Deporte y solidaridad: Muchas realizó su primera maratón solidaria

Con el objetivo de recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos, la fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) realizó, el domingo, una maratón solidaria en Margarita Belén.

La competencia se dividió en tres categorías de hombres, mujeres y niños en tres distancias 6 kilómetros, 3 kilómetros e infantil.

La presidenta de Muchas, Elida Cuesta, destacó la iniciativa de combinar el deporte y la solidaridad. «Estamos muy contentos con el acompañamiento de los deportistas y la predisposición del municipio de Margarita Belén, lo cual nos abrió sus puertas. Para nosotros cualquier excusa es buena para ayudar a los que menos tienen y, si lo combinamos con el deporte y la familia, mucho mejor», afirmó.

Asímismo, agradeció el apoyo de todos los que desinteresadamente confían en la fundación Muchas: «Estamos viviendo tiempos muy duros y ver el compromiso de la gente que desinteresadamente pone su granito de arena para tender esa mano amiga nos da esperanza de que juntos podemos salir adelante».

Resultados de la competencia

Varones 3k: 1° Alejandro Jauregui.

Damas 3k: 1° Roxana Páez, 2° María Ojeda, 3° Lorena Ramos, 4° Noemí Argentina Aquino, 5° Eliana Godoy y 6° Lis Feverox.

Varones 6k:  1° Eduardo Aguer, 2° Alejandro Zalazar, 3° Francisco Mate, 4° Cristian Alarcón y 5° Andrés Romero.

Damas 6k: 1° Marcela Fernández, 2° Claudia Idalgo, 3° Virginia Orve, 4° Claudia Falcón y 5° Karina Orve.

Resistencia aprueba Ordenanza de «Ficha Limpia» para candidatos

Resistencia, Chaco. El Concejo Municipal de Resistencia aprobó este martes la esperada ordenanza de «Ficha Limpia», una normativa que busca elevar la calidad de la representación política y dar respuesta a un contundente reclamo social por mayor transparencia. La iniciativa, impulsada por el presidente del cuerpo, Alejandro Aradas, y el edil Javier Dumrauf, fue aprobada con seis votos a favor de la Unión Cívica Radical (UCR), mientras que el Partido Justicialista (PJ) y CER votaron en contra, con dos y un voto respectivamente.

A partir de ahora, la ordenanza inicia su proceso de promulgación y posterior publicación en el Boletín Oficial, momento en que entrará en plena vigencia.

La nueva normativa establece que no podrán ser candidatos a cargos públicos quienes cuenten con sentencia firme en segunda instancia por delitos de cualquier tipo. Esta disposición abarca una amplia gama de ilícitos, incluyendo corrupción, violencia de género, abuso sexual, homicidios y robo, entre otros.

El principal objetivo de esta «Ficha Limpia» es prevenir que individuos con antecedentes penales graves accedan a cargos de poder dentro de la administración municipal. La norma se aplicará a todas las candidaturas electivas en el ámbito local, lo que incluye los puestos de intendente, concejales y cargos en entes descentralizados, cuando corresponda.

El presidente del Concejo, Alejandro Aradas, destacó la importancia de esta aprobación: «Es una herramienta concreta para que la política esté a la altura de lo que la gente espera: honestidad, transparencia y responsabilidad. Resistencia da un paso adelante y no hay vuelta atrás».

Nuevo fin de semana de Feria de Artesanías en la Plaza 25 de Mayo

La Municipalidad de Resistencia continúa con el apoyo y acompañamiento a los emprendedores y artesanos locales, organizando ferias en espacios públicos para que puedan ofrecer sus productos y darse a conocer a la comunidad. 

“Venimos a mostrar nuestro talento, con el que nos ganamos la vida, trabajamos el barro desde el inicio, luego el secado, pintado, esmaltado y horneado dos veces para obtener estos productos”, relató Antonia Vega, de CH Vega Cerámica Artesanal.

Natalia Vietta, de Soal Accesorios, ofrece accesorios como collares, pulseras, que los realiza con sus propias manos y señaló que tiene éxito con sus ventas cada vez que participa en las ferias.

También con sus artesanías estuvo Estela Maldonado, quien realiza mates pintados a mano, termos y objetos de yeso. “Estas ferias me parecen bien porque es una oportunidad de mostrarnos y estoy de acuerdo en que seamos solo artesanos dentro de la plaza, porque manejamos otros costos”, aseguró. 

POSTA DE SALUD 

En esta oportunidad, en la Plaza, también se instaló una posta de vacunación para completar el Calendario Nacional, con dosis disponibles para niños, adolescentes y adultos.

GESTIÓN ONLINE

La inscripción para los interesados en participar de las ferias, es individual, ya sea personal en el Municipio o en forma online, ingresando a la página web www.resistencia.gob.ar, donde podrán registrarse a través de un formulario.

