Víctor Rea saludó a los padres en su día y destacó La importancia que representan en la familia

El intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea saludó a todos los padres y familias en el marco del “Día del Padre” que se celebra este 20 de junio.

Además, Rea remarcó la importancia que los “padres” llevan en la sociedad actual, siendo estos los generadores de valores de cara al futuro, sobre todo de nuestros niños en cuanto a la formación.

Por último, el jefe comunal Víctor Rea saludó “a todos los padres de familia que asumen esa responsabilidad y llevan adelante el trabajo más difícil y más hermoso que es el de ser padre de familia”.

Puerto Vilelas: Víctor Rea agradeció a ”Chaco Celebra” por su acompañamiento a la cultura local en momentos adversos

El jefe comunal recibió a la presidenta del Instituto de Cultura Mariela Quirós. Además se entregaron libros a la biblioteca 52 de esa localidad.

El intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea recibió a la presidenta del Instituto de Cultura del Chaco Mariela Quirós quien hizo entrega del convenio "Chaco Celebra".

Además se entregaron libros a la biblioteca 52 "Biblioteca Pública Popular del Centenario de la Creación del Chaco" de Puerto Vilelas, a cargo de Jorge Walter Hugo Fernández. De esta reunión también participó el subsecretario de Cultura y Educación Leonardo Mosqueda.

Al respecto, el jefe comunal Víctor Rea celebró el acompañamiento del Gobierno provincial hacia Puerto Vilelas, donde consideró que es indispensable trabajar codo a codo con el Instituto de Cultura de la provincia, teniendo en cuenta que esta pandemia nos obligó a encerrarnos obligatoriamente, siendo este programa provincial fundamental para salir adelante. “Con Chaco Celebra encontramos múltiples respuestas a problemas que ocasionó esta pandemia, donde además de acompañarnos permanentemente, sin olvidar nuestro aniversario 111° el pasado 10 de junio, brindó oportunidades a nuestros artistas locales que sin lugar a dudas fueron perjudicados por esta problemática sanitaria a nivel mundial”.

Chaco Celebra

Chaco Celebra tiene por objetivo fortalecer las identidades locales y los procesos de memorias que las sostienen, mediante la puesta en valor de las celebraciones populares más significativas de todo el territorio provincial.

A través del financiamiento público, mediante la articulación de distintas dependencias del Estado provincial, se fomentan redes de producción cultural, generando el fortalecimiento del circuito productivo cultural. Se propone la revalorización de los bienes y servicios culturales, promoviendo redes de circulación y comercio justo, revalorizando tanto los productos y servicios culturales, como también el proceso creativo de esas producciones; así se fomentan las economías creativas locales que caracterizan y posicionan a nivel nacional al Chaco como capital intercultural.

Puerto Vilelas: Municipio supervisó los avances de las múltiples intervenciones que se llevan adelante

Construcción de cunetas de mampostería, el programa Iluminando mi Barrio y el ensanchamiento de la avenida San Martín avanzan a gran ritmo.

Continuando con las múltiples intervenciones en diferentes puntos y respondiendo a las demandas de su comunidad, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea continúa llevado adelante trabajos de embellecimiento y limpieza a lo largo y ancho de la localidad.

En este sentido, el secretario de Obras Públicas Javier González junto al secretario de Gobierno Guillermo Soria y al subsecretario Servicios Públicos y Parquizados José Luis Rodríguez recorrieron los barrios donde las diferentes cooperativas están realizando la construcción de cunetas de mampostería. “Estas tareas coordinadas entre el Ministerio de gobierno de la provincia y el municipio ayudarán de forma sustancial al mejor escurrimiento de las aguas en los barrios”, remarcaron.

Además, las autoridades municipales vilelenses destacaron que “continuamos con el programa Iluminando mi Barrio; en esta oportunidad estuvimos en los barrios 136 viviendas y Ex Ferrocarril”.

Por último, los funcionarios municipales celebraron que “continúa a buen ritmo el avance de la obra de ensanchamiento de la avenida San Martin. Avanzamos con el movimiento de suelo y la posterior carga de RDC, para luego comenzar con el hormigón en las bajadas al barrio 60 Viviendas; estas conexiones mejorarán toda la circulación en la zona”, finalizaron.

Víctor Rea: “Trabajamos para potenciar la actividad industrial y comercial en Puerto Vilelas”

El intendente mantuvo una reunión con el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton. Proyectos a corto plazo y muchas alternativas relacionadas a la explotación comercial en la localidad.

El intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea, mantuvo una reunión con el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, en el cual trataron distintos temas relacionados a la actividad comercial y las herramientas necesarias para explotar todo el potencial con el que cuenta la localidad vilelense.

En este sentido, el jefe comunal Rea precisó la importancia del Parque Industrial de Puerto Vilelas y celebró que varias empresas quieren instalarse en esa zona. “Consideramos que contamos con absolutamente todas las condiciones y herramientas indispensables para fortalecer el comercio y las oportunidades para todos y cada uno de nuestros vecinos”.

Además, el intendente presentó varios proyectos también relacionados al fortalecimiento industrial, mano de obra local y por supuesto oportunidades para todos, como lo son el Marcado Central y la instalación de una cámara de frío allí en el lugar.

“Trabajamos para potenciar la actividad industrial y comercial en Puerto Vilelas”, finalizó el intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea.

Víctor Rea junto al ministro Chapo supervisaron los avances de laobra del Registro Civil de Puerto Vilelas

El edificio contará con equipamiento y mobiliario correspondiente para garantizar un espacio cómodo, seguro y funcional para los trabajadores y vecinos.

En la jornada de este martes, el intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea recorrió junto al ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo, la obra del Registro Civil para esta localidad, siendo algo muy esperado por toda la comunidad de esta zona del Área Metropolitana.

“Agradezco enormemente a Juan Manuel (Chapo), por estar siempre presente y por este trabajo serio que se está haciendo en nuestra localidad”, a lo que agregó el jefe comunal, “debemos entender que con esta pandemia las cosas se hacen un poco lentas, pero se vienen haciendo obras en todo el Chaco y eso es lo que importa”.

EL REGISTRO CIVIL

El Registro Civil de Puerto Vilelas contará con equipamiento y mobiliario correspondiente para garantizar un espacio cómodo, seguro y funcional para los trabajadores y vecinos.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo se mostró “muy contento, es una obra estratégica y después de muchos años Puerto Vilelas tendrá su Registro Civil propio”.

En esta línea, el titular de la cartera provincial aseguró que “con esta obra concluida vamos a garantizar el derecho a la identidad de vecinos y vecinas de Puerto Vilelas”, recordando que “estamos cumpliendo un compromiso que hemos hecho con el intendente oportunamente y estamos muy felices por eso”.

Puerto Vilelas: Municipio ultima detalles para la construcción del nuevo Hospital

Autoridades vilelenses trabajan junto a Provincia para la realización de este nosocomio.

Continuando con las gestiones correspondientes para el nuevo Hospital en Puerto Vilelas, el intendente Víctor Rea junto a la presidenta del Concejo Gladys González y el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González, culminaron con las cuestiones y gestiones referidas al proyecto para la construcción del nosocomio. Este trabajo se viene articulando junto con Infraestructura Provincial.

Al respecto, el jefe comunal vilelense precisó lo abordado junto a demás autoridades municipales sobre “las factibilidades que le estaban haciendo para el nuevo proyecto, cerrarlo y que Infraestructura Hospitalaria nos diera su aprobación”.

Además, Víctor Rea remarcó las distintas obras que se están realizando y las que vendrán, “donde resulta indispensable trabajar codo a codo con Provincia y Nación y de esta manera cubrir todas las demandas que vayan surgiendo por parte de nuestro pueblo”.

“Estoy seguro que junto a nuestro equipo encontraremos las políticas públicas necesarias para poner a Puerto Vilelas como una localidad con respuestas a todos y todas”, finalizó el intendente..

Puerto Vilelas: Municipio continúa con múltiples intervenciones en distintos puntos y respondiendo a su comunidad

Trabajos de mejoramiento e instalación de alumbrado público, poda, recolección de residuos, arreglo de calles y muchas acciones más llevadas adelante por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

En el mes del aniversario de la localidad, 10 de junio, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea,a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, continúa llevando adelante múltiples intervenciones y acciones en distintos puntos de la localidad.

A continuación, los trabajos que se ejecutaron en los últimos días.

_ El programa «Iluminando MI Barrio» arribó con todo su #equipo a diferentes zonas, mejorando significativamente el sistema de alumbrado público.

_ El Equipo «Eco» realizó la poda de árboles y mantenimiento de espacios públicos.

_ El Equipo «Recolección Diferenciada» que se encarga de retirar y darle tratamiento especial a los residuos de personas Covid Positivo, realizó sus tareas de manera habitual.

_ Recolección de residuos, recorriendo las zonas en horarios estipulados, durante toda la semana.

_El Equipo «Obras» realizó el arreglo de calles, enfocándose especialmente en la zona costera.

