Víctor Rea: «Puerto Vilelas está creciendo y trabajamos todos los días para que eso pueda ocurrir»

El intendente analizó la situación epidemiológica de la localidad, los controles que se realizan y pidió a la comunidad cuidarse y cumplir con todas las medidas implementadas. Además, brindó un panorama de las obras que se están ejecutando, las próximas que vendrán y la relación con Nación y Provincia.

En el marco de la pandemia por Covid – 19 a nivel nacional, el intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea hizo un análisis muy preciso sobre diversos temas, tales como la situación epidemiológica en la localidad, los controles implementados y un mensaje a la comunidad. Además, repasó las obras que se están ejecutando y las que se están planificando, como así también la relación con Nación y Provincia.

Vale remarcar que el jefe comunal Víctor Rea actualmente se encuentra aislado y cumpliendo con todos los protocolos establecidos, ya que dio positivo por Covid – 19; su estado de salud es favorable y está en proceso de recuperación y del alta médica.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

En primer lugar, el intendente Víctor Rea realizó un análisis muy puntual sobre la situación epidemiológica en Puerto Vilelas y todo el trabajo que se viene llevando adelante, como así también los controles y un cálido mensaje a la comunidad vilelense. «Estamos pasando momentos complicados en materia de contagios por Covid – 19, no solo en Puerto Vilelas sino en toda el Área Metropolitana y parte del interior del Chaco. Estamos con casos activos que es algo que nos preocupa y que tenemos que trabajar y concientizar al vecino de que la única forma es tomando los recaudos necesarios y manteniendo el protocolo de distancia, barbijo, alcohol en gel y no saliendo de la casa, ya que estamos buscando bajar la curva que viene subiendo y no le podemos encontrar el techo de ninguna manera».

En sintonía a esto, Rea remarcó que «venimos haciendo un trabajo mancomunado con el Ministerio de Desarrollo Social y el CIC quienes vienen haciendo acciones muy importantes para nosotros porque de otra manera se hace muy difícil».

FIN DE SEMANA LARGO

El último fin de semana largo, sábado 22, domingo 23, lunes 24 y martes 25 de mayo fueron días donde se tomaron diversas medidas para evitar la circulación de personas y por ende la propagación del Covid – 19. En este sentido, el municipio de Puerto Vilelas trabajó intensamente en diferentes puntos de la localidad. «El último fin de semana largo hemos tenido algunas que otras fiestas pero que gracias a Dios con el trabajo policial y con lo poco que tenemos estamos trabajando para controlar las reuniones y la circulación de los vecinos; sé que es muy difícil, yo los entiendo, entiendo que estamos cansados pero necesitamos cuidarnos, la campaña de vacunación viene muy bien, por lo que pedimos responsabilidad a los vecinos».

MENSAJE A LA COMUNIDAD

«Nosotros los mayores tenemos que tener una mirada distinta y enseñarles a los chicos lo que es la responsabilidad y la seriedad sobre este virus que se lleva la vida de vecinos, amigos y familiares», expresó Rea, llamando a su vez a la reflexión y toma de conciencia, por lo que añadió que «pedimos a la comunidad que nos den una mano a los intedentes, tenemos al personal cansado, hay equipos que no pararon en ningún momento durante la pandemia, por lo que vienen sufriendo hace mucho tiempo; hay mucha gente muriendo y debemos cuidarnos entre todos».

LAS OBRAS

Por otra parte, dando vuelta la página, el mandatario comunal vilelense repasó las múltiples obras que se están ejecutando en Puerto Vilelas, con recursos provinciales, nacionales y municipales, además de utilizar mano de obra local. «Venimos haciendo un trabajo muy serio, estamos trabajando y articulando muy bien con el Gobierno nacional, Gobierno provincial y estamos con algunas obras que son de envergadura y de importancia para la localidad que desde hace mucho tiempo las necesitábamos, tales como la Farmacia Municipal y Delegación INSSSEP que está en una etapa muy importante, la plaza en el barrio Capellini, la obra de cloaca en el barrio 60 Viviendas Pescadores, el ensanchamiento de la avenida San Martín que está en su segundo tramo y la construcción del Registro Civil; nos tocó un año muy difícil, Puerto Vilelas está creciendo, paso a paso y trabajamos todos los días para que eso pueda ocurrir».

