Multitudinaria concurrencia vilelense en la primera reunión ampliada del 2023: “Construimos un proyecto que sea capaz de generar confianza y generosidad sobre las bases del amor”, expresó “Colo” González

Estas acciones continuarán desarrollándose en distintos puntos de Puerto Vilelas.

En la noche de este martes, una multitudinaria concurrencia de militantes y vecinos y vecinas de diferentes zonas se hicieron presente en el Salón Gauna de Puerto Vilelas para dar inicio a la Campaña Electoral 2023 de cara a las próximas elecciones provinciales y nacionales, donde nuevamente quedó en claro el masivo acompañamiento a este proyecto político que viene conduciendo los rieles de esta localidad que continúa creciendo en múltiples aspectos en pos del bienestar de su comunidad.

En primer lugar, al hacer uso de la palabra, el dirigente e impulsor de este Proyecto Político humano e inclusivo en Puerto Vilelas, Marcelo “Colo” González, celebró la gran participación de la militancia y de vecinos y vecinas vilelenses, considerando que “es una muestra de cariño y afecto hacia nuestro Proyecto y a su vez una devolución de todo lo que se construyó”, remarcando a su vez “esos valores que pusimos en marcha cuando empezamos a trabajar en la militancia política”.

En este contexto, “Colo” González afirmó que “si vos tenes una construcción que genere afecto y lo haces con amor, sin rencores ni revanchismos y abrís tus brazos generosos para que todos puedan construir y desarrollarse, es uno de los secretos de estas manifestaciones populares”.

“Esta primer Reunión Ampliada es una demostración y la percepción de cariño y afecto y es lo que nos queda en definitiva”, destacando a su vez el dirigente vilelense que “construimos un proyecto que sea capaz de generar confianza, generosidad y sobre las bases del amor”.

“tenemos un proyecto político que mueve y atrae”

A su turno, el actual intendente de Puerto Vilelas, Víctor Rea, manifestó que “estamos muy contentos, orgullosos, sorprendidos para bien y nos llena de orgullo y esto significa que el corazón de este proyecto sigue latiendo”.

Asimismo, el jefe comunal dejó en claro que “estamos pendientes de todos los vecinos y de sus necesidades y la gente lo reconoce.”, puntualizando además que “tenemos un proyecto que convoca, por lo que agradecemos a los vecinos de los barrios, en esta oportunidad también participaron desde adultos mayores hasta jóvenes que están arrancando; tenemos un proyecto político que mueve y atrae”.

“El proyecto tiene que estar por encima de los nombres, defenderlo desde el lugar que nos toque, yo me pongo a disposición de lo que necesita el proyecto y siempre voy a estar”, finalizó el intendente.

“desarrollo y evolución de nuestro proyecto político”.

Por su parte, el secretario de Gobierno municipal, Guillermo Soria, expresó que la reunión de esta noche “nos causó un gran impacto ver a tantos compañeros, superó altamente nuestras expectativas, estoy muy contento, donde queda a la vista que hay un gran acompañamiento a lo que venimos haciendo, ademáds de que hay que remarcar que no hubo solamente personas allegadas a nuestro proyecto, sino también hubo vecinos que simpatizan y acompañan a la gestión de gobierno”..

En sintonía a esto, Soria puntualizó que “el acompañamiento sigue presente, tanto de los militantes como del resto de los vecinos, existiendo siempre un desarrollo y evolución de nuestro proyecto político”.

“En las próximas elecciones, este proyecto está nutrido para conducir y con capacidad para dirigir los caminos de nuestra localidad y proyectos; llegar a contar con una oferta electoral acorde a nuestra magnitud de militantes y que genere aún más expectativas en la localidad”, cerró.

“escuchamos a la gente”

Finalmente, la presidenta del Concejo municipal, Gladys González, precisó que esta Reunión Ampliada “me emocionó mucho, sentíimos apoyo; estamos con la gente, recorremos, escuchamos y solucionamos las distintas cuestiones de la gente; siento mucho impacto y que estamos en un trayecto donde la gente va a comprender que nosotros los estamos acompañando”.

“Confíen en nosotros, a pesar de que hay diversas problemáticas, nosotros estamos ahí con el vecino”, concluyó González.

