Protocolo antipiquete: el Gobierno desplegará un amplio operativo en los alrededores del Congreso

Protocolo antipiquete: el Gobierno desplegará un amplio operativo en los alrededores del Congreso

Organizaciones de izquierda como el Polo Obrero y trotskistas marcharán para manifestarse contra las políticas sociales y económicas de La Libertad Avanza.

Desplegarán este viernes un amplio operativo en el que estarán involucradas todas las fuerzas federales para hacer cumplir el protocolo antipiquete en los alrededores del Palacio Legislativo durante el discurso del presidente Milei en la apertura de las Sesiones Ordinarias.

La medida obedece a que organizaciones de izquierda, partidos trotskistas, asambleas barriales y algunos sindicatos, se concentrarán en la plaza Congreso para manifestarse en contra las políticas y sociales de Javier Milei que inaugurará el período 142º de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, por primera vez desde que asumió su gobierno el 10 de diciembre de 2023.

El operativo será igual o más imponente que el que se diseñó durante el tratamiento del megaproyecto de la denominada Ley Ómnibus. En esa oportunidad, el miércoles 31 de enero y el 1 y 2 de febrero se produjeron incidentes y enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Si bien desde la cartera de Seguridad encabezada por Patricia Bullrich no brindaron datos precisos sobre la cantidad de efectivos que serán movilizados se movilizarán más de 3.500 agentes federales, pero que podrían ascender a unos 5.000 si se tiene en cuenta también a la Policía de la Ciudad. También habrá un dispositivo especial del SAME y las áreas de tránsito.

Cinco carros hidrantes encabezarán el dispositivo que se llevará en los alrededores del parlamentos, para prevenir incidentes o actuar ante posibles disturbios y que se corten arterias como Entre Ríos, Callao, Rivadavia, Hipólito Yrigoyen, Avenida de Mayo y Combate de los Pozos, entre otras.

Como ya ocurrió en los dispositivos anteriores, del mega operativo formarán parte el Grupo Especial de Operaciones Federales; el Cuerpo de Policía Motorizada; la Brigada Blanca; el Grupo Especial de Asalto Táctico (GEAT) de la Policía de Seguridad Aeroportuaria; la Fuerza Especial «Alacrán» de Gendarmería, y la Agrupación Albatros de Prefectura, entre otros grupos especiales.