Nuevo Jefe Zonal de Gendarmería fue recibido por el Intendente Nikisch

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, recibió los saludos protocolares del comandante general Antonio Leguizamón, jefe de la región VIII de Gendarmería Nacional.

El encuentro de camaradería, del que participó el secretario coordinador de Gabinete, Sergio Almirón, sirvió para fortalecer el vínculo institucional con esta fuerza de seguridad federal.

“Hace poco se trasladó la sede central a Resistencia y nos presentamos ante el intendente para coordinar diferentes actividades institucionales y estar atentos a todo requerimiento y apoyo que podamos brindar”, señaló el flamante jefe.

“También estamos a disposición en todo lo que podamos colaborar, teniendo en cuenta nuestras funciones específicas”, agregó.

Sigue la poda responsable, ahora sobre calle Córdoba del 0 al 500

La Municipalidad de Resistencia continúa con los operativos de poda responsable. Ejecutada por personal de la Dirección de Paseos y Jardines, se está interviniendo en distintos puntos de la ciudad.

En calle Córdoba, desde el 0 hasta la altura del 500, entre avenidas Sarmiento e Italia, se lleva adelante esta intervención urbana.

Enrique Esquivel, empleado municipal a cargo del equipo, explicó que el trabajo es desarrollado con varios equipos viales, más la colaboración de la empresa energética Secheep, debido a que hay sectores donde cruzan cables eléctricos.

Para tal tarea, se utilizan un camión batea, una grúa para la poda de copas y una retroexcavadora para la recolección de las ramas.

Multas por arrojar residuos en la vía pública 

Un nuevo caso de arrojo de residuos en la vía pública fue aplicado a un ciudadano que conducía un automóvil Volkswagen Up, quien fue sorprendido por la «Guardia Comunitaria Ambiental» arrojando basura en la intersección de las avenidas Mac Lean y Quijano.

El hecho ocurrió durante la noche de este martes y fue advertido por los agentes en su recorrida rutinaria para la erradicación y control de minibasurales, quienes al constatar la situación, dieron intervención al personal de la Dirección General Tránsito y Transporte para el labrado de las actas correspondientes.

Resistencia abrió sus brazos a los atletas masters de la región

Con el aporte de la Municipalidad de Resistencia, se desarrolló el 4º Encuentro Regional de Pista y Campo, organizado por la Asociación Chaqueña de Atletas Masters. 

El pasado fin de semana, el Polideportivo “Jaime Zapata” recibió a atletas de las federaciones de Salta, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Santa Fe, Corrientes y Chaco; quienes compitieron los días sábado y domingo en carreras de 1.500, 3.000 y 5.000 metros; Salto en Largo y Triple; entre otras modalidades.

Por indicaciones del intendente Roy Nikisch, la comuna capitalina aportó la logística y soporte para el evento; con la posta de salud que estuvieron haciendo un trabajo extraordinario por los atletas, a través del programa “Nutrí tu Vida” brindó frutas y preparó licuados para los atletas y los recursos humanos vinculados a la organización del evento, coordinado con el Instituto del Deporte. 

Los participantes del encuentro se mostraron muy satisfechos con el lugar de competencia; destacando al Jaime Zapata y a los organizadores. 

Un ejemplo es el del experimentado atleta Master, Paul Larovere. Llegó a Resistencia desde la Capital Nacional del Maní, Hernando, provincia de Córdoba; tiene 65 años y tras toda una vida dedicada a la Educación Física y el entrenamiento de atletas, se largó a disfrutar ahora el mismo como participante. 

“Hace 6 años que empecé, mi mamá de dijo que tenía panza y la nena de mi mujer que tenía las patas flacas como el nono”, contó; agregando: “Empecé a entrenar, me entusiasmé, tuve muchos desgarros; pero últimamente estoy muy bien, estuve en tres mundiales, dos sudamericanos y actualmente vengo del mundial de Estados Unidos donde salí quinto en salto triple y sexto en salto en largo”. 

Respecto de Resistencia, destacó: “Lo que más me gustó es la calidez de la gente y sobre todo de los que organizan el torneo”. 

Liliana Montenegro, presidenta de la ACHAM, agradeció al Municipio por su colaboración y anunció que ya están pensando en la próxima edición, recordando que este torneo nació como una competencia pequeña, local pero que ahora se extendió a nivel nacional.

