Estas acciones se realizan en conjunto con la empresa Sameep.
La Municipalidad de Puerto Vilelas continúa interviniendo en distintos puntos de la localidad, buscando el bienestar de su comunidad y acercando demandas y soluciones en distintos aspectos. En este marco, el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González junto al personal de la empresa Sameep para programar tareas de mantenimiento y reacondicionar la red de acceso de agua potable a los barrios San José y Obrero.
El convenio
A través de un convenio de trabajo, el municipio aportará materiales y maquinarias y por su parte Sameep el equipo técnico y la mano de obra, para lo cual se programó el siguiente esquema de trabajo:
• Recambio de la cañería de acceso, que abastece los 2 barrios.
• Realizar una nueva conexión a la red troncal del caño principal sobre avenida San Martín. Actualmente los barrios están conectados a un caño maestro de hierro de 200 mm, la cual se anulará y se realizará una nueva conexión a un caño de 315 milímetros de PVC.
Este 10 de junio la localidad estará de festejo de una manera especial que se transmitirá en vivo a través de la fanpage oficial de facebook del Municipio y también por el canal de YouTube “ @VilelasTV” .
En el marco del 111º aniversario de la localidad de Puerto Vilelas, el Municipio invita a la comunidad a sumarse a las múltiples actividades culturales que se realizarán de manera virtual, a raíz de la pandemia por Covid – 19 a nivel provincial y que por razones obvias no se permiten realizar festejos de ningún tipo.
LAS ACTIVIDADES
Los festejos comenzarán este jueves, 10 de junio, a las 8 horas, donde el intendente Víctor Rea encabezará el izamiento de la Bandera Nacional con la interpretación de Alfredo Monzón – Adrián Ismael -Sebastián Riso Patrón, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Paralelamente, habrá izamientos en distintos puntos, tales como el Edificio Municipal, plaza Malvinas y las Tres Bocas, que serán encabezados por otros funcionarios municipales.
Seguidamente a la apertura de esta celebración, en los horarios de 10 a 12 horas y 16 a 18 horas, la ciudadanía podrá conectarse a las plataformas oficiales (fanpage Municipalidad de Puerto Vilelas y el canal de youtube VilelasTV) para disfrutar desde sus casas; habrán sorteos y actuaciones especiales de:
*GRUPOS DE CUMBIA: Tropical 5 – Fabián Ternero Machuca & Neyen Machuca –
Kopa2
*CHAMAMÉ Y MÚSICA ALTERNA: Herencia Chamamé – Roly Romero & Franco
Alegre – Raíz Padoge – Crecimiento.
* ACADEMIAS DE DANZAS: Marisa Rivero – Taller de Tango Municipal – Naimik –
Nayla Díaz – La Macarena.
*ARTÍSTICAS: Marisa Rivero.
*FOLCLORE: La Huella Chaqueña, Creciendo juntos, Academia Milagros y
Carnavales a cargo de la profesora Anny Pared
AGRADECIMIENTO
La Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea agradece al Gobierno Provincial, a través del Instituto de Cultura, Lotería Chaqueña y la Secretaría de Municipios por el acompañamiento de este evento cultural, en el marco del programa " Chaco Celebra", puesto en marcha por la actual gestión encabezada por el gobernador Jorge Capitanich.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se trabaja en la asistencia a familias o personas aisladas, como así también se encuentra sanitizando distintas instituciones o espacios donde hay masiva concurrencia de personas.
En el marco del Programa de Contención y Lucha contra COVID-19, la Municipalidad de Puerto Vilelas, a través de la Secretaría de Desarrollo Social continúa trabajando en forma coordinada con el CIC (Centro Inttegrador Comunitario) y el Centro de Salud de la localidad, a fin de poder colaborar con las familias que se encuentran en aislamiento por COVID-19. “Es muy importante que sigamos trabajando todos juntos para frenar los contagios”, manifestó el intendente Víctor Rea.
