Capitanich sostuvo que eliminar la obra pública convertirá a la Argentina de «un país desigual»

«Gracias a la obra pública, en nuestra provincia tuvimos mucha generación de empleo. Por eso creo que es necesario defender la dinámica del gasto público. Es un mecanismo que promueve acciones en las economías regionales. Si todo eso se elimina, la República Argentina será un país absolutamente desigual», señaló Capitanich en declaraciones a la radio AM 990.

En este sentido, el gobernador señaló que en el mejor momento, Chaco «llegó a tener 17.000 trabajadores empleados en el desarrollo de la Obra Pública», y consignó que actualmente «hay cerca de 8.000 personas» ocupadas en diversos proyectos.

«Eliminar la obra pública significa dejar a los trabajadores despojados de su trabajo. Hoy hay más de 500.000 trabajadores de la construcción. Si no lo hace el estado, ¿quién va a construir un kilómetro de ruta?», apuntó el mandatario.

Y en ese sentido, agregó: «Es como el tema de los subsidios al transporte y al agua potable. Eliminarlos tendría un alto impacto en la economía de la gente. El sector público tiene un rol más que preponderante en el interior. En Ciudad de Buenos Aires siempre tuvieron todo, en el resto del país no».

Finalmente, el gobernador se refirió a la propuesta del presidente electo de privatizar YPF y aseguró que la empresa estatal es «una bandera de la recuperación sostenida tras lo que fue la privatización en su momento».

«YPF tuvo la mayor cantidad de crecimiento cuando estaba estatizada, cuando se privatizó hubo maximización de los pozos existentes y no de inversión y expansión», concluyó.

Fuente: Télam

Secuestraron más de 470 kilos de marihuana en Misiones

En cercanías a la costa, los gendarmes detectaron más de 401 kilos, mientras que en un rodado hallaron cuatro cajas de cartón con 68 kilos.

Efectivos del Escuadrón 10 “Eldorado” y de la Unidad de Procedimientos Judiciales y Delitos Complejos, luego de llevar a cabo tareas de investigación, realizaron ayer un patrullaje motorizado en la zona denominada El Francés, cuando observaron en cercanías a la costa, personas que transportaban bultos. Las mismas, al advertir la presencia de los gendarmes, emprendieron una veloz huida hacia la densidad del monte.

Personal de la Fuerza efectuó un rastrillaje por las inmediaciones y halló 29 bultos de similares características a los utilizados para el transporte de estupefacientes, que contenían una sustancia vegetal.

Ante la presencia de testigos, integrantes de Criminalística y Estudios Forenses, realizaron las pruebas de campo Narcotest que arrojaron resultado positivo para “cannabis sativa”. Se decomisó un total de 401 kilos 656 gramos.

Intervino en la causa la Fiscalía y el Juzgado Federal de la ciudad de Eldorado que dispusieron el secuestro de la sustancia y se labren las actuaciones correspondientes.

El otro procedimiento fue llevado a cabo por la Sección “Jardín América, dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio” con apoyo de la Unidad de Procedimientos Judiciales Misiones cuando realizaban un control sobre la Ruta Nacional N°12 (en cercanías al acceso al Paraje Paso del Tigre, Puerto Leoni) y observaron la aproximación de un vehículo del tipo utilitario. El conductor, al percatarse de la presencia de los uniformados, detuvo la marcha del rodado, descendieron dos personas de la parte trasera del rodado y se dieron a la fuga.

Inmediatamente, los gendarmes se acercaron al vehículo y observaron en su interior a un hombre que transportaba cuatro cajas de cartón, que contenían bultos envueltos en papel metalizado y emanaban fuerte olor similar a la marihuana.

Los funcionarios, frente a testigos, realizaron la apertura de los bultos y detectaron 77 paquetes con 68 kilos 420 gramos de cannabis sativa.

Finalmente, el Juzgado y la Fiscalía Federal de la Ciudad de Oberá orientaron el secuestro del estupefaciente y del rodado como así también que el hombre quede supeditado a la causa.

«Todos con Massa»: Unión por la Patria prepara una caravana de cierre de campaña

Tendrá como punto de partida la estación Cacuí, en Fontana, y puntos de encuentro en las avenidas Alvear, Castelli, Alberdi y Sarmiento, finalizando en el Parque de la Democracia.

Unión por la Patria cerrará su campaña en Chaco este jueves 16 de noviembre con una caravana bajo la consigna «Todos con Massa». La actividad, que no se suspenderá por lluvia, iniciará a las 16:30.

El punto de partida será la estación Cacuí, en Fontana, desde donde la caravana se dirigirá hacia las avenidas Alvear, Castelli, Alberdi y Sarmiento, para finalizar en el Parque de la Democracia, ya en la ciudad de Resistencia.