FUTURAS OBRAS

En esta línea, Rea también anunció los proyectos, trabajos y avances en las gestiones para otras obras emblemáticas para Puerto Vilelas. «Gracias a Dios tenemos más obras para realizar, como la Peatonal Comercial que estamos trabajando con el secretario de Municipios Rodrigo Ocampo, como así también con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para una plaza también en las 60 Viviendas Pescadores y otra en las Tres Bocas, además de apostar a la parte productiva, el comercio y las empresas donde tratamos estar cerca de ellos y de contenerlas por esta situación que están viviendo»

RELACIÓN CON LA SECRETARÍA DE MUNICIPIOS

En este aspecto, de obras que se ejecutan y otras que vendrán, Víctor Rea destacó el permanente contacto y planificación de obras y gestiones con el secretario de Municipios Rodrigo Ocampo. «Con el secretario Rodrigo Ocampo venimos siguiendo muy de cerca la Peatonal Comercial (desde la avenida Santa Lucía hasta la Casa Borrás), venimos trabajando en algo que va a reactivar la economía local, va a generar puestos de trabajo y que el vecino no salga a comprar a otro lado sino aquí en la localidad. También venimos trabajando y haciendo conocer nuestro Parque Industrial, solamente hay una empresa, tenemos 26 hectáreas para brindar, con asfalto y con todo lo que se viene y pensando a futuro es una muy buena inversión».

Además, especificó una obra trascendental para esta localidad que está en carpeta del Gobierno nacional. «Por Puerto Vilelas va a pasar el segundo puente y creo que los empresarios tendrían que empezar a mirar a nuestra localidad de otra manera e invertir, tenemos mucha gente que quiere trabajar, no se van a arrepentir; vamos a crecer mucho con el segundo puente», finalizó el intendente de Puerto Vilelas Víctor «Pío» Rea.

Puerto Vilelas: Municipio implementa recolección diferenciada de residuos Covid – 19

Esta medida es dirigida a personas y familias que tienen diagnóstico positivo y se encuentran aisladas.

La Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea continúa llevando adelante distintas medidas para frenar y evitar la propagación del Covid – 19 en la localidad. En este sentido, un equipo especializado dependiente de esta Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza desde el inicio de esta pandemia la recolección diferenciada de residuos a las personas y familias que tienen diagnóstico de Covid positivo.

Este equipo de trabajo cuenta con elementos que fueron entregados por el municipio, brindando así garantías a los trabajadores de bioseguridad e higiene ante el Covid – 19.

Con estas políticas municipales, lo que se busca es evitar que personas o animales tengan contacto con residuos que podrían estar contaminados, evitando contagios y por supuesto la propagación del virus.

Puerto Vilelas: Municipio avanza con la construcción del Registro Civil

La obra se está realizando a través de un convenio firmado con el Ministerio de Gobierno y Trabajo de la provincia en el 2020.

Por gestiones del intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea, el Municipio avanza con la construcción del Registro Civil en esta localidad, siendo está una obra trascendental para los vecinos y vecinas, permitiendo brindar facilidades y comodidades y evitando también tener que trasladarse hasta otras localidades.

“En el 2020 pusimos en marcha este sueño que es de contar con un edificio propio, en nuestra localidad, como lo es el Registro Civil. Hoy 2021, la obra cada vez está más cerca de su etapa final y muy pronto ese sueño será realidad”, celebró el jefe comunal Rea.

Por su parte, el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna vilelense, Javier González, explicó que “una vez finalizada la obra del Registro Civil permitirá un mejor desarrollo de la actividad y brindará un mejor ámbito de trabajo tanto para el personal como para los vecinos y vecinas que realicen tramites en dicha entidad”.

