Los interesados podrán inscribirse los lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de esta localidad.
La Municipalidad de Puerto Vilelas, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación informa que los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas, se estará inscribiendo para el Ballet Municipal a cargo de la profesora Marisa Rivero, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de esta localidad.
Desde la comuna vilelense conducida por el intendente Víctor Rea se encuentra llevando adelante un arduo e intenso trabajo en el área de Cultura de esta localidad, por lo que los vecinos y vecinas cuentan con todas las herramientas para aprovechar al máximo todas las ofertas disponibles con profesionales de calidad
“Tenemos un gran potencial en nuestra localidad y como municipio tenemos el deber u obligación de brindar a nuestra comunidad todas las ofertas y herramientas”, expresó el subsecretario de Cultura y Educación Leonardo Mosqueda.
esde la Subsecretaría de Género y Familia se continúa trabajando en distintos lugares y sectores de la comunidad en relación a este flagelo que golpea a la sociedad.
Continuando con su amplio y arduo trabajo contra la violencia de género, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Subsecretaría de Género y Familia que junto a la asesora legal Mercedes Benoist brindó el primero de los talleres (que estarán divididos en 4 módulos) como parte de una de las actividades que se vienen desarrollando en la localidad.
«En este primer encuentro hablamos sobre Violencias de Género y sus tipos; diferencias entre una denuncia y una exposición; medidas de protección, entre otros temas relevantes», expresó la subsecretaria de Género y Familia Griselda Godoy.
«También mediante una actividad, se trabajó el reconocimiento de las violencias en los ámbitos en que las mujeres e identidades diversas se desarrollan, teniendo como objetivo específico fortalecer los conceptos y la información en la temática», agregó la funcionaria municipal vuilelense.
La Subsecretaría de Género y Familia agradece la participación de las mujeres del Movimiento Evita, y a su referente Soledad González.
Por último, se recuerda a la comunidad que la Subsecretaría de Género y Familia atiende al público de lunes a viernes de 8 a 13 y de 13 a 19 en la sede de la Secretaria de Desarrollo Social y DD.HH. , sito en avenida San Martín 520.
Mantenimiento e instalación de artefactos de iluminación, recuperación de espacios verdes y atención a las demandas de los vecinos y vecinas, entre las principales acciones que se realizan.
En el marco de las múltiples intervenciones que se llevan adelante en distintos puntos, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, llevó adelante múltiples trabajos y acciones con claro objetivo de brindar respuestas y soluciones a las demandas de la comunidad.
Operativo en el paraje “3 Bocas” La Secretaría de Obras y Servicios Públicos inició un operativo de limpieza y desmalezamiento en el paraje de las Tres Bocas. “Esto continuará con la poda de árboles y limpieza de las líneas de tendido eléctrico para evitar inconvenientes en los días de lluvias. De esta forma podremos avanzar con el mantenimiento del alumbrado público en la zona”, remarcó el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González.
Iluminando mi Barrio Los últimos trabajos realizados fueron en los barrios: Lote 24, San José, 60 Viviendas, Forestación Sur, Molinos, Barrio Coop, Barrio Centro, y la Costa. “Continuamos con este programa en los diferentes barros de la localidad, articulando con los vecinos y atendiendo las urgencias y demandas de los mismos”, expresó González.
Limpieza en los barrios El personal de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos continúa con los operativos de limpieza en los barrios. De esta manera avanzamos de forma programada para mantener limpios los espacios públicos de nuestra localidad. “Solicitamos la colaboración de los vecinos evitando arrojar basura en los espacios públicos y denunciando a quienes lo hacen”, solicitó el funcionario municipal.
El intendente de Puerto Vilelas firmó un convenio con la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros para la concreción de la plataforma victimo-asistencial que ofrece atención, asistencia, asesoramiento y acompañamiento a las víctimas de género.
En la jornada del jueves, el Intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea recibió a la secretaria de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez, en el cual ambas partes firmaron un convenio para la concreción de la plataforma victimo-asistencial que ofrece atención, asistencia, asesoramiento y acompañamiento a las víctimas en razón de género.
Participaron también la subsecretaria de Paridad, Género y Familia Griselda Godoy y la presidenta del Concejo municipal Gladys González.
Al hacer uso de la palabra, el jefe comunal vilelense Víctor Rea expresó “su firme compromiso y el de esta gestión municipal en combatir con todas las herramientas y mecanismos necesarios este flagelo social como lo es la violencia hacia las mujeres”.
En sintonía a esto, el intendente agradeció “al Gobierno provincial y a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros por ocuparse e intervenir con políticas públicas en Puerto Vilelas, donde debemos entender que somos una localidad en crecimiento y resulta indispensable atender a todas las demandas que se originan o se dan en la sociedad actual”.
Se debe remarcar que la Municipalidad de Puerto Vilelas hace muy poco tiempo cedió un terreno o espacio para la construcción de un Refugio de Atención y Asistencia a mujeres víctimas de violencia de género.