En la oportunidad, se recolectarán alimentos no perecederos con el objetivo de ayudar a las familias afectadas por las inundaciones, que serán recibidos en el Parque de la Democracia al finalizar la caravana.

Más de 150 familias fueron evacuadas por las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay

El desencadenante de las crecidas registradas fue el caudal de agua que llega desde las cuencas de aportes, ubicadas en Brasil, donde a lo largo de los últimos 15 días se registraron precipitaciones por encima de los volúmenes promedio.

Más de 150 familias de la provincia de Corrientes permanecen evacuadas como consecuencia de las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay, a raíz de las intensas lluvias registradas en la cuenca superior de Brasil, informaron este martes fuentes oficiales.

El desencadenante de las crecidas registradas en Corrientes fue el caudal de agua que llega desde las cuencas de aportes, ubicadas en Brasil, donde a lo largo de los últimos 15 días se registraron precipitaciones por encima de los volúmenes promedio según precisaron las autoridades.

De hecho, la Entidad Binacional Yacyretá comunicó que debió abrir dispositivos de paso de agua por la acumulación generada en el embalse, de modo que actualmente el volumen que expulsa la represa hidroeléctrica ubicada en la localidad correntina de Ituzaingó pasó este martes a 39.500 metros cúbicos por segundo.

Al respecto, el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni dijo que luego de los desbordes registrados en el río Uruguay, «ahora se nos complicó por el río Paraná, donde está Yacyretá que de 20.000 metros cúbicos por segundo pasó a más de 35.000″.

«Eso hizo un caudal muy importante en corto tiempo y generó complicaciones en los puertos más próximos», precisó el funcionario en declaraciones a Radio Nacional Paso de los Libres

En Ituzaingó un total de 45 familias debieron ser reubicadas por los anegamientos de sus viviendas.

Se trata de personas que habitan zonas costeras tanto de la ciudad de Ituzaingó como de las islas Apipé Chico y Apipé Grande, que se dirigieron a casas de familiares pero en su mayoría, al Albergue Deportivo Municipal.

«Son familias de alrededor del puerto, así como de las islas que estamos asistiendo en el albergue municipal; esta crecida tiene como antecedente lo registrado en 2014 por lo que decir cuánto tiempo durará no lo sabremos, aunque la previsión hidrológica inmediata es que seguirá hasta el 5 o 6 de noviembre con una altura de entre 4,50 y 4.60 metros», dijo a su vez el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, a la FM Sudamericana.

La Prefectura Naval Argentina reportó este martes que los nueve puertos correntinos ubicados sobre el Paraná presentan ritmo creciente aunque por el momento solo Ituzaingó superó el nivel de evacuación, con una medición de 4,32 metros, siendo que el nivel de desplazamiento de personas está establecido en 4 metros.

Por otra parte, sobre la ribera del río Uruguay las localidades afectadas por la crecida son Monte Caseros, Paso de los Libres, Santo Tomé, Yapeyú, Alvear y La Cruz, precisaron fuentes de Defensa Civil a Télam.

En Monte Caseros son 13 las familias evacuadas; en Paso de los Libres, 60; en Santo Tomé, 47 y en Yapeyú, seis.

Mientras que en La Cruz se registran 78 personas evacuadas.

En cuanto al Uruguay, la Prefectura Naval Argentina indicó que el tramo sobre la provincia de Corrientes tiene como puerto más comprometido a Garruchos, con 14,20 metros de altura, siendo allí el nivel de evacuación de 14 metros, aunque no se reportaron oficialmente traslados de personas de la ribera.

Boca cortó la mala racha y le ganó a Unión por la Copa de la Liga Profesional

Boca sufrió se quedó con el triunfo ante Unión en La Bombonera por la novena fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional. Con goles de Marcos Rojo y Miguel Merentiel, el Xeneize se impuso por 2-1 sobre el Tatengue, que igualó transitoriamente por Mauro Luna Diale y jugó más de un tiempo con diez por la expulsión de Franco Calderón, y volvió al triunfo tras seis encuentros sin poder ganar.

El elenco de Jorge Almirón comenzó mejor en el partido y rápidamente abrió el marcador. A los siete minutos, tras un tiro libre de Valentín Barco, Edinson Cavani ganó de cabeza, Sebastián Moyano la desvió pero Marcos Rojo aprovechó el rebote y rompió el cero. La visita fue en búsqueda del empate pero se topó con Sergio Romero, que tuvo dos grandes apariciones para evitar la igualdad.

