Incautan mercadería ilegal valuada en casi un millón de pesos

Prefectura Naval Argentina secuestró una carga de artículos extranjeros ingresados al país por un paso no habilitado, valuada en más de 840.000 pesos.

Por un lado, en Paso de los Libres (Corrientes), a la altura del kilómetro 583 del río Uruguay, personal de la Institución halló en el sector costero varios bultos empaquetados con cinta de embalar. Se trata de productos de perfumería e indumentaria de industria brasileña, valuados en casi medio millón de pesos.

Por otra parte, en Formosa, efectivos de la Autoridad Marítima interceptaron un vehículo que salía de la zona ribereña cargado con varios bultos. El auto fue identificado a la altura del kilómetro 216 del río Paraguay, donde se constató que trasladaba repuestos de motocicletas sin aval aduanero valuados en más de 375.000 pesos.

Detectaron a tres conductores alcoholizados en el puente General Belgrano

Se trata de dos personas que se encontraban al mando de camiones con acoplado y un tercero que guiaba una camioneta. La Policía de la provincia realiza los test a lo largo de todo el día.

La decisión de las autoridades provinciales de realizar controles alcoholemia durante todo el día, trabajando en conjunto con la Policía del Chaco comienza a mostrar resultados favorables. Esta madrugada, efectivos de la fuerza provincial realizaron tareas en este sentido, logrando detectar a tres conductores que circulaban con una graduación de alcohol en sangre por encima de la permitida.

El dispositivo se llevó a cabo en el puesto ubicado en el Puente General Belgrano, donde dos camioneros y el conductor de una camioneta no pasaron el test que mide el alcohol en sangre en las personas. El primer procedimiento se efectivizó cerca de la 1 cuando demoraron un camión Scania, guiado por un hombre de 37 años. La prueba de alcohotest arrojó como resultado 0,10 G/l, valor que supera los límites permitidos, ya que para conducir ese tipo de vehículo debe ser 0.

Poco después, demoraron otro camión conducido por un hombre de 47 años. Como en el caso anterior, superó los límites permitidos para manejar ese tipo de transporte, con una marca 1,40 g/L. Minutos después de las 2, los uniformados demoraron una camioneta Toyota Hilux, guiada por un hombre de 38 años, quien al ser sometido al test arrojó 0,59 g/l, graduación que también supera lo permitido para manejar ese rodado. En los tres casos, se labraron las actas por las infracciones mencionadas.

La Justicia ordenó que los rugbiers acusados de matar a Baéz Sosa vayan a juicio oral: se complica la situación de Milanesi

La decisión fue firmada esta mañana por el juez David Mancinelli. Juan Guarino queda definitivamente sobreseído

Hoy por la mañana, a más de un año del crimen frente a la disco Le Brique, el juez de Garantías David Mancinelli firmó la elevación a juicio presentada por la fiscal Verónica Zamboni en noviembre pasado para los nueve rugbiers acusados de matar a golpes en el cráneo a Fernando Báez Sosa, un hecho calificado como un homicidio doblemente agravado por alevosía y por la cantidad de participantes, cuya pena es la prisión perpetua, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae.

Así, tras haber renunciado a un juicio por jurados populares, enfrentarán a un tribunal colegiado de tres magistrados en la jurisdicción de Dolores con fecha a definir.

De los diez acusados, solo Juan Guarino queda definitivamente sobreseído, con un planteo original de la fiscal Zamboni que no lo vinculaba en el hecho. Lo mismo fue para Alejo Milanesi, liberado junto a él al comienzo de la causa.

Sin embargo, Mancinelli tomó en cuenta el planteo de los abogados de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando y Fabián Améndola, que aseguraron en diciembre pasado que había elementos para imputarlo, entre ellos, marcas compatibles con rasguños en el cuello y un reconocimiento parcial de un amigo de Fernando en una rueda. Así, Mancinelli consideró que la participación o no de Milanesi deberá ser resuelta en el juicio: el juez buscó, principalmente, no privar a los Báez Sosa del derecho a justicia. El rugbier, sin embargo, seguirá libre.

En su escrito anterior, presentado a comienzos de esta semana, Tomei planteó la nulidad de la requisitoria de elevación porque dice que no entiende qué le imputan a cada imputado. Su pedido no prosperó.

