicia provincial, con intervención de la Dirección de Cibercrimen.

La denuncia fue radicada por la mamá de unas de las víctimas, quien se presentó en la Comisaría Segunda de Posadas e informó que su hija y una amiga habían sido acosadas por el preceptor de la institución educativa.

Conforme al relato de la madre, “el hombre habría iniciado conversaciones con la menor desde su cuenta personal y luego desde otra cuenta bajo el nombre de una mujer”.

“Durante esos intercambios, el preceptor habría solicitado fotografías y realizado comentarios inapropiados, lo que motivó la intervención inmediata de la familia y las autoridades escolares”, detallaron desde la Policía de Misiones.

Los directivos del Instituto, tras tomar conocimiento de la causa, decidieron separar de manera preventiva del cargo al implicado, e instaron a la madre a radicar la denuncia para formalizar la investigación.

En cumplimiento de las directivas del Juzgado de Instrucción Nº6, efectivos de la Comisaría Segunda, con apoyo de la División Cibercrimen, llevaron a cabo un procedimiento que culminó con la detención del sujeto y el secuestro de un celular y un chip como elementos de prueba.

El detenido permanece alojado a disposición de la Justicia, mientras se avanza con las pericias digitales correspondientes.

Femicidio en Entre Ríos: así es el aljibe donde hallaron a Daiana Mendieta

Los investigadores indicaron que el cuerpo de la joven de 22 años se encontraba en una zona a la que solo podría acceder alguien con conocimiento del terreno.

El cuerpo de Daiana Mendieta, la joven de 22 años que era intensamente buscada en Entre Ríos, fue hallado en un aljibe camuflado entre ramas, raíces y hojas, a unos diez metros de profundidad. Por el femicidio quedó detenido un Gustavo Brondino, de 55 años.

El hallazgo se produjo este martes en un camino rural conocido como Los Zorrinos, que conecta con la Ruta 12 y se encuentra cerca del club de campo El Silencio, a unos cinco kilómetros del acceso a la localidad de Gobernador Mansilla. El cuerpo de la joven estaba dentro de un pozo cuidadosamente oculto con vegetación, al que solo podría acceder alguien con conocimiento del terreno.

Las autoridades desplegaron un amplio operativo de búsqueda, que fue coordinado por el comisario Horacio Blasón, que involucró a más de 130 personas, entre efectivos policiales, cadetes, bomberos, perros de rastreo y drones.

Según trascendió, una pista clave para orientar la búsqueda fue el hallazgo del vehículo de la joven, que estaba con las llaves puestas en una zona rural a casi cuatro kilómetros del casco urbano de Gobernador Mansilla, localidad de alrededor de 2.500 habitantes.

A partir de esa información, el rastrillaje se concentró en un sector sin viviendas ni monte, lo que dificultó la presencia de testigos. Las lluvias registradas tras la desaparición también complicaron el avance de la investigación y la recolección de indicios.

Femicidio en Entre Ríos: cuál es el vínculo entre el detenido y Daiana Mendieta

Mientras continúa la conmoción en Entre Ríos por el femicidio de Daiana Mendieta, los investigadores intentan reconstruir el vínculo de la víctima con Gustavo Brondino, principal sospechoso y único detenido.

Las principales pistas que llevaron a la detención del hombre de 55 años están relacionadas con el alquiler de un galpón que pertenecía a la familia Mendieta, utilizado para tareas vinculadas a la actividad agraria, explicó desde el lugar de los hechos la periodista de C5N Mariela López Brown.

Por ese motivo, los operativos se trasladaron a ese predio, donde se almacenaban maquinarias y elementos de trabajo. De acuerdo con medios locales, las familias no mantenían una relación cercana con Brondino, solo existía un vínculo comercial por el alquiler del espacio.

Sobre este vínculo hay muchas sospechas, pero los investigadores prefieren no brindar detalles. Se presume que hubo una comunicación de Daiana con alguno de los integrantes del grupo familiar, pero aún resta conocer el resultado de los peritajes para confirmar esta hipótesis.

De acuerdo a la Policía, la ciudad cuenta con una importante cantidad de dispositivos de filmación en la vía pública y, además, los vecinos y comerciantes colaboraron de manera ejemplar al entregar las grabaciones de sus domicilios particulares.

Además, las pericias a los teléfonos celulares habrían resultado determinantes, porque encontraron conversaciones de WhatsApp entre Mendieta y Brondino, que sirvieron para localizar al sospechoso y reforzar la hipótesis de su posible participación en el crimen.