Una comisión evaluadora diagramará la modernización del Registro de Propiedad Inmueble

Una comisión evaluadora diagramará la modernización del Registro de Propiedad Inmueble

El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo -junto a la subsecretaria de Asuntos Registrales, Sheina Waicman- se reunió con la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (FePuCh), Escribanos Convocados, representantes del Consejo de Agrimensores, e integrantes de la Cámara de Comercio y Corredores Inmobiliarios para abordar las modificaciones en el sistema de turnos que mantiene el Registro de Propiedad Inmueble y la modernización que se pretende para que «sea funcional y efectivo». En el encuentro se escucharon las sugerencias y se abrió el debate entre los diversos colegios profesionales, lo que derivó como resultado el generar una comisión de seguimiento que funcionará a partir del 29 de marzo para controlar y volver a modificar, en caso de que sea necesario, el funcionamiento.

“Con esta comisión evaluadora seguiremos trabajando buscando el diálogo y consenso de las partes para encaminarnos hacia la modernización de la labor del Registro de Propiedad Inmueble diarios amoldándonos a la nueva normalidad”, detalló la subsecretaria Waicman.

Sistema mixto

En cuanto a la atención, se determinó implementar un sistema que combine la modalidad virtual y presencial. En primer lugar se darán diez turnos presenciales por orden de llegada, respetando el índice de prioridad, y diez turnos virtuales. En esta modalidad mixta se recepcionarán 20 turnos por día generando así, el doble de atenciones en comparación al sistema anterior. Las nuevas modalidades regirán en Resistencia y Sáenz Peña y responde a la necesidad de los trabajadores de recibir la documentación que se presenta y los tiempos necesarios de aseo.

Los integrantes del Colegio de Abogados plantearon la necesidad de realizar trámites más abreviados, como presentaciones de oficio y documentos; por lo tanto, se otorgarán turnos de 15 minutos para presentar los escritos. “El encuentro fue muy provechoso, sobre todo el poder junto a todos los colegios y consejos presentes, formar una comisión de seguimiento y confirmar un nuevo encuentro la semana próxima con el fin de saber cómo va este sistema y como se puede mejorar”, dijo respecto al encuentro el presidente del Consejo Profesional de Abogados y la  Federación de Profesionales Universitarios del Chaco, Ricardo Urturi.

La decisión se tomó tras un encuentro protagonizado por el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, quien recibió a referentes de la Federación de Profesionales Universitarios, Escribanos Convocados y del Consejo de Agrimensores. Además, acordaron un sistema de atención mixta, virtual y presencial en Resistencia y Sáenz Peña.

El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo -junto a la subsecretaria de Asuntos Registrales, Sheina Waicman- se reunió con la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (FePuCh), Escribanos Convocados, representantes del Consejo de Agrimensores, e integrantes de la Cámara de Comercio y Corredores Inmobiliarios para abordar las modificaciones en el sistema de turnos que mantiene el Registro de Propiedad Inmueble y la modernización que se pretende para que «sea funcional y efectivo». En el encuentro se escucharon las sugerencias y se abrió el debate entre los diversos colegios profesionales, lo que derivó como resultado el generar una comisión de seguimiento que funcionará a partir del 29 de marzo para controlar y volver a modificar, en caso de que sea necesario, el funcionamiento.

“Con esta comisión evaluadora seguiremos trabajando buscando el diálogo y consenso de las partes para encaminarnos hacia la modernización de la labor del Registro de Propiedad Inmueble diarios amoldándonos a la nueva normalidad”, detalló la subsecretaria Waicman.

Sistema mixto

En cuanto a la atención, se determinó implementar un sistema que combine la modalidad virtual y presencial. En primer lugar se darán diez turnos presenciales por orden de llegada, respetando el índice de prioridad, y diez turnos virtuales. En esta modalidad mixta se recepcionarán 20 turnos por día generando así, el doble de atenciones en comparación al sistema anterior. Las nuevas modalidades regirán en Resistencia y Sáenz Peña y responde a la necesidad de los trabajadores de recibir la documentación que se presenta y los tiempos necesarios de aseo.

Los integrantes del Colegio de Abogados plantearon la necesidad de realizar trámites más abreviados, como presentaciones de oficio y documentos; por lo tanto, se otorgarán turnos de 15 minutos para presentar los escritos. “El encuentro fue muy provechoso, sobre todo el poder junto a todos los colegios y consejos presentes, formar una comisión de seguimiento y confirmar un nuevo encuentro la semana próxima con el fin de saber cómo va este sistema y como se puede mejorar”, dijo respecto al encuentro el presidente del Consejo Profesional de Abogados y la  Federación de Profesionales Universitarios del Chaco, Ricardo Urturi.