El “pase sanitario” rige desde el 1 de enero: Dónde y quiénes deberán presentar esquema de vacunación completo

El gobierno provincial recordó que desde el 1 de enero todas las personas de 13 años o más deberán presentar esquema de vacunación completo contra COVID-19 para asistir a eventos específicos.

El pase sanitario deberá ser presentado en:

🕺 Locales bailables, discotecas o similares en espacios cerrados; salones de fiestas.

✈️🧳 Viajes grupales.

👥 Eventos masivos de +1000 personas.

A su vez, se informó que se puede acreditar tu esquema de vacunación en formato papel (pasaporte COVID) o digital a través de las aplicaciones Pasaporte Chaco, Mi Argentina o Cuidar.

Promoción Fiestas: Comienzan los descuentos y beneficios con Tuya en Billetera

Hasta el 27 de diciembre estará vigente para compras con tarjeta Tuya y Tuya en Billetera NBCH24 con 50% de bonificación y hasta 6 cuotas sin interés.

Hoy (lunes 20) inicia la promoción Fiestas del Nuevo Banco del Chaco, que se extenderá por una semana para aprovechar y hacer las compras para las fiestas con Tuya en Billetera NBCH24 con un 50% de bonificación y financiamiento de hasta 6 cuotas sin interés en los comercios adheridos de toda la provincia.

La promoción especial para este período festivo de Nuevo Banco del Chaco estará habilitada para realizar compras del 20 al 27 de diciembre pagando con Tuya en Billetera NBCH24 con un 50% de reintegro con tope de $1.000, que pueden financiarse en hasta 6 cuotas sin interés.

Los comercios adheridos incluyen los rubros de artículos del hogar, electro, juguetería, librería, tecnología, indumentaria, zapatería, marroquinería, regalería, bazar, óptica, joyería, relojería, deportes y bicicletería. Además, participan de la promoción los locales del Shopping Sarmiento de Resistencia. Los comercios adheridos se pueden consultar en nbch.com.ar/promociones .

Los beneficios de la promo Fiestas son para compras con Tuya y Tuya en Billetera. Para compras con Tuya en Billetera NBCH24 hay un doble beneficio: 50% de bonificación con tope de $1.000 y 1 a 6 cuotas sin interés. Mientras que para compras con Tarjeta Tuya está vigente la financiación en 3 y 6 cuotas sin interés, sin la bonificación. En ambos casos se pueden utilizar todas las versiones de la tarjeta: Tuya Crédito, Tuya Joven, Tuya Pyme, Tuya Pyme Rural y Tuya Recargable (en un pago).

Para usar Tuya en Billetera NBCH24 se debe enviar un mensaje a través de Whatsapp al número verificado 362 515 6224 (NBCH) y elegir el método de pago Tarjeta Tuya. El comercio escanea el código QR, selecciona la cantidad de cuotas y confirma el pago.

Aquellas personas que aún no son clientes de Nuevo Banco del Chaco pueden realizar la apertura de una caja de ahorro en forma 100% online a través de Billetera NBCH24.

Asimismo, las personas que aún no cuentan con Tarjeta Tuya pueden solicitarla a través del formulario en la web oficial de Nuevo Banco del Chaco en nbch.com.ar o en las 27 sucursales de toda la provincia.

Nuevo Banco del Chaco continúa con su compromiso de innovación digital y apoyando al comercio local en el período de las fiestas, así como también a los clientes para que aprovechen los beneficios exclusivos con la tarjeta chaqueña y hacer las compras que necesiten para celebrar estas fiestas.

El chaqueño Ramiro Gandola se coronó campeón del Superbike 1000

Al chaqueño Ramiro Gandola le alcanzó con el quinto puesto obtenido en la final del Superbike 1000 del Superbike Argentino para consagrarse campeón con la moto del Gandola Competición. Por su parte, la victoria quedó en manos de Luciano Ribodino.

La competencia tuvo como líder en los primeros metros a Fausto Granton, quien protagonizó una gran largada. Pero vueltas después, Ribodino doblegó al entrerriano, tomó la punta de la competencia y no la soltó hasta la bandera a cuadros.

Finalmente, fue victoria para Ribodino en Buenos Aires y fue escoltado por Granton y Juan Manuel Solorza. Mientras que en la quinta colocación arribó Gandola, quien se coronó campeón del Superbike 1000.