Es gratuita, personal e intransferible, se puede realizar hasta el lunes para feriar el fin de semana y los emprendedores reciben un plano de la ubicación de su puesto, la numeración del mismo y un código QR.

Eso los habilita para trabaja los viernes, sábados y domingos y el emprendedor podrá saber quien está ocupando cada espacio, de los 358 espacios habilitados y que contarán con gazebos de 3×3 metros de dimensión.

Con esta medida, se garantizará la gratuidad del servicio y rotación, generando igualdad de oportunidades a todos.

Fallo judicial: Aída Ayala no fue hallada culpable y queda absuelta

La Justicia Federal absolvió a la exintendenta de Resistencia en la causa “Casalboni”, donde estaba acusada de defraudación a la administración pública por contrataciones durante su paso por la Secretaría de Municipios de la Nación.

El Tribunal Oral Federal 2 consideró que no hubo pruebas suficientes para condenarla. También fueron absueltos sus exasesores Matías Balmaceda y Miguel Vilte. La Fiscalía había pedido 5 años de prisión e inhabilitación perpetua.

El caso se originó tras la confesión del exintendente de Quitilipi, Sergio Casalboni, quien admitió maniobras con sobreprecios y fue juzgado en un proceso abreviado.

Una de las causas más resonantes de los últimos años en Chaco, cerrada con un fallo absolutorio.

Poda responsable: extrajeron dos especies tóxicas y piden que informen de la existencia de otras

La Municipalidad de Resistencia prosigue con la poda responsable, en el marco del período para este tipo de procedimientos. En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia, se llevó a cabo un amplio operativo, del que además se aprovechó para la extracción de dos 2 ejemplares de tulipanero africano, por su toxicidad.

Respecto a ello habló Maximiliano Tononi, director de Paseos y Jardines, quien recordó la vigencia de la ordenanza municipal N° 15.158, aprobada este año “que se refiere a la eliminación de esta especie, ya que emana un producto tóxico que es letal para las abejas y avispas”.

Remarcó el trabajo de la Universidad Nacional del Nordeste y Conicet, relacionado a este tema, del que otros municipios del país se adhirieron, como ser Santa Ana en Corrientes y Oberá, en la provincia de Misiones.

En caso de detectarse estas especies en otros lugares, por ejemplo, en viviendas particulares, se deberá extraerlas y el Municipio proveerá otros árboles. Si la misma se encuentra cerca del espacio público, el dueño podrá comunicarse con Paseos y Jardines, ubicado en la plaza España, para solicitar la extracción.

Desde la Subsecretaría de Planificación Urbana municipal informaron que este proceso ambiental de poda y copeo se inició en el macrocentro de la ciudad, ejecutándolo de forma intensa a fin de habilitar el tránsito vehicular y no ocasionar molestias más del tiempo debido. 

Aprovechando el periodo de poda, uno de los objetivos es mejorar la iluminación de las calles y permitir el crecimiento adecuado de las especies para primavera y verano.

Cabe señalar que estas intervenciones cuentan con el apoyo de la empresa provincial Secheep, teniendo en cuenta el tendido eléctrico cercano a los árboles.

Apertura de sobres de licitación para la compra de indumentaria en la Municipalidad de Resistencia 

El Municipio abrió los sobres correspondientes a la Licitación N° 47, para la compra de chombas y camisas que se entregarán a trabajadores de la Subsecretaría de Tránsito. Siguiendo con la tarea encarada desde el inicio de la gestión de dotar de indumentaria adecuada y equipamiento de trabajo al personal municipal. 

Noelia Cincovez, directora general de Administración, informó que se presentaron cuatro oferentes cuyas propuestas serán analizadas por una comisión evaluadora para determinar cuál oferta resultará elegida. 

Luego de la apertura de sobres inicia el proceso en el que se revisa la documentación presentada por las empresas y las muestras de los productos, para decidir a la adjudicataria, teniendo en cuenta la calidad de las prendas y los precios de las mismas.

Resistencia registró -0.2° esta mañana: el frío más intenso del invierno

La ola polar continúa afectando a gran parte del país y la provincia del Chaco no es la excepción. Este martes, la capital chaqueña registró una de las mañanas más frías del año: según la actualización de las 8 de la mañana del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura en Resistencia fue de -0.2 grados.

El frío se hace sentir con fuerza en todo el territorio provincial, y las condiciones climáticas se mantendrán similares durante los próximos días. Para hoy se espera cielo algo nublado durante la mayor parte de la jornada, con una temperatura máxima de apenas 11 grados.

Las previsiones para el miércoles también marcan una continuidad del frío: se esperan 2 grados de mínima y 12 de máxima, con el cielo parcialmente nublado.

Leve repunte hacia el fin de semana

A partir del jueves, el SMN anticipa una ligera suba de las temperaturas. Se prevé una mínima de 5 grados y una máxima de 15, aunque el cielo seguirá parcialmente nublado.