Puerto Vilelas: El intendente Rea y Pastores repasaron las acciones sociales realizadas y planificaron continuar interviniendo 

En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Puerto Vilelas, el intendente Víctor Rea compartió un desayuno con los diversos Pastores de la localidad e invitados de Resistencia y Barranqueras, con el fin de realizar un resumen de las etapas de gobierno donde las instituciones eclesiásticas formaron un nexo en los momentos críticos de pandemia. 

“Celebramos y acompañamos a todas las instituciones religiosas de nuestra localidad, brindándoles contención y apoyo en este trabajo social que realizan diariamente en pos del bienestar de sus fieles y de la comunidad en general”, expresó el jefe comunal vilelense quien estuvo acompañado por los coordinadores de Cultura y Educación Leonardo Mosqueda, y de Cultos Raúl Piriz. 

En esta oportunidad, el Ejecutivo municipal recibió a los representantes de las distintas instituciones religiosas, en el cual ambas partes llevaron adelante un repaso y análisis de las distintas acciones relacionados a la cuestión social – espiritual que fue indispensable ante los fenómenos naturales que sacudieron a la provincia, país y mundo, como lo fue la pandemia. 

“Agradecemos a las y los pastores por ser parte de la contención social de las familias creyentes de Puerto Vilelas”, finalizó Rea. 

Por su parte, el coordinador de Cultos de la comuna vilelense, Raúl Piriz, expresó que “desde la Pastoral se ofreció apoyo y agradecimiento a la actual gestión municipal del intendente Víctor Rea”. 

Puerto Vilelas: Con más de 30 equipos, el Municipio recibió el torneo de fútbol barrial “Por la Camiseta”

Este certamen fue organizado por el Gobierno provincial, a través del Instituto del Deporte Chaqueño y se desarrollará en distintos puntos del Área Metropolitana. En esta oportunidad, se jugó la segunda fecha en las instalaciones del club San Antonio.

Durante el sábado 8, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, llevó adelante la segunda fecha del torneo de fútbol barrial “Por la camiseta”, teniendo sede en el club San Antonio. En esta oportunidad, la localidad vilelense presentó más de 30 clubes barriales, siendo actividades totalmente gratuitas.

“Puerto Vilelas como anfitrión tiene mucho para dar, donde siempre buscamos que el deporte pueda acercar a las familias”, expresó el jefe comunal quien participó de esta jornada junto a demás autoridades locales, múltiples instituciones deportivas barriales y familias de distintas barriadas y parajes.

En este sentido, el intendente Rea expresó que “Puerto Vilelas como anfitrión tiene mucho para dar, donde siempre buscamos que el deporte pueda acercar a las familias”, remarcando a su vez que “sabemos que faltan muchas cosas, pero vamos a seguir creciendo y trabajando para acercar el deporte a todas las familias de nuestra localidad”, finalizó.

El club San Antonio

Por su parte, el presidente del club San Antonio Fabio Flores, manifestó estar “muy contento de acobijar a tantos chicos, ya que el club está trabajando muy bien en lo social, por lo que contamos con múltiples disciplinas”.

Múltiples voces

A su turno, Claudia, quien es una vecina de la localidad, afirmó sentirse “muy feliz, es la primera vez que vengo, es una emoción poder ver a mi nieto; estoy muy emocionada de estar y presenciar este certamen”.

Además, el club barrial de Colonia Tacuarí, se mostró “muy agradecido con el Municipio por brindarnos el transporte, permitiendo con esto que nuestros chicos puedan experimentar y compartir”.

Guillermo Soria: “Pertenecemos a un espacio que incluye y abraza al pueblo vilelense”

El secretario de Gobierno municipal continúa recorriendo los diferentes barrios de la localidad. En esta oportunidad, estuvo en el barrio Tres Bocas.

Continuando con su recorrida por los distintos barrios de la localidad, el secretario de Gobierno municipal Guillermo Soria, llevó adelante una reunión fructífera con un grupo de vecinas del barrio Tres Bocas, en el cual dialogaron todas las partes e intercambiaron ideas en pos del mejoramiento integral de la zona.

“Buscamos generar diversas políticas públicas escuchando y entendiendo a nuestra comunidad, teniendo siempre el claro objetivo de trabajar para una mejor calidad de vida y bienestar de nuestro pueblo”, expresó el funcionario municipal vilelense.