“Queremos agradecer las gestiones realizados por nuestro bloque de concejales (Gladys González, Eduardo Gatica, Zulma Monzón, Arsenio Billordo y Facundo Maciel) y la atención del ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo para poder lograr avanzar esta importante obra para nuestra localidad”, finalizó el intendente Víctor Rea.

EL CONVENIO FIRMADO

En marzo del 2020, el ministro de Gobierno Juan Manuel Chapo recibió al intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea para coordinar el inicio del proyecto de construcción de un registro civil para la localidad. 

Luego, en el transcurso de ese año el jefe comunal vilelense junto a su gabinete fueron avanzando en todos los detalles de la obra en sí. Se debe tener en cuenta que las gestiones se retrasaron un poco a raíz de la Pandemia por Covid – 19 a nivel nacional, pero de igual manera en muy poco tiempo el sueño del Registro Civil en Puerto Vilelas será una realidad.

Puerto Vilelas: Municipio Continúa Avanzando Con El Ensanchamiento De La Avenida San Martín

Además, el administrador Hugo Varela definió junto al secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González la próxima etapa de ejecución de las bocacalles de acceso a los barrios y su conexión con esta avenida.

La Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea continúa trabajando intensamente en la obra de ensanchamiento de la avenida San Martín. Y en la jornada del miércoles, el administrador de Vialidad Provincial Hugo Varela se acercó hasta las obras para certificar los avances, además de definir junto al secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González la próxima etapa de ejecución de las bocacalles de acceso a los barrios y su conexión con esta avenida.


“De esta manera continuamos a buen ritmo la ejecución de misma como parte del convenio entre este Municipio y Vialidad Provincial”, expresó el secretario Javier González.
Entre otras obras o intervenciones que se vienen llevando adelante en Puerto Vilelas, hay que remarcar la realización de la plaza Capellini, la iluminación en diferentes puntos, como así también bacheos, desmalezamientos, recuperación de espacios, y más acciones que se ejecutan a lo largo y ancho de la localidad.
“Trabajamos articuladamente con Provincia y así intervenir y acercar soluciones a nuestra comunidad”, afirmó el funcionario municipal vilelense.

Puerto Vilelas: Con mano de obra local, avanza la construcción de la Farmacia INSSSEP

Esta obra se está ejecutando gracias a la implementación del programa nacional Argentina Hace.

Con todos los protocolos de bioseguridad y con mano de obra local, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea avanza a paso firme con la construcción de la Farmacia INSSSEP “delegación Puerto Vilelas”.

Esta obra se está ejecutando gracias a la implementación del programa nacional Argentina Hace y llega a cubrir un espacio sumamente necesario en la localidad. “El Servicio será destinado no solo a trabajadores y trabajadoras que cuenten con esta obra social, sino que también cubrirá las necesidades de la población que para comprar un medicamento debía trasladarse hasta otras localidades”, expresó el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González.

Además, el municipio vilelense informa que se está elaborando un proyecto para que la farmacia tenga guardias las 24 horas.

MANO DE OBRA LOCAL

Para la construcción de este edificio, se priorizó al personal de Puerto Vilelas logrando la ocupación laboral de más de 20 personas, lo que significa que esas familias aseguraron un ingreso durante este periodo de pandemia.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La Farmacia del INSSSEP en Puerto Vilelas estará ubicada a metros de la comisaría, cerca del sector de cajeros automáticos y muy cerca de los puntos de parada de la línea de ómnibus 106. “Sobre un tramo de la avenida San Martín garantiza el fácil y rápido acceso al edificio para personas de todos los barrios de esta localidad que necesiten realizar la compra de medicamentos”, finalizó el secretario Javier González.

Puerto Vilelas: Municipio implementa un intenso operativo de acompañamiento y asistencia a los adultos mayores

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Personas Adultas Mayores se realizan trámites para la obtención de medicamentos, como así también vacunaciones ante la pandemia por Covid – 19.