Según consta en el pedido de elevación a juicio de 343 páginas, el asesinato de Fernando Báez Sosa estuvo planeado y hubo una división de roles para atacar a traición. Existió una división de roles, al menos según consta en el escrito, cinco de ellos participaron del ataque con violencia física contra Fernando mientras que otros tres se dedicaron a bloquear la defensa que podría haber salvado a Fernando, separando y golpeando a sus amigos, sin un policía a la vista.

Una vez en la calle, para ejecutar el plan, los ocho rugbiers se dividieron: cinco de ellos (Máximo Pablo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Franco Benicelli y Blas Cinalli) fueron a buscar a Fernando, “lo tomaron desprevenido y de espaldas” y “comenzaron a golpearlo en distintas partes del cuerpo”. Cuando el joven de 18 años cae al piso, y “aprovechándose aún más de esa situación de indefensión”, proceden a darle un golpe brutal, una patada que le provocó su deceso en forma casi inmediata, al causarle “un paro cardíaco producido por shock neurogénico debido a un traumatismo de cráneo”, relató semanas atrás a este medio el fiscal general de Dolores, Diego Escoda.

Mientras todo eso sucedía, los otros tres (Ayrton Michael Viollaz, Lucas Fidel Pertossi y Luciano Pertossi) formaron “una especie de cordón” para impedir que los amigos de Fernando pudieran auxiliarlo y, además, los golpearon varias veces.

En el escrito, Tomei aseguró que la decisión de renunciar al juicio por jurados “fue condicionada por la incuestionable y lapidaria condena social que se instaló como consecuencia de la construcción de sentido realizada a través de los medios masivos de comunicación”. Se refirió también a “agravios e insultos” proferidos por Burlando y también, entre otras cosas, a la Casa Rosada.

“Los imputados destacaron, especialmente, que el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, durante este mes de enero, recibió en visita oficial a la Casa de Gobierno, a los particulares damnificados. En dicha oportunidad, se fotografió junto a los mismos, sosteniendo un cartel en el que exhibía una fotografía de Fernando Báez Sosa y por debajo se apreciaba la expresión: “Justicia por Fernando, asesinado en Gesell”, escribió Tomei.

“¿A cuántos familiares de víctimas de muerte violenta ha recibido el Sr.Presidente durante su mandato? Creo que todos conocemos la respuesta”, ironizó luego.

Abandonó una bici robada al notar la prevención policial.

Se trata de una Mountanbike, valuada en $30.000 mil pesos. Intervino el Servicio Externo de la Comisaria Tercera y Cuarta Metropolitana.

Ayer a las 3, un  ciudadano de 28 años denuncio en la Comisaria Tercera Resistencia la sustracción de su bicicleta rodado 26 con sistema de cambios marca “LOOK”.

De esta manera, los empleados policiales se abocaron al caso. Tras recabar información, establecieron que en el barrio Mate Cocido un sujeto se encontraría ofertando el biciclo. Inmediatamente, se dirigieron y lograron recuperar el bien la cual fue arrojada por un sujeto por la calle Tatu Carreta.

Consultado con la Fiscalia, dispuso que sea entregado al damnificado previa acreditación.

Buscaron una semana a una nena de 12 años y la tenía secuestrada el pollero

Rescataron a una nena de 12 años que había sido secuestrada el pollero

Una funcionaria de General Rodríguez destacó la «campaña de visibilización» para dar con ella porque así fue cómo un vecino la vio y llamó a la Policía. La niña llevaba una semana desaparecida.
La Policía rescató el martes a la nena de 12 años que era intensamente buscada desde hacía una semana en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. Había sido secuestrada por un hombre que la habría sometido a un abuso sexual agravado.

Ana Mottino, secretaria de Justicia y Seguridad de General Rodríguez, dijo a Télam que la niña estaba encerrada en una de las dos casas de un lote en la esquina de Balbín y Pueyrredón, en el barrio Villa Vengochea. Allí vive un empleado de una pollería, que en el momento del rescate estaba trabajando.

