For Ever perdió contra los tucumanos

For Ever cayó por 1-0 este sábado ante San Martín de Tucumán, en juego de la 28ª fecha (interzonal) disputado anoche en el «Juan Alberto García» ante un buen marco.

El «Negro» sigue fuera de la zona «peligrosa», a pesar de que ya lleva tres meses sin ganar un partido, y este domingo estará atento a lo que haga Atlético Rafaela. El próximo compromiso del elenco chaqueño será el domingo 25, a las 15, otra vez como local ante San Telmo.

En la zona B este sábado también jugaron Dep. Madryn 2- Brown de Adrogué 1. Este domingo jugarán: a las 15, Def. Unidos- Temperley; a las 15, San Telmo- Def. de Belgrano; a las 15, Aldosivi- Mitre; a las 17, Estudiantes de Río Cuarto-Gimnasia y Tiro; a las 18.30, Alte Brown- Chicago (TyC); a las 19, Rafaela- Almagro; y a las 20.30, Colón- Gimnasia de Mendoza (TyC).

EL PARTIDO
En la primera parte comenzó mejor For Ever, que presionó bien en campo rival y puso en aprietos a San Martín. La chance más clara fue un cabezazo de Dellarossa que dio en el travesaño.

El elenco tucumano tuvo en «Caco» García y Cuevas a sus dos mejores hombres a la hora de jugar. Y a los 21 minutos llegó al gol, luego de una pelota en la que Iritier no la soltó a tiempo con el equipo saliendo y lo aprovechó muy bien Juan Cuevas, que castigó de zurda y la puso contra el palo para el 1-0.

For Ever siguió intentando, fue con mucho empuje y tuvo varias aproximaciones pero no la pudo meter. Y la visita casi anota el segundo luego de un error de Leyendeker que capitalizó Junior Arias, pero justo a tiempo cortó Nievas.

En el complemento For Ever empujó pero fue perdiendo el orden con el correr de los minutos. Lo tuvieron Valdez, Lucero y Bellone, pero no fueron efectivos.

San Martín se dedicó a aguantar con un Sand que se transformó en figura y descolgó cada pelota de arriba.

Fue derrota de For Ever, que sigue de mala racha. Cuando parecía que con Pancaldo las cosas se iban encaminando, el equipo sigue sin poder ganar. Y ahora ya lleva tres meses sin conocer la victoria en la categoría.

Fuente: Diario Norte.

Hospital Perrando: El Gobernador Zdero inauguró el nuevo servicio de Patología Mamaria

El gobernador Leandro Zdero, acompañado, este lunes, por el ministro de Salud, Sergio Rodriguez y el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez dejó inaugurado, esta mañana, el flamante servicio de Patología Mamaria en el Hospital Julio C. Perrando. “Por primera vez Patología Mamaria va a tener su lugar, antes andaban en diferentes consultorios, en diferentes dependencias, tratando de atender y esto, tan esencial para todas las mujeres de toda la provincia, hoy van a tener ya su lugar propio con los consultorios, estableciendo diagnóstico, tratamiento y todo el personal también en un solo lugar, en un lugar también que estratégicamente está muy bien ubicado para las consultas de diferentes áreas, así que este es un logro del Ministerio de Salud Pública que viene trabajando articuladamente con la dirección del hospital, con el área de Patología Mamaria y la verdad que muy contentos, no solamente porque los profesionales van a estar en condiciones y porque hemos recuperado un edificio que estaba destinado casi a un depósito, y hoy realmente con instalaciones muy cómodas desde la sala de espera hasta cada uno de los consultorios para el tratamiento y en este sentido fundamentalmente para las pacientes, para toda esa población que viene a tratarse aquí en la ciudad de Resistencia, en el Hospital Perrando”- manifestó el Gobernador.* 

Sobre esta inauguración, además agregó el primer mandatario provincial: “Las inversiones lo hemos hecho desde el gobierno provincial con recursos propios, e iremos paso a paso recuperando cada una de las áreas, pero también ordenando un sistema que estaba deteriorado, anárquico y que durante mucho tiempo no había sido fortalecido el sistema de salud en nuestra provincia. De parte de los profesionales, me transmitieron primero emoción, después agradecimiento y de parte nuestra una valoración a la tarea que hacen porque la verdad que estaban trabajando de manera incómoda en diferentes dependencias, hoy ya van a tener su lugar propio, su sede propia, aquí la población de patología mamaria va a poder hacer los tratamientos correspondientes y la verdad que hemos recibido no solamente el agradecimiento y en ese agradecimiento nosotros también se lo devolvemos en la tarea cotidiana que hacen por estar atendiendo muchísimas mujeres del interior provincial, del área metropolitana y para la prevención también de todo lo que refiere a patología mamaria”- señaló. 

