Principio de incendio frente a Casa de Gobierno

Este lunes a la madrugada, alrededor de las 2.55, se produjo un principio de incendio frente a la Casa de Gobierno, precisamente en un edificio que se encuentra en venta, por Marcelo T. de Alvear al 152.

Efectivos de Bomberos de la Policía acudieron al lugar, quienes constataron el emplazamiento de un local comercial, bajo la razón social “Imprenta” de tres ambientes, aunque el edificio se encontraba con un cartel de venta.

En su interior se producía un principio de incendio, por lo que el personal concurrente extinguió el proceso combusto, mediante el arrojo de agua a presión.

Seguidamente, se realizó una inspección técnica ocular y tomas fotográficas a los fines periciales, sin que se registren personas lesionadas.

El fuego en su accionar provocó la destrucción de un montículo de papeles varios.

Un adolescente de 14 años le sacó el auto a su padre y atropelló y mató a un hombre

La víctima, de 47 años, iba con su hijo de cinco en bicicleta en González Catán. El nene se salvó de milagro.

Un trágico accidente ocurrió el sábado cuando empezaba a caer la tarde en la localidad bonaerense de González Catán. Un chico de 14 años salió a dar vueltas por el barrio con el auto de su papá pero en el camino perdió el control del vehículo y atropelló a un hombre que iba con su hijo en bicicleta.

Elisandro Ramón Tevez Aranda tenía 47 años y murió en el acto por la violencia del impacto. Su hijo, un nene de cinco, por unos pocos centímetros se salvó de convertirse en la segunda víctima fatal del choque y fue trasladado al Hospital Simplemente Evita con heridas leves.

En tanto, el Fiat Spazio color blanco que conducía el adolescente quedó incrustado sobre la pared con las ruedas traseras a un metro del piso y su parte frontal sobre un poste de luz de cemento que volteó a raíz del golpe.

La imagen de cómo quedó el auto, casi en la esquina de las calles Tomás Valle y Jorge Newbery, daba una muestra clara de la violencia del accidente. A poca distancia, aturdido y tan solo con algunos raspones, el personal del Comando de Patrullas Sur encontró al menor de 14 años que manejaba el coche cuando llegó al lugar.

La causa fue caratulada como homicidio y lesiones culposas, pero el chico que provocó la tragedia no tendrá que responder legalmente por ella. Por ser menor de edad, es inimputable para la ley penal argentina.

La sorprendieron de atrás tres chicas y la molieron a golpes: tiene fractura de cráneo

Ocurrió en Arroyito. El padre de la víctima pidió la detención de las sospechosas, que fueron identificadas por su hija.

La sorprendieron de atrás tres chicas y la molieron a golpes: tiene fractura de cráneo

Ocurrió en Arroyito. El padre de la víctima pidió la detención de las sospechosas, que fueron identificadas por su hija.

Brisa tiene 18 años y está internada en el hospital municipal de Arroyito, en Córdoba, con fractura de cráneo, la cara desfigurada y múltiples hematomas en el cuerpo, luego de que tres chicas la sorprendieran desde atrás y le dieran una paliza cuando estaba con amigos en la costanera del río Xanaes.

“Brisa tiene fractura de cráneo y múltiples hematomas en todo el cuerpo a raíz de las patadas recibidas. Ella pudo identificar a sus agresoras, pero a pesar de tener antecedentes por violencia y drogas, continúan en libertad”, contó Daniel, el papá de la adolescente, al portal El diario del Pueblo.

Fue el sábado a la madrugada cuando Brisa estaba con amigos en a costanera, un lugar concurrido de Arroyito. En ese momento aparecieron las agresoras que se bajaron de un auto, la agarraron de los pelos, la tiraron al piso y comenzaron a patearla.

Fueron varias las personas que intervinieron para frenar el violento ataque. La chica quedó tendida en el piso y un amigo la llevó hasta el hospital Carlos Julio Rodríguez. Allí, según denunció el padre de Brisa, “le dieron un ibuprofeno” y la mandaron a la casa.

El hombre, además de hablar con los medios locales y de ir con su hija a la comisaría para radicar la denuncia -donde se quejó porque tuvo que esperar 50 minutos para que lo atienda-, se descargó en Facebook, dando nombres y apellidos de las agresoras, aunque las fuentes consultadas no dieron precisiones sobre la edad de las sospechosas y por eso se resguardan las identidades.