Desde la actual gestión municipal conducida por el intendente Víctor Rea, se están ejecutando un abanico de obras históricas para Puerto Vilelas, tales como la construcción del Hospital y la Peatonal, playones deportivos, pavimento urbano, refacción integral de la comisaría local, entre otras acciones más.

Con respecto a la reunión , se plantearon diversas cuestiones relacionadas al mejoramiento y embellecimiento integral del barrio Tres Bocas, donde la comuna vilelense acordó rápido accionar. “Pertenecemos a un espacio que incluye y abraza al pueblo vilelense, además de trabajar y atender las demandas existentes y planteadas por cada vecino y vecina”, aseguró Soria.

Vale remarcar que el grupo de vecinas del barrio Tres Bocas también conforman el equipo de fútbol “Las Peques”, quienes disputan y representan a la barriada y localidad en los diferentes eventos deportivos.

Este sábado, el Municipio acerca el torneo de fútbol barrial Por la camiseta a Puerto Vilelas

Este certamen es organizado por el Gobierno provincial, a través del Instituto del Deporte Chaqueño. La cita será en el club San Antonio, a partir de las 8 horas, donde vale destacar que esta localidad presentará más de 30 clubes.

En conferencia de prensa, autoridades de la Municipalidad de Puerto Vilelas y del Instituto del Deporte Chaqueño, presentaron lo que será la segunda fecha del torneo de fútbol barrial “Por la camiseta”, teniendo la segunda fecha este sábado 8 en el club San Antonio. La localidad vilelense,, para esta segunda fecha, presentará más de 30 clubes barriales, siendo el horario de inicio a las 8 hasta las 13 horas.

“Quiero agradecer al Gobierno de la provincia por esta mirada distinta y por brindar las herramientas para que puedan trabajar en estos programas que le hacen tanto bien a la comunidad”, fueron las primeras palabras del intendente vilelense Víctor Rea.

En este marco, el jefe comunal destacó el fuerte trabajo que desde esta gestión se viene llevando adelante en materia deportiva. “Nosotros venimos apostando muy fuerte al deporte, en el cual ya empezamos la construcción del quinto playón deportivo, además de que tenemos proyectado construir la pileta municipal”, remarcando a su vez, “en el club Defensores hicimos y gestionamos una inversión muy importante para que todos los chicos puedan conocer y acceder al deporte”.

Fomentar el deporte

Por su parte, el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño Osvaldo Pérez Cuevas, quien estuvo acompañado por el asesor general de la presidencia de este organismo provincial Franco Ozuna, celebró poder “fomentar el deporte, acercar los distintos dispositivos del Estado y a los distintos eventos.

“Buscamos generar estos encuentros, compartiendo entre los chicos y haciendo actividad física”, finalizó el funcionario provincial.

El certamen

Este torneo se extenderá por ocho sábados, previendo la disputa de la gran final para el día 20 de mayo, encuentro que se jugará en el Estadio del Club Sarmiento.

Las categorías habilitadas son: Sub 8, Sub 10 y Sub 12.

Puerto Vilelas: El Municipio ejecutó un amplio operativo de mantenimiento de alumbrado público en distintas zonas

Los últimos trabajos consistieron en recambio de postes y reparación de artefactos.

La Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, llevó adelante un amplio operativo de mantenimiento de alumbrado público en distintos puntos de la localidad. Los trabajos consistieron en recambio de postes, lámparas y recambio de artefactos.

“Tenemos mucho por hacer aún y estamos seguros que llegaremos a cada rincón”, afirmó el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González.

ILUMINANDO MI BARRIO

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se llevó adelante trabajos de recambio de postes y lámparas, como así también reparación de artefactos. “Con guardias durante las 24 horas, tenemos equipos de electricistas que resuelven problemas y están alertas a las constantes demandas de nuestros vecinos”, expresó el secretario Javier González, remarcando a su vez que “todas estas tareas son coordinadas con la empresa Secheep, por lo que “de esta manera realizamos tareas tanto en la zona urbana como en los parajes más alejados”.

MANTENIMIENTO DE REDES Y ELECTRIFICACION RURAL

Por otra parre, la cartera municipal a través de sus equipos de electricistas en coordinación con la empresa Secheep, continúan con las tareas de mantenimiento de redes y sub-estaciones transformadoras en las zonas rurales. “Nuestro personal a través de guardias rotativas las 24 horas realiza tareas para responder a las demandas tanto de la zona urbana con en los parajes más alejados de la localidad, como ser Colonia Tacuarí, Paraje Isla Soto y zona Paranacito”, finalizó el funcionario municipal.