El anteproyecto contempla todas las consideraciones arquitectónicas constructivas necesarias que hacen a una intervención moderada, aprovechando al máximo la capacidad instalada y al mismo tiempo, garantizando las instalaciones adecuadas para el buen funcionamiento del Servicio.

Con este criterio se realizó la propuesta que alberga las necesidades mínimas del servicio: 3 consultorios médicos, 1 sala de Procedimientos, 1 de enfermería, 1 oficina para el personal, 1 baño público (adaptado para personas con discapacidad) 1 baño para el personal y también se tuvo en cuenta la cantidad de gente que se atiende en el servicio, que demanda una sala de espera propia con acceso independiente.

*MINISTRO DE SALUD: “MEJOR ATENCIÓN PARA LAS PACIENTES Y UN MEJOR LUGAR DE TRABAJO PARA LOS PROFESIONALES”*

Por su parte el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, manifestó: “todo lo que nosotros podamos hacer siempre será en beneficio de los pacientes. Cuando uno mejora las condiciones de trabajo de los equipos de los profesionales de salud, indudablemente va a mejorar la atención al paciente y esto se venía trabajando desde hace mucho tiempo. Este lugar, en condiciones, recién hoy les permite tener un trabajo muy integrado, donde hay un seguimiento de los pacientes, pero también un diagnóstico precoz y una consejería más un trabajo inicial. 

Entonces, creemos que la mejoría de esta situación y estas informaciones de inicio son en beneficio de la gente para darle mayor comodidad para la recepción y para que los profesionales”- concluyó el funcionario provincial.

Acompañaron al Gobernador, los ministros de Salud, Sergio Rodríguez; de Infraestructura, Hugo Domínguez; la diputada provincial Laura Bisonni; la subsecretaria de Salud, Antonieta Cayré; el subsecretario de Salud Rafael Meneses, autoridades y personal del Hospital Perrando.

José Peña rompió el silencio y contó detalles de la desaparición de su hijo, Loan

José Peña, padre del pequeño Loan, de 5 años, brindó una emotiva entrevista a Chiche Gelblung en Crónica TV, revelando detalles impactantes sobre la desaparición de su hijo y manifestando serias sospechas sobre su hermana. La entrevista, realizada en un clima de gran tensión y tristeza, arroja nueva luz sobre el caso que mantiene en vilo a la provincia de Corrientes.

El almuerzo estaba previsto, pero no para ese día,” confesó Peña, añadiendo un elemento crucial que podría alterar significativamente el rumbo de la investigación. “Laudelina nunca me dijo qué pasó,” agregó, dejando entrever su desconfianza hacia su hermana en medio de la incertidumbre.

José Peña compartió con el público su profundo vínculo con Loan, pintando una imagen tierna y desgarradora de su vida diaria antes de la desaparición. “Me levantaba y él me seguía. Ponía la pava y él tomaba el mate. Me seguía a todos lados. Voy a la huerta y me quiebro por Loan,” relató con la voz quebrada. A 29 días sin su hijo, su pasión y amor por Loan son evidentes. “Me emocionan las criaturas. Me da pena y me duele por dentro. A veces no puedo llorar. Hablo pero no soy esa clase de gente que no habla con los menores. Yo tengo ese corazón…”

El veterano conductor, Chiche Gelblung, preguntó cómo se encontraba Peña, quien respondió: “Anoche dormimos un poquito, pero me cansó ir al Obelisco. Ni media hora aguantamos, tuvimos que salir. Me daban regalos para Loan. Me los ponían en el bolsillo,” revelando el agotamiento emocional y físico que enfrenta.

José Peña, un hombre de fe, expresó cómo su creencia religiosa lo sostiene en estos momentos difíciles: “Me dan rosarios, fotos, de todo. Soy católico. Tengo la Virgen de Itatí, San Expedito. Siempre nos ayuda la Virgen. Justo el 9 estábamos en la fiesta, estaba todo programado. Justo viajamos para acá, quedó todo previsto la fiestita de la virgen. Pero el día que se encuentre Loan, lo haremos.”