Ya en libertad la niña reveló que cuando el hombre se iba a trabajar la dejaba «encerrada» en la casa. «Más allá de eso o no lo cierto es que una menor de 12 años», aclaró Mottino.

El hombre, que tiene 22 años, quedó detenido casi en seguida de que rescataran a la niña y está a disposición de la fiscal Gabriela Urrutia.

Según Mottino, el acusado fue indagado este miércoles por el delito de «abuso sexual agravado por su comisión con acceso carnal, privación ilegítima de la libertad agravada y sustracción de menores en la modalidad de inducción a la fuga, todo en concurso real».

«Es una persona conocida del barrio que vivía allí hacía unos cuatro años y que tenía esta asiduidad de llevar chicas a su casa, aunque no tan menores», añadió la abogada de la Secretaria de Justicia y Seguridad de General Rodríguez.

«Con un adulto influenciando a una niña está clara la opresión que lleva eso, hay una relación de diferencia en cuanto al poder que convierte rápidamente la conducta en sumisión», añadió Mottino.

La abogada valoró la «campaña de visibilización que se llevó adelante y en la que cada hogar sabía que estaban buscando a una niña que estaba perdida» porque «al verla por un instante nada más, despertó la duda un vecino y de una vecina que pudieron llamar a la Policía».

Volvía de vacaciones, se resistió al robo del auto y lo mataron

Según las fuentes, el conductor quedó fallecido con el pie en el acelerador y el vehículo tomó gran velocidad hasta que a unas seis cuadras, en San Martín y Tierra del Fuego, chocó contra otro auto.

Un hombre de 46 años fue asesinado hoy de un balazo delante de su esposa y sus hijas cuando regresaban de vacaciones y delincuentes los asaltaron en un semáforo, en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Almirante Brown, informaron fuentes judiciales.

El hecho se registró alrededor de las 4.30, cuando la víctima, identificada como Sergio Andrés Lust, iba a bordo de su vehículo junto a la mujer y tres hijas de entre 2 y 9 años.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la familia se dirigía a su casa tras regresar de unas vacaciones y en el cruce de avenida San Martín y Santa Ana el hombre frenó en un semáforo, tras lo cual cuatro delincuentes a pie los interceptaron con fines de robo.

Los asaltantes les exigieron dinero pero Lust los esquivó a poca velocidad y uno de ellos que estaba del lado de su ventanilla efectuó un disparo que le ingresó por el costado del cuerpo.

Según las fuentes, el conductor quedó fallecido con el pie en el acelerador y el vehículo tomó gran velocidad hasta que a unas seis cuadras, en San Martín y Tierra del Fuego, chocó contra otro auto.

A raíz del impacto, la niña de 9 años sufrió la rotura de clavícula, otra hija una lesión en el mentón y la esposa de la víctima, llamada Anahí Jara (35), algunos golpes.

«Arrancó todo como un homicidio culposo, nadie sabía que había sido un asalto porque fue unas cuadras antes», dijo a Télam un vocero encargado de la pesquisa.

En un principio, la fiscalía de Delitos Culposos intervino en el hecho porque la mujer no podía hablar hasta que horas después contó lo que había sucedido y los peritos comprobaron que Lust había recibido un disparo que le causó la muerte.

Los investigadores analizaban esta tarde las cámaras de seguridad de la zona con el objetivo de identificar a los agresores.

El hecho es investigado por el fiscal Lorenzo Latorre, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Lomas de Zamora en una causa caratulada como «homicidio agravado criminis causa».

Someten a pericias psicológicas al marido de Carolina Píparo

Juan Ignacio Buzali, el marido de la diputada provincial y funcionaria platense Carolina Píparo, detenido y acusado de intentar matar a dos motociclistas a los que atropelló el 1 de enero último en La Plata al confundirlos con “motochorros”, será sometido este miércoles a pericias psicológicas y psiquiátricas en la Asesoría Pericial de La Plata, informaron fuentes vinculadas a la causa.

El imputado será evaluado por psicólogos este mediodía en la sección médicos forenses de la sede de la Asesoría Pericial ubicada en calle 41 entre 119 y 120 de la capital bonaerense.

