Maratón Solidaria de abogados a favor de la Fundación CREO

Con el apoyo de la Municipalidad de Resistencia se llevó a cabo una maratón solidaria, organizada por el Consejo de Abogados, en beneficio de la Fundación CREO (Centro de Referencia y Entrenamiento Ocupacional).

Se realizó en el Parque de la Democracia con la participación de decenas de corredores que se sumaron para apoyar una causa una causa benéfica. El Municipio brindó el apoyo logístico a través de la Subsecretaría de Deportes y la Dirección de Tránsito.

Elisa Fernández Aselle, presidenta del Consejo de Abogados de Resistencia, agradeció el acompañamiento de las instituciones y valoró que “la maratón cada año va sumando más adeptos, sobre todo porque tiene un fin solidario”. 

RESULTADOS

VARONES 5K

Primero: Eduardo Aguer

Segundo: Thiago García

Tercero: Hipólito Villalba

DAMAS 5K

Primera: Cinthia Soto

Segunda: Marcela Fernández

Tercera: Elisa Serezo

Virgen de Schoenstatt: destacan desde el Municipio el valor religioso y turístico del santuario

La Municipalidad de Resistencia destacó la inauguración del “Terruño de la Esperanza”, el santuario que rinde homenaje a la Virgen de Schoenstatt. Con trabajos y servicios que acompañaron su construcción, el fin de semana fue visitado por centenares de fieles en su casa de calle Juan XXIII al 3.400.

Desde la Secretaría de Cultura y Turismo comunal valoraron “esta bendición y bienvenida a la Virgen, estamos orgullosos que nos visite en este templo de fe y esperanza”.

“Que nos acompañe e ilumine, estamos muy conmovidos”, señalaron.

Mientras que desde la Coordinación Ejecutiva recordaron que el Municipio, siguiendo las instrucciones del intendente Roy Nikisch, puso todas las áreas a disposición, tanto para la edificación como para los tres días que llevó la inauguración de este santuario.

“Además, hubo mucho movimiento turístico, convirtiéndose un santuario de referencia”, agregaron.

Tras años de disputa judicial, la Municipalidad tomó posesión de inmueble céntrico

La Municipalidad de Resistencia recuperó extenso predio ubicado en Brown 445 que, por muchos años, estuvo en litigio hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió a favor de la Ciudad. Al ingresar al mismo, funcionarios y trabajadores municipales se encontraron con un inmueble en total estado de abandono, con malezas, suciedad y sin ningún tipo de edificación en su interior.

En forma inmediata, las cuadrillas desarrollaron tareas de limpieza, desmalezado y retiro de restos verdes, utilizando una minicargadora y un camión volcador.

Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial explicaron que este terreno, propiedad del municipio, hace muchos años estuvo ocupado por terceros, entregados de manera ilegal o usurpados, hasta que una sentencia judicial otorgó a la Comuna el derecho de tomar posesión.

“Siguiendo con la decisión política de ordenamiento que encara la gestión municipal, se recuperó este predio, iniciando con la limpieza para luego decidir el uso que se le dará”, señalaron.

“Estamos cumpliendo el mandato del intendente Roy Nikisch de recuperar esos lugares municipales para los vecinos”, agregaron.

Personal de la Asesoría Legal y Técnica detalló que “esta intervención fue la consecuencia de una demanda, presentada oportunamente por la Ciudad. Se trata de un predio donado por la Nación y destinada a una reserva pero que nunca se efectivizó”.

La demanda pasó por distintas instancias judiciales, hasta que la Corte Suprema falló a favor del Municipio. La posesión tuvo postergaciones, la primera en 2017 hasta la ratificación final en 2021.

Descacharrado y erradicación de basurales en Villa Camors y Santa Catalina

La Municipalidad de Resistencia ejecutó el fin de semana un nuevo operativo de descacharrado, esta vez en dos barrios de las zonas este y norte, como son Villa Camors y Santa Catalina.

Formando parte de la planificación de limpieza urbana y cuidando el medio ambiente, este tipo de intervenciones se realizan los fines de semana en la capital chaqueña.

Desde la coordinación de la Secretaría de Ambiente y Movilidad Urbana informaron que, además del retiro de elementos en desuso, también se encargan de limpieza de predios donde se arrojan residuos, respondiendo al pedido de vecinos.