El apoyo de la comunidad ha sido crucial para él, aunque a veces abrumador. “Es emocionante verlo en todos lados. No pude hablar con María porque se descompuso y yo no tengo celular,” explicó.

Roberto Méndez, abogado de José Peña, también participó en la entrevista, ofreciendo su perspectiva sobre las hipótesis del paradero de Loan. “Presumo que lo levantaron. Por ahí descarto yo la hipótesis de que lo hayan llevado en un vehículo y lo hayan llevado para el fondo,” inició Méndez.

El abogado detalló su propia teoría sobre el caso: “Porque no va a pasar desapercibido andar con una camioneta o un auto por el campo. Para mí, lo habrían sacado por ese camino hacia lo de Paniagua. A caballo es lo más fácil porque después hay que cruzar un arroyo, a un kilómetro. A caballo es lo más fácil y después llegás a ruta 12.”

Concluyó con una afirmación contundente: “Para mí fue premeditado. Llegan hasta el naranjal y alguien lo levantó ahí.”

Intendentes asumen la tarea militante de reconstruir el peronismo

Intendentas e intendentes del peronismo chaqueño se autoconvocaron en la localidad de Puerto Vilelas, en la jornada del miércoles 24 de julio, para convocar a la tarea de reconstruir al peronismo y trazar una agenda propia vinculadas a las nuevas demandas sociales.

Participaron del encuentro Marcelo González (Intendente de Puerto Vilelas), Magda Ayala (Intendenta de Barranqueras), Juan Manuel García (Intendente de Machagai), German Honcheruk (Intendente de Villa Berthet), Guillermo Areco (Intendente de Capitán Solari), Adriana Stacchiotti (Intendenta de Gancedo), Mateo Vucko (Intendente de Colonia Aborigen), Rafael Rene Frías (Intendente de Miraflores) y Silvio Miguel Sotelo (Intendente de San Bernardo).

En el documento dado a conocer tras la reunión señalaron: “Frente al actual contexto de recesión e incertidumbre económica en el que nos encontramos inmersos, producto de las políticas del gobierno nacional, donde la gente sufre inflación, desempleo, inseguridad y la imposibilidad de llegar a fin de mes, quienes estamos hoy en la primera barrera de contención al frente de los municipios nos vemos en la necesidad imperiosa de unirnos”.

“Si bien- destacaron- tenemos realidades diferentes, propias de cada región de nuestra provincia, también atravesamos problemas e inquietudes comunes, como la reducción de la coparticipación y sus implicancias en las gestiones locales”.

Apuntaron que “sin embargo, no se trata solamente de reflexionar sobre la realidad critica que estamos viviendo, sino que tenemos la responsabilidad de trabajar sobre las posibles soluciones desde la responsabilidad que nos toca”.

Responsabilidad institucional, nuevas demandas sociales y agenda prioritaria

Las y los jefes comunales sentaron posición afirmando: “Ante esta situación, asumimos la tarea militante de reconstruir el peronismo. Más que un espacio, es un objetivo que implica una doble obligación, en primer lugar, la responsabilidad institucional de trabajar sobre las soluciones inmediatas que nos demandan los vecinos y las vecinas de cada una de nuestras localidades, y en segundo lugar la responsabilidad política de reconstruir el espacio que nos permita ser una oposición seria, constructiva, con agenda propia y que vuelva a representar los intereses y las nuevas demandas de nuestro pueblo”.

“Somos conscientes del rol de oposición que nos otorgó la ciudadanía, pero no vamos a ser una oposición intransigente. Tenemos la responsabilidad de gobernar en nuestros territorios frente a los nuevos desafíos que cada día son más complejos y cambiantes, con lo cual es indispensable mantener una mesa de diálogo y de trabajo conjunto con el gobierno provincial para resolver los problemas de nuestra gente” aseveraron.

“En este sentido apoyaremos lo que está bien y vamos a marcar las diferencias en lo que no estemos de acuerdo. Así mismo, exigimos responsabilidad política al gobierno provincial de no pasar por encima de los representantes de las comunidades” resaltaron.