Buzali está detenido desde el 9 de enero último, luego de que la fiscal Eugenia Di Lorenzo le imputara el delito de “doble homicidio en grado de tentativa” en perjuicio de los dos motociclistas que atropelló -según la versión de Buzali y Píparo- al confundirlos con “motochorros” que los habían asaltado previamente.

Buzali, en su declaración indagatoria, afirmó que “lo que pasó fue un infortunio y un accidente”, que “jamás” quiso “lastimar a nadie”, y que al momento del hecho estaba “nervioso, abrumado y temeroso” pero “no enojado” ni alcoholizado.

Por su parte, Píparo declaró como testigo en la causa y reiteró su versión de que el atropello se trató de un accidente.

Detuvieron a dos jóvenes que circulaban con un arma blanca: uno tenía pedido de captura

Ayer por la noche dos jóvenes de 22 y 21 años respectivamente fueron demorados por la Policía de al ser vistos realizando “movimientos zigzagueantes” a bordo de una moto en la zona del barrio Hipólito Irigoyen de Sáenz Peña. Posteriormente descubrieron que viajaban con un arma blanca oculta y uno de ellos tendría pedido de captura por una causa de hurto. 

Según relataron desde la Policía, los jóvenes “parecían estar bajo los efectos del alcohol”, y al momento de identificarlos se les habría realizado una revisión de sus prendas, donde descubrieron que llevaban “un arma blanca con punta de fabricación casera”. 

Frente a la situación aseguraron que trasladaron a ambos a la comisaría, donde descubrieron que el de 22 años tenía un pedido de captura vigente “por supuesto hurto en fecha del 27 de enero”, por lo cual habría quedado a disposición de la Fiscalía en turno mientras que se realizaron actas contravencionales para los dos. 

Hallaron más de 13 kilos de marihuana en una vivienda de Quitilipi

Un allanamiento que se llevó adelante en la siesta de ayer sobre una casa ubicada por calle Antártida Argentina de la localidad de Quitilipi culminó con el secuestro de una gran cantidad de droga y la detención de un hombre y una mujer. 

En precisiones, desde la Policía informaron que lo encontrado fueron 31 “envoltorios rectangulares” con marihuana con un peso total de 13,9 kg, un auto Chevrolet “Prisma” y otro Ford “Mondeo”, un celular y $2.500. Todo habría sido incautado en el marco de la investigación. 

A su vez, contaron que en el lugar se produjo la detención de un hombre de 27 años y una mujer de 24 años, quienes quedaron envueltos en una causa por “supuesta infracción a la Ley 23.737”. 

Más de 8 mil infracciones en rutas por alcoholemia positiva y no cumplir protocolos de coronavirus

Más de ocho mil infracciones, la mayoría por alcoholemia positiva, falta de documentación y no cumplir los protocolos impuestos por la pandemia, fueron labradas en las rutas y terminales de ómnibus de todo el país desde el 16 de diciembre pasado en el marco del Operativo Vial 2021, informó hoy el Ministerio de Transporte. Personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), realizaron más de 255.000 controles a automovilistas de todo el país.

En el caso de la CNRT, sus inspectores realizaron el mes pasado un total de 87.966 fiscalizaciones, con un registro de 3.659 infracciones, 491vehículos desafectados y 775 retenidos, siendo los principales motivos de retención la falta de documentación obligatoria para circular y no cumplir con los protocolos establecidos por la pandemia. Mientras que la ANSV lleva un total de 105.268 fiscalizaciones, con 4.418 infracciones, siendo la mayor cantidad por alcoholemia positiva y 879 vehículos retenidos.

Los controles principalmente hacen foco en los test de alcoholemia, la velocidad máxima, el uso de casco, el cinturón de seguridad, la documentación obligatoria para circular y el cumplimiento de los protocolos establecidos por la pandemia. El operativo se realiza a diario en las rutas nacionales y terminales de ómnibus del país, para verificar las medidas de seguridad de los vehículos, los permisos, seguros, licencias, alcoholemia y descansos de los choferes, así como también se comprueba que se cumplan los protocolos Covid,

Participan del Operativo casi 700 agentes, más de 300 móviles, sumados a motos, camiones, drones, alcoholímetros, alómetros, PDA –dispositivos electrónicos que permiten hacer las fiscalizaciones en forma digital- y radares.