Las estaciones de servicio amanecieron este viernes con los mismos precios de ayer pese a los cambios impositivos. Qué indican desde el sector.
A partir de hoy, se esperaba un ajuste en los precios de los combustibles debido al aumento de impuestos específicos. Sin embargo, las Estaciones de Servicio de Resistencia aún no han realizado modificaciones en sus tarifas, y todo indica que los aumentos se producirán después del discurso que dará esta noche el presidente Javier Milei en el Congreso.
Según el cronograma establecido, los gravámenes aumentaron un 50 por ciento, lo que debería resultar en un alza del 4,4 por ciento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
El sinceramiento del impuesto fue definido en cuatro etapas, según el decreto N° 107/24. La segunda etapa comienza el primero de marzo, con un incremento del impuesto de monto fijo de $33, elevando el tributo desde $65 por litro a $98, es decir, un aumento del 50 por ciento.
En marzo, debido a la actualización de impuestos, se espera que los combustibles vuelvan a subir. Considerando el valor de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo implicaría un incremento del 3,8 por ciento en Córdoba, pasando de $858 a $891 por litro.
El ajuste se realizará según el cronograma de descongelamiento previsto para el impuesto a los combustibles y al dióxido de carbono (IDC), lo que podría resultar en nuevos aumentos en surtidores además de en marzo, en abril y mayo.
Estos impuestos, congelados en julio de 2021 por la administración de Alberto Fernández, debían actualizarse en base a la inflación. Se decidió aplicar los aumentos correspondientes a 2021 y 2022, sumado al incremento de biocombustibles, lo que arrojó una suba del 6 por ciento promedio en las principales petroleras del país.