Lula quiere cobrar impuesto a millonarios de Brasil para ayudar a quienes ganan menos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró hoy su compromiso de promover la implementación de un impuesto mínimo para los millonarios con el fin de permitir la exención impositiva de aquellos trabajadores que ganan hasta 5.000 reales mensuales (unos 903 dólares).

«Los ricos pagan proporcionalmente menos impuesto que un trabajador. Entonces, lo que quiero es darle sentido a la justicia, y creo que tenemos que quitárselo a alguien. Para mí, este debate no tiene que ser un debate oculto, tiene que ser público, la gente tiene que saber quién paga qué y cuánto se paga», afirmó Lula da Silva en una entrevista con la radio O Povo/CBN de Fortaleza, estado de Ceará (noreste).

Según el mandatario, existe injusticia tributaria en Brasil debido a que los más ricos no pagan impuestos sobre dividendos generados por ganancias en acciones ni sobre las herencias.

En ese marco, sostuvo que en el futuro el impuesto al 27,5 por ciento hacia los asalariados registrados deberá eliminarse porque considera que «salario no es ganancia».

«No se puede cobrar el 27 o el 15 por ciento a un trabajador que gana 4.000 reales y dejar que no paguen los que reciben herencias. Es sólo una cuestión de justicia (…) Lo que queremos es eximir a esas personas hasta 5.000 reales y en el futuro eximir a más, porque en mi cabeza el salario no es ingreso. Los ingresos son los que viven de la especulación. Ese sí debería pagar el impuesto sobre la renta», expresó.

Según la prensa brasileña, el Ministerio de Hacienda tiene una propuesta para cobrar un impuesto mínimo a fuentes de renta que hoy no están tributadas de los millonarios de entre 12 y 15 por ciento para poder eliminar el impuesto a las ganancias de los asalariados hasta 5.000 reales mensuales.

Este año, el Gobierno estableció, con la aprobación del Congreso, que quien gane hasta 2.824 reales (unos 497 dólares) mensuales, equivalente a dos salarios mínimos, no paga más el impuesto a la renta.

NA

Brasil: al menos seis personas contrajeron VIH tras recibir trasplantes de órganos infectados

Un error en el sistema de salud brasileño tuvo una irreparable consecuencia en un grupo de pacientes trasplantados. Al menos seis de ellos contrajeron VIH luego de recibir órganos infectados. La noticia se dio a conocer este viernes por la red de televisión Band y por la ministra Nísia Trindade Lima.

“Hasta la fecha hemos confirmado que dos donantes dieron positivo de VIH en una nueva prueba y seis receptores también dieron positivo para VIH”, reveló la ministra de Salud en un vídeo que fue enviado a la prensa.

Los trasplantes ocurrieron en el servicio de salud público de Río de Janeiro, pero según la Secretaría de Salud de ese estado, el error se originó en dos exámenes realizados por el laboratorio privado Saleme, contratado en diciembre del año pasado mediante una licitación para atender el programa de trasplantes.

Frente a esta situación, las autoridades sanitarias ordenaron el cierre del laboratorio Saleme en Río de Janeiro como medida de prevención hasta que puedan determinar con precisión los motivos de la falla que desencadenó el contagio de los pacientes.

Además, solicitaron la realización de nuevas pruebas de todo el material que había sido aprobado inicialmente por ese laboratorio y el envío de esas pruebas al laboratorio público Hemorio, para verificar que no contengan errores de la misma índole. A su vez, pidieron una auditoría al sistema público de salud.

Desde la Secretaría de Salud lamentaron lo ocurrido y afirmaron que se trata de una “situación sin precedentes” en el servicio de trasplantes del estado de Río de Janeiro. También remarcaron que desde el año 2006 salvaron la vida de más de 16.000 personas que accedieron al programa.

Por su parte, la ministra Trindade Lima aseguró que trabajarán para brindarle la asistencia necesaria a las personas afectadas y a sus familias. La funcionaria hizo énfasis en el compromiso del Gobierno para garantizar la seguridad, eficacia y calidad del sistema nacional de trasplantes de Brasil.

Fueron al aeropuerto para una «noche romántica» y ella le sustrajo el auto

Un hombre de 54 años y una joven de 20 fueron hasta el aeropuerto de Sáenz Peña para tener un aparente encuentro sexual. En un momento, ella pidió al hombre que baje del auto porque quería practicar su conducción sola. El ciudadano lo hizo y vio como el auto comenzó a alejarse y nunca más volvió. Finalmente tuvo que caminar hasta la Comisaría Cuarta y hacer la denuncia.