En el marco de la pandemia por Covid – 19, la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea a través de la Dirección de Personas Adultas Mayores que depende de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa brindando asistencias a los adultos mayores de la localidad, gestionando diversos medicamentos para contribuir al mejoramiento de la salud de los mismos. «En un momento adverso como lo es en esta pandemia, estamos presentes brindando múltiples herramientas y soluciones a las personas más sensibles como lo son nuestros adultos mayores», expresó la secretaria Amelia Pujol.

Por otra parte, la Dirección de Personas Adultas Mayores realiza un trabajo coordinado con los profesionales de la salud de Puerto Vilelas, en la Campaña de Vacunación contra COVID-19, cuyo vacunatorio funciona en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

«A través de estas actividades diarias, estamos aportando nuestro granito de arena para que personas de la tercera edad puedan mejorar sus condiciones de vida y disfrutar cada día de la mejor manera posible», concluyó la secretaria de Desarrollo Social Amelia Pujol.

Puerto Vilelas: Municipio implementa el programa «Desafíos Barriales» en distintos potreros de la localidad

«Para nosotros el deporte significa inclusión y salud», exdpresó el subsecretario Eduardo Blanco.

En el marco del programa «Desafíos Barriales», la Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la subsecretaría de Deportes, realizó actividades recreativas y deportivas en la cancha de Villa Forestación Sur, mejor conocida como «la cancha de gallo», promoviendo de esta manera la integración a través del deporte. 

El programa «Desafíos Barriales» se realiza en todos los potreros de las localidades del Área Metropolitana, en donde en cada una de las diversas competencias se clasifica a cinco equipos ganadores, quienes luego van al Polideportivo Jaime Zapata.

En la localidad de Puerto Vilelas, los potreros donde hubo competencia «Desafíos Barriales» fueron: Hay Equipo (barrio San José), Vilelas Atletic y Las Peques (Tres Bocas), Yaguareté (barrio Centro), Los Gallos (barrio Forestación Sur), Hay Equipo (barrio San José), Fundación Puerto Vilelas (entrada barrio San José)y club San Antonio. «En cada uno de ellos salieron cinco ganadores que van a las instancias finales a realizarse en el Polideportivo Jaime Zapata», expresó el subsecretario de Deportes Eduardo Blanco.

«Desde el municipio de Puerto Vilelas impulsamos y promovemos el deporte en todos y cada uno de los rincones de nuestra localidad», remarcando, «para nosotros el deporte significa inclusión y salud», finalizó el subsecretario Eduardo Blanco.

Puerto Vilelas: Municipio lleva adelante un operativo de limpieza, mantenimiento y embellecimiento en diferentes puntos

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos permanentemente se interviene mediante distintas herramientas ante las demandas que van surgiendo por parte de la comunidad.

La Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos viene llevando adelante múltiples intervenciones en distintos puntos de la localidad, tales como barrio y limpieza de calles, recolección de residuos y ramas, desmalezamiento, arreglo de calles, reparación de alumbrado público, poda de árboles, recolección de residuos y también diferenciada por el Covid – 19,  entre otras acciones más que sin dudas elevan la calidad de vida de los vecinos y vecinas, como así también embellecen la localidad vilelense.

«Tenemos en claro que llevando y acercando servicios públicos de calidad, estamos fortaleciendo y promoviendo el bienestar de nuestra comunidad», expresó el secretario de Obras y Servicios Públicos Javier González.

ESPACIOS VERDES

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Puerto Vilelas también viene implementando un operativo de recuperación de espacios verdes y creación de otros. Sobre esto último, se debe resaltar la construcción de la  Plaza Barrio Capellini, siendo esto un lugar estratégico y que desde ahora está a la altura de las demandas de la comunidad.