Desde la Subsecretaría de Deportes municipal, junto a la Provincia, han asumido el compromiso de trabajar con la asociación local para la 5ª edición del torneo. Tras el gran éxito de este 2025, el desafío es seguir sumando atractivos para que el deporte contagie a llevar una vida más saludable.

Nueva donación de papeles en desuso del Municipio a la Fundación Ciudad Limpia

La Municipalidad de Resistencia donó toneladas de documentaciones de papel en desuso a la Fundación Ciudad Limpia. Son elementos que dejaron de tener utilidad y, por iniciativa del intendente Roy Nikisch,, se los entregan a esta organización social para que los recicle y que lo obtenido sea volcado a la Casa Garrahan Chaco. Esta fue la décima entrega, con un promedio de dos camiones por cada jornada.

Así lo explicó Carlos Alabe, titular de la fundación: “Es una satisfacción muy grande que nuestro Municipio haya puesto la mirada en Ciudad Limpia, que permita rescatar este papel de desecho que ayudará a la Casa Garrahan”.

“Agradezco al intendente Roy Nikisch que nos habilitó de inmediato esta entrega, sin burocracias, la verdad es que es una maravilla manejarse de forma conjunta entre lo privado y lo público”, aseveró.

Mientras que Viviana Fernández, directora de Archivo y Estadísticas comunal, detalló que la ordenanza N.º 11764 establece el tiempo de vida de la documentación municipal y, en consecuencia, dicho material se viene entregando a la fundación Ciudad Limpia.

“Con mayor digitalización y compromiso, paulatinamente se dejará de usar el papel, lo que contribuye al medio ambiente”, apuntó.

Semáforos intermitentes por trabajos de bacheo

La Municipalidad de Resistencia informa que, debido a tareas de bacheo en la intersección de Av. San Martín y Juan B. Justo, dispuso el funcionamiento intermitente de los semáforos para facilitar la circulación vehicular.

Los dispositivos afectados estarán ubicados en las siguientes esquinas:

Roque Sáenz Peña y Arturo Illia

Roque Sáenz Peña y Juan B. Justo

Roque Sáenz Peña y Av. 9 de Julio

Santiago del Estero y Vedia

Obra de bacheo y desagüe pluvial , en calle Don Bosco del 500 al 700 (semáforos intermitentes de José Hernández con intersección, Don Bosco e Irigoyen

Se solicita a los conductores circular con precaución y respetar la señalización correspondiente.

Regional de pista y campo masters: con apoyo municipal, se disputará este fin de semana la cuarta edición

Este fin de semana se realizará la cuarta edición del Torneo Regional de Pista y Campo “Alfredo Bordón”, organizada por la Asociación Chaqueña de Atletas Masters y a desarrollarse en el Polideportivo “Jaime Zapata”. Habrá pruebas atléticas de todo tipo, cerrando el domingo con una maratón de 5 kilómetros de distancia.

La Municipalidad de Resistencia declaró De Interés de Intendencia este evento, brindará el apoyo logístico, a través de la Subsecretaría de Deportes y la competencia pedestre del domingo contará con el acompañamiento de personal de la Subsecretaría de Tránsito para facilitar la circulación por las calles.

Liliana Montenegro, titular de la entidad organizadora, agradeció “al Municipio y al Instituto del Deporte y a Lotería Chaqueña por la colaboración para este torneo, que rinde homenaje a uno de los pioneros del atletismo en la provincia”.

12 delegaciones participarán de esta competencia, que además tiene el objetivo seguir difundiendo el atletismo para aquellos que dejan de ser deportistas de elite y desean continuar participando.

Mientras que su compañero, Marcelo Eijo, brindó detalles del evento, donde habrá el sábado y domingo, desde las 7 horas, pruebas de lanzamientos de martillo, martelete, jabalina y bala, competencia de salto en largo, en alto y triple, como también en la pista con carreras de velocidad y postas.

Para el domingo está prevista una maratón, de la cual se refirió Javier Galarza, presidente de la fundación “María Rosa: “A las 8 del domingo recorreremos 300 metros dentro de la pista del Jaime Zapata para luego seguir durante 5 kilómetros para llegar de nuestro al Polideportivo”.