Brisa se desmayó cuando estaba haciendo la denuncia policial por lo que su padre, Daniel la llevó nuevamente al hospital. A pesar de los golpes, no le habían hecho ninguna tomografía.El nuevo médico “Solicitó las placas correspondientes y, al encontrar una fisura, pidieron una resonancia por posibles hematomas internos”, detalló Daniel. El resultado fue fractura de cráneo.

“¿Es tierra de nadie la Costanera del río? ¿Qué pasa con las autoridades (Intendente, Policía, hospital); hay que esperar a enterrar a un hijo para que el lamento llegue a todos? ¿Tenemos que salir nosotros a defender a nuestros hijos? Me siento muy decepcionado y con mucha bronca con las autoridades”, disparó Daniel en sus redes sociales.E hizo un paralelismo que repitió cuando habló con los medios locales: “Si los golpes a mi hija se los hubiese dado un hombre, la celeridad con la que hubiesen actuado sería otra. El tipo ya estaría preso. Acá, como fueron mujeres, nadie hace nada. No miran a la víctima pese a que el daño es el mismo, lo cometa un hombre u otra mujer”.

Y siguió: “La Justicia debe actuar de igual manera, sea hombre o mujer quien agrede, sino acá lo único que se ve y se da a entender es que tres chicas pueden pegarle salvajemente a una y no pasa nada”.

El ataque ocurrió luego de que la víctima subió a Instagram una foto en la que estaba con su hermanita, otra nena y el papá de la chiquita, al menos eso es lo que sospechan sus allegados.

Ebrio volcó esta madrugada y quedó detenido

Este domingo, alrededor de las 6.45, se produjo el vuelco de un automóvil en avenida Sarmiento y autovía Nicolás Avellaneda de Resistencia, cuyo conductor de 32 años, se pudo corroborar que estaba en estado de ebriedad, según informó la Policía del Chaco.

El hecho se produjo luego de una maniobra del conductor, que ocasionó el derrape del vehículo, Chery Arrizo 5 gris y colisión contra un alumbrado público.

Seguidamente, se hizo presente personal de la Policía Caminera, quienes constataron el siniestro vial. Notaron que los ocupantes del rodado se encontraban ilesos. De igual manera solicitaron presencia de ambulancia que arribaron al lugar, asistieron al conductor y la acompañante 31, ambos dados de alta por no presentar lesiones.   

Por otra parte, realizaron el control alcoholemia al hombre de 32, que arrojó como resultado 0,84 g/L. 

Asimismo, la Policía tras consultar a la fiscalía en turno, detuvieorn al hombre por «supuesta infracción al artículo 86 del Código de Faltas Provincial», en tanto personal de Remolcar trasladaron el vehículo hasta Comisaría Octava de Resistencia por razones de jurisdicción.

El desgarrador relato de una profesora de yoga que fue acosada en los bosques de Palermo

La mujer relató el hecho a través de su cuenta de Instagram. «No me hicieron nada pero me arruinaron el día. Nunca sentí tanto miedo», dijo.

“Para algunos no será nada. Para las mujeres sí lo es. Un minuto que dura horas en el cual pensás si se atraverán a hacerte lo que te están diciendo. Porque no es descabellado pensar que lo harán, con todo lo que vemos que sucede minuto tras minuto en nuestro país”, escribió una profesora en su cuenta de Instagram junto con un desgarrador video en el que cuenta que fue acosada por dos hombres en los Bosques de Palermo mientras meditaba.

Visiblemente angustiada y con lágrimas en los ojos, Belén Riva Roy contó lo que le pasó el jueves en los Bosques de Palermo.

“Iba andando en bici, encontré un árbol hermoso y tiré la manta ahí. Debería poder tener el derecho de sentarme donde desee. Y no debería necesitar un grupo de amigas para moverme en la vida”, remarcó.

“En ese momento no me doy cuenta que la pareja de al lado se había ido. Miro para el costado derecho y veo que empiezan a caminar hacia mí dos hombres, uno de ellos sin remera. Intento pensar en positivo, como siempre, y vuelvo a lo mío”, relató Belén diciéndose a sí misma que nada malo iba sucederle.

“Cuando vuelvo a mirar ya los tengo muy cerca. Intento respirar y mi mente ya piensa en darles todo con tranquilidad. Pienso en darles mi celular y la bicicleta. Cuando se acercan más expresan que tenían ganas de hacerme lo mismo que un actor le hace a una actriz en una película mundialmente conocida de sadomasoquismo”, contó.