Para esta intervención se utilizaron tres camiones batea, un volcador y una retroexcavadora, además de 10 operarios del área.

Mejoran la señalización en Resistencia para contribuir al ordenamiento del tránsito

La Municipalidad de Resistencia se encuentra realizando trabajos de señalización vertical y horizontal, en calle Irigoyen del 1600 al 2000, con equipamiento propio.

Alejandro Fernández, de la Dirección de Señalización y Vialidad, explicó que para estos trabajos se interrumpe el tránsito por alrededor de 20 minutos, debido a que la pintura demora solo 10 minutos en secarse y ya queda el espacio habilitado para el tránsito vehicular.

El operativo incluyó la pintura de cruces peatonales y cordones en ochavas. Estas mismas tareas se extenderán por el micro y macrocentro, durante las próximas semanas.

Conflicto entre copropietarios impide apertura de pizzería

Municipalidad de Resistencia aclara que no ha tenido injerencia alguna en las objeciones contra la instalación de un local gastronómico ubicado en avenida Laprida 490; aunque sí se vio en la obligación de paralizar las obras que allí se realizaban por solicitud de uno de los propietarios del predio en el que dicho inmueble se encuentra enclavado.

Ante la repercusión obtenida por el reclamo de un emprendedor gastronómico que se ve impedido de abrir un local por el que ha venido trabajando desde hace tiempo; las dependencias comunales que corresponden han aclarado que su actuación se limita al cumplimiento de lo solicitado por uno de los copropietarios de la Propiedad Horizontal en la que coexisten cinco inmuebles.

Los profesionales de la comuna explicaron que ell planteo de “un vecino se opone” no es correcto, porque en realidad este caso tiene la particularidad de tratar sobre un mismo predio donde se edificaron 5 unidades funcionales. Si bien son casas distintas, están en el mismo terreno y existe un acuerdo fundacional de que las mismas estarían destinadas a ser viviendas familiares.

En estos casos, según lo dispuesto por el Código Civil reformado recientemente, quien quiera realizar un cambio en el destino de uso de inmueble deberá contar con la conformidad de todos sus copropietarios; condición que no se ha cumplido en este caso.

Vale decir que la Municipalidad de Resistencia reconoce que el local en cuestión está en una ubicación adecuada y su instalación no tiene observaciones; pero permitir la continuidad de las obras implicaría incurrir en una ilegalidad, al desconocer los derechos del copropietario reclamante.

La gestión municipal de la Ciudad de Las Esculturas ratifica su compromiso con la responsabilidad y el respeto de las leyes en cada una de las decisiones administrativas que le toca asumir. Del mismo modo, insta y acompaña a todo aquel emprendedor que quiera desarrollar su actividad dentro de los espacios y las condiciones normadas se acerque a las oficinas de Italia 150 para evacuar todas las dudas y encontrar un aliado a la hora de empezar su actividad.

Gran variedad de alimentos artesanales, en la feria Proder

La Municipalidad de Resistencia volvió a sumarse al Ministerio de la Producción y el Desarrollo Sustentable de la Provincia en la generación de espacios para promover el emprendedurismo y la producción local. Una faceta fundamental es la que se desarrolla en los paseos de compra a cielo abierto que son coordinados por la comuna y suman a los expositores aglutinados en la Feria de Pequeños Productores.

Este fin de semana se realizó una nueva edición de la Feria Proder en la Plaza 25 de Mayo.

Allí se volvió a poner de manifiesto esa sinergia que mezcla la oferta comercial y un entorno ideal para pasear al aire libre; pudiendo encontrar  propuestas en materia de verduras, panificados, conservas, miel, huevos, embutidos y mucho más.

Diego Acevedo, titular de Receta Familiar, un emprendimiento de dulces, conservas y mermeladas artesanales que él mismo define “como las de nuestros abuelos” contó su experiencia: “Nuestra idea es hacer eso, hacer un producto que no tenga ningún tipo de agregados químicos ni conservantes; a nosotros nos resulta muy importante esto porque nos permite mostrar lo que hacemos”.

Del mismo modo, Santiago Lacorte, Licenciado en Comercialización Agropecuaria y uno de los impulsores  de un emprendimiento agroecológico y sustentable de gallinas libres de jaula, relató sobre las ferias: “Es una oportunidad para nosotros los emprendedores para hacernos conocer, exponer nuestros productos y que la gente nos conozca”.

