El Consejo de la Magistratura avanza en la investigación de la denuncia del designado ministro de Justicia, Martín Soria, sobre los seis encuentros del presidente de la Cámara Federal de Casación, Gustavo Hornos, con Mauricio Macri, previo a decisiones judiciales que involucraban a exfuncionarios kirchneristas.
El sorteo de la denuncia recayó en el consejero académico y presidente del Consejo, Diego Molea, quien pidió medidas de prueba a la misma Casación, a la Jefatura de Gabinete, a los juzgados que tramitan causas de la llamada «mesa judicial» y a la Dirección de Informática Jurídica.
Casación tendrá que informar sobre la nota que los camaristas Alejandro Slokar, Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci le enviaron a Hornos cuestionando esos encuentros indebidos, además de las actas de los acuerdos en los que se discutió el tema y, si las reuniones fueron virtuales, remitir la grabación.
Casa Militar entregará registros de ingresos y egresos
La Jefatura de Gabinete, por su parte, deberá remitir a la comisión de Disciplina y Acusación, que avaló con el voto de sus miembros estas pruebas, los registros de ingresos y egresos a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos.
La denuncia de Soria detectó que Hornos se entrevistó con Macri al menos en seis oportunidades entre el 22 de diciembre de 2015 y el 13 de agosto de 2018.
Este es el dato que corroborará Jefatura de Gabinete, a través de Casa Militar, que se ocupa de tramitar los ingresos y egresos tanto de Casa Rosada como de la residencia de Olivos.
La denuncia de Soria detectó que Hornos se entrevistó con Macri al menos en seis oportunidades
La denuncia de Soria detectó que Hornos se entrevistó con Macri al menos en seis oportunidades
“Una relación social” entre Hornos y Macri
Si bien los consejeros necesitan certificar que Hornos estuvo en la Rosada o en Olivos, fue el propio Hornos quien admitió estos encuentros ante sus pares Slokar, Mahiques y Yacobucci, y es por eso que el Consejo solicita las actas de esas reuniones y, eventualmente si las hubiera, las grabaciones.
Hornos habría explicado que lo unía con el entonces presidente Macri una relación «social» ya que había compartido, según el camarista, algunos casamientos pero aseguró que nunca hablaron de cuestiones judiciales.
En este sentido, la comisión solicitó al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5 las dos causas de «Mesa Judicial», que investigan presiones por vía judicial a dirigentes de la oposición durante el macrismo.
Para corroborar esta posibilidad, el Consejo también solicitó a las Salas I y IV de la Cámara Federal de Casación Penal, copias de las resoluciones firmadas por Hornos en distintas causas de impacto político y en fechas cercanas a sus visitas a las sedes presidenciales.
En el Consejo estiman que, de convertirse en prueba documental todo aquello que trascendió en los medios, Hornos podría enfrentar una sanción.
«No es razonable que los jueces se paseen por el Poder Ejecutivo» razonó uno de los consejeros consultados por Télam, aunque anticipó que, a su criterio, no hay causa como para removerlo.