Murió un adolescente de 13 años en Comandancia Frías que habría recibido una golpiza

En la mañana de este jueves informaron desde la Policía el fallecimiento de un adolescente de 13 años identificado como Abel Misetich en la localidad de Comandancia Frías. Por el hecho hay dos hermanos detenidos. 

Según precisaron a través de un parte policial, cerca de las 2:30 la víctima fue llevada “en andas” por sus amigos hasta el hospital local, desde donde informaron luego a las autoridades de seguridad que el adolescente ingresó sin vida “con varios golpes en su cuerpo”. Ante ello, un grupo de oficiales se dirigió al hospital y se entrevistó con el padre de la víctima, quien aseguró que su hijo “habría sido agredido por dos sujetos” de los que brindó sus identidades. 

Con esa información, desde la policía señalaron que se concretó la detención de un hombre de 28 años como “presunto autor de los golpes” y de su hermano de 17 años “por haber participado del hecho”. Ambos habrían sido alojados en la comisaría en el marco de la causa caratulada como “supuesto homicidio”. 

Dos personas fueron detenidas por caza ilegal en Charadai

Los aprehendidos habrían sido capturados por la Policía de Charadai durante la madrugada de este jueves en el Paraje La Sabana, a donde fueron interceptados llevando escopetas, cuchillos y otros elementos de caza. 

Según informaron desde la policía, los detenidos de 36 y 31 años circulaban a bordo de una moto Yamaha YBR 125 con una escopeta calibre 16 y seis cartuchos, un rifle calibre 22mm, un cuchillo y una linterna. Asimismo, señalaron que al pedirles las documentaciones correspondientes “manifestaron no poseerlas”. 

Posteriormente, aseguran que se realizó el secuestro de los elementos y se trasladó ambos detenidos por “supuesta infracción a la Ley N° 5629 de Caza”. 

Caratulan el caso Fabiola como homicidio agravado por odio a la identidad de género.

Imputan a Roberto y Hernán Rodríguez, ambos detenidos por el crimen de Fabiola Ramírez, la joven asesinada hace dos semanas cuyo cuerpo se halló el 5 de marzo en su casa del barrio Rawson, en la zona sur de Resistencia.

Fabiola Ramírez, la joven trans de 22 años quién residía en el barrio Rawson de Resistencia, fue víctima de un transfemicidio. Así lo confirmó el fiscal de la causa, Roberto Villalba, tras imputar por homicidio agravado por odio a la identidad de género a los hermanos Roberto y Hernán Rodríguez, únicos detenidos en la causa.

En declaraciones a CIUDAD TV, Villalba comentó que el lunes ambos acusados, de 21 y 17 años de edad, ejercieron su derecho constitucional de no declarar y, luego de esto, se los imputó por la aplicación del inciso cuarto del artículo 80 del Código Penal, el cual estipula como un agravante de homicidio al que se efectúe por odio “a la orientación sexual, identidad de género o su expresión”. El mismo tiene como pena la reclusión perpetua. El fiscal tiene hasta el 29 de marzo para resolver la situación procesal de los dos. Esto es: si los deja en libertad o les dicta prisión preventiva.

Consultado respecto de cómo continuará la causa, Villalba comentó que durante las próximas dos semanas deberá incorporar todas las pruebas recabadas hasta el momento y las que aún está esperando, entre ellas, la causa de la muerte. “También se enviaron a peritar teléfonos celulares y se incorporarán algunas testimoniales más”, añadió.

Hay una prueba clave que aún la policía no pudo encontrar: el celular de Fabiola. “Es algo que aún no se pudo hallar, ni tampoco el celular de uno de los detenidos. Pero se está peritando los teléfonos del otro imputado y de un testigo que podría contener información valiosa”, explicó el fiscal.

Antes, durante y después

El 3 de marzo, Fabiola Ramírez fue a almorzar a lo de una amiga en Ayacucho al 800, en Resistencia. Pasadas las 15, tomó un remis para regresar a su casa. Fue la última vez que la vieron con vida.

Dos días después, la encontraron asesinada en su domicilio ubicado en calle Alem al 1800, luego de que los vecinos informaran a la policía de un fuerte olor nauseabundo que provenía de allí. Se sospecha que su deceso ocurrió entre las 15.15 y las 20 del 3 de marzo.