Puerto Vilelas: El Municipio trazó una nutrida agenda cultural y deportiva para este 2023

“Trabajamos para generar políticas inclusivas y de bienestar para nuestra comunidad”, aseguró el jefe comunal vilelense.

La Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, llevó adelante una mesa de trabajo para diagramar agenda cultural y deportiva 2023 junto al subsecretario de Cultura y Educación Leonardo Mosqueda y su equipo de trabajo, como así también al personal de la subsecretaría de Deportes que se desempeña dentro de esa área.

“Trabajamos para generar políticas inclusivas y de bienestar para nuestra comunidad”, aseguró el jefe comunal vilelense.

El objetivo de esta reunión fue diagramar las actividades previstas para este año, donde se seguirá avanzando en diferentes propuestas educacionales, recreativas y deportivas, destinadas a promover participación e inclusión de niños, jóvenes y adultos de la comunidad, proyectando un futuro saludable, una juventud contenida en espacios deportivos y adultos mayores con una mejor calidad de vida”.

“Pertenecemos a un proyecto político que se encarga de generar una mejor calidad de vida a su comunidad mediante herramientas inclusivas y a disposición de todos y todas””, finalizó Rea.

Víctor Rea: “Desde nuestra gestión trabajamos para brindar igualdad de oportunidades a las niñas y los niños”

El intendente de Puerto Vilelas participó del lanzamiento el Programa de Apoyo a la Escolaridad (PAE) 2023 junto a la vicegobernadora del Chaco, Analia Rach Quiroga y el ministro de Educación Aldo Lineras.

El intendente Víctor Rea participó del lanzamiento el Programa de Apoyo a la Escolaridad (PAE) 2023 junto a la vicegobernadora del Chaco, Analia Rach Quiroga y el ministro de Educación Aldo Lineras, en la EEP Nº 272 de la Colonia Tacuarí de Puerto Vilelas.

Este programa fue implementado a mediados del año pasado por el Gobierno chaqueño con el fin de alentar y propiciar el acceso, la permanencia, la revinculación y culminación en los estudios de los niveles obligatorios de estudiantes de escuelas rurales y/o bilingües interculturales.

A partir de este año se contará con 2 líneas de apoyo destinadas a estudiantes que cursan el 7° grado en escuelas rurales a fin de acompañar el cierre de un proceso largo de alfabetización integral y a la vez, apertura a un nivel educativo y a una cultura escolar diferente; y a estudiantes de 1° año del Nivel Secundario, “con el fin de fortalecer la articulación entre niveles, la continuidad curricular de la escolaridad obligatoria y el acompañamiento pedagógico e institucional de las trayectorias escolares, aspectos fundamentales de política educativa provincial.

“Desde nuestra gestión trabajamos para brindar igualdad de oportunidades a las niñas y los niños, y acompañamos las trayectorias escolares de todos y todas nuestros estudiantes”, finalizó el jefe comunal vilelense.

Ante una multitud, se llevó adelante el “Primer Festival Provincial de los Humedales y el “10° aniversario de La Huella Chaqueña”

Este evento se realizó el sábado 25 y domingo 26 en la Quinta “Don Jacinto”. Hubieron múltiples ofertas culturales, artísticas, gastronómicas, didácticas y emprendedores de diferentes lugares quienes pudieron ofrecer sus productos.

Durante el fin de semana, ante una multitud que se acercó a la Quinta “Don Jacinto”, se llevó adelante el “Primer Festival Provincial de los Humedales” y el “10° aniversario de La Huella Chaqueña”, evento que contó con múltiples propuestas artísticas, culturales, gastronómicas y didácticas, reuniendo a familias de las localidades de Barranqueras, Puerto Vilelas y distintos puntos de la provincia.

Este evento, que fue totalmente gratuito, contó con el acompañamiento del Gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura, Lotería Chaqueña, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Instituto de Turismo y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Vale remarcar que el mismo estuvo coordinado por los municipios de Barranqueras y Puerto Vilelas.

