El drama de Rosario: preocupación por los casos de nenes baleados en las calles por las peleas entre bandas

El drama de Rosario: preocupación por los casos de nenes baleados en las calles por las peleas entre bandas

En las últimas horas, una bebé de dos años llegó al hospital con una herida de arma de fuego y está internada y desconocidos dispararon contra un club de barrio donde un grupo de menores hacían deporte.

Cada vez más niños y niñas son trasladados de urgencia a hospitales de Rosario tras ser heridos por armas de fuego en distintas balaceras, en medio de un creciente aumento de este tipo de enfrentamientos en la vía pública.

“Hay un aumento de casos de chicos heridos de armas de fuego por balaceras. Seguimos viendo que son víctimas de situaciones de violencias en las cuales son absolutamente inocentes”, advirtió este martes la directora del Hospital de Niños Zona Norte de esa ciudad santafesina, Mónica Jurado.

El último episodio de este tipo ocurrió este martes cuando desconocidos dispararon desde una moto contra el club de barrio Atalaya, en el macrocentro rosarino. En el momento del ataque, que ocurrió poco antes del mediodía, decenas de niños practicaban deportes en el lugar.

“Estamos shockeados. No se entiende a qué vino esto. La moto salió rápido, llegó a (la calle) 27 de Febrero y dobló a la izquierda”, relató una vecina y socia citada por Rosario 3. No se reportaron heridos.

Otro socio dijo que en el interior de la institución había chicos que participan de la escuela deportiva y la profesora a cargo los llevó a la parte trasera del club tras el incidente.

Los ataques contra niños

Jurado dijo a la emisora LT8 que “desde marzo del año pasado” se detecta “un aumento de casos de chicos heridos por uso de armas de fuego o blancas”. Si bien no hay estadísticas oficiales, los informes periodísticos sobre episodios de este tipo son periódicos. Muchos menores son víctimas de venganzas narco contra sus padres y otros quedan en medio de alguna refriega o ataque. La médica dijo que los niños son heridos “también por maltratos. Seguimos evaluando todas las condiciones que tengan que ver con la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes, inmersos en violencias en las que son totalmente inocentes”, apuntó