La Escuela Municipal de Arte con talleres anuales y clases especiales los sábados, se prepara para celebrar sus primeros 10 años 

La Escuela Municipal de Arte, ubicada en el Box 2 del Paseo Costanero, cumple 10 años y los celebra con talleres y capacitaciones. Actualmente, se dictan clase sobre 11 disciplinas artísticas, para 250 alumnos a partir de los seis años. 

Lisi Escobar, profesora del Taller de Sublimación, informó que el 14 de junio, de 16 a 20 horas, se realizará una clase para aquellas personas que no pueden asistir durante la semana. Es sin cargo y las inscripciones se realizan en las oficinas de la EMA de 16 a 20 horas. La técnica se aplicará sobre remeras y la capacitación es abierta al público, especialmente destinada quienes quieran emprender. 

Ivana Zalazar, encargada de dictar un Seminario de Macramé, que se realizará el sábado 7 de junio, comentó que es gratuito, sencillo y los materiales que deben aportar los asistentes, son accesibles. El proyecto terminado se lo llevan a su casa. 

Pablo Roth, profesor de Artesanías en Tacuara, indicó que algunos de los objetos que crean son porta-velas, porta-sahumerios, fuentes, y otros que son de sencilla realización. Este sábado 28 de junio se hará una clase especial, también por la tarde, y las inscripciones están abiertas.  

El aniversario de la Escuela se realizará con una jornada especial el sábado 30 de agosto, con los profesores, los alumnos y la comunidad. La directora de la EMA, Mariela Michelini, indicó que se están preparando para la celebración, pero mientras continúan dictando capacitaciones. 

Los talleres anuales tienen cupos completos y por ese motivo algunos de los más solicitados se dictan los sábados. Algunas de las disciplinas son sublimación, macramé, fabricación de velas y jabones, dibujo y pintura, entre otros.

Municipio y Provincia desarrollaron un amplio abordaje integral en el Barrio 29 de Agosto

El barrio 29 de Agosto fue sede de un nuevo operativo de abordaje integral, del cual trabajaron articuladamente varias áreas provinciales y de la Municipalidad de Resistencia. El Colectivo Sanitario comunal y la Unidad Sanitaria Móvil atendieron a decenas de vecinos, además del servicio veterinario para la vacunación antirrábica de perros y gatos.

Durante toda la mañana del lunes se atendieron tanto a vecinos como también se vacunaron a animales, como parte de un dispositivo general con el único objetivo de cuidar la salud de la gente y sus mascotas.

Romina Santángelo es la directora del centro de salud “Néstor Kirchner” y explicó que “estamos acompañando a este programa de prevención, que contiene la colocación de vacunas del calendario, controles de odontología, salud mental y pediatría, entre otros servicios”.

Mientras que el veterinario Javier Aranda, del Ministerio de la Producción del Chaco, se sumó a través del programa de protección animal “Dejando huellas”, atendiendo alrededor de 50 mascotas, entre perros y gatos.

“Incorporamos muestras de parásitos para que la gente vaya conociendo lo que pueden tener sus perros y gatos, y prevenir enfermedades”, señaló.

Norma Brizuela, del programa Incluir Salud, estuvo en este abordaje informando “nuestro servicio que se refiere a otorgar pensiones no contributivas por invalidez o madres de 7 hijos”.

En tanto, el subsecretario de Salud Pública, Marcelo Ojeda, resaltó “el trabajo articulado con varias áreas, que nos permite seguir cerca de la gente, ya hemos visitado más de 30 barrios hasta ahora”.

Desde la subsecretaría de Acción Social y la Secretaría de Desarrollo Humano municipales, destacaron este abordaje, que responde a instrucciones del intendente Roy Nikisch y que se lleva adelante una vez por semana en distintos puntos de Resistencia.

La Municipalidad continúa haciendo trabajos de bacheo en Resistencia

A partir de los convenios oportunamente firmados con Vialidad Provincial, la ratificación del trabajo conjunto con el Gobierno del Chaco y la administración responsable de los recursos; la comuna mantiene el ritmo del Plan de Bacheo 2025. 

En ese marco, desde la comuna se informó cuáles serán los sectores donde el tránsito se verá restringido en los próximos días, por demolición y reconstrucción de calzada. 

Los lugares son los siguientes: avenida San Martín y J. B. Justo; Jujuy y Cangallo; Frindizi del 500 al 600; y en Marcelo T. de Alvear del 400 al 500.