El 10 de marzo, el fiscal Villalba ordenó el allanamiento de una vivienda ubicada en calle Falucho 620 y la detención de dos personas: los hermanos Ramírez.

Lo que hasta ahora se desconoce es cómo fue la mecánica del transfemicidio. El médico forense, Osvaldo Mambrín, indicó en la pericia preeliminar realizada al cuerpo de Fabiola que “no se observan lesiones traumáticas producidas por arma de fuego, arma blanca, surco por ahorcadura o estrangulación”. Tampoco se observan lesiones en las manos como signo de defensa ante lesiones de arma blanca.

Como dato relevante, indica que se observan “dos lesiones cortantes de dos centímetros aproximadamente en mentón, por encima del cuello”.

Mambrín sostiene en este punto que “no se evidencia una causa concreta de muerte en forma preliminar” por lo que “deberá investigarse (alguna) enfermedad pulmonar, ingesta o aplicación de sustancias tóxicas”. En este sentido, el profesional fue más allá y consideró que habría que analizarse si hubo algún tipo de “sofocación dado la congestión en el cuello”.

“Se descarta el degüello, según lo referido y solicitado a descartar, no así un evento violento tipo sofocación con intoxicación o sedación previa”, advirtió. Es decir: la pudieron haber drogado para evitar que se defienda y luego la asfixiaron con algún elemento que le obstruyera las vías respiratorias.

“Por el momento”, abundó Mambrín, “no se descarta ninguna hipótesis traumática que no pudimos confirmar con los elementos obtenidos”. En los párrafos finales del informe forense, el especialista informó que para avanzar en la investigación de la causa de muerte se tomaron muestras para toxicología, anatomía patológica, especialmente en vasos del cuello, muestras para determinar la agonía y contenido gástrico para descartar o confirmar la ingesta de sustancias.

Encontraron con vida a Maia en Luján y detuvieron a su secuestrador

Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. La habían visto por última vez en esa ciudad junto a Carlos Savanz.

Tras varios días de intensa búsqueda, apareció Maia Yael Beloso, la nena de 7 años que había desaparecido el lunes en la zona de Parque Avellaneda. La novedad fue confirmada por el Ministerio de Seguridad bonaerense.

La nena, que vivía en situación de calle con su mamá Estela, había sido vista por última vez ese mismo día alrededor de las 10 de la mañana. De acuerdo con el testimonio de la mujer, se fue con un cartonero que conocían y le había prometido conseguirle a Maia una bicicleta mejor. Pero nunca regresaron y la mujer pidió ayuda, desesperada.

Una vez iniciada la investigación, pudo reconstruirse el camino que hizo la nena junto con el secuestrador, Carlos Savanz, al que llamaban “Carlitos”. Las cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires captaron la imagen de por la calle y luego al ingresar a la estación Liniers del tren Sarmiento. Partieron en una formación a las 10.15 del lunes con dirección al oeste y 14 minutos después otra cámara los grabó cuando descendieron en la estación Castelar, partido de Morón, provincia de Buenos Aires.

Desde ese momento, pasaron seis horas hasta que su mamá radicó la denuncia por la desaparición y la policía la empezó a buscar. Luego, la fiscalía en lo Criminal y Correccional 54, a cargo de Laura Belloqui, dio intervención a Búsqueda de Personas y el Gobierno emitió una Alerta Sofía a nivel nacional.

En ese sentido, la búsqueda se intensificó en las zonas de Castelar e Ituzaingó con 700 efectivos policiales de la Provincia.

Las declaraciones del hermano del secuestrador: “Es una porquería, abusó de mi sobrino”

Mientras la búsqueda de Maia avanzaba, el hermano de Savanz, Luis, dialogó con TN, Luis, aseguró que el hombre tiene antecedentes de abuso sexual de menores. “Es una porquería, abusó de mi sobrino”, declaró el miércoles. “Siempre manoteaba a algún chico”, agregó y sostuvo que tiene “cuatro o cinco causas” judiciales abiertas.