“Reconocemos la necesidad de reconstruir el peronismo a través de una amplia convocatoria a intendentes, dirigentes políticos, militantes y distintos representantes de la comunidad que quieran participar, sumar esfuerzos y trabajar sobre las soluciones de las problemáticas que atravesamos como sociedad, con la mirada puesta en nuestro Chaco profundo” señaló el documento. “El peronismo no nació para ser testigo de la decadencia sino para superarla y encarrilar nuestra provincia a un destino de grandeza. Por lo tanto, es necesario unirnos, organizarnos y reconstruir entre todos y desde abajo nuestra fuerza política y la confianza de nuestro pueblo” sostuvieron finalmente.

30 años del atentado a la Amia y un reclamo de justicia que sigue firme desde Resistencia

La Municipalidad de Resistencia acompañó la conmemoración del trigésimo aniversario del ataque a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), acto que tuvo lugar este miércoles en la Asociación Israelita de Beneficencia y contó con la presencia del gobernador del Chaco, Leandro Zdero.

Dentro de la agenda de actividades, se presentó la muestra fotográfica enviada por Vhad Hakehilot, junto con el departamento de Arte y Producción de AMIA, con obras de Julio Menajovsky, uno de los primeros reporteros gráficos en llegar a Pasteur 633, el 18 de julio de 1994.

Al respecto, el mandatario provincial dijo que “son 30 años de un grito que no llega, es un reclamo de toda la comunidad argentina, que la impunidad no sea el legado de este acto terrorista, hay que trabajar para que la verdad se exprese pero que también llegue la justicia”.

Mientras que Uri Jaraz, presidente de la Asociación Israelita de Resistencia, expresó: “Desde Resistencia enviamos un mensaje firme de reclamo de justicia y, sobre todo, trabajar con una juventud que no había nacido cuando sucedió esto, para que nunca más vuelva a pasar”.

Por su parte, Pablo Mujica, secretario de Desarrollo Humano municipal, aseveró que “estamos con el dolor de una herida abierta, son 30 años ratificando en todos lados nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la paz”.

La mamá de Loan Danilo Pena, tras la detención de Laudelina: «Tiene que saber algo más»

María apuntó contra todos los presentes en el almuerzo donde desapareció su hijo: «Todos lo que estaban ahí, inclusive la funcionaria municipal y el marido, son culpables».

Loan sigue sin aparecer tras más de tres semanas de búsqueda. María, la mamá de Loan, volvió a cargar contra Laudelina, la tía del niño que fue detenida durante las últimas horas.

María contó que con su cuñada Laudelina «conversaban, pero muy poco». La mamá de Loan, sostiene la postura de que Laudelina es sospechosa en el caso: «Tiene que saber algo más ella».

En la misma línea, insistió con señalar a todas las personas que estaban en la casa de la abuela de Loan el día que desapareció: «Todos los que estaban ahí con Loan, todos los los mayores tienen que saber algo. Todos lo que estaban ahí, inclusive la funcionaria municipal y el marido; ellos también son culpables.

 Y reafirmó: «Sí creo que son culpables porque ellos estaban ahí y yo no puedo dar muchas explicaciones».

A más de 3 semanas de la desaparición de su hijo, María solo quiere que Loan regrese. «No sabemos dónde está, pero ojalá donde que esté, que le den por lo menos un pedacito de pan y agua, que lo abriguen porque él se fue en remerita. Eso nomás, lo que yo pido es que lo tengan y que me devuelvan a mi hijo. Es un sufrimiento para todos», concluyó.

Argentina y la mira puesta en el próximo rival: Chile

Tras el debut triunfal, el equipo albiceleste tendrá un duro compromiso el próximo martes.

La Selección argentina tuvo su debut triunfal ante Canadá por 2 a 0 en la Copa América de Estados Unidos 2024, y en unos días deberá verse las caras contra Chile, rival que buscará vencer para sellar el pase a cuartos de final.

La Selección nacional ya dejó en el camino su primer escollo con un elaborado triunfo que inició el camino de la defensa para el título continental. Para vencer al elenco canadiense, los dirigidos por Scaloni deberían sortear las complicaciones que le presentó “el rival y campo de juego”, según sus palabras.

Pero en la próxima parada, el martes desde las 22, se verá las caras con un viejo conocido, el cual se tornó un enemigo acérrimo en los últimos años: Chile.