Y luego brindó más detalles de lo sucedido: “Me quedé dura, cierro los ojos y siento que en ese momento se me para el mundo. Sentí miedo por primera vez en la vida. El hombre me pasa por atrás sintiendo su miembro en la cabeza”.

De acuerdo al relato de Belén, el hecho no pasó a mayores porque justo en ese momento “un hombre que pasaba en un auto y vio la situación, se involucró’’, dijo la profesora de yoga. Y agregó: “Agradezco de corazón a ese hombre porque estoy segura que no me hicieron nada porque él se involucró en ayudarme”.

Cuando los acosadores se retiran del lugar, Belén quedó muy asustada y perpleja. “¿Estás bien?”, le preguntó el hombre que intercedió para cuidar su integridad física. Y otro que apareció en el lugar, también para socorrerla, le respondió: “No le hicieron nada”.

En el video, Belén se replanteó: “¿Qué es no hacer nada?. Volvemos a lo mismo. A mí sí me hicieron todo. Hoy la verdad, estoy bien. Tuve suerte, no me tocaron, no me penetraron pero sí me cagaron el día y me dejaron con miedo. Me pasó algo que no debería suceder”.

La filmación fue hecha en su casa, luego de que tomara fuerzas para relatar lo sucedido y advertirle a las mujeres de la poca seguridad que hay en esa zona de los Bosques de Palermo. “Nunca tuve el miedo que tuve hoy. No me pasó nada pero fue una situación de mierda porque cuando un hombre te dice que te va a hacer algo sexual no sabés si es capaz de hacerlo o no”.

La lucha de la familia de Gisela para que el femicidio no quede impune: la mataron hace cinco años y los acusados viven a una cuadra

La joven tenía 19 años cuando fue violada y asesinada en Entre Ríos. Los sospechosos fueron absueltos por falta de pruebas y el caso llegó a la Corte Suprema. El reclamo a la fiscalía: “No nos dejaron intervenir como parte de la querella”.

Era una noche como tantas en Santa Elena, provincia de Entre Ríos. Aquel 22 de abril de 2016, Gisela López salió cerca de las 22 de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos Nº 5 Padre Fidel Alberto Olivera. Como todos los días, comenzó a caminar rumbo a su casa del barrio 120 Viviendas. Mientras pasaba por un sendero junto a la avenida Perón -principal acceso a la ciudad-, en una zona conocida como El Bajo, alguien la tomó por la fuerza y la arrastró campo adentro. El cuerpo de la joven, de 19 años, apareció 18 días después a pocos metros del lugar donde la habían raptado. La autopsia determinó que Gisela fue violada y estrangulada con el cordón de una zapatilla.

“El cuerpo estaba a 168 metros de casa”, cuenta Gabriel López, que junto a su familia lucha por una justicia que se mantiene esquiva desde hace casi cinco años. Uno de los siete hermanos de la chica asesinada reveló varios datos con una precisión que solo puede proporcionar un entrenamiento en la lectura de expedientes y un seguimiento minucioso y prolongado del caso.

El femicidio de Gisela tuvo, inicialmente, un juicio sin condena: un tribunal integrado por los jueces Ricardo Bonazzola, José María Chemez y Cristina Van Denbrouke absolvió a los acusados por falta de pruebas.

Previamente, los fiscales Santiago Alfieri y Carolina Castagno (hoy camarista), a cargo de la investigación, habían pedido la prisión perpetua para Mario y Elvio Saucedo (padre e hijo de 54 y 29 años) y Matías Vega (de 19 años). De acuerdo con la hipótesis inicial, ellos abusaron de la víctima en la casa de los Saucedo, ubicada en una zona de ladrillerías cercana al lugar del hecho y a solo 150 metros de la casa de los López. Luego -siempre según los representantes de la acusación pública- la asesinaron y descartaron el cuerpo en el mismo lugar. En aquel momento también fue imputada Rocío Altamirano (19 años y novia de Vega) como encubridora, pero finalmente la fiscalía desistió de esa acusación.

El femicidio de Gisela López: “Ni siquiera nos dejaron reconocer el cuerpo”

En el veredicto, el Tribunal de Juicio dictó un fallo contundente de absolución con críticas a la fiscalía por “las escasas y débiles pruebas arrimadas al juicio”. Hacia allí apunta la familia. “Hubo un abandono total de parte de ellos. No nos dejaron intervenir como parte de la querella. Cuando pedí que me explicaran por qué, me respondieron que los plazos ya no daban. Nos tratan de ignorantes, nos dicen que no estamos a la altura”, cuestiona Gabriel. Y amplía: “Ni siquiera nos dejaron reconocer el cuerpo. Recién el 1° de julio de 2017 pude hacerlo a través de unas fotos”.