_ El Equipo «Limpieza» continúa luchando contra el criadero de vectores transmisores de enfermedades, realizando diariamente el desmalezamiento de espacios públicos comunes, además de que viene desplegando un cronograma intenso para cubrir toda la ciudad con el barrido y limpieza de calles.

_ Además se llevan adelante trabajos de zanjeo, entubado y reparación de alcantarillas realizado en conjunto con los equipos de limpieza y construcción.

Puerto Vilelas: Municipio realizó un amplio operativo de testeos y asistencia a la comunidad de Colonia Tacuarí

   

Además se hicieron trabajos de desinfección en diferentes puntosn Colonia Tacuarí, la Secretaría de Desarrollo Social dependiente de la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea llevó adelante un amplio operativo de testeo en este paraje correspondiente a la localidad vilelense. En este sentido, desde la carterea social se realizaron hisopados a todos los habitantes con el fin de conocer la situación actual y los pasos a seguir para la recuperación de los casos positivos y evitar la propagación del virus.

«El objetivo es tratar de detectar los casos tempranamente y poder lograr que las familias que son afectadas por este virus puedan realizar el aislamiento correspondiente y así evitar la propagación», expresó la secretaria de Desarrollo Social Amelia Pujol.

Colonia Tacuarí

Colonia Tacuarí es una localidad argentina y colonia rural ubicada en el sudeste de la provincia del Chaco, en el departamento San Fernando. Depende administrativamente del municipio de Puerto Vilelas de la cual dista unos 30 kilómetros.

Trabajos de desinfección

La secretaria de Desarrollo Social quien estuvo acompañada por la delegada municipal en Colonia Tacuarí Antonia Acuña y el coordinador del CIC (Centro Integrador Comunitario) «Carlos Piñol» Esteban Rivero, luego de llevar adelante los testeos a la comunidad de Colonia Tacuarí, realizaron un trabajo de desinfección en los espacios públicos de allí, tales como la escuela, el destacamento policial, la iglesia, el puesto sanitario y varios domicilios de la zona donde existió circulación de personas con resultados positivos. 

Acompañamiento

Por último, la funcionaria municipal Amelia Pujol junto a todo su equipo de trabajo realizaron asistencia de mercadería, kits de limpieza y agua mineral para los habitantes de Colonia Tacuarí «Queremos concientizar a la gente, hacerle entender que la única forma de frenar los contagios es realizando el aislamiento correspondiente», finalizó.

  

«Este virus nos llevó amigos y conocidos, gente querida de la localidad»

El jefe comunal asegura que se está haciendo un trabajo «muy serio» en lo que refiere a la vacunación contra la COVID-19.

El intendente de Puerto Vilelas, Víctor Rea, se refirió en diálogo con Radio Provincia a la situación epidemiológica que atraviesa este municipio.

«La verdad que nadie nos dio un manual sobre cómo manejar toda esta situación cuando asumimos. Nos encontramos con la pandemia que nos complicó a todos y tratamos de encontrarle la vuelta. En la localidad se realiza un trabajo importante desde Desarrollo Social, también en el centro de salud, el CIC. Estamos dolidos porque esta enfermedad nos llevó amigos, conocidos, gente querida de esta localidad», aseguró.

«Estamos con unos números que asustan, pero sabemos que el coronavirus está afectando a todo el país con la segunda ola. Tenemos 140 positivos, y en Colonia Tacuarí tenemos 40 casos», reveló.

Asimismo, agradeció al Ministerio de Salud provinciales por «los testeos en el CIC, los chicos lo hacen todos los días. Felicito a todo el personal que está llevando adelante los operativos, también al personal del centro de salud y el CIC en lo que es vacunación, lo están haciendo de una forma excelente, con un trabajo muy serio. Tenemos más de 2.000 vacunados en Puerto Vilelas, personas que a su edad puede ser peligroso el virus». 

Aniversario

En otro orden, Rea también se refirió a los actos realizados por el 111º aniversario de la ciudad conmemorado ayer jueves: «Se desarrollaron en un contexto difícil por la pandemia, pero estamos contentos por el trabajo hecho. Todos los eventos fueron virtuales».

Pescadores: «Hace 40 años dicen que vamos a quedar sin peces, y sigue habiendo»

Sobre el conflicto que tiene lugar entre gobierno y pescadores por la bajantes histórica del río Paraná que impide a los malloneros pescar cinco días por semana, Rea aseguró «plantar bandera del lado de los pescadores».