En tanto, para el viernes se espera una mejora más notable en los valores térmicos: la mínima rondaría los 10 grados y la máxima alcanzaría los 19, lo que podría brindar cierto alivio tras varios días consecutivos con registros bajo cero.

Pese a este repunte, desde Defensa Civil y organismos de salud reiteran la recomendación de extremar los cuidados ante el frío, especialmente en niños, personas mayores y quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Tras pasar con éxito los exámenes, 48 municipales accedieron a cargos jerárquicos en Resistencia

48 empleados municipales de Resistencia recibieron los certificados en reconocimiento a haber accedido a la titularidad de cargos jerárquicos, tras rendir los exámenes del concurso correspondiente y que desde hace unos 20 años que no se desarrollaba.

El intendente Roy Nikisch encabezó la ceremonia realizada en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario y anunció que en septiembre se abrirá la inscripción para la segunda etapa de este concurso. 

“Es un hito histórico, el comienzo para ir normalizando la carrera administrativa del empleado comunal”, empezó diciendo en un mensaje donde agradeció el aporte de la Facultad de Ciencias Económicas y del Poder Judicial para los exámenes.

“Logramos superar cualquiera de los obstáculos que se nos presentaron, las cosas salieron bien, aquellos reclamos que se recibieron fueron aclarados, les llevamos tranquilidad”, puntualizó.

“Quedaron cargos vacantes que deben ser cubiertos y por eso el 1 de septiembre se abrirá la segunda etapa”, adelantó.

A modo de reflexión, consideró que “fue un desafío, la vida es para eso, se animaron a rendir después de 20 años de la última vez, y esto es lo que necesitan todos, empezar a vencer esos desafíos”.

“Ahora ganaron la responsabilidad de acceder a un cargo, que no solo significa un escalón más o un poco más de sueldo, que tienen que asumir eso y, de hecho, ya que empezó a cambiar”, subrayó.

Y dejó un mensaje final: “Que el empleado se capacite, se informe, que sepa que tiene la posibilidad de hacer una carrera administrativa”.

VOCES DE FELICIDAD

Alejandra Zárate, flamante directora general de Despacho, contó que “es muy emocionante, tengo 29 años de servicios y llegar este concurso al final de mi carrera me hace sentir orgullosa, tanto de mí como de mis compañeros, además de la familia que me apoyó en este proceso”.

Mientras que Marcela Arnold, nueva directora del área Normas y Diseño de Seguridad Vial, dijo que “es muy gratificante ser parte de esta instancia histórica y por acceder a este cargo, esto es el punto de partida para otros compañeros”.

Habilitan sistema gratuito y personal para que feriantes puedan trabajar los fines de semana

La Municipalidad de Resistencia tendrá un nuevo proceso para la utilización de las ferias de emprendedores y artesanos en los espacios públicos de la ciudad. Habrá que inscribirse, sin costo alguno, para participar de las mismas, habilitándose el proceso administrativo desde este miércoles y finalizará el lunes 30 a las 18 horas, a fin de ser autorizados para trabajar el primer fin de semana de julio y así sucesivamente los demás viernes, sábados y domingos.

Desde la Secretaría de Gobierno brindaron detalles sobre el nuevo sistema para que los feriantes puedan establecerse, los fines de semana, en el Parque de la Democracia, el pasaje Fabriciano del Domo del Centenario, y las plazas España y 9 de Julio.

La novedad es que, a partir de ahora, será individual y se abrirá una inscripción para los interesados en participar, ya sea personal en el Municipio o en forma online, ingresando a la página web www.resistencia.gob.ar, donde podrán registrarse a través de un formulario.

Será gratuita, personal e intransferible, recibirán un plano de la ubicación de su puesto, la numeración del mismo y un código QR.

Estarán trabajando los viernes, sábados y domingos y el emprendedor podrá saber quien está ocupando cada espacio, de los 358 espacios habilitados y que contarán con gazebos de 3×3 metros de dimensión.

Con esta medida, se garantizará la gratuidad del servicio y rotación, generando igualdad de oportunidades a todos.

En tal sentido, hasta el lunes 30 de junio por la tarde habrá tiempo para registrarse y obtener la habilitación que les permita trabajar el primer fin de semana siguiente.

Este nuevo sistema tiende a garantizar a que el feriante pueda registrarse de manera individual, sin intermediarios y, menos aún, abonar algún tipo de cuota o cánon como requisito para participar.

Siguiendo la impronta del intendente Roy Nikisch, orden, austeridad y transparencia son los ejes en que se recuesta esta gestión, garantizando el lugar al feriante registrado y desestimar definitivamente la frase “esta es mi plaza”, impuesta por algunos sectores.

Aclararon que cada comerciante estará libre de formar parte de agrupaciones, respetando la privacidad de sus decisiones, pero recalcaron que el sistema de inscripción será personal y gratuito, y el trámite, individual.