Ningún testigo ni prueba objetiva incriminaba directamente a los sospechosos. La acusación pública valoró el testimonio de algunas personas que dijeron haber visto a Mario Saucedo caminando detrás de Gisela la noche del femicidio. “Existe una prueba de ADN que arrojó un patrón genético masculino hallado en el cuerpo que no pertenece a ninguno de los tres acusados”, detalló el Tribunal de Juicio en el fallo. Sin embargo, el hermano de Gisela asegura que uno de los sospechosos “reconoció haber abusado de ella, pero esa prueba no fue tenida en cuenta”.

“La fiscalía presentó pistas muy finas y los imputados consiguieron el abogado más caro de Entre Ríos, que al día de hoy no sé cómo hicieron para pagarlo. Nosotros creemos que fueron ellos. Y que la Policía también está metida”, sostiene Gabriel, tres años mayor que Gisela.

Gisela López: fallos cruzados y llegada a la Corte

Tras el primer fallo, la Fiscalía presentó un recurso ante la Cámara de Casación Penal para revisar la sentencia. Por mayoría, las juezas Marcela Davite y Marcela Badano cuestionaron errores en la valoración de pruebas de parte del Tribunal de Juicio y ordenaron realizar un nuevo debate. El tercer integrante, Hugo Perotti, votó que la absolución estuvo bien fundamentada. Corría el año 2018.

Meses más tarde, ya en 2019, la causa llegó a la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia. También por una mayoría de 2 a 1 (los vocales Miguel Ángel Giorgio y Daniel Carubia sostuvieron que el fallo del Tribunal que dictó la absolución fue correcto, mientras la vocal Claudia Mizawak llamó a confirmar la última resolución) se anuló la sentencia de Casación y se confirmó el veredicto del Tribunal de Juicio.

El expediente escaló finalmente a la Corte Suprema. “Está estancado desde el 13 de agosto de 2019 en la Secretaría Judicial Número 3″, precisa Gabriel López. “Hemos presentado cartas a través de diferentes asociaciones. Hicimos un recurso de celeridad con la ayuda de la hermana Martha Pelloni (la monja que ganó notoriedad en 1990 al colocarse al frente de la lucha por el esclarecimiento del femicidio de María Soledad Morales), pero no tuvimos respuesta”, agrega.

“Mi mamá fue a radicar la denuncia a la Policía Federal de Paraná y, ¡oh casualidad!, a la hora apareció el cuerpo a 168 metros de casa”, remarca el hermano de Gisela. Y continúa: “Nosotros rastrillamos unas 10 veces y la Policía, con perros, drones y helicópteros, lo hizo en varias oportunidades también. Nunca estuvo el cuerpo ahí. Además, el lugar está a la vera de la ruta y siempre hay movimiento”.

El cadáver fue encontrado por Juan Rot, un chico de 12 años que pasaba a caballo por la zona. Primero se topó con una bota y le llamó la atención un bulto tapado con una bolsa: allí estaba Gisela. “La Policía labró un acta y, al principio, el fiscal Alfieri estuvo a punto de meterme preso a mí. Yo fui la última persona que la vio con vida”, afirma Gabriel López.

Casi cinco años después, la intención de la familia es que la Corte Suprema revierta el fallo absolutorio a los acusados. El último movimiento en el expediente data de febrero, cuando el máximo tribunal señaló que se encontraba en revisión y “pendiente de resolución”.

Seguridad: Operativo de prevención de ilícitos y contravenciones en la zona sur de Resistencia

Con una gran presencia policial, lo llevó a cabo el Ministerio de Seguridad y Justicia acompañado de los foros vecinales de la zona. Se identificaron 50 motocicletas y se secuestraron a las que infringen las normas de circulación.

En el marco del programa Barrios Seguros, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia realizó en la noche del viernes 12, un nuevo operativo de prevención integral en seguridad, en la zona sur de Resistencia, con el acompañamiento de los foros vecinales.

Con la presencia una fuerte presencia policial, de diferentes unidades, los operativos, surgidos tras la demanda de los vecinos, tuvo como objetivo, prevenir ilícitos y contravenciones al Código de Faltas provincial y al Código Penal de la Nación. En la jornada, se identificaron unas 50 motocicletas y se secuestraron aquellas que infringen las normas de circulación.

