La oposición de Brasil impulsa un juicio político contra Lula y lo acorrala por la crisis con Israel

La oposición de Brasil impulsa un juicio político contra Lula y lo acorrala por la crisis con Israel

El conflicto internacional por sus fuertes declaraciones sobre la guerra en Gaza tuvieron un impacto político en Brasil. Qué posibilidades de prosperar tiene el juicio político.

A Luiz Inácio Lula da Silva le va a salir caro el inesperado conflicto diplomático con Israel. Sus fuertes cuestionamientos a la guerra de Gaza, con denuncias de “genocidio” y comparaciones con el Holocausto, no solo abrieron una crisis externa, sino que también impactaron en la política brasileña. De hecho, un grupo de legisladores de la oposición anunció que impulsará un “impeachment” contra el presidente.

La palabra no es nueva en el léxico político local. La antigua “delfín” de Lula, la exmandataria Dilma Rousseff, la primera mujer que ocupó la presidencia en Brasil, fue destituida en un juicio político en 2016 acusada de violar normas fiscales. Sin embargo, hoy no parece probable que un proceso de este tipo tenga éxito.

“La posibilidad de éxito es próxima a cero”, aseguró a TN el analista brasileño de la Fundación Getulio Vargas Marco Teixeira.

La crisis con Israel echó por tierra las aspiraciones de Lula de ser un mediador clave en el conflicto

Lula intentó acorralar a Israel. Desde Etiopía, donde participó en una cumbre de la Unión Africana, dijo que el conflicto en Gaza no era “una guerra, sino un genocidio”.

Además, comparó la ofensiva de Israel con la campaña de Adolf Hitler para exterminar a los judíos. La crisis le estalló en la cara. El gobierno de Benjamin Netanyahu lo declaró “persona no grata” y lo acusó directamente de antisemitismo. “No nos amedrentaremos hasta que el presidente brasileño Lula se disculpe y se retracte de la incitación antisemita que lanzó contra el pueblo judío y contra Israel”, declaró en su cuenta en X el canciller, Israel Katz.

Varios cuerpos yacen en el suelo en un hospital de Rafah, en el sur de Gaza, tras un ataque israelí (Foto: Reuters)
Varios cuerpos yacen en el suelo en un hospital de Rafah, en el sur de Gaza, tras un ataque israelí (Foto: Reuters)Por: REUTERS

En respuesta, el gobierno de Brasil llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv Frederico Meyer y convocó al embajador israelí, Daniel Zonshine.

La durísima condena de Lula al accionar israelí, que tiene en la región un correlato en la posición de los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Gabriel Boric de Chile, echó por tierra las aspiraciones del mandatario brasileño de convertirse en un actor internacional clave.

Sin dudas” Lula enterró sus aspiraciones de mediar en el conflicto entre israelíes y palestinos. “Quebró la relación de confianza con una parte del conflicto. Brasil pierde protagonismo en el sistema internacional. Lula está lejos de ser el estadista que fue en gobiernos anteriores”, afirmó Teixeira.

No es la primera vez que le pasa. Ya en los últimos meses sus intentos de mediar en la guerra entre Rusia y Ucrania se habían disipado en medio de la creciente desconfianza de Kiev.