Por su parte, en el Súper Stock 1000, el triunfo fue para Mauro Fuca con la Kawasaki. Segundo fue Guillermo Faber y tercero Leonardo Villegas.

Capitanich dialogó con vecinos y acercó las iniciativas del Frente de Todos a la zona Sur de Resistencia

Capitanich renovó sus compromisos y escuchó las demandas y pedidos de la comunidad. “El próximo 14 de noviembre tenemos una cita con la historia. Los y las invito a votar con la memoria de lo que supimos hacer y por el desafío de lo que sabremos hacer juntos por más derechos para todos y todas”, expresó.

En la ciudad de Resistencia, el gobernador y presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich, encabezó un encuentro con vecinos y vecinas de los barrios 29 de Agosto, San José Obrero y Shiré, del circuito 16 A. “Más que emitir un discurso, quería conversar con ustedes. Recuerdo haber estado muchas veces acá y por eso hoy quiero asumir compromisos para trabajar juntos los próximos dos años”, dijo el mandatario a la comunidad.

“El próximo 14 de noviembre tenemos una cita con la historia. Los y las invito a votar con la memoria de lo que supimos hacer y por el desafío de lo que sabremos hacer juntos por más derechos para todos y todas”, expresó Capitanich durante el encuentro.

Acompañado por la diputada nacional Lucila Masin y el dirigente justicialista Juan Manuel Chapo, Capitanich renovó sus compromisos con vecinas, vecinos y representantes de la zona Sur de la ciudad y llamó a trabajar en una “militancia activa” de cara a las próximas elecciones del 14 de noviembre. “Es momento de convocar a quienes no fueron a votar y acercarles nuestras ideas para que este circuito obtenga la victoria más contundente de los últimos tiempos”, remarcó.

El mandatario hizo un repaso por las obras clave para la zona y respondió a las consultas y demandas de la comunidad. Destacó el ordenamiento territorial en las chacras de la zona y la infraestructura del canal 16. “Nuestro compromiso fue terminar la obra del canal 16 y está siendo terminada hacia fin de año. También teníamos el mismo problema con la autovía de la ruta 11 que estará terminada el año próximo y significa un desagüe pluvial estructural”.

Además, se comprometió a gestionar la construcción de un complejo polideportivo para el barrio. “Otra de las soluciones en las que debemos avanzar para la zona es el título de propiedad de la tierra para cada uno de los vecinos. Esa es una demanda legítima y vamos a trabajar para que todos tengan su título de propiedad. Es importante comprometernos a hacer lo que nos falta. Resistencia crece cada día y necesitamos garantizar estas cuestiones”, valoró.

Capitanich agradeció especialmente a toda la red de merenderos y comedores “por la solidaridad en tiempos de pandemia. Gracias por el trabajo, el esfuerzo y la dedicación. Ustedes fueron el brazo extendido para llegar a vecinos y vecinas que no podían moverse de sus hogares. Atendieron a cientos de abuelos y abuelas, niños y niñas. Esa bandera de la solidaridad permitió salvar vidas”, remarcó.

Seis líneas de trabajo para potenciar la economía popular

Durante el encuentro, Capitanich propuso a la comunidad avanzar en la generación de proyectos y financiamiento para seis líneas de trabajo vinculadas a la economía popular. Propuso la generación de talleres textiles, obras de infraestructura con ladrillos chaqueños, economía del cuidado, producción de alimentos, promoción de oficios y economía circular.

Chapo: “Salgamos a caminar con amor, pasión, compromiso y coraje militante”

El dirigente del PJ Chaco y ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia enfocó su discurso en la militancia y en el compromiso de vecinas, vecinos y referentes de la zona. “Hoy el justicialismo y el frente está unido y trabajando codo a codo, casa por casa porque entendemos que tenemos un enorme desafío el próximo 14 de noviembre, que debe encontrarnos con una tarea militante. Nadie puede quedarse en la casa, este es el tiempo de ser valientes y de entender que tenemos un proyecto que defender”, destacó.

Chapo aseguró que “es el tiempo de reconocer el liderazgo del gobernador” y llamó a “salir con orgullo, mostrando todas las obras que somos capaces de hacer. Somos los caminos que nos unen, los hospitales que curan, el agua que llega, y eso sólo es posible con un gobierno justicialista”.