En esta sintonía, la secretaria de Desarrollo Social Amelia Pujol expresó que “al mismo tiempo seguimos desarrollando operativos de sanitización en espacios de concurrencia masiva y viviendas cuyas familias cuentan con altas médicas”.
Asimismo, desde la cartera municipal vilelense recordaron a la comunidad tener siempre presente el lavado de manos constante, distanciamiento social y uso de barbijo.
Estas acciones se llevaron adelante en conjunto con la empresa Sameep.
En el marco de las distintas obras que se llevan adelante en pos del bienestar de toda su comunidad, la Municipalidad de Puerto Vilelas realizó junt a la empresa Sameep la conexión de la red de agua potable del barrio Chacra 287 al ramal principal sobre avenida San Martin.
“Luego de pudimos realizar las primeras pruebas del funcionamiento de la red en los domicilios de los vecinos. Ellos manifestaron su alegría y agradecimiento al intendente Víctor Rea por las tareas y gestiones realizadas”, expresó el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González.
En esta oportunidad, la Secretaria de Obras Publicas y Sameep avanzaron con esta obra y en estos días se realizaran los últimos controles para poder dar finalizaron a la misma.
“Esta obra representa una gran solución para todos nuestros vecinos del barrio. Más de 120 familias podrán contar con agua potable en su casa”, afirmó el secretario Javier González.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Discapacidad, se trabaja permanentemente en la búsqueda de herramientas y oportunidades para las personas que necesitan de una mano solidaria e inclusiva.
En el marco de las múltiples asistencias y herramientas que se brindan a la ciudadanía, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea continúa trabajando en todas las áreas y rincones de la localidad. En este sentido, desde la Secretaría de Desarrollo Social a cargo de Amelia Pujol, a través de la Dirección de Discapacidad lleva adelante diversas actividades esenciales en beneficios de las personas que padecen de inconvenientes motrices y con alguna falencia que les prohibe poder llevar adelante una vida normal.
Con respecto a las actividades que se implementaron desde la Dirección de Discapacidad, se brindó asesoramiento para tramitar el C.U.D (Certificado Único de Discapacidad), Ayuda técnica, servicio público, acompañamiento ára la boletería única accesible del IPRODICH, asesoramiento para tramitar pensiones para personas con discapacidad, búsqueda de medicamentos en Incluir Salud y módulos alimentarios.
«Trabajar en pos del mejoramiento de las posibilidades de este sector vulnerable de la sociedad es contribuir a lograr la localidad más justa e igualitaria que todos queremos», finalizó la secretaria de Desarrollo Social Amelia Pujol.
Limpiezas de espacios verdes, barridos e iluminación, son algunas de las acciones que se brindan a la comunidad de manera permanente y efectiva que se realizaron durante la última semana. Continúa el programa “Iluminando mi Barrio” y se intervino en Colonia Tacuaní.
En el marco de brindar servicios públicos de excelencia, además de continuar brindando soluciones a la comunidad, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, llevó adelante amplios y más que fructíferos trabajos de embellecimiento en la localidad, como así también dar soluciones a las demandas cotidianas de los vecinos y vecinas.
Limpieza, reparaciones y colocaciones
En este sentido, la cartera municipal de Obras y Servicios Públicos continuó con los operativos de limpieza y mantenimiento de espacios públicos en todos los barrios de la localidad, tales como poda de arboles para limpiar las líneas de alumbrado público, recolección de ramas y cacharros, barrido de calles, reparación de alcantarillas, colocación de tubos y limpieza de los canales de desagües pluviales.
«Esto forma parte de un programa de actividades de los diferentes equipos de la Secretaría, que en coordinación con los vecinos vamos atendiendo las diferentes demandas, con el fin poder día a día ir mejorando nuestros barrios», explicó el secretario Javier González.