Los agentes tomaron el caso y comenzaron a investigar rápidamente. Cerca de las15 de hoy, en la esquina de calle uno y avenida 28 del barrio Trio Federal, hallaron el Fiat Sienna sustraído. Estaba abandonado en la calle y no había rastros de la joven.

Se iniciaron actuaciones por la causa de “Supuesto hurto de automotor y daños” y se dio intervención a la división Criminalística, quienes constataron que el vehículo no tenía la llave de ignición ni el estéreo. Además, tenía varios rayones en la chapa.

La Justicia ordenó reincorporar a los tres pilotos que habían sido despedidos de Aerolíneas Argentinas

Se habían negado a trasladar un avión que debía ser devuelto al fabricante, aduciendo un rechazo al «vaciamiento de la empresa».

«De este modo, prevalece el carácter alimentario de los salarios de los trabajadores despedidos y el derecho a la libertad sindical, tutelado por las leyes 23.551 y 23.592, así como por los convenios de la OIT 87 y 98», indica el comunicado de APLA.

Y remarca que continuarán con sus «demandas de recomposición salarial e intensificaremos las acciones hasta que se presenten propuestas concretas».

Los pilotos habían sido despedidos por haberse negado a trasladar un avión Embraer 190 que debía ser devuelto al fabricante, aduciendo un rechazo al «vaciamiento de la empresa».

La decisión de la empresa se dio en el marco de un conflicto que mantienen APLA y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) con Aerolíneas Argentinas por una recomposición salarial.

Los despidos se habían concretado mientras los pilotos llevaban adelante medidas de fuerza en las que no solo se reclamaba por la recomposición salarial, sino también en contra de la privatización de la compañía.

Confirmado: Fernando Gago es el nuevo DT de Boca

El Club de La Ribera acordó con Chivas de Guadalajara el pago de la cláusula de salida del entrenador.

El entrenador Fernando Gago es el nuevo DT de Boca luego de acordar con el Chivas de Guadalajara el pago de la cláusula de salida.

Según informa el periodista especializado en mercado de pases César Luis Merlo, el equipo mexicano tiene avanzada la llegada de Gerardo Espinoza como sucesor de Gago.

Boca pagará la cláusula de salida del ex Racing, quien de esta manera viajará a Buenos Aires esta semana.

Días atrás, el diario mexicano Récord adelantó que Gago se iba a desvincular del Chivas tras el clásico contra Atlas, programado para este fin de semana, y estaría asumiendo su nuevo rol en Boca a partir del lunes.

Según Récord, Gago comunicó su decisión a la directiva del Rebaño Sagrado durante una reunión celebrada esta semana. «Se va, se va, se…», tituló en su portada de este jueves.

Anunciaron los talleres del Plan Estratégico Participativo Chaco +20

El secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez lanzó, este viernes, los talleres del Plan Estratégico Participativo Chaco +20 que iniciarán el 19 de septiembre en la Usina Urbana (avenida Chaco y Cervantes) de Resistencia. El objetivo es el diseño de políticas públicas, acorde a la demanda de la sociedad, a partir de un proceso de participación estratégica. “La participación es esencial en un plan estratégico para nuestra provincia, debemos adentrarnos en los territorios, permitiendo que estos expresen sus necesidades y demandas”, subrayó Gutiérrez. 

En los encuentros diferentes mesas de trabajo abordarán los ejes propuestos e intercambiarán proyectos, ideas y demandas  necesarias para completar el plan. En esta primera etapa se trabajará con las localidades de Charadai, Cote Lai, Colonia Popular, Puerto Tirol, Laguna Blanca, Makallé, Lapachito, La Verde La Escondida, Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas, Basail, Colonia Benítez, Margarita Belén, Las Palmas, La Leonesa, Puerto Bermejo, General Vedia, Puerto Eva Perón e  Isla del Cerrito.

El funcionario señaló que existen numerosas problemáticas comunes con los Municipios, como la planificación urbana y la recolección de residuos urbano, que exigen la colaboración y el trabajo conjunto de todos los intendentes y las instituciones intermedias. Para ello remarcó la importancia de la representatividad y el respeto de las autonomías municipales.