Cerca de la media hora de la primera mitad, Franco Calderón fue fuerte abajo contra Cavani, llegó tarde y el árbitro Yael Falcón Pérez no dudó y le mostró la tarjeta roja directa. De ese tiro libre, Barco la metió al área, Rojo sentenció su doblete pero fue anulado por posición adelantada. Sobre el final, Mauro Luna Diale se metió en el área por izquierda y sacó un potente remate al primer palo y le dio el sorpresivo empate a los del Kily González.

En el complemento, con el hombre de más, los locales tuvieron las chances más claras, hasta que a los 26 minutos, luego de un tiro de esquina, Miguel Merentiel controló la pelota dentro del área sacó un zurdazo que Sebastián Moyano no pudo controlar y le puso cifras definitivas al partido. Fue final 2-1 en favor de Boca, que ganó después de seis partidos, llegó a diez puntos y salió de los puestos del fondo en la Zona B de la Copa de la Liga, mientras que quedó a tiro de la clasificación a la Copa Libertadores. Por su parte, Unión quedó con 11 unidades, afuera de los puestos de cuartos de final y a tres del descenso en la tabla anual.

Stratus llega con su disco “Home” a la Casa Chaco en Buenos Aires

Stratus, la joven banda chaqueña, comenzó un importante viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que incluye la grabación en los estudios más emblemáticos del país, como ION (donde se grabó el ciclo «Encuentro en el Estudio») y ROMAPHONIC, ex Circo Beat (de Fito Páez). Además de las horas de estudio, realizarán producciones audiovisuales del disco “Home”.

Además, por gestiones del director de la Casa del Chaco, Daniel Báez, Stratus se presentará en avenida Callao 322, este viernes 4, a las 11, frente a invitados especiales y con una conferencia de prensa. El gran equipo técnico de viaje se conforma por sonidistas, fotógrafos, videografos, vestuaristas, maquilladoras y productores.

Stratus trabaja desde hace cuatro años con mucha dedicación, esfuerzo y amor a la música. Recorrió el circuito gastronómico, llenó en varias oportunidades salas de teatro de Resistencia como Galatea, Sala 88, Casa de las Culturas y fue banda telonera de Vitale-Baglietto. Además, se presentó en el Domo del Centenario, bajo el nombre “Stratus Sinfónico”, junto a la Orquesta Sinfónica del Chaco.

“Home”, el primer disco de estudio

Este año Stratus realizó, en más de 20 plataformas digitales, el lanzamiento del primer disco de estudio “Home”, que incluye un ramillete de temas propios, que une todos los tracks en el jazz.

“Home” y todo el material de “Stratus Band” puede disfrutarse por los canales de Spotify y YouTube, o en las más de 20 plataformas digitales como Instagram.

Sobre Stratus Band

Es una banda chaqueña que surca el jazz fusión, bossa nova, salsa y el blues, mezclando ritmos africanos latinos y con mucha influencia tanguera.

Las y los integrantes son:

Luz González (Voz)

Agustina Benolol (Coros)

Sofía Pertile (Coros)

José Ignacio Alegre (Guitarra)

Matías Rodríguez (Batería)

Casel Maksimchuk (Bajo)

Franco Menegaz (Teclados)

Rodrigo Sánchez (Percusión)

Villa Mitre dio el golpe y eliminó a Godoy Cruz de la Copa Argentina

Villa Mitre dio otra de las sorpresas en los 16vos de la Copa Argentina, eliminó por penales a Godoy Cruz y se metió en octavos de final, donde se medirá con el ganador del cruce entre Rosario Central y Chaco For Ever. El Tricolor empató sin goles con el Tomba en los 90 minutos en el Estadio Alfredo Beranger y fue más eficaz en la definición desde los doce pasos, se impuso por 4-2 y se ganó un pasaje a la próxima ronda.

Fuente: TyCSports

Jugadoras de la Selección Femenina de fútbol recibieron banderas argentinas previo a viajar al Mundial

La secretaria Arrondo compartió sus vivencias como deportista de alto rendimiento y animó a las jugadoras a compartir sus experiencias dentro y fuera de la cancha.

También las instó a disfrutar al máximo de la Copa del Mundo Australia/Nueva Zelanda 2023 que se aproxima y de la oportunidad de ser protagonistas y referentes del deporte femenino nacional: «Siéntanse protagonistas de ese logro porque esa copa ya la están levantando y es muy importante para el fútbol y para el deporte argentino».

Al finalizar, las jugadoras recibieron un regalo muy significativo: una bandera argentina para que las acompañe durante la Copa del Mundo.

Fuente: AFA

La racha positiva de Boca en La Bombonera: hace siete partidos que no pierde

Bajo el mando de Almirón, el Xeneize viene haciéndose fuerte en su cancha y los números así lo demuestran. Este domingo, buscará mantener el invicto cuando reciba a Sarmiento.