Sobre la particularidad de sus productos, explicó: “Son gallinas ponedoras que duermen y ponen huevos en un carrito, es un sistema rotativo, están libres el resto del día”.

Con la participación de cientos de chicos, comenzaron los festejos de las infancias

La Municipalidad de Resistencia junto al Gobierno de la Provincia, organizó un cronograma de celebraciones para los más pequeños, que se llevarán a cabo durante todo el mes de agosto, en diferentes espacios públicos. La primera se realizó en la Plaza Paseo Sur y anticipó el éxito que tendrán las siguientes. Hoy continuará en la Chacra 124, más precisamente en la intersección de la Avenida Juana Azurduy y Fuerte Esperanza.

Desde la Secretaría de Coordinación Ejecutiva destacaron que el objetivo de esta iniciativa es llegar a todos los rincones de la Ciudad en un esfuerzo conjunto entre el municipio encabezado por Roy Nikisch y la provincia a cargo de Leandro Zdero. Además, valoraron el esfuerzo, el trabajo y la dedicación de las diferentes áreas municipales que intervienen para que estos eventos de gran magnitud puedan llevarse adelante de forma segura y ordenada, en los barrios.

En los diferentes stands que se instalaron en la Plaza se ofrecieron juegos y actividades para concientizar sobre la importancia de respetar los Derechos del Niño, a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano y el área de Infancias del Municipio. En este sentido, la Secretaría de Gobierno Municipal indicó que, además de generar un espacio de esparcimiento, se aprovechó para llamar a la reflexión.

La subsecretaría de Deportes estuvo presente con el programa Resistencia Baila, que cerró la jornada poniendo en movimiento a toda la familia, para despedir el día con ritmo y energía.

Difundiendo días y horarios de recolección, el Municipio busca generar conciencia en los vecinos para lograr mantener limpia la ciudad

La Municipalidad de Resistencia lleva adelante una campaña de concientización sobre la importancia de mantener la limpieza en los espacios públicos, sacando los residuos domiciliarios en el horario indicado y evitando arrojar desechos en calles y veredas.

Esta medida se llevó a cabo, en días anteriores, en el micro y macrocentro y, en esta oportunidad, se avanzó en el cuadrante comprendido entre avenidas Castelli, Alberdi, Edison y Las Heras, informando puerta a puerta. 

Desde la Secretaría de Gobierno explicaron que es fundamental la colaboración de los vecinos para poder mantener la Ciudad en condiciones, depositando los residuos en los cestos adecuados, en el horario indicado en cada zona. 

Para consultas o reclamos se pueden enviar mensajes de WhatsApp al 362-4858825 y, en caso de precisar la recolección de residuos de gran volumen, se debe avisar, a ese mismo número, con 24 horas de antelación.

Mes de las infancias: Provincia y Municipio de Resistencia anunciaron agenda de actividades para toda la familia

La iniciativa comenzará este sábado 9 de agosto, a las 14 Hs, en el Paseo Sur (Av. Belgrano y Falucho), continuará el domingo 10 en Chacra 24 (Juana Zurduy y Fuerte Esperanza), y culminará el 31 de agosto con el gran festejo central en el Parque de la Laguna Argüello.

El Gobierno Provincial y la Municipalidad de Resistencia, anunciaron una variada agenda de actividades para celebrar el Mes de las Infancias, con propuestas lúdicas, culturales y deportivas que se desarrollarán en diferentes espacios públicos de la ciudad. Las actividades están enmarcadas en el programa provincial “Mis derechos, tus derechos”, destinado a promover el bienestar los niños y sus familias.

Durante las jornadas habrá actividades lúdicas, artísticas, deportivas, talleres recreativos y ferias de emprendedores, promoviendo el uso de plazas y espacios verdes como puntos de encuentro para toda la comunidad. El anuncio fue realizado por la subsecretaria de Economía y Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Humano, Carla Cantero, y el secretario de Gobierno de Resistencia, Emilio Varisco.

“Se busca llegar a cada niño del territorio chaqueño, sin importar donde habiten”, expresó Cantero, destacando el enfoque inclusivo de la propuesta.

Por su parte, Varisco remarcó que “el objetivo es también promocionar los espacios públicos como lugares de encuentro y esparcimiento para toda la familia”.