“Cada comunidad tiene la tarea de definir su propio perfil, algunas se destacan en el ámbito comercial, otras en el educativo, y algunas más en el artístico o el turístico. Creemos que es vital debatir y trabajar en conjunto sobre estos temas, involucrando a todas las partes interesadas”, sostuvo.

Además indicó también la necesidad de la participación del sector privado, las cámaras de comercio, los consorcios camineros, las cooperativas de electrificación rural en el interior y las cooperativas agropecuarias. “Creemos que, para desarrollar un plan viable y sustentable a lo largo del tiempo, es crucial establecer este tipo de participación”, remarcó y recordó que se acordó que participará en calidad de auditor el titular de la cátedra de la UNESCO Joseph Job quien la semana pasada visitó la provincia.

Construcción colectiva del plan de gobierno

Desde la Subsecretaría de Articulación y Vinculación Estratégica Marcelo Barrios Dambra explicó que los talleres participativos serán el centro de este programa. “Buscamos un intercambio fructífero para construir colectivamente un plan de gobierno, no estamos pensando un plan solo desde áreas internas o desde los escritorios de las áreas centrales del gobierno, sino que lo abrimos a la sociedad mediante estos mecanismos de encuentros participativos”, resumió.

Participaron de la presentación, la subsecretaría de Municipios, Gabriela Galarza, en representación de la Subsecretaría de Coordinación y Articulación Estratégica, Marcelo Barrios Dambra, intendentes y representantes de diferentes localidades.

Plan Estratégico Participativo Chaco+20

El Plan Estratégico Participativo Chaco + 20 es una herramienta de planificación que permite a todos los chaqueños imaginar y contribuir al futuro de nuestra provincia en un horizonte de 20 años. Mediante la participación activa de la comunidad, se recopilan  ideas y propuestas sobre las cuestiones que son consideradas esencial para el desarrollo de Chaco. Este plan se implementará con la colaboración técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) con el objetivo de construir una estrategia que guíe el desarrollo de la provincia en las próximas dos décadas.

De esta manera se busca diseñar políticas públicas adecuadas a las necesidades del territorio, fomentar la participación ciudadana y la colaboración colectiva, superar la inmediatez actual y planificar políticas a largo plazo, crear una visión compartida del Chaco, generar sinergias entre las inversiones públicas y privadas para potenciar el desarrollo provincial.

Caso Carolina Aló: ordenaron la detención del femicida Fabián Tablado

La familia de Carolina Aló, la joven asesinada de 113 apuñaladas por Fabián Tablado en 1996, pidió la detención del femicida luego de que se haya perdido señal de su tobillera electrónica desde hace unos días.

El viernes pasado se perdió la señal de la tobillera electrónica de Tablado y la familia «teme» por su ubicación actual, ya que consideran que siguen siendo una persona peligrosa.

La presentación formal de denuncia y detención fue realizada en las últimas horas por Federico Esquivel, abogado y representante de la Fundación Carolina Aló en Misiones, en la Fiscalía del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas.

Conforme a lo manifestado en el escrito, se señala que no hubo señal en su dispositivo entre las 13:00 y las 16:30 del viernes 6 de septiembre y que cuando se restableció aparecía en diversas localidades de Misiones.

Para la familia de la víctima se trata de un delito grave al sostener que ya había manipulado su tobillera y tiene una perimetral.

El medio Misiones Online subrayó además que la Policía, frente a este escenario, se acercó hasta el domicilio que había fijado ante la Justicia y anunciaron que el residente de dicha vivienda negaba conocerlo.

Femicidio de Carolina Aló

El 27 de mayo de 1996 Fabián Tablado asesinó de 113 puñaladas a la joven de 18 años. En aquella noche fatídica, el femicida utilizó dos cuchillos tramontina, una cuchilla de cocina y un formón de carpintería.
En aquel momento la figura de femicidio todavía no estaba establecida, por lo que la Sala III de la Cámara Penal de San Isidro, en un fallo dividido, lo condenó a 24 años por homicidio simple.

Edgardo Aló, papá de la víctima, manifestó que durante su estadía en la cárcel tuvo diversas novias y cinco lo denunciaron por violencia y amenazas.

Secuestran droga valuada en casi 3 millones de pesos

El procedimiento se llevó a cabo mediante varios allanamientos. Además, detuvieron a tres personas involucradas en los hechos.

