La Municipalidad sumó 11 motocicletas para el control público

Esta nueva compra responde a la política de reequipamiento de la municipalidad dispuesta por el intendente Roy NIkisch; sumándose así a otras adquisiciones que van desde camiones compactadores de residuos hasta computadoras e impresoras para que los trabajadores puedan realizar sus labores y prestar mejores servicios a la ciudadanía. 

Un total de 11 motos marca Yamaha YBR de 150 centímetros cúbicos fueron retiradas de una concesionaria que la marca tiene sobre la avenida Sarmiento en una acción encabezada por el secretario de Gobierno, Emilio Varisco; destacándose además la elección de adquirir rodados de la mejor calidad disponible en el mercado.

En la ocasión, el subsecretario de Fiscalización Urbana, Alejandro Alloatti, explicó: “Estamos muy contentos por la entrega de estos 11 vehículos para la Subsecretaría de Fiscalización Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno”. 

“Van destinadas al control público que nosotros hacemos en la calle; para las áreas de Ruidos Molestos, Bromatología e Inspección General”, agregó. 

Al respecto, Alloatti ratificó que estas acciones forman parte de la premisa del Intendente Roy Nikisch que impone invertir el dinero de los resistencianos en herramientas que trasciendan a la actual gestión. 

Por su parte, Claudia Valenzuela directora de Ruidos Molestos, dijo: “Esto es un sueño realizado para nosotros, porque el área de Control Acústico Ambiental nunca tuvo movilidad propia; es la primera vez que tenemos estos motovehículos que van a ser utilizados por los inspectores para verificar las distintas denuncias que se producen en la ciudad”.

La Municipalidad instaló su colectivo sanitario en el barrio San Antonio

La Municipalidad de Resistencia continúa con sus acciones de atención  primaria y control sanitario en los distintos puntos de la ciudad aprovechando el equipamiento recuperado por la actual gestión. 

Durante la mañana de este viernes, más de 100 personas concurrieron con la finalidad de que sus niños puedan ser revisados por los profesionales en cuanto al seguimiento de peso y talla, controles de salud bucodental y el cumplimiento del cronograma de vacunación. 

Coordinando y acompañando la acción, la concejala Miriam Jara formó parte del equipo y destacó la gran participación de vecinos del barrio San Antonio, al que ella misma pertenece. “Estamos en mi comunidad, una comunidad muy humilde en la cual se están ocupando estos 2 días intensivos donde se han bajado desde el municipio estos servicios y la verdad que estoy muy contenta por la movilización y el interés que se demuestra”, dijo.

Según la legisladora municipal los vecinos del San Antonio “son personas que agradecen esto”. “Las mamás que vienen con su carnet de vacunación; papás también se sumaron a acompañar a sus hijos; así que la intención es volver otra vez con este gran beneficio extraordinario de la municipalidad”, subrayó.

Finalmente, Jara recordó que se trata de un sector de la ciudad que está alejado de la plaza central, lindando con Barranqueras, por lo que “los centros comunitarios y la salita de primeros auxilios les queda muy lejos” y eso aún más valioso que el gobierno municipal les lleve este tipo de acciones a su propio barrio.

Precios de los combustibles en el Chaco tras el aumento

El precio de los combustibles acumuló en 2024 un incremento promedio del 100%, situándose por debajo de la inflación, que alcanzó el 112% según datos del INDEC.

En la madrugada de este viernes, entró en vigor un nuevo aumento en el costo de los combustibles anunciado por YPF, que representa un promedio a nivel nacional.

A diferencia de meses anteriores, donde los aumentos se aplicaban el primer día del mes, esta vez la modificación fue diferida hasta el 3 de enero. Según explicaron las autoridades, esta decisión buscó reducir el impacto en el bolsillo de los ciudadanos que decidieron viajar a destinos turísticos en los primeros días del año.

De acuerdo con lo establecido en el Decreto 1134/2024, publicado el 30 de diciembre en el Boletín Oficial, los nuevos precios tendrán validez hasta el 31 de enero, ya que se anticipa otro aumento para el 1° de febrero.