Dirigiéndose a los vecinos, el dirigente remarcó que “hay un pueblo con pasión y corazón que no va a permitir que aquellos que hambrearon a nuestro pueblo vuelvan ahora prometiendo soluciones mágicas. Hemos transitado un tiempo difícil. Por eso debemos redoblar la apuesta. Salgamos a caminar con amor, pasión, compromiso y coraje militante”, finalizó.

El Gobierno paga salarios jueves y viernes

El 28 cobrarán las y los jubilados, mientras que el 29 lo harán las trabajadoras y trabajadores activos. En ambos casos, el pago será con un incremento del 7%. De esta manera, el Gobierno otorgará “un aumento salarial de no menos del 50%, que estará por encima de la inflación”, dijo Pérez Pons.

El Gobierno provincial informó que este jueves y viernes se pagarán los salarios de las y los jubilados y trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, en ambos casos con un aumento del 7%, precisó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

El jueves 28, a las 21, se acreditarán los haberes de jubiladas y jubilados chaqueños, que podrán cobrar a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco (NBCh), un día después podrán hacerlo por ventanilla en los centros de pago de la entidad bancaria chaqueña.

3f7bae1ddc79b4dc920fcc773cc9d0d6

El viernes 29, a partir de las 21, estarán acreditados los sueldos de las y los trabajadores activos de la Administración Pública, que podrán cobrar a través de los cajeros automáticos del NBCh. A partir del lunes, podrán percibir sus haberes por ventanilla en los centros de pago del banco.

Por noveno mes consecutivo, el Gobierno provincial paga sueldos antes de fin de mes, en este caso con un aumento del 7%. Así, “las trabajadoras y trabajadores estatales tendrán un aumento salarial acumulado en el año que promedia el 52% y que se encuentra por encima de la inflación”, afirmó Pérez Pons.

Asimismo, destacó que estas medidas “implican un esfuerzo fiscal importante, pero tienen como objetivo central acelerar la velocidad de la recuperación económica”.

4efd3b111a131fcd5467e1d2bdf4f615

En el caso de las y los docentes, el aumento será de 16,4%, ya que se le abonará la cláusula gatillo más el incremento del 7%, lo que acumula “un aumento del 69,3% en los primeros diez meses del año”, resaltó el titular de la cartera económica.

En tanto, el 20 de octubre pasado, las y los jubilados y trabajadores activos habían cobrado un bono de $10.000.

La página oficial del Nuevo Banco del Chaco permite acceder a canales electrónicos como Home Banking, para realizar operaciones sin necesidad de asistir físicamente a entidades bancarias o cajeros automáticos. En caso de asistir personalmente a entidades bancarias y/o cajeros automáticos, es necesario mantener la distancia social y adoptar todas las medidas de seguridad sanitaria requeridas.

93e6c69ebdd3e8c86d5b9a189a157041

La Legislatura aprobó la transferencia de inmuebles provinciales a Resistencia

En la tarde de este miércoles la Legislatura chaqueña aprobó el proyecto 424/21 que autoriza al Poder Ejecutivo a transferir al municipio de Resistencia el dominio de inmuebles específicos que se encuentran en el ejido de esta ciudad.

Los predios transferidos, son el Parque Urbano Tiro Federal, Laguna Argüello-San Expedito, Parque Autódromo, Parque Caraguatá, Paseo Sur, y una franja al costado del Canal Soberanía Nacional.

El Parque de la Democracia y la Juventud fue excluido de la lista debido a que es propiedad del Poder Legislativo.

Las transferencias fueron efectuadas con la condición de que el municipio desarrolle y mantenga un sistema de reserva de áreas verdes. Asimismo, el Ejecutivo municipal no podrá cambiar, modificar, alterar, en todo o en parte, el destino de uso de los inmuebles, que son el esparcimiento y recreación, así como el desarrollo de actividades sociales, artísticas, culturales y deportivas. En caso de incumplimiento, el dominio volverá de forma plena y automática a la esfera del Ejecutivo provincial.

La aprobación se dio luego de 16 votos por despacho aprobatorio, siete por la permanencia en cartera, y una abstención, mientras que al momento de la votación hubo ocho ausentes.