Para la totalidad de los dispositivos, estuvieron afectados 4 móviles policiales, 8 motocicletas con sus respectivos motoristas y personal de las comisarías cuarta, sexta, séptima y undécima. Del mismo, participaron el subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana, Juan Basail; el coordinador de Foros Vecinales, Carlos Segovia; presidentes de los foros vecinales locales; y comisarios responsables de diferentes jurisdicciones.

En las últimas semanas se realizó este tipo de operativo en las calles de Fontana, Sáenz Peña, y continuarán coordinando con la estructura de los Foros Vecinales y en coordinación con la Policía del Chaco.

Seguridad vial en tu barrio

El pasado jueves finalizó otra capacitación sobre las normas y cuidados de seguridad vial en el barrio Villa Universidad. Fueron aproximadamente 100 personas las que recibieron certificación de mano del subsecretario Basail, tras escuchar la disertación de técnicos superiores en Seguridad Pública y técnicos superiores de Seguridad Vial de la Policía del Chaco.

El programa forma parte de una estrategia estatal para la seguridad en moto-vehículos, tanto en rutas como en zonas urbanas, y reducir las consecuencias negativas de su uso de forma progresiva. El ciclo desarrolla su primera etapa en Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana, y desde la próxima semana se trasladará también al interior de la provincia.

En ese marco, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, afirmó que “se hace en los barrios del Área Metropolitana y las localidades del interior para que se conozcan las normas en toda la provincia, y de esa manera cuidar las vidas de las y los chaqueños”.

Murió un joven de 20 años en Taco Pozo y hay dos detenidos por el hecho

Durante las primeras horas de este sábado se conoció que Daniel Cortéz de 20 años falleció en inmediaciones del hospital de Taco Pozo, a donde había sido trasladado con dos heridas de arma blanca, según informaron desde la Policía.

El reporte policial señala que el joven fue herido “en una riña” que se produjo en la zona de calle 25, entre Sarmiento y Mariano Moreno, y que alrededor de las 6:10 de hoy fue encontrado por personal de seguridad frente a la terminal “con una herida de arma blanca en el pecho y otra en abdomen”.

Aseguraron que luego de encontrarlo, el joven fue trasladado “rápidamente” en una ambulancia hacia el hospital, desde donde posteriormente confirmaron su deceso.

Dos sospechosos detenidos: uno menor de edad
Frente a la situación, desde la policía indicaron que se inició una investigación del hecho, lo que habría permitido descubrir que las lesiones fueron producto de “una riña”.

Con tales datos, indicaron que cerca de las 7:00 arribaron al barrio Luján, donde detuvieron a un joven de 17 años en una vivienda, y a otro de 22 años en la vía pública. Ambos habrían sido trasladados a la comisaría y puestos a disposición de la Justica, en tanto que aseguraron que también se secuestró un cuchillo.

Detuvieron a un hombre de 43 años acusado de disparar al aire

Esta madrugada una alerta al servicio de emergencias 911 acusó que un hombre se encontraba efectuando disparos sobre el kilómetro 1001 de la Ruta Nacional 11, en la ciudad de Resistencia.

La situación que fue informada por la policía relata que una vez alertados, efectivos se dirigieron al lugar y se encontraron con un hombre de 43 años fuera de un auto, con la puerta del conductor abierta y la tenencia de una escopeta calibre 12/70 en el asiento trasero.

Indicaron que en ese marco se solicitaron las documentaciones del arma, sin embargo, el hombre manifestó “no poseerlas”, por lo cual se habría realizado el secuestro de la misma junto al auto, en tanto que la persona fue llevada a la comisaría.

Baleó a su ex pareja y luego se suicidó de un tiro en la cabeza en Ramos Mejía

El hecho ocurrió en inmediaciones del cruce de Aconcagua y Arana, donde la mujer fue interceptada y baleada en el pecho por el atacante, de quien se había separado hace aproximadamente diez años y a quien había ya denunciado.

Un hombre baleó este viernes a la mañana a su ex pareja y luego se suicidó de un tiro en la cabeza, en una calle de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió a las 8:10 en inmediaciones del cruce de Aconcagua y Arana, donde la mujer fue interceptada y baleada en el pecho por el atacante, de quien se había separado hace aproximadamente diez años y a quien había ya denunciado por violencia de género, según las fuentes consultadas.