NUEVAS TARIFAS

SHELL

Super: de $ 1238 a $ 1251
V-Power: de $ 1510 a $ 1528
Evolux Diesel: de $ 1290 a $ 1299
V-Power Diesel: de $ 1539 a $ 1562

YPF

Nafta Súper: de $ 1183 a $ 1204
Nafta Premium: de $ 1438 a $ 1464
Gasoil: de $ 1224 a $ 1246
Gasoil Premium: de $ 1469 a $ 1495

Rescataron a un caballo y decomisaron el carro que tiraba, tras accidente vial

El jueves por la tarde, personal de la Guardia Comunitaria de la Municipalidad de Resistencia, en recorrido preventivo visualizó la presencia de un carro tirado por un equino, luego de protagonizar un incidente vial sobre calle Güemes al 700.

Al lugar acudió personal policial del Cuerpo de Operaciones Motorizadas y los subsecretarios de Ambiente, Matías Chávez, y de Tránsito, Darío Sardi, quienes activaron el protocolo de intervención, donde se hizo presente una veterinaria municipal y de la Policía Rural.

Luego de un examen visual, se determinó que el equino no presentaba lesiones y que su estado general era bueno.

En lo que respecta a la infracción, se procedió al secuestro del caballo y al decomiso del carro.

Descuentos de hasta un 40 por ciento para el pago de impuestos municipales

Con descuentos de hasta un 40 por ciento se pueden abonar los tributos en concepto de patente automotor, beneficio que presentó este año la Municipalidad de Resistencia y que vencerá el próximo 17 de enero. La misma modalidad se prevé para el Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios.

Sobre esta novedad habló Ricardo Roffé, secretario de Economía comunal, quien explicó que “desde el 2 de enero comenzó el contribuyente a pagar la patente, teniendo a su disposición la boleta ya sea bimestral o la anual anticipada”.

El vecino, en caso de elegir el pago anual anticipado y por estar al día con sus impuestos, no solo tendrá el 20 por ciento de descuento habitual, sino que se agregará otro beneficio del mismo porcentaje, en reconocimiento por ser un buen contribuyente.

“La recepción ha sido muy buena, hay bastante gente que está pagando sus tributos y esto es importante porque se traduce en un beneficio real para el vecino, ya que teniendo en cuenta las proyecciones más pesimistas, la inflación rondaría el 35 por ciento”, remarcó.

De igual manera, en las próximas semanas habrá beneficios similares para los tributos Impuesto Inmobiliario, cuyo vencimiento será el 14 de febrero y, poco después, llegará el turno para abonar Tasas de Servicios, que vencerá el 14 de marzo. En todos los casos, a través de la página www.resistencia.gob.ar se pueden imprimir las facturas.

Recordó que el pago de los impuestos puede efectuarse de manera personal en la Caja Municipal, sus módulos o en las agencias de Lotería Chaqueña o de manera online, a través de las redes Link, Banelco o transferencias.

El Municipio da a conocer los datos recopilados en el “Censo Municipal 2024”

La Municipalidad de Resistencia informó los resultados del Censo Municipal para actualizar la información del personal que presta funciones en las diferentes áreas. Se busca optimizar las tareas diarias y así cumplir con las metas trazadas por la gestión. 

Con este procedimiento se busca, además, generar mejoras en el funcionamiento general de la Municipalidad.

CANTIDAD DE PERSONAL SEGÚN SITUACIÓN DE REVISTA:

Personal de planta permanente: 4554 agentes

Personal contratado: 200 contratados

Funcionarios: 50 personas

CANTIDAD DE AGENTES QUE POSEEN ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD:

298 agentes

MÁXIMO NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADOS:

Primario en curso: 2

Primario completo: 611

Secundario en curso: 259

Secundario completo: 2.228

Terciario / Universitario en curso: 197

Terciario / Universitario completo: 798

Destrozos y otros daños en el Cementerio Municipal de Resistencia

Desconocidos provocaron actos de vandalismo en el cementerio municipal “San Francisco Solano” de Resistencia. Hubo destrozos y arrojo de desechos, además de descubrirse restos de comidas y bebidas. Los propietarios de nichos y panteones serán avisados para que puedan conocer los detalles de los daños.

Así lo informó Carlos Meza, subsecretario de Planificación Urbana comunal, quien detalló que estos ilícitos habrían ocurrido entre el miércoles 1 de enero y la madrugada del jueves 2.