“Nos llenó de felicidad haber realizado este evento”

En primer lugar, el artista de “La Huella Chaqueña” Marcelo González agradeció “el apoyo recibido desde el primer momento y la predisposición a este evento familiar”, remarcando a su vez que “nos llenó de felicidad haber realizado este evento, de otros que seguramente se harán, siendo muy importante los 10 años de trayectoria de La Huella Chaqueña, no solo para nosotros, sino para toda la comunidad del Gran Resistencia que necesita de estos eventos y espacios”, remarcó el artista vilelense.

“El amor y el respeto”

Al hacer uso de la palabra, la intendenta de Barranqueras Magda Ayala celebró la realización de este Festival que reunió a multitudinarias familias, afirmando que “estamos muy contentos por haber llevado adelante este Primer Festival que tiene que ver con los Humedales, pero también una fecha muy importante para el grupo La Huella que cumplió 10 años, en el cual estamos muy felices porque son pibes de nuestra zona, además de celebrar de poder hacer estos encuentros que nos permite reunir al vecino y vecina en el marco del amor y el respeto, llevando adelante nuestra cultura es muy importante”.

“Tenemos lugares muy hermosos”

Por su parte, el intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea se mostró “muy orgulloso de este primer evento, muy contento de haber participado junto a la intendenta Magda Ayala del 10 ° aniversario de La Huella y por haber tomado la cuestión ambiental que nos pareció genial, ya que en esta zona tenemos lugares muy hermosos y haber disfrutado de nuestros artistas no tiene precio, por lo que agradecemos al Gobierno de la provincia por darnos la posibilidad de poder hacer este evento al aire libre, que las familias tengan un lugar para recrearse de manera libre y gratuita, a todos los artistas locales y a la comunidad que se acercó en gran manera”.

“Es muy importante que los jóvenes tengan el protagonismo”

Por último, el secretario de Gobierno vilelense Guillermo Soria, resaltó que “desde el primer momento sentimos el apoyo y cuando fueron llegando los artistas quienes tuvieron la mejor predisposición, ya que fue un evento familiar”, continuando, “es muy importante que los jóvenes tengan el protagonismo por dos cuestiones; por un lado mantener viva la cultura de nuestras raíces y la otra por el cuidado del ambiente, además de que hubo una propuesta gastronómica interesante y una gran grupo de emprendedores aportando a la economía local.

Los artistas presentes

Además del anfitrión La Huella Chaqueña, estuvieron presentes Gerardo y Los Chaques, Los Cuatro, Las Guaynas Porá, La Pilarcita, Cariño Reptil, Grupo Crecimiento, DJ Bicha Mala, Grupo Itatí, Grupo Kopa2, Jorge Acuña, Capitán Teuco, Melina Enriquez, Negroovs, Juglares, Grupo D´stellos, Chamamé Kuña, Franco y Roli, y Grupo Pentagrama.

Puerto Vilelas: En conferencia de prensa, el Municipio informará sobre las múltiples propuestas culturales para los próximos meses

La cita será este miércoles 22, a las 10 horas, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, sito en avenida Río Paraná 1050.

La Municipalidad de Puerto Vilelas brindará detalles sobre las propuestas culturales a realizarse en los próximos meses. En primer lugar, se presentará la primera edición del certamen nacional de danzas “Tusuy Mayu 2023”. El mismo será coordinado por la escuela de Formación. Este evento se desarrollará el próximo 15 y 16 de abril y será coordinado por la escuela de Formación Artística “Creciendo Juntos” de la localidad vilelense.

Por otra parte, también se presentará el festival cultural denominado “La Peña que Baila” que es un evento hacedor en Cosquín y que volverá a mostrar diversas propuestas culturales en la localidad.El mismo se llevará adelante en conjunto con el Municipio vilelense y se realizará el próximo 12 de mayo.

Conferencia de prensa

Para esto, se llevará una conferencia de prensa a las 10 horas en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario (avenida Río Paraná 1050). Estarán presentes el intendente Víctor Rea, el secretario de Gobierno Guillermo Soria, el subsecretario de Cultura y Educación Leonardo Mosqueda, el coordinador del festival cultural“La Peña que Baila” Eduardo Blanco, el cantante del grupo musical “La Callejera” Ariel Andrada y el profesor de la escuela de formación artística “Creciendo Juntos” Nahuel Andrada.