TRABAJO ARTICULADO CON PROVINCIA

Por otra parte, hay que remarcar y destacar el trabajo en conjunto que la Municipalidad de Puerto Vilelas realiza con el Gobierno provincial, en el cual se pudo intervenir en puntos estratégicos, sean con el ensanchamiento de la aveida San Martín,, la construcción de la Red de Agua Potable en la Chacra 287, la construcción de la delegación del INSSSEP y la farmacia, entre otras gestiones que están en proceso de ejecución en muy poco tiempo.

«Estamos en todo momento buscando que las políticas públicas impacten directamente en nuestros vecinos y vecinas; entendemos y sabemos que el único camino es estando todos unidos y tirando para el mismo lado», finalizó el secretario Javier González.

Puerto Vilelas: Municipio entregó equipamiento de bioseguridad y útiles rscolares a la EEP 797 «Prof. Fabiana Sandoval»

«Trabajamos codo a codo con Provincia para articular los mecanismos y las herramientas que impacten directamente en nuestras instituciones y comunidad», expresó el subsecretario de Cultura y Educación Leonardo Mosqueda.

La Municipalidad de Puerto Vilelas conducida por el intendente Víctor Rea, a través de gestiones realizadas por la Secretaría de Cultura y Educación de esta localidad a cargo de Leonardo Mosqueda hizo entrega de insumos para limpieza, elementos de bioseguridad y útiles escolares, como así también se acordaron reparaciones edilicias entre el la Subsecretaría de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación del Chaco y el Municipio de Puerto Vilelas.

En esta oportunidad, se recibió la visita de la Directora Regional, Prof. Gricelda Quiles y su equipo, acompañados en el recorrido por el subsecretario de Obras y Servicios Públicas Claudio Ayala, quienes fueron recibidos por la directora de la EEP 797 «Prof. Fabiana Sandoval» de Paraje Tacuaní e Isla Soto.

«Trabajamos codo a codo con Provincia para articular los mecanismos y las herramientas que impacten directamente en nuestras instituciones y comunidad», expresó el subsecretario de Cultura y Educación Leonardo Mosqueda.

Vale remarcar que desde la Municipalidad de Puerto Vilelas se viene llevando adelante un arduo e intenso trabajo de sanitización de diferentes espacios públicos como también instituciones educativas, además de brindarles a estas todos los elementos indispensables de bioseguridad en el marco de la Pandemia por Covid – 19.

«Hay mucho por hacer y luchar, esta batalla de la Pandemia en Puerto Vilelas, en el Chaco y en el país la ganaremos entre todos unidos y hoy más que nunca eso tiene que quedar en claro», fnalizó el subsecretario Leonardo Mosqueda.

Puerto Vilelas: Municipio trabaja en la provisión de agua potable sobre la zona de avenida San Martín

En un trabajo en conjunto con la empresa Sameep, continúa con la construcción de la Red de Agua Potable para los vecinos y vecinas de la Chacra 287. 

La Municipalidad de Puerto Vilelas, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos en conjunto con la empresa Sameep continúa con la construcción de la Red de Agua Potable para los vecinos y vecinas de la Chacra 287. «Avanzamos con más conexiones domiciliarias  e instalación de la llave maestra que conecta el ramal principal a la red de la avenida San Martín», expresó el secretario Javier González.

Actualmente, la comuna vivlelense viene llevando adelante distintas gestiones con Provincia y Nación, articulando los mecanismos para la obtención de las herramientas que permitan solucionar las demandas de la comunidad de esta localidad. Iluminación, trabajos de desagues pluviales, limpieza de espacios públicos, mejoramiento de calles, acompañamientos a sectores vulnerables, entre otras acciones que se llevan adelante diariamente. En este sentido, el secretario Javier González manifestó «el compromiso con la ciudadanía por parte del municipio, buscando siempre tener una localidad íntegra en todos los aspectos y que las políticas públicas siempre lleguen a todos y cada una de las personas de Puerto Vilelas».

Asimismo, el funcionario municipal celebró y agradeció «el gran acompañamiento y apoyo de los vecinos y vecinas que colaboran en esta tarea para poder concretar el sueño de tener agua potable en sus domicilios», finalizó.