Consignó que personal de la Necrópolis descubrió destrozos, atribuyendo a que podrían ser para robar elementos y venderlos.

También hallaron restos de comida, papeles ensangrentados, velas y botellas.

Se presentó la correspondiente denuncia en la comisaría jurisdiccional, a la vez que anunció un operativo general de limpieza y desmalezado del extenso predio de 9 hectáreas, tareas que son permanentes pero que con las últimas lluvias obligaron a nuevas intervenciones debido al crecimiento del pasto.

“Avisaremos a los propietarios de panteones y nichos para que vengan y comprueben la dimensión de los daños en estos lugares”, comunicó.

Varias propuestas para celebrar el Día de Reyes Magos en Resistencia

Este domingo 5 de enero habrá distintas actividades para celebrar el Día de los Reyes Magos en Resistencia. La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a esta propuesta que forma parte del programa “Siempre es verano en Resistencia” y que servirá, además, para cerrar los eventos navideños.

El programa es el siguiente: Parque de la Democracia: 18 horas, visita de los Reyes Magos. 19 a 23 horas, Feria de Emprendedores Locales. 

Plaza 25 de Mayo: 19:30 horas, visita de los Reyes Magos al Arbol Navideño. 20 horas: Llegada por avenida 9 de Julio del programa “Subite a la bici kids”. 21 horas: Sorteo de Lotería Chaqueña en el Anfiteatro junto a los Reyes Magos.

“Siempre es verano en Resistencia”, la propuesta municipal para fomentar las actividades culturales y recreativas

La Municipalidad capitalina presentó el programa “Siempre es verano en Resistencia”, una agenda que le dará continuidad a la serie de actividades deportivas, culturales y recreativas que ofrece la gestión del intendente Roy Nikisch.

Al respecto habló Bárbara Lösch Rosciani, secretaria de Cultura y Turismo, diciendo que “nos despedimos de las actividades de Navidad con un encuentro a realizarse el domingo 5 de enero, a partir de las 18 horas, en el Parque de la Democracia”.

Hizo alusión al encuentro con los Reyes Magos que saludarán a los chicos y luego harán lo mismo en la Plaza 25 de Mayo, junto al Arbol de Navidad.

“El lunes 6 visitarán los Reyes la ciudad, además del baile en honor a San Baltazar, a realizarse en el Parque Urbano Laguna Argüello a partir de las 18 horas”, agregó.

Tras esta despedida de la agenda navideña, anunció las propuestas para el verano resistenciano “apostando a nuestra ciudad como punto turístico y de desarrollo humano, contando con diversas propuestas y la presencia de artistas locales, foodtrucks y emprendedores, pudiendo encontrar toda la información en la página y redes sociales del Municipio de Resistencia”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Pablo Mujica, expresó: “Por indicaciones del intendente contamos con una agenda territorial, con coberturas en espacios público y alternativas culturales”.

Informó que entre las propuestas se encuentran la colonia recreativa social, la presencia de los Payasonrisas y otras actividades, con la posibilidad que los chicos puedan celebrar desde sus barrios.

También estará el sistema de ferias municipales y actividades deportivas en febrero con el programa Resistencia juega para niños de 6 a 12 años y femenino.

Estacionamiento Medido Inteligente: la Municipalidad de Resistencia firmó un acuerdo con kiosqueros para la carga de crédito 

El intendente de Resistencia. Roy NIkisch, firmó un convenio con la Asociación de Kiosqueros Unidos del Chaco, para que los kioscos que están bajo su órbita sean puestos de cobro del nuevo Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). En un principio, habrá un periodo de prueba para corregir posibles errores. 

Rolando Kraemer, presidente de la Asociación, brindó algunos de talles del acuerdo. Explicó que lo que se busca es facilitar la implementación del sistema y generar un mayor y mejor acceso para los usuarios. 

En un principio, los kioscos que brindarán el servicio serán alrededor de 20 que están ubicados fuera de las cuatro avenidas que delimitan el centro de la Ciudad y, con el tiempo, se irán incorporando otros, en función de la necesidad. 

El sistema para la carga de crédito y la gestión del estacionamiento estará disponible, también, a través del una aplicación para dispositivos móviles, por lo cual lo que harán los kiosqueros será actuar como refuerzo.