Luis también afirmó que su hermano vivió “toda la vida” en la calle y que hace por lo menos cinco años que no lo ve. “Cuando vi las imágenes no lo podía creer, me puse mal”, dijo acerca de los videos que muestran a Savanz andando en bicicleta con Maia.

Según había indicado el secretario de Seguridad porteño Marcelo D´Alessandro, el hombre fue generando “un vínculo” con la nena y su madre en el último mes. “Se ganó la confianza”, expresó. Por eso en las imágenes que registraron las cámaras de seguridad siempre se la vio a la nena “tranquila”, según explicó a Télam una fuente cercana a la investigación.

Mataron a un hombre e hirieron a una mujer mientras tenían sexo en un auto en La Matanza: detalles de la investigación

El crimen ocurrió este miércoles por la madrugada. Los investigadores apuntaban a un robo, pero una declaración provocó un giro.

Este miércoles por la madrugada dos delincuentes asesinaron de un balazo a un hombre e hirieron a una mujer en González Catán, partido de La Matanza. La pareja se encontraba teniendo relaciones sexuales dentro de un auto a un costado de la Ruta 3.

En medio de una cita, Matías y Stefanía se dirigieron en un Chevrolet Corsa a un descampado. Finalmente, se detuvieron cerca de un basural que se encuentra en el camino, que conecta las provincias de Buenos AiresRío NegroChubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, extendiéndose en un recorrido de 3.079 kilómetros.

Según informó Crónica, la mujer le relató a las fuentes judiciales que allí comenzaron a tener relaciones sexuales, cuando dos delincuentes los abordaron a punta de pistola y le dijeron a su pareja: “Estás robado, quédate quieto que perdiste. Danos el auto”. En ese momento, Matías no dudó, puso en marcha el vehículo y aceleró para escapar. Sin embargo, los ladrones le dispararon y huyeron sin llevarse nada.

Inmediatamente, la joven llamó al 911 e informó la situación. Aunque no pudieron salvar al hombre, que murió esperando que llegue una ambulancia. Por su parte, la mujer fue trasladada al Hospital Simplemente Evita. Las pericias realizadas en el lugar del crimen determinaron que Matías perdió la vida al desangrarse, dado que el proyectil le habría provocado daños en la arteria femoral.

Sin embargo, la historia podría dar un giro dramático a partir de las futuras investigaciones, puesto que Federico Medone, fiscal de la causa, descartó la hipótesis de tentativa de robo callejero. Actualmente, se enfoca en el testimonio de Stefanía, que aseguró que recientemente había protagonizado una separación conflictiva con su marido, en el inicio de esta relación esporádica con Matías.

Es por eso que el titular de la Unidad Temática de Homicidios del distrito calificó el hecho como un homicidio agravado en criminis causa (para ocultar otro delito) e investiga si se trató de una venganza.

Robo a pastelería: detienen a una persona y recuperan más de 50 mil pesos

La División Delitos contra la Propiedad de la Policía del Chaco recuperó hoy unos 50 mil pesos (entre cheques y efectivo) que fueron sustraídos de una pastelería el domingo pasado. Hay un detenido por el hecho.

El domingo 14, una mujer de 47 años denunció que desde su local comercial, una pastelería ubicada sobre avenida Las Heras al 700 de Resistencia, le habían robado la caja registradora con 5.300 pesos, dos cheques que sumaban unos 44.982 y varios carnés del personal.

Ahora, desde la fuerza policial se informó que la dueña del local verificó en las cámaras de seguridad y pudo distinguir a un hombre en pleno acto. El personal de la División Delitos Contra la Propiedad comenzó con las investigaciones y demoraron a un hombre de 30 años, además de haber secuestrado los elementos robados.

Por último consultaron con la fiscalía en Turno que dispuso se notifique la aprehensión del hombre y se lo identifique como en la causa de “Supuesto Robo”.

Murió atropellado un niño que dormía con su familia en la terminal de ómnibus de Posadas

Un niño de 9 años, integrante de la comunidad mbyá guaraní, murió al ser atropellado por un colectivo del servicio urbano de pasajeros cuando cruzaba una avenida en la ciudad de Posadas, informaron fuentes policiales.