“Desde nuestra gestión buscamos todas las herramientas y mecanismos para erradicar la violencia hacia las mujeres de Puerto Vilelas”, concluyó el intendente Rea.
Respaldo y acompañamiento a los artistas locales y actores pertenecientes a las distintas instituciones, como así también recomposición salarial, entre las principales acciones llevadas adelante.
Durante varios meses, la Municipalidad de Puerto Vilelas, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación acompañó a los artistas de diferentes disciplinas en las siguientes convocatorias: Volver a Vernos 2021, Sostener cultura 2020/2021 y Cultura Solidaria 2020/2021, de los cuales fueron beneficiados 20 personas en la primer etapa y 25 personas en la segunda etapa.
“También se gestionó el Plan Fine con 4 grupos en la localidad, 3 sedes de nivel 1 con 41 alumnos y 1 sede nivel dos con 15 alumnos, la cual se finalizó en diciembre 2020 y retomamos en julio 2021”, explicó el subsecretario de Cultura y Educación Leonardo Mosqueda.
Además, se gestionó aumento salarial para los 70 empleados conveniados del Ministerio Educación, (Serenos y Porteros), los cuales cobraban $3600, en un primer aumento de $1400 , segundo aumento de $2000 y en el último mes un aumento de $2200, llegando a un sueldo al día de $9200.
“También se gestionó dos bordeadoras para mantener la limpieza y desmalezamiento para las instituciones de la localidad”, concluyó Mosqueda.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se llevó adelante una jornada de vacunación para niños, niñas, adolescentes y adultos y adultas que asisten al merendero “El Porki” en el barrio El Palmarcito.
En el marco del programa de Fortalecimiento a Comedores y Merenderos Locales, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Secretaría de Desarrollo Social llevó adelante una jornada de vacunación los niños, niñas, adolescentes y adultos y adultas que asisten al merendero “El Porki” del barrio El Palmarcito de esta localidad, con el fin de completar el calendario de vacunación correspondiente establecido por los Ministerios de Salud de la Nación y el Provincial. Además se realizó una un Ropero Solidario, donde la comunidad acercó diversas prendas que fueron destinadas a las personas que más necesitan.
Esta actividad estuvo coordinada por el personal de la de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia que depende de la cartera municipal de Desarrollo Social, personal del C.I.C (Centro Integrador Comunitario) “Carlos Piñol” y la responsable del merendero Gloria Torres.
Por su parte, desde la Secretaría de Desarrollo Social a cargo de Amelia Pujol, manifestaron “su total satisfacción por este tipo de actividades, dejando en claro el compromiso para elevar la calidad de vida del pueblo vilelense”.
No obstante, se dejó en claro que “desde la Secretaría de Desarrollo Social “continuaremos acercando las políticas públicas a todos y cada uno de los rincones de Puerto Vilelas; es nuestro deber bregar por el bienestar de los vecinos y vecinas”.
“Agradecemos a la encargada del merendero Gloria Torres por brindarnos la posibilidad de articular con ella esta actividad para mejorar la salud de los vecinos y vecinas de nuestra localidad, además de compartir muchas actividades más que permitieron brindarles una mejor calidad de vida”, finalizaron desde Desarrollo Social municipal.
El intendente Víctor Rea destacó el acompañamiento del Gobierno provincial y de Nación en las múltiples acciones que se realizan en la localidad.
Estuvo presente también en dicha jornada, el secretario de Gobierno Municipal Guillermo Soria.
El viernes, autoridades del municipio de Puerto Vilelas conducido por el intendente Víctor Rea recibieron al gobernador Jorge Capitanich, la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar y el ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chaco, en el cual se hizo entrega de un patrullero para la comisaría de esta localidad, además de garantizar próximas obras y acciones a ejecutarse.
Estamos muy contentos de recibir este patrullero, lo estábamos necesitando, además de estar muy contentos porque los chicos y chicas van a poder seguir brindando un servicio a la comunidad en algo que es tan prioritario como lo es la seguridad, expresó el jefe comunal vilelense.
Nosotros estamos haciendo operativos en todos los barrios, ellos hacen concientización de lo que tenemos que hacer en este momento de pandemia; están haciendo un gran trabajo desde el primer día de pandemia sin descanso y con mucha seriedad, destacó Rea.
El Registro Civil
Por otra parte, las autoridades municipales junto al gobernador Jorge Capitanich y parte de su gabinete constataron los avances de la obra del Registro Civil en esta localidad, donde sin dudas generará un alto impacto social y permitirá solucionar y atender las demandas de los vecinos y vecinas de esta localidad, quienes tienen que trasladarse a otras localidades cercanas a realizar sus respectivos trámites. Buscamos llevar comodidades, rapidez y soluciones a nuestra comunidad, bregamos por eso y estamos en el camino correcto.