Después de dar vuelta la imagen ante su gente con un contundente 4-0 a Monagas para sellar el boleto a octavos de final de la Copa Libertadores, Boca quiere seguir por ese camino este domingo ante Sarmiento con el objetivo de empezar a cerrar la temporada en la Liga Profesional con mejores sensaciones -y en una mejor posición-. Y lo cierto es que pese a los vaivenes del equipo desde la llegada de Jorge Almirón, hay un patrón que parece más que claro y ante el Verde buscará sostenerlo: en La Bombonera se hace fuerte.

El Xeneize tiene dos caras distintas, una cuando juegan en sus casa y otra cuando lo hace de visitante. Desde que el DT nacido en San Miguel tomó el timón del barco, disputó 8 partidos en Brandsen 805 y apenas sufrió una derrota, que fue en su precipitado debut (con tan solo un puñado de entrenamientos con el plantel) frente a Estudiantes.

Tras esa caída por la mínima contra el Pincha, Boca no volvió a perder como local y acumula un invicto de siete partidos: ganó seis y empató uno (1-1 contra Lanús). Es decir, los de Almirón cuentan con una efectividad del 79%.

El problema de Almirón y sus dirigidos radica cuando viaja a otra cancha: los números ahí también son contundentes, pero a la inversa, lo que en parte explica este irregular momento de Boca: dos victorias, una igualdad y cinco derrotas, que se traduce en una efectividad de apenas 29%.

Los 8 partidos de Almirón en Boca jugando en La Bombonera

Boca 0-1 Estudiantes

Boca 2-1 Deportivo Pereira

Boca 3-1 Racing

Boca 2-0 Belgrano

Boca 1-0 Tigre

Boca 1-0 Colo Colo

Boca 1-1 Lanús

Boca 4-0 Monagas

Israel dio la sorpresa tras eliminar a Brasil

El seleccionado europeo levantó dos veces el marcador con tantos de Anan Khalaili (60m.) y Hamza Shibli (93m.) y lo definió con un gol sensacional de Dor Turgeman (108m.) en la adición del primer tiempo agregado.

Con la habilidad propia de un brasileño, el delantero del Maccabi Tel-Aviv capturó una pelota en el área, desairó a dos defensores y batió al arco Kaike con un zurdazo alto que desató un alocado festejo.

Brasil, que vio frustrada la chance de alcanzar a Argentina con seis títulos mundiales de la categoría, desperdició dos veces la diferencia obtenida con los goles de Marcos Leonardo (56m.) y Matheus Nascimento (91m.).

Cuando el marcador estaba 3-2, Israel desperdició dos penales en los pies de Madmoun y Ahmad Ibrahim a los 114 y 115 minutos.

El seleccionado israelí disputará el jueves próximo la semifinal en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata frente al ganador de Estados Unidos-Uruguay, que se enfrentarán desde las 18:00 en San Juan.

Síntesis

Israel: Tomer Zarfati; Ilay Fiengold, Stav Lemkin, Or Israelov y Roy Revivo; Ilai Madmoun y El Yam Kancepolsky; Anan Khalaili, Tay Abed y Ariel Lugassy; Dor Turgerman. DT: Ofir Haim.

Brasil: Kaike; André Dhominique, Jean Pedroso, Douglas Mendes y Guilherme Biro; Marlon Gomes y Andrey Santos; Savio, Marquinhos y Matheus Martins; Marcos Leonardo. DT: Ramon Menezes.

Goles en el segundo tiempo: 11m. Marcos Leonardo (B) y 15m. Khalaili (I).

Goles en el primer tiempo extra: 1m. Matheus Nascimento (B); 3m. Shibli (I) y 18m. Turgeman (I)

Cambios en el segundo tiempo, al comenzar, Hamza Shibli por Lugassy (I) y Ronald por Guilherme Biro (B); 28m. Giovani por Matheus Martins y Giovane por Savio (B); 31m. Omer Senior por Khalaili y Matheus Nascimento por Marcos Leonardo (B) y 40m. Ahmad Ibrahim por Abed y Roy Navi por Kancepolsky (I).

En el primer tiempo extra: 6m. Kevin por André Dhominique (B). En el segundo: 1m. Ran Binyamin por Turgeman (I) y 16m. Shon Edri por Shibli (I).

Amonestados: Shibli y Edri (I). Guilherme Biro, Giovane, Matheus Nascimento y Jean Pedroso (B).

Árbitro: Juan Calderón (Costa Rica).

VAR: Tatiana Guzmán (Nicaragua).

Estadio: Bicentenario de San Juan.

Fuente: Télam