Inauguraron el primer centro para niños y niñas con dislexia en la provincia

Inauguraron el primer centro para niños y niñas con dislexia en la provincia

El presidente del Parlamento, Hugo Ságer, recordó que en 2018 se sancionó la Ley 2946 –E, que adhiere al Chaco a la normativa nacional por un abordaje integral de las personas con dislexia. «Quienes somos del interior le damos mucho más valor a este tipo de acciones, en las que las familias y el municipio se ponen al frente para encontrarle solución», enfatizó.

El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, junto a la diputada Liliana Spoljaric, participó de la inauguración del primer centro de atención y contención para niños y niñas con dislexia en la provincia, con sede en General Pinedo. Este centro es la materialización de un sueño iniciado por Cinthia Figueroa, junto a varias familias, que ayer pudo concretarse en un acto en el que acompañaron el intendente Franco Ciucci y el titular de la Fundación Chaco Solidario, Juan Costilla.

Los diputados compartieron el momento en el que se inauguraba la oficina que cuenta con un equipo interdisciplinario para la atención a la dislexia, y que tiene como objetivo ampliar conocimientos sobre la problemática y brindar herramientas para un efectivo tratamiento de la enfermedad.

Respaldo y compromiso

En 2018, la Legislatura sumó su respaldo en la materia con la sanción de la Ley 2946 –E, que adhiere al Chaco a la normativa nacional, por un abordaje integral de las personas con dislexia, compromiso que ratifican acompañando la inauguración de este proyecto, y con otras acciones que desde el Poder se gestan para visibilizar este trastorno del aprendizaje.

“Cuando acompañamos la adhesión a la ley nacional, nos comprometimos a crear un ámbito de contención, que significa garantizar el funcionamiento de un equipo interdisciplinario a niños y niñas con problemas disléxicos. En muchas circunstancias, la relación con el docente -por carecer de un equipo interdisciplinario- pasa a un segundo plano y no reciben la atención adecuada”, refirió Sager sobre la actividad de la nueva oficina.

«Quienes somos del interior le damos mucho más valor a este tipo de acciones, en las que las familias y el municipio se ponen al frente para encontrarle solución», enfatizó.

“Nos habíamos planteado un acompañamiento particular, en esta primera etapa incluyó tener un local, la segunda será incluir a través del deporte, ese es el compromiso que hemos asumido, y por supuesto garantizarles el acompañamiento desde la Legislatura y desde los órganos del Estado provincial» recordó el legislador. 

«En síntesis, es la comunidad organizada la que nos reclama y nosotros tenemos que ser vehículos para dar una respuesta concreta a la necesidad de la gente», concluyó el titular de la Legislatura.