El conjunto trasandino debutará este viernes ante Perú por la primera fecha del Grupo A y depende el resultado que obtenga, serán las cartas que se jugarán ante Argentina.

Lo único concreto, es que el equipo que dirige Ricardo Gareca promete ser fiel a su estilo estratega e intentará complicarle las cosas a la Albicelesteque en los últimos cinco cruces por Copa América ganó en dos oportunidades, empató en una y perdió en las dos restantes, aunque estas fueron en las finales de las ediciones 2015 y 2016. 

Sin la presencia de Milei, el Gabinete se reunió en Casa Rosada luego de la media sanción de la Ley Bases

Sin la presencia del presidente Javier Milei, se lleva a cabo una reunión de gabinete encabezada por Nicolás Posse en Casa Rosada para avanzar en la estrategia de negociaciones para conseguir la sanción de la Ley Bases en el Senado, posterior a la aprobación del proyecto en Diputados.

Uno de los puntos clave del oficialismo es la labor legislativa que deberá llevar a cabo en el Senado para asegurar el respaldo de una fracción de la oposición y así lograr la aprobación de ambas propuestas.

Sin la presencia de la canciller Diana Mondino, quien se encuentra en Francia por compromisos en su agenda, y del ministro de Defensa, Luis Petri, que está en Bahía Blanca para participar en una ceremonia en honor a los tripulantes del ARA General Belgrano, los seis titulares de las carteras restantes se reúnen temprano en la Casa Rosada.

Además de los ministros, están presentes los secretarios de Legal y Técnica, Javier HerreraBravo; la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi. También están presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor, Santiago Caputo.

El inesperado mensaje de Chris Martin a Lionel Messi que se volvió viral

Chris Martin, el líder de Coldplay, se volvió viral luego de enviarle al capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, un mensaje en español. Según lo que se le pude ver en el audiovisual, el cantante lo felicitó por su nueva alianza con Join The Planet, la organización que trabaja para frenar la contaminación del río Paraná.

En su mensaje, el artista expresó: «Hola Leo, mi hermano. Discúlpame por mi español, pero estoy tan feliz y orgulloso de conocerte. Pienso que tu organización Join The Planet está increíble. Lo que estás haciendo es increíble y estoy en tu equipo, siempre».

En la grabación, que se hizo viral en X, Chris se mostró muy contento por poder hablar con Messi. Hay que destacar que, recientemente se dio a conocer que Lionel junto a Join the Planet, lanzará una réplica del botín celeste del deportista, confeccionado con plásticos reciclados, y será una colección de edición limitada.

Detuvieron a un estafador que «compraba» bebidas con comprobantes bancarios falsos

Un joven realizó múltiples estafas mediante transferencias falsas en un reconocido local de bebidas de Resistencia. Luego, el delincuente revendía los artículos a otro hombre de nacionalidad colombiana a un valor inferior. El extranjero también quedó a disposición de la justicia

Este jueves, a través de la denuncia de una de las trabajadoras del local, los uniformados tomaron conocimiento de un hombre que realizó múltiples compras de bebidas con una aplicación que producía comprobantes de transferencias falsos. A partir de ello, en un último pedido lo siguieron hasta la ubicación donde tenía el destino el delivery y lograron dar con el estafador. 

Según el descargo judicial de la empleada de Delidrinks, desde el 15 de enero, un hombre realizó cinco compras a través de una aplicación comercial, pagando con transferencias bancarias apócrifas. Posteriormente, el sujeto recibía las bebidas mediante servicios de motomandados.

Es preciso detallar que, la situación recién fue detectada cuando el comercio realizó el balance económico, donde quedaba expuesta la maniobra fraudulenta. Incluso, cerca de las 00 de ayer, el estafador volvió a comprar con el mismo modus operandi. 

Frente a ello, desde Delidrinks decidieron enviar el pedido y realizar un seguimiento para dar con el delincuente. Una vez que el paquete llegó al destino, los uniformados procedieron a detener a N.G.  y en su poder se encontraron con las bebidas, así como los teléfonos utilizados para las compras. 

Poco después, llegó al lugar en una motocicleta de 110 cc un individuo identificado como S.M., de nacionalidad colombiana, quien había adquirido las bebidas a G. a un precio reducido.

Desde la Justicia incautaron las bebidas, los teléfonos, la motocicleta y la aprehensión de los involucrados por ser de interés en la causa.