La policía misionera identificó al niño como Enzo Nahuel Paredes y señaló que falleció tras ser embestido por una unidad de la empresa Don Casimiro cuando cruzó este mediodía corriendo la avenida Santa Catalina, en inmediaciones de la estación terminal de ómnibus donde pernoctaba junto a su familia.

El menor de edad murió casi en el acto por las lesiones sufridas, señalaron los voceros y apuntaron que el conductor del colectivo aseguró que llegó a intentar una maniobra para esquivarlo pero no fue suficiente para evitar la colisión.

El nene era integrante de la Aldea Tekoá Porá de Puerto Leoni, a 110 kilómetros al noreste de Posadas. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial, de acuerdo a los trámites de rigor dispuestos por el juzgado de Instrucción 1.

El colectivo fue secuestrado y el alcotest realizado al chofer dio negativo.

Foto: acá vivía Maia, la nena de 7 años desaparecida

Maia fue vista por última vez el lunes 15 de marzo cerca de las 9 de la mañana en el cruce de la colectora Dellepiane y Larrazábal, en el barrio porteño de Villa Lugano.

Los investigadores del caso de Maia Yael Beloso, la niña de 7 años que fue vista por última vez el lunes pasado en el barrio porteño de Villa Lugano, lograron identificar al hombre que se la llevó engañada a bordo de una bicicleta y una jueza ordenó su captura, informaron fuentes judiciales.

Mientras tanto se conocieron imágenes del lugar que vivía Maia juntoa su mamá. Se trata de una casilla precaria debajo de un árbol en la zona de villa Lugano.

En un comunicado difundido por el Ministerio Público Fiscal en el sitio institucional www.fiscales.gob.ar, el sospechoso fue identificado como Carlos Alberto Sierra (o Savanz), de 39 años, sobre quien pesa una orden de detención firmada esta mañana por la jueza Fabiana Galletti, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 57.

En tanto, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 54, a cargo de Laura Belloqui, informó la actividad investigativa desarrollada en la búsqueda de la nena, en el marco de la «Alerta Sofía» emitida en las últimas horas de ayer.

La representante del Ministerio Público Fiscal indicó que tomó conocimiento del hecho a raíz de una denuncia realizada en la Policía de la Ciudad el 15 de marzo, cerca de las 16 por la madre de la niña.

Desde ese entonces, la fiscalía trabaja con la Comisaría Vecinal 9C y la División Minoridad de la fuerza porteña en el relevamiento de cámaras y en la obtención de testimonios en la zona.

Horas después, tras evaluar la situación, se resolvió activar el «Alerta Sofía» y se conformó un «comité de crisis», integrado por la fiscal Belloqui, la cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) y funcionarios del área, el Ministerio de Seguridad de la Nación y fuerzas federales coordinadas por la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal Argentina (PFA).

Según el comunicado, el comité se encuentra reunido de manera ininterrumpida y trabajando activamente desde ayer, cuando se activó la alerta.

En ese marco, se están relevando cámaras públicas y privadas de distintas jurisdicciones; se dispusieron varias medidas a partir de los testimonios y la información recibidas en el comité -que se mantendrán en reserva para no entorpecer la investigación-, entre ellas un gran despliegue de la PFA, Policía de la Ciudad y Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Maia fue vista por última vez el lunes 15 de marzo cerca de las 9 de la mañana en el cruce de la colectora Dellepiane y Larrazábal, en el barrio porteño de Villa Lugano.

El Ministerio Público Fiscal, a través de Protex, integra la Coordinación Operativa Nacional del «Programa Alerta Sofía» en función de un convenio vigente con el Ministerio de Seguridad de la Nación, aprobado por Resolución PGNº 101/19.

En ese sentido, se aclara que la difusión pública de las imágenes de la niña debe finalizar una vez que cese la alerta vigente.

Las personas que quieran aportar información sobre el paradero de la nena o del sospechoso pueden hacerlo a la Línea 134 o 911.

Difunden la imagen del cartonero que se llevó a Maia

A pedido de la fiscalía, la jueza Fabiana Galletti, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional nº57, ordenó hoy la captura y detención de Carlos Alberto Sierra (o Savanz).

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 54, a cargo de Laura Belloqui, informa respecto de la actividad investigativa desarrollada en la búsqueda de Maia Yael Beloso, de 7 años de edad, en el marco de la Alerta Sofía emitida esta semana.

La representante del Ministerio Público Fiscal indicó que tomó conocimiento del hecho a raíz de una denuncia realizada en la Policía de la Ciudad el 15 de marzo, cerca de las 18 horas, por la madre de la niña. Desde ese entonces la fiscalía trabaja con la Comisaría 9 c) y la División Minoridad de la Policía de la Ciudad en el relevamiento de cámaras y en la obtención de testimonios en la zona.

Horas después, tras evaluar la situación, se resolvió activar el «Alerta Sofía», se conformó un “comité de crisis” integrado por Belloqui, la cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) y funcionarios del área, el Ministerio de Seguridad de la Nación y fuerzas federales coordinadas por la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal Argentina. El comité se encuentra reunido de manera ininterrumpida y trabajando activamente desde ayer, cuando se activó la alerta.

En ese marco, se están relevando cámaras públicas y privadas de distintas jurisdicciones; se dispusieron varias medidas a partir de los testimonios y la información recibidas en el comité -que se mantendrán en reserva para no entorpecer la investigación-, entre ellas un gran despliegue de la Policía Federal, Policía de la Ciudad y Policía de la Provincia de Buenos Aires.

A pedido de la fiscalía, la jueza Fabiana Galletti, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional nº57, ordenó hoy la captura y detención de Carlos Alberto Sierra (o Savanz). Se acompañan imágenes del hombre que habría sido visto con la niña en las inmediaciones de Villa Cildáñez al momento de la desaparición. Mide 1,70 y tiene 39 años de edad.

Maia fue vista por última vez este lunes 15 de marzo en horas de la mañana, en el cruce de la colectora Dellepiane y Larrazábal, en el barrio porteño de Villa Lugano.

El Ministerio Público Fiscal, a través de PROTEX, integra la Coordinación Operativa Nacional del «Programa Alerta Sofía» en función de un convenio vigente con el Ministerio de Seguridad de la Nación, aprobado por Resolución PGNº 101/19. En ese sentido, se aclara que la difusión pública de las imágenes de la niña debe finalizar una vez que cese la alerta vigente.

Dónde aportar información

Línea 134
Línea 911

Más de 700 policías y helicopteros buscan a Maia en la zona oeste del conurbano

La búsqueda permanecía mientras se dieron a conocer varias imágenes de la menor junto a su secuestrador en la estación de tren de Liniers, en la colectora de la autopista hacia Moreno y también detrás del Shopping Nine, de Moreno.

Más de 700 efectivos policiales y helicópteros buscaban hoy en la zona Oeste del conurbano bonaerense a Maia, la nena de siete años que permanece desaparecida desde hace dos días.

La búsqueda permanecía mientras se dieron a conocer varias imágenes de la menor junto a su secuestrador en la estación de tren de Liniers, en la colectora de la autopista hacia Moreno y también detrás del Shopping Nine, de Moreno.

Una de las últimas imágenes en la que se los ve juntos y en la bicicleta es detrás del centro comercial, ubicado en la Colectora Sur Acceso Oeste, alrededor de las 12:00 del pasado lunes. En otra se los ve una hora antes por la colectora de la autopista yendo en dirección al partido de Moreno.

Dos horas antes, las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano del Gobierno porteño registraron el momento en el que la menor se subió al tren Sarmiento en la estación Liniers junto a su secuestrador.

La imagen en la que ambos suben al tren es de las 9:50 y unos 20 minutos después, se los ve bajar en la estación Castelar del tren Sarmiento. Trascendió que cinco minutos antes de abordar el tren, ambos habían sido vistos en la esquina de Cuzco y Rivadavia.

El hombre, que fue identificado como Carlos Savanz, llevaba su bicicleta, de acuerdo con esas imágenes difundidas este miércoles, pero en las mismas no se ve a la menor forcejear en ningún momento con el sospechoso.

Maia desapareció el pasado lunes alrededor de las 9:00 en el barrio porteño de Parque Avellaneda, según lo denunció su madre, quien se encuentra en situación de calle en la zona de colectora de la Autopista Dellepiane y Escalada, frente al Barrio Cildañez.