Este lunes se lanzó el nuevo servicio del Banco del Chaco que permitirá realizar múltiples acciones vinculadas a cuentas de ahorro a través de la aplicación WhatsApp.
Luego de la presentación de la “Billetera WhatsApp” que tuvo la participación del gobernador Jorge Capitanich, el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCh) Federico Muñoz Femenía conversó con Radio Provincia y aseguró que este beneficio “es una herramienta innovadora, porque funciona sobre la plataforma de WhatsApp, y esto mejora la experiencia del usuario al ser fácil de utilizar”.
Este recurso que entra en vigencia a partir de hoy para transacciones de quienes cuenten con una caja de ahorro en el Banco, con funcionamiento gratuito durante las 24 horas para consultar saldos, datos CBU, últimos movimientos realizados por NBCH24 Billetera, pagar a un comercio, enviar dinero, retirar efectivo y gestionar claves y desbloqueos.
Para su uso, se debe mandar un mensaje inicial con la palabra “Hola” al 362 515 6224 y se desplegarán opciones sobre las posibles operaciones. “Si tienen cuenta en el Banco se les va a desplegar un menú donde van a poder hacer operaciones, y quienes no tienen una cuenta en el Banco la pueden abrir 100% desde su celular”, explicó Muñoz Femenía.
En ese sentido, el presidente del NBCh remarcó que “la cuenta tiene que tener una tilde verde” en WhatsApp para comprobar que se trate de una comunicación oficial. “Hay que tener cuidado con las claves. Hay que ser muy cuidadosos con eso”, advirtió.
Al respecto de su operatividad, el titular del Banco aseguró que “hoy ya se puede transaccionar”, y explicó que la modalidad “tiene dos patas: Una es el usuario y otra es el comercio. El comercio sí tiene una aplicación que tiene que bajar y a partir de ahí puede transaccionar con la billetera”. “No hay ningún tipo de límite ni de piso en el monto, son transacciones de acuerdo al saldo”, señaló.
En cuanto a lo que viene, Muñoz Femenía explicó que “en esta primera etapa es directamente sobre cajas de ahorro, como si uno usara la tarjeta de débito”, y anticipó que “en una segunda fase también se podrá hacer con tarjeta de crédito y tarjeta de crédito Tuya”.