Iluminando mi Barrio
Por otra parte, los equipos de electricistas de la Secretaría continúan avanzando con el programa de reparación y mantenimiento del alumbrado público en los barrios de la localidad. Esta semana estuvieron realizando tareas en los barrios: 40 Viviendas, Güemes, Molinos, Ex Ferrocarril y 60 Viviendas.
«De esta manera vamos trabajando en conjunto con los vecinos y atendiendo sus demandas para así, poder llegar a todos los sectores de la localidad», manifestó el funcionario municipal vilelense.
Colonia Tacuaní
Esta semana el equipo de desmalezamiento de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos realizó un operativo de limpieza y mantenimiento en Colonia Tacuaní, ubicada a mas de 65 km de nuestra área urbana. «Somos un equipo, estamos donde tenemos que estar», finalizó el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González.
La Subsecretaría de Paridad de Género y Familia a modo de concientización sobre la lucha que lleva el colectivo «Ni Una Menos».
En el Marco del 6° Aniversario de «Ni Una Menos», la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Subsecretaría de Paridad de Género y Familia trabajamos coordinadamente con el personal de la Biblioteca Pública 52 «Del Centenario de la Creación del Chaco», en la organización y distribución de folletería a modo de concientización sobre la lucha que lleva el colectivo «Ni Una Menos» para la erradicación de la violencia de género.
En este sentido, desde la comuna vilelense se viene llevando adelante diversas acciones todo el tiempo en pos de combatir y vencer a ese flagelo social que golpea a las mujeres a nivel provincial y nacional.
Por otra parte, desde la subsecretaría brindaron detalles sobre la atención e intervención en casos de violencia hacia las mujeres. “Tenemos un win (3624 – 970852), junto con un equipo de operadores del municipio de Puerto Vilelas que trabajan articuladamente con la comisaría de Puerto Vilelas en el caso de que surja u ocurra algún inconveniente o tipo de violencia de género”.
3 DE JUNIO
Ni una menos es una consigna que dio nombre a un movimiento feminista surgido en Argentina en 2015, que posteriormente se expandiría a gran escala hacia varios países de Hispanoamérica y otras regiones del mundo. Es un colectivo de protesta que se opone a la violencia contra la mujer y su consecuencia más grave y visible, el feminicidio.
La marcha denominada Ni una menos se realizó por primera vez el 3 de junio de 2015 en ochenta ciudades de Argentina. Las manifestaciones se repitieron el 3 de junio y el 19 de octubre de 2016. En el país, hasta 2016 en promedio se cometía un femicidio cada 30 horas, en 2017 este promedio se elevó a que se cometa un femicidio cada 18 horas. También se volvieron a concentrar en el 2017, siendo el año con más concurrentes.
Estas acciones se realizan a través del programa “Iluminando mi Barrio”. Además se están ejecutando trabajos de pintura y desinfección.
La Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos continúa con la reparación de luminarias en los barrios de la localidad. Las últimas intervenciones fueron en los barrios Lote 24, Centro y Capellini. “De esta manera seguimos mejorando nuestro sistema de alumbrado público a través de reparación y recambio de lámparas, reparación de tendido eléctrico, reparación y mantenimiento de jirafas de alumbrado, recambio de postes de tendido eléctrico y poda de árboles en los sectores donde se encuentran los artefactos”, remarcó el secretario Javier González, quién además informó que actualmente se está trabajando en los barrios 150 viviendas y Lote 22.
TRABAJOS DE PINTURA y DESINFECCIÓN
Por otra parte, desde la cartera municipal vilelense se continúa realizando trabajos de pintura, barrido y corte de pasto también en diversas zonas de la localidad, como así también acciones relacionadas a la desinfección en distintos espacios públicos y domiciliarios (familias con altas médicas).
Las acciones se realizaron en los Parajes Tres y Cinco Bocas.
Continuando con los múltiples trabajos de asistencia y acompañamiento, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizaron tareas para los ladrilleros de la zona de los Parajes Tres y Cinco Bocas.