«Estamos con inconvenientes con el tema de la veda. Sabemos que los pescadores quieren llevar un plato de comida a su casa. Ven desde el río cómo los correntinos pescan cinco días a la semana, mientras ellos sólo dos días. La Resolución 1078/20 de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente nos complica la vida. Hasta que no cerremos la brecha entre Corrientes y Chaco, tenemos que tener las mismas reglas, hasta que no se consensúe con la vecina provincia los días de pesca», aserguró el jefe comunal.

«Es difícil ver pescadores correntinos en aguas chaqueñas y que nos les pase nada, y que a los chaqueños les pueden hacer una multa, les saquen las mallas. Tenemos una bajante histórica, lo entendemos, pero hace 40 años escuchamos que vamos a quedar sin peces, y sigue habiendo», concluyó.

Puerto Vilelas celebró su 111° aniversario con obras en proceso y otras que comenzarán en poco tiempo

El Municipio viene realizando un trabajo articulado con Provincia y Nación.

En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario , la Municipalidad de Puerto Vilelas celebró sus 111 años de vida desde su fundación este 10 de junio junto a autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad. Palabras de acompañamiento ante esta pandemia, compromiso de seguir trabajando e ir todos juntos por el camino del crecimiento y desarrollo, fueron algunos de los mensajes brindados por los oradores. Vale remarcar que también hubo actos protocolares en simultáneo en otros puntos de la localidad, tales como en el Edificio municipal, en las Tres Bocas y en la plaza Héroes de Malvinas.

Participaron el intendente anfitrión Víctor  Rea ; de Barranqueras Magda Ayala; de Fontana Patricia Rodas; y por Resistencia estuvo el secretario de Gobierno Hugo Acevedo. En tanto que por el Ejecutivo provincial estuvo el secretario de Municipios Rodrigo Ocampo y el vicepresidente del Instituto de Cultura Alfredo Germignani ;y por el Poder Legislativo el diputado provincial Nicolás Slimel. Asimismo, en representación de la comuna vilelense acompañaron los concejales Arsenio Billordo, Eduardo Gatica y Yanumi Acevedo. También estuvo presente el intendente (MC) de esta localidad Marcelo González y el actual subsecretario de Cultura y Educación Leonardo Mosqueda.

Se debe remarcar que los otros actos en conmemoración al 111° aniversario de Puerto Vilelas, se dividieron y fueron encabezados por la presidente del Concejo Gladys González, el secretario de Gobierno Guillermo Soria, la secretaria de Desarrollo Social Amelia Pujol y el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González.

Esfuerzo, trabajo y responsabilidad

Al hacer uso de la palabra, el jefe comunal Víctor Rea manifestó sentir mucho orgullo por el trabajo que se hizo hoy: “estoy muy contento de poder estar festejando estos 111 años de nuestra localdad, celebró de poder estar en estos momentos como intendente, sé que vivimos momentos muy difíciles y complicados para todos pero tampoco tenemos que olvidarnos de nuestras raíces y fiestas, aunque hoy diferente”.

“Hacemos el esfuerzo día a día de cuidar a nuestros vecinos para que no fallezca ninguno más. Hoy queremos dedicarles esta celebración a todos nuestros amigos que se fueron por esta enfermedad y a todo el pueblo vilelense;  tenemos que proyectar, mirar para adelante, vamos a salir, falta poco y deben saber que cuentan con un Gobierno municipal que trabaja día a día, donde sabemos que el camino es el esfuerzo, trabajo y responsabilidad y eso es lo que van a encontrar en este intendente”, expresó Rea.

En sintonía a lo mencionado, el mandatario comunal precisó que “este año no solo nos encerró a todos, sino también que nos dio la posibilidad de poder trabajar en algunas cuestiones que venían atrasadas para Puerto Vilelas. Actualmente estamos terminando el ensanchamiento de la avenida San Martín que es una obra muy importante para nuestra localidad. Las obras están y van a llegar más, donde  tenemos el Registro Civil que se está construyendo, la plaza del barrio Capellini que se está terminando también, la farmacia municipal que también se está construyendo, el Centro de Salud en Colonia Tacuarí que estará empezando en los próximos días, la plaza 60 viviendas Pescador que arranca la semana que viene, el refugio para las mujeres víctimas de violencia de género que también arranca la semana que viene, las cloacas en las 60 viviendas Pescadores, los últimos detalles para el inicio de la obra del hospital y la proyección de un anfiteatro que venimos trabajando con

 Nación; son obras fundamentales y que van a quedar en el crecimiento de  Puerto Vilelas”, remarcó.