Homenaje a figuras destacadas en el Pre Cosquín Resistencia

Durante la noche de homenajes del Pre Cosquín Resistencia, que se desarrolla en el Domo del Centenario bajo la organización de la Municipalidad de Resistencia, se rindió tributo a referentes locales de la música y la danza que, con su trayectoria, marcaron generaciones y siguen transmitiendo la esencia del folclore chaqueño.

Uno de los homenajeados fue Coco Amarilla, reconocido músico y docente, quien expresó su gratitud y emoción al recibir este reconocimiento: “En realidad, no me esperaba tanto. Empecé muy jovencito, seguí la carrera de la música, acompañé a muchos cantantes como Daniel Toro y Chiqui Pereira, y también tuve la oportunidad de viajar a Europa. Hoy sigo enseñando y, gracias a Dios, todavía estoy en vigencia. Muy feliz”, compartió con emoción.

Su extensa trayectoria, tanto en escenarios nacionales como internacionales, fue destacada como ejemplo de perseverancia y amor por la música popular argentina.

También fue homenajeado el profesor César Francia, referente de la danza folclórica en la región, quien recordó con emoción sus casi tres décadas dedicadas a la enseñanza en la Municipalidad de Resistencia: “Son 29 años de servicio en la Municipalidad, donde he tenido la posibilidad de tener un montón de alumnos que hoy son profesores y están acá acompañándome. No me olvido de mis raíces, de Vuelta a la Argentina, cuna de la mayoría de los folkloristas de Resistencia y el Sudoeste. Tampoco de mis formadores, como Esther Gigli y Manolo Duarte, que fueron fundamentales para que yo aprendiera a amar la docencia”, expresó conmovido.

Francia agradeció el reconocimiento y destacó la presencia de sus maestras y discípulos, quienes le brindaron un cálido homenaje.

Desde la Secretaría de Coordinación de Gabinete se destacó el orgullo institucional de sostener una de las sedes más importantes del país y de apostar por las tradiciones locales asegurando que con enorme orgullo pueden repetir el éxito del Pre Cosquín. Destacaron que son una de las sedes más relevantes del interior y acompañan este esfuerzo junto a la Secretaría de Cultura y Turismo, apostando a los valores y tradiciones de nuestro pueblo. “Después de un día complicado, con más de 125 milímetros de lluvia, poder mantener y presentar un escenario como el Domo del Centenario en condiciones nos da aún más orgullo”, expresaron.

Asimismo, se recordó que el Municipio garantiza el acompañamiento integral a los ganadores de la sede local: “Quienes ganen en la sede Resistencia cuentan con todo el apoyo para representar a la ciudad en Cosquín. Traslado, alojamiento, viáticos y alimentación están cubiertos por la Municipalidad, como parte de una política cultural que apuesta fuerte al crecimiento de nuestros artistas”, remarcaron.

Desde la Secretaría de Cultura y Turismo resaltaron la emoción vivida durante la jornada y la importancia del evento como espacio de encuentro cultural: “Fue una noche muy emocionante, donde se homenajeó a dos grandes artistas: el profesor César Francia y Coco Amarilla, verdaderos orgullos de nuestros folclores. Esto es realmente la cultura de la Ciudad de Resistencia y alrededores, porque nos acompañaron artistas de Corrientes, Santiago del Estero, Misiones y Formosa. Un año más, el municipio apuesta muy fuerte a esto, que es la cultura, la danza y la música”, destacaron.

Finalmente, invitaron a la comunidