Secuestran más de 4.500 kilos de granos de soja

La carga fue detectada a orillas del río Uruguay cuando iba a ser exportada desde un puerto natural no habilitado, y sin los correspondientes avales aduaneros. Hay dos hombres, de 44 y 30 años, involucrados en el hecho.

Personal de la Prefectura Naval Argentina incautó más de 4.500 kilos de granos de soja de origen ilegal, en un operativo realizado en la localidad misionera de El Soberbio, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación para mantener las fronteras del país seguras. La mercadería fue secuestrada a la altura del kilómetro 1.149 del río Uruguay, en donde personal de la Institución, que patrullaba la zona ribereña para prevenir el delito, detectó un camión sobre la costa con bultos en su interior, desde el cual dos personas cargaban bultos en una embarcación a motor.

Se trata de 90 bolsas con más de 4.500 kilos de granos de soja que pretendían ser exportados sin pasar por los controles aduaneros. Prefectura secuestró el cargamento, valuado en más de 130.000 pesos, y el medio utilizado para la infracción.

Una disputa familiar concluyó con una persona fallecida

Un hombre discutió con su hijastro adolescente y falleció tras recibir heridas de armas de fuego. El supuesto asesino continúa prófugo y es intensamente buscado por la Policía de la zona.

Una discusión entre un hombre de 35 años y su hijastro de 16 terminó con la muerte del sujeto de mayor edad, en un hecho ocurrido en el Lote 9, cerca de El Tacuruzal. Los efectivos de la Comisaría acudieron al lugar tras ser anoticiados del hecho, en compañía de ambulancia del puesto sanitario local, donde hallaron el cuerpo sin vida.

A su arribo, se entrevistaron con una mujer de 35 años, quien informó que su pareja fue atacada con un arma de fuego. Los profesionales de la salud verificaron los signos vitales y constataron que ya había fallecido, y poseía heridas en tórax y brazo derecho. A raíz de las declaraciones del grupo familiar, se pudo conocer que el hombre ultimado, habría discutido con su hijastro de 16 años y que este sería el autor del homicidio. «El  huyó en su motocicleta y se llevó el arma utilizada», según el relato de la familia. La Policía dio intervención a unidades cercanas, que rápidamente comenzaron tareas investigativas para hallar al supuesto autor del asesinato.

Berni: «Es nuestra prioridad encontrar a Maia»

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, afirmó esta mañana que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le pidió poner todos los recursos «para colaborar y resolver un caso que nos angustia a todos.

«El gobernador decidió poner toda nuestra prioridad en resolver un caso que nos angustia a todos», dijo el funcionario al hacerse presente hoy en la autopista Dellepiane, donde vecinos del barrio Cildáñez mantienen un corte en apoyo a la madre de Maia, Stella, con quien Berni se reunió.

El ministro sostuvo en diálogo con la prensa que, cuando les fue dada la imagen del hombre que se llevó a Maia, identificado como Carlos Savanz, «lo buscamos por todos lados» y confirmó que la persona identificada ayer con ese nombre en el partido bonaerense de Moreno «no era la persona indicada».

«Ya le expliqué todo a la mamá; estamos en contacto con el ministro de Seguridad porteño (Diego Santilli) y estamos haciendo un trabajo cámara por cámara» para encontrar a Maia, detalló Berni en diálogo con los periodistas.

En este sentido, agregó: «Toda la policía está buscándola, estamos organizados, ya le expliqué (a Stella) que estamos colaborando con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires».

Por otra parte, Berni manifestó: «Sabemos que es buscar una aguja en un pajar; no vamos a bajar los brazos y vamos a trabajar para encontrarla».

«Es probable que esté por la calle, no tiene acceso a los medios de comunicación y quizás no sabe lo que esta pasando», añadió.

Sobre el hombre que fue demorado ayer en Moreno, que presumen es primo del que se llevó a Maia el lunes, el titular de la cartera de Seguridad bonaerense precisó que «el dato que pudo aportar no era muy significativo para la investigación».

«A veces la gente en situación de calle tiene un documento, después tiene otro, a veces cambia la identidad porque es su metodología. Estamos buscando en las cámaras, haciendo lo que tenemos que hacer, como le dije a la madre, y el gobernador va a poner todo lo que tenga que poner para encontrarla», concluyó el ministro bonaerense.

Detuvieron a una madre que le rompió el celular a un chico porque se masturbó frente a su hija

Ocurrió en Rosario. Fue imputada por agredir al menor: “Pensé que era una ciudadana ayudando al sistema pero no, el sistema tiene fallas”, denunció.

Una mujer fue detenida el lunes por la noche en Rosario después de romper el celular de un chico que se desnudó y empezó a masturbarse delante de su hija. De acuerdo al relato de la mujer, el hecho ocurrió cerca de la 20.30 en la zona de Urquiza y San Nicolás. “Mi nena menor me informó que vio a una persona orinando frente a mi casa”, contó en diálogo con El Tres. Sin embargo, cuando salió a fijarse qué era lo que había visto su hija, se encontró con un adolescente de unos 14 años que “actuaba muy raro y perseguía a las chicas”.

La mujer quedó en shock unos segundos pero reaccionó cuando vio que el chico se bajaba el pantalón. “Le grité ‘ojo’ a una vecina porque se le avalanzaba y se fue corriendo para calle Cafferata”, manifestó. Al mismo tiempo, sus gritos alertaron a otros vecinos y alguien llamó al 911, pero cuando los policías llegaron al lugar le dijeron que no habían podido encontrarlo.

Finalmente, fueron los vecinos los que terminaron localizando y reduciendo después al exhibicionista. La mujer aseguró no recordar bien cómo fue ese momento debido a que, siempre según su relato, sufrió una crisis de nervios. Pese a esto, reconoció haber sido ella quien le quitó el teléfono al joven y se lo rompió.

“Terminé en la comisaría porque uno de los agentes me quiso reducir y yo le decía que no me iba a dejar esposar por un hombre Me apretó el brazo, me rasguñó, me cortó la pulserita y me dijo que me iba a llevar presa”, afirmó. Así, ella fue imputada por agredir al menor, mientras que el chico salió en libertad.

Recién a las 5 de la mañana salí, es la primera vez que me pasa algo así”, sostuvo la mujer sobre ese momento de tensión. Y para cerrar, reflexionó: “Pensé que era una ciudadana ayudando al sistema pero no, el sistema tiene fallas”.

Villa Ángela: dos jóvenes terminaron detenidos por intento de robo y agredir a la Policía

En la tarde de ayer dos jóvenes de 20 y 16 años terminaron detenidos luego de intentar robarle un celular a un hombre de 25 años en inmediaciones de la calle Monteagudo, en la ciudad de Villa Ángela, y por agredir a la policía cuando pretendía demorarlos por el ilícito. 

La situación fue informada por la Policía, y sostiene que tras el intento de robo, los jóvenes fueron demorados en la calle Chacabuco y Gato Onza en un “alto grado de alteración” que habría derivado en un cruce de golpes con los oficiales, quienes terminaron reduciéndolos y colocándoles las esposas. 

Ambos detenidos habrían sido puestos a disposición de la Fiscalía en turno y el Juzgado del Menor y la Familia en turno, en tanto que se les notificaron los delitos de “supuesta tentativa de robo” y “supuesta resistencia contra la autoridad”. A su vez, aseguraron que los oficiales intervinientes “resultaron con lesiones leves y radicaron denuncia penal”. 

La desaparición de Maia: liberaron al único detenido y sigue la búsqueda de la nena

Al primo del principal sospechoso lo habían arrestado por error en Moreno. La policía rastrilla la zona de Parque Avellaneda para dar con la chica de 7 años y el hombre que se la llevó.

La búsqueda de Maia no se detiene. Las autoridades emitieron una Alerta Sofía para dar con la nena de siete años que está desaparecida desde el lunes. La última vez que la vieron fue cerca de las 11, cuando un hombre se la llevó con la promesa de que iba a cambiarle la bicicleta. Esta tarde, detuvieron al primo del principal sospechoso en Moreno pero lo liberaron a las pocas horas.

Fuentes policiales informaron que el nombre de la persona arrestada es igual al del hombre acusado de haberse llevado a Maia: Carlos Savanz. Por eso se produjo la confusión. Sobre él pesa un pedido de captura por el delito de trata de personas en el Juzgado Criminal y Correccional 2 de Lomas de Zamora. Hasta el momento, no se comunicó si tiene alguna relación o fue capaz de aportar algún dato relevante con respecto a la desaparición de Maia.

Mientras tanto, las autoridades continúan buscando a la nena de 7 años y siguen tras la pista del principal sospechoso, el hombre con quien la vieron de la mano en el barrio de Parque Avellaneda.

Maia y su mamá Estela vivían en situación de calle. “Ella siempre estuvo con su hija. Todos las ayudamos, comedores y merenderos”, contaron las vecinas del lugar. En Dellepiane y Mozart, decenas de personas se reunieron para pedir la aparición de la nena y prometen que no se van a ir hasta no tener noticias.

La Policía, por su parte, amplió la zona de búsqueda a distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, no se detalló cuáles serían los lugares específicos por tratarse de una investigación en curso.

Las autoridades también revisaron las cámaras de seguridad de la zona de Parque Avellaneda para intentar desandar el recorrido que Carlos Savanz y Maia hicieron tras la desaparición.

Según informó el periodista Rolando Barbano, en una primera grabación se observó que el hombre y la nena viajaban en bicicletas diferentes a la altura de la rotonda de avenida Argentina y Dellepiane. No obstante, a 100 metros del lugar se produjo un segundo registro en el que se los ve a ambos sobre un mismo vehículo.

La desaparición de Maia

“Yo le permití ir a cambiar la bicicleta; ella se había encariñado con este hombre. Él jugaba siempre con ella adelante mío, no sé qué se me dio por darle permiso”, contó Estela. Al advertir que la persona -un cartonero de 35 años- no regresaba con su hija, la mujer denunció la desaparición en la Comisaría Vecinal 9 C. Informó a los agentes que ambas se encuentran en situación de calle y frecuentan la zona de la colectora de la Autopista Dellepiane y Escalada, frente al Barrio Cildañez, en Parque Avellaneda.

Tras la declaración de Estela, la fiscalía en lo Criminal y Correccional 54, a cargo de Laura Belloqui, dio intervención a Búsqueda de Personas y el Gobierno emitió una Alerta Sofía.

La Agencia de Seguridad Vial denunció a los padres del chico de 14 años que atropelló y mató

«Creemos que si el chico tomó el auto con autorización de sus padres hay una responsabilidad penal sobre esta tragedia vial evitable», dijo el director ejecutivo del organismo.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solicitó hoy a la Justicia que determine la responsabilidad penal de los padres del adolescente de 14 años que atropelló y mató a un hombre e hirió a su hijo en la localidad bonaerense de González Catán.

«Creemos que si el chico tomó el auto con autorización de sus padres hay una responsabilidad penal sobre esta tragedia vial evitable», dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, indicó el organismo en un comunicado.

En ese sentido, añadió que «por eso planteamos que es la Justicia quien debe dar respuesta ante un caso de esta gravedad, tan doloroso y con tanta repercusión, y no es razonable ni prudente dejarlo en manos de la opinión pública».

El pasado sábado Lisandro Ramón Teves Aranda (47) y su hijo de 5 años viajaban en bicicleta cuando fueron atropellados por el adolescente en las calles Tomás Valle y Jorge Newbery de González Catán, partido bonaerense de La Matanza.

El hombre falleció como consecuencia del impacto y el niño fue trasladado al hospital Simplemente Evita.

Ante esta situación, la ANSV presentó una denuncia ante la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2 de La Matanza para que determine si los padres del chico que conducía el vehículo son responsables en términos de derecho penal.

El organismo recordó que «se encuentra disponible un canal de denuncias para que las y los ciudadanos puedan advertir sobre la presencia de conductores violentos e irresponsables que ponen en peligro la vida de quienes transitan por la vía pública. Para ello, deben comunicarse por WhatsApp al 11-6207-0590, o a través de las redes sociales del organismo: @InfoSegVial».

Murió Tiziana, la chica de 16 años que fue baleada en la puerta de su casa

Tenía un daño cerebral irreversible y no podía ser operada debido a que la bala había quedado alojada en el cráneo.

Murió la joven que había sido baleada en la puerta de su casa por una pareja en el barrio de Ciudad Evita, de Córdoba.

Se trata de Tiziana Montero, de 16 años, quien murió después de agonizar durante dos días tras ser baleada en la cabeza.

Tenía un daño cerebral irreversible y no podía ser operada debido a que la bala había quedado alojada en el cráneo.

Según detalló la jefa de guardia, Andrea Volkelis, a El Doce, el proyectil se encontraba en el nivel del cerebelo: «La causa es por muerte encefálica».

Este martes, detuvieron a una pareja de jóvenes acusada de homicidio en grado de tentativa, carátula que cambiará tras confirmarse el fallecimiento de Tiziana.

Rescataron a más de 100 trabajadores rurales «en condiciones infrahumanas»

Los trabajadores fueron rescatados en distintos operativos realizados en campos de las provincias de San Juan y Corrientes, donde  dormían hacinados, sin agua potable, con hambre, sin baño y varios de ellos contagiados con sarna.

Más de cien trabajadores rurales fueron rescatados en distintos operativos realizados en campos de las provincias de San Juan y Corrientes, donde estaban «en condiciones infrahumanas, dormían hacinados, sin agua potable, con hambre, sin baño y varios de ellos contagiados con sarna», denunciaron voceros gremiales.

En San Juan, “en la zona de Sarmiento, se detectaron 140 trabajadores traídos desde el norte del país por personas sin escrúpulos par la cosecha del olivo», según informó el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, a través de un comunicado.

El dirigente agregó que esas personas «estaban viviendo en condiciones infrahumanas y de extrema vulnerabilidad, entre los cuales había 11 niños. Dormían hacinados en boxes de dos metros por uno y medio, sin agua potable, sin baño y varios de los trabajadores habían contraído sarna».

«Todavía hoy a esta altura de la historia hay quienes dicen que exageramos cuando decimos que hay explotación laboral y trata de personas en el campo”, agregó.

Según explicó, los trabajadores «desempeñaban sus tareas en varios establecimientos, lo que significa que la responsabilidad de su situación no es sólo del cuadrillero, como se denomina a quien sale a buscar trabajadores a otras provincias, aquí también le cabe responsabilidad a los productores, a las empresas y al propio gobierno provincial, quien debe ejercer en primera instancia el poder de policía de trabajo”.

En tanto, en Corrientes, «trabajadores forestales traídos desde la provincia de Misiones se encontraron en condiciones calamitosas, sin cobrar salarios desde el mes de enero, al borde de la desesperación, al punto que cuando llegaron los inspectores lo primero que hicieron fue pedirles comida porque estaban en estado de inanición, en medio de la plantación y sin comida por varios días”, indicó Voytenco.

“Estos operativos, realizados en dos provincias y en actividades distintas, tienen el común denominador de la explotación laboral, la trata de personas y el trabajo infantil”, remarcó y sostuvo que desde la Uatre «no vamos a dejar de luchar contra esta vergüenza nacional que es el trabajo en negro en el campo argentino”.

El dirigente gremial destacó la presencia del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre)) en los rastrillajes y de Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha contra las Trata y Explotación de Personas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en las denuncias del caso.

Descubren más de 11 kilos de marihuana dentro del tubo de GNC

Los uniformados al inspeccionar el baúl de un automóvil, observaron restos de masilla y signos de que el tubo fue recientemente modificado. La droga estaba distribuida en 28 paquetes. Dos ciudadanos de nacionalidad paraguaya fueron detenidos.

Efectivos del Escuadrón 7 Paso de Los Libres “Cabo Misael Pereyra”, desplegados sobre el kilómetro 536 de la ruta nacional 14 a la altura de localidad de Tapebicuá, detuvieron un Chevrolet Corsa ocupado por dos ciudadanos de nacionalidad paraguaya provenientes de Posadas (Misiones) con destino la provincia de Buenos Aires. Al momento de la inspección, los funcionarios observaron, en el sector del baúl del rodado, un tubo de gas el cual presentaba restos de masilla dando indicios de haber sido modificado recientemente.

Ante esa situación, se utilizó un escáner de AFIP-DGA, en donde obtuvieron imágenes de mayor densidad en el sector mencionado, confirmando que el recipiente poseía algún objeto en su interior. El can detector de Narcóticos “Simón” al registrar ese sector, marcó la posible presencia de algún estupefaciente.

Inmediatamente, los gendarmes mediante el uso de herramientas, abrieron el tubo y hallaron 28 paquetes transparentes que contenían una sustancia vegetal. La prueba de campo Narcotest arrojó como resultado positivo para marihuana con un peso total de 11 kilos 795 gramos. El Juzgado Federal de Paso de Los Libres dispuso el secuestro de la droga y del vehículo. Además, ordenó la detención de ambos involucrados.