Este viernes al mediodía, mediante los lineamientos del Ministerio de Seguridad del Chaco, se desarrollaron trabajos para contrarrestar y detener a las personas que comercializan estupefacientes en diferentes puntos de la provincia.
Los efectivos de la División Operaciones Drogas llevaron a cabo diversos allanamientos en distintos barrios de Charata. En total, se secuestraron 2.062,5 gramos de marihuana, 1.294 gramos de cocaína, $1.643.900 y 12 dólares en efectivo, y detuvieron a un hombre y dos mujeres por «Supuesta infracción a la Ley 23.737».

En el primer domicilio, los agentes detuvieron a un hombre de 30 años, tras hallar un frasco con 489 bochitas de cocaína, con un peso total de 53 gramos; una bolsa de nylon con 73 bochitas de marihuana, con un peso total de 64 gramos; dos envoltorios con trocitos de cocaína con 23 gramos; otras dos bochas con 16 gramos de marihuana y semillas; y una bolsa con 136 gramos de esa misma sustancia. Además, secuestraron $1.623.900, 12 dólares, dos celulares, un DVR, un automóvil Toyota Corolla, una escopeta y 25 cartuchos.

En el segundo inmueble, una mujer de 28 años fue detenida. Allí, incautaron un ladrillo de cocaína con 1.062 gramos de cocaína, un bulto con 1.439 gramos de marihuana, un envoltorio con 148 gramos de cocaína, 314 bochitas de marihuana con un peso de 330 gramos, una bolsa con semillas de esa misma sustancia, un arma de fuego tipo revolver, nueve cartuchos y una cocina tipo industrial.

En la tercera vivienda, se secuestraron 13 gramos de cogollos de marihuana y semillas, dos bicicletas, una bomba periférica, un televisor de 42´, dos termotanques, cuatro animales vacunos, 60 cerámicas. Un joven de 23 años fue identificado.

Finalmente, en el cuarto domicilio demoraron a una joven de 24 años e identificaron a un hombre de 28, donde secuestraron 6 bochitas de marihuana con un peso total de 40 gramos, 70 bochitas de cocaína con 6 gramos, dos celulares y $20.000.

Regresa Paka Paka: el Gobierno asegura que los nuevos contenidos serán «sin adoctrinamiento»

Paka Paka, el canal infantil icónico de la Televisión Pública durante el kirchnerismo, presentará nuevos contenidos tras varios meses sin episodios. «No hay nada nuevo por el momento, pero se está trabajando para tenerlo pronto», informaron fuentes oficiales al medio TN.

Desde la llegada de Javier Milei a Casa Rosada, el canal infantil estuvo bajo la lupa por su posible privatización. Sin embargo, el interventor de Contenidos Públicos SE, Eduardo González, tiene como objetivo relanzar la empresa. A su cargo están las señales de televisión Encuentro, Paka Paka, DeporTV y la plataforma Contar.

Un adelanto de lo que se viene se pudo observar este domingo en las redes sociales de Paka Paka, que compartieron un saludo por el Día de la Niñez: «En Argentina celebramos en familia y con regalos. ¿Qué le habrán regalado a Zamba? ¡Seguinos en nuestras nuevas redes sociales! Estamos trabajando para traerles educación y entretenimiento en un ambiente seguro para los chicos. ¡Pronto novedades!». El mensaje se acompañó con una foto del personaje «Zamba» y José de San Martín que dice: «Ya somos libres, Zamba».

Todavía no hay fecha para el relanzamiento del canal pero en las redes sociales se van a mostrar contenido «desideologizado y con una fuente impronta en la educación y el entretenimiento». Se busca crear contenido «en contraposición con el adoctrinamiento y la bajada de línea en programas para la escuela y para chicos que tenía la gestión anterior».

Policía Caminera recupero una motocicleta robada hace 6 años y 2 por infracción

Operativos de Prevención Vial

Efectivos de la Dirección General de Policía Caminera, recuperó una motocicleta que era buscada por la justicia a solicitud de la comisaria 3 Barranqueras.

En un operativo de control en ruta n 11 y avenida 25 de mayo , demoraron el paso de una moto marca Guerrero Trip de 110 cilindradas, color azul tras ser verificada en el Padrón Unificado como resultado arrojó pedido de secuestro activo por una denuncia realizada por su propietaria en fecha 30 de marzo del año 2018.

Por orden de la fiscalía en turno, quien dispuso que el el rodado junto a su conductor de 20 años sean trasladados hacia la comisaría Jurisdiccional para actuaciones legales correspondientes.

Además, en el operativo 2 motos fueron secuestradas por falta Infracción al código de faltas.