Otras obras
Además, vale destacar que también se están ejecutando otras obras en Puerto Vilelas, tales como la farmacia del INSSSEP, el ensanchamiento de la avenida San Martín, la plaza Capellini entre otras más que sin dudas elevarán la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Agradecimiento
Asimismo, el intendente Víctor Rea agradeció al gobernador Jorge Capitanich y a todo su equipo de trabajo por la mirada especial hacia Puerto Vilelas y la permanente búsqueda de respuestas a las demandas sociales. En sintonía a esto, también agradeció al Gobierno nacional por tener siempre en agenda a la localidad y por acompañar en este crecimiento y desarrollo.
Estas acciones se dan a través de un convenio entre el municipio de esta localidad con los organismos provinciales del IPRODICH y el IPDUV.
Continuando con las múltiples intervenciones en pos del bienestar de su comunidad, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, supervisó los trabajos de mejoras habitacionales para personas con discapacidad que se llevan adelante en distintos puntos de la localidad.
Al brindar detalles sobre el esquema de trabajo y gestiones que se realizan con el fin de brindar respuestas a las demandas de los vecinos y vecinas de Puerto Vilelas, la secretaria de Desarrollo Social Amelia Pujol explicó que “estas acciones se ejecutan través de gestiones a través de la Dirección de Discapacidad; las mismas fueron tramitadas a través del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH) y ejecutadas por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV)”.
“Actualmente, se están refaccionando los baños de dos personas con discapacidad, que están en silla de ruedas y que necesitan un baño adaptado para sus necesidades”, precisó la secretaria al hacer referencia a los trabajos que se implementan los respectivos domicilios.
Con respecto a los pasos a seguir o la metodología de trabajo y trámites correspondientes para la posterior intervención y concreción de las obras en las respectivas viviendas, Amelia Pujol detalló que “la gestión consiste en realizar un pedido al IPRODICH ante las demandas de estas personas. Luego se presenta un informe de la asistente social quien visitó el lugar en su momento para constatar cuales son las necesidades de estas personas; y después de este proceso elevarlo al IPRODICH para su intervención junto al IPDUV”.
Desde el municipio de Puerto Vilelas junto al presidente del Instituto del Deporte Osvaldo Pérez Cuevas entregaron la tarjeta Tuya Reactiva al club San Antonio.
En el marco del programa provincial «Chaco Reactiva», el Intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea junto al presidente del Instituto del Deporte Chaqueño Osvaldo Pérez Cuevas, realizaron entrega de la tarjeta Tuya Reactiva proveniente del Nuevo Banco del Chaco, destinada para el Club San Antonio de esta localidad. De esta acción también participó el presidente de la entidad beneficiada, Fabio Flores.
“El deporte es algo fundamental que puede mejorar a una persona no solo en el aspecto físico, sino que también inculca valores como la responsabilidad, la disciplina y el bienestar emocional”, manifestó el jefe comunal vilelense.
El programa El programa Reactiva-OSC, otorgará un apoyo financiero no reembolsable para incentivar intervenciones urbanísticas y no urbanísticas, con el objetivo de mejorar la infraestructura de las organizaciones de la sociedad civil de la provincia del Chaco. Este apoyo financiero, apunta a facilitar el acceso a bienes de infraestructura y su uso en intervenciones de alto impacto comunitario.
Instituciones barriales “Para nuestra gestión el deporte no es un gasto, sino una inversión, además de inculcar valores, bienestar y salud. Trabajamos todos los días por y para nuestras instituciones, esto lo tenemos en claro desde el primer día que asumimos”, finalizó Víctor Rea.
Este trabajo también se llevó adelante junto a especialistas del CIC «Carlos Piñol» y el Centro de Salud «Dr. E. Finochietto». «Además se procedió a la realización de testeos rápidos para la detección temprana de nuevos casos, para de esta manera comenzar con la etapa de contención a las familias que deberán iniciar el aislamiento por COVID-19», explicó la secretaria Amelia Pujol.
En Colonia Tacuarí, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, junto con médicos y enfermeros pertenecientes al CIC «Carlos Piñol» y el Centro de Salud «Dr. E. Finochietto» llevaron adelante un operativo que consistió en la realización de controles a personas que cumplieron el aislamiento por coronavirus y se encontraban en condiciones de obtener sus correspondientes altas médicas.
«Además se procedió a la realización de testeos rápidos para la detección temprana de nuevos casos, para de esta manera comenzar con la etapa de contención a las familias que deberán iniciar el aislamiento por COVID-19», explicó la secretaria Amelia Pujol.
Por otra parte, en el marco del Programa de Contención y Lucha contra COVID-19, se realizó también en Colonia Tacuarí un operativo de desinfección en domicilios de familias que obtuvieron sus altas médicas.
«Paralelamente también se realizaron asistencias a los nuevos casos positivos en la colonia, como contención ante el aislamiento que dichas personas deben cumplir para evitar la proliferación del virus», manifestó la funcionaria municipal.