En la ladrillera de la familia Zurita y de la familia Vallejos, la comuna vilelense arrancó con movimientos de suelo para abastecer los pisaderos, de esta forma podremos facilitar y aumentar la producción.
Esto es parte de una continuidad en las tareas que realiza el municipio en la zona, «ya que en un primer momento entregamos herramientas y ahora ya estamos abocados a mejorar y aumentar la producción, debido a que estos son emprendimientos familiares que generan mano de obra local», explicó el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González, quien en esta oportunidad estuvo acompañado por el concejal Facundo Maciel y el delegado municipal en la Isla Soto Gustavo Barnes.
«La prioridad la establecimos de acuerdo a los sectores o áreas que nunca pararon durante la pandemia, teniendo en cuenta que la comuna no puede parar en ningún momento», señaló el secretario de Gobierno Guillermo Soria.
Además, aseguraron vacunar a todos los empleados, sean jornalizados, contratados, de planta permanente o cualquiera fuese la situación de revista.
En la jornada del lunes, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea puso en marcha el Plan de Vacunación contra el Covid – 19 en el Museo de la Historia y la Cultura de esta localidad, dirigida a los empleados municipales «estratégicos» que estan presentes en esta pandemia y que mantienen contacto directo con la comunidad. En este sentido, el secretario de Gobierno Guillermo Soria celebró este suceso correspondiente a la primera dosis de Sputnik V. «Hoy es un día muy bueno, con mucha alegría estamos recibiendo la posibilidad de vacunar a los empleados municipales contra el coronavirus, esperada y gestionada por nosotros, entendiendo que fue vacunado un personal que ya viene trabajando desde el 2020 durante toda la pandemia; en síntesis, todos los empleados municipales trabajaron y es muy bueno poder darle esta cobertura y herramientas para hacer frente en materia de salud al coronavirus».
Con respecto a las razones de comenzar a aplicar las vacunas al personal de las áreas estratégicas, tales como recolección y choferes, Desarrollo Social, Tránsito, Industria y Comercio, Patentamiento, electricistas, Contaduría y Tesorería, Compra y Suministro, equipo de electricistas y desmalezamiento, Guillermo Soria fue muy claro y expresó que «la prioridad la establecimos de acuerdo a los sectores o áreas que nunca pararon durante la pandemia, teniendo en cuenta que el municipio no puede parar en ningún momento, ya que la localidad necesita del empleado municipal para asistir con los servicios que la institución cuenta».
«Durante toda esta semana vamos a estar vacunando, en un trabajo entre el CIC (Centro Integrador Comunitario), el Centro de Salud local y el Gobierno provincial, a los empleados municipales, dando tranquilidad a los demás trabajadores y así poder hacer frente a esta pandemia», finalizó el secretario de Gobierno.
«Vamos a vacunar a todos los municipales de Puerto Vilelas»
Por su parte, el coordinador del CIC «Carlos Piñol» Esteban Rivero, demostró mucha felicidad por este suceso que atraviesa el pueblo vilelense, manifestando que «iniciamos la campaña de vacunación al empleado municipal , con lo cual esperamos vacunar al cien por ciento de los trabajadores de la comuna. Este lunes y martes vamos a estar vacunando a las personas que están en actividad, dado que hay trabajadores que están de licencia administrativa que son de riesgo o adultos mayores; por eso esta decisión de vacunar a los que están trabajando y en contacto permanente con el resto de la comunidad».
«Hoy damos comienzo con las personas que están trabajando y en continúo contacto con personas; esto se extendería hasta el viernes, pero vamos a vacunar a todos los municipales de Puerto Vilelas, sean jornalizados, contratados, de planta permanente o cualquiera fuese la situación de revista», concluyó Esteban Rivero.
AUTORIDADES PRESENTES
Junto al secretario de Gobierno Guillermo Soria, estuvieron presentes la presidenta del Concejo Gladys González quien actualmente se encuentra como intendente a cargo, el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González y el coordinador del CIC «Carlos Piñol» Esteban Rivero.