Votos por despacho aprobatorio: Acosta, Ayala J. Y., Bergia, Charole, Cristaldo, Cuesta, García Amud, Insaurralde, Panzardi, Paredes, Pedrini, Sager, Schwartz, Slimel, Spoljaric, Vargas.

Votos en contra: Aradas, Cardozo, Corradi, Delgado, Gutiérrez, Nikisch, Zdero.

Abstención: Obeid.

Ausentes: Ayala J. C., Batalla, Cubells, Díaz, Digiuni (Azula), Parra Moreno, Peche, Pérez Otazu.

Ejecutaron a dos pibes de 12 y 18 años por robar comida

El episodio sucedió cerca del municipio de Tibú, en la frontera entre Colombia y Venezuela. Los asesinos capturaron a los jóvenes, los maniataron y les quitaron la vida en un intento de «justicia por mano propia».

Dos adolescentes venezolanos de 12 y 18 años fueron ejecutados el pasado fin de semana por miembros de fuerzas paramilitares cerca de Tibú, Santander, cerca de la frontera de Colombia y Venezuela. El hecho ocurrió luego de que fueran acusados de robar comida en un supermercado.

Los asesinos agarraron in fraganti a los jóvenes, los ataron, los ejecutaron de un disparo en la cabeza y dejaron sus cuerpos en una zona selvática entre ambos países. Además, los chicos venezolanos aparecieron muertos con un cartel que decía “por ladrón”.

Quienes detuvieron a los dos chicos fueron los propios comerciantes del almacén en donde habían robado comida. En el video que subieron a las redes, los dueños del local les explicaron a los jóvenes que iban a esperar que lleguen las autoridades para que los procesen por el delito de hurto. Sin embargo, más tarde, grupos paramilitares fueron los que ejecutaron a los adolescentes.

El periodista colombiano John Jairo conversó con Crónica HD y dijo que el aberrante hecho ocurrió en una zona llamada el Catatumbo, donde «convergen una gran cantidad de problemáticas que no hay en otras partes del país y donde delinquen todos los grupos ilegales armados de guerrillas».

«Este tipo de organizaciones ejercen un tipo de control paralelo al que realizan las instituciones constitucionalmente constituidas y ofrecen seguridad por fuera de la ley», dijo Jairo, quien estimó que los responsables del asesinato podrían haber sido «grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ( FARC)».

Con respecto a por qué los violentos asesinaron a los dos jóvenes de 12 y 18 años, el periodista colombiano explicó que «es muy usual que los paramilitares ejerzan ‘justicia’ por mano propia y ejercer un control territorial».

Hasta el momento el presidente de Colombia, Iván Duque, no se pronunció al respecto de los asesinatos ocurridos en Tibú, departamento de Norte de Santander.

Francia se lo dio vuelta a España y se consagró campeón de la Liga de Naciones

El conjunto galo, actual campeón del Mundo, se impuso por 2 a 1 en la final con goles de Karim Benzema (21m ST) y Kylian Mbappé (35m ST). Mientras que Mikel Oyarzabal (19m ST) había puesto en ventaja al equipo ibérico. 

Francia, el actual campeón del Mundo, dio vuelta el resultado, venció a España por 2 a 1 y se quedó con la segunda edición de la Liga de las Naciones de Europa de fútbol, en la final llevada a cabo en el estadio San Siro de Milán, en Italia, país anfitrión de la fase final del certamen continental.

Los campeones mundiales se repusieron del tanto anotado por España, a través de Mikel Oyarzábal a los 19 minutos de la parte final, y gracias a los goles de Karim Benzema, a los 21 del segundo tiempo, y Kylian Mbappé, a los 35 del mismo período, revirtieron el resultado y lograron otro título.

El partido fue muy bueno, parejo y emocionante, de gran ritmo, con varias opciones de gol en ambos arcos, y se lo llevó Francia por la jerarquía de sus individualidades, quienes supieron definir en los momentos clave del encuentro para festejar luego de tres años, tras la conquista en el Mundial de Rusia en 2018, cuando vencieron en la final del certamen ecuménico a Croacia por 4 a 2.

El seleccionado de España, impulsado por una nueva generación de talentos, apretó sobre el final y buscó el empate, pero chocó con la seguridad del arquero francés Hugo Lloris.

Bajo la dirección del asturiano Luis Enrique, quien dirigió a Lionel Messi en la conquista de su última Champions League con Barcelona en 2015, España llegó este año a las semifinales de la Eurocopa y a la definición de la Liga de las Naciones tras terminar con un largo invicto de Italia, titular continental.

Pero frente a los nuevos bríos españoles se paró el campeón del Mundo con su imponente tridente ofensivo (Karin Benzema, Kylian Mbappé y Antoine Griezmann), respaldado por un equipo de jerarquía.

De este modo, el DT Didier Deschamps sumó su segundo título como entrenador al mando de la «France», tras el logrado en el Mundial jugado en la Federación Rusa en el 2018.

Más temprano, Italia, vigente campeón de Europa, derrotó a Bélgica por 2 a 1, en la ciudad Turín, y se quedó con el tercer puesto de la Liga de Naciones de la UEFA.

En el Juventus Stadium de Turín, el local se impuso por los goles de Nicoló Barella y Domenico Berardi, de tiro penal, en el segundo tiempo (1m. y 20m.); mientras Charles De Ketelaere descontó para Bélgica, a cuatro minutos para el final de otro gran partido.

Italia, ganador de la última Eurocopa, perdió un invicto de 37 partidos tras caer contra España en la semifinal (2-1), pero rápidamente se recuperó con un importante victoria ante Bélgica en casa.

El equipo dirigido por Roberto Mancini también podrá dar un paso hacia el Mundial de Qatar 2022 si el martes Irlanda del Norte no le gana a Bulgaria en el grupo C de las Eliminatorias europeas.

El primer campeón de la Liga de las Naciones de Europa fue Portugal, que en la edición anterior del flamante certamen superó en la final a Países Bajos por 1 a 0, en el 2018.

Cálido reconocimiento al periodista José Derewicki

En el marco de los festejos por el 70 Aniversario de la Provincialización del Chaco, durante el ciclo de “Charlas Históricas y Homenajes”, la Sociedad Rural del Chaco homenajeó al periodista y escritor José Valentín Derewicki. A través de las redes sociales de la entidad, su presidente Marcelo Repetto lo calificó como “un gran profesional siempre vinculado al sector agropecuario de la provincia y del país”.

Así, el anfitrión, agradeció al Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco, bajo la presidencia de Francisco “Tete” Romero y a su expresidenta y actual candidata a diputada provincial, Mariela Quiros. Hizo extensivo el agradecimiento al presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez, y a todos los invitados especiales que asistieron.

“Una mención especial para los expresidente de la Sociedad Rural del Chaco que me acompañaron doctor Enrique Santos; doctor Carlos Pérez y Ernesto Spellmeyer como así también a los miembros de la Comisión Directiva que me acompañan todos los días”, concluyó Repetto. Y cerró: “Es momento de encontrarnos y de celebrar la vida con esperanza y trabajo para sacar adelante nuestro país”.

Capitanich presentó la competencia nacional de atletismo U20 que se desarrolla este fin de semana

La provincia del Chaco será nuevamente sede en las próximas horas de un certamen deportivo nacional cuando reciba al torneo de atletismo de la categoría U20, lo cual fue presentado este viernes por la mañana en una conferencia de prensa brindada por el gobernador Jorge Capitanich junto al presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas.

Se trata de un torneo a desarrollarse durante este sábado 2 y domingo 3 de octubre en dos turnos de competencia, donde se albergará a 512 atletas de todo el país en busca de sumar nuevas medallas y ponerse a punto para el próximo torneo Panamericano a desarrollarse en Chile durante el 22 y 24 de octubre. 

“La provincia de Chaco tendrá la posibilidad de presenciar atletas de muy buen nivel y rendimiento. Es un evento muy importante que nosotros celebramos, apoyamos y felicitamos”, señaló el gobernador, y remarcó la importancia de “contar con infraestructura de primer nivel y acompañar a los deportistas en esta decisión”. 

En ese sentido, recordó la habilitación para la presencia de público en el evento, aunque remarcó la importancia del respeto a las medidas de bioseguridad. “Nos parece muy importante invitar a todo el público que quiera darse cita, pero como saben, está habilitada la presencia con el cumplimiento del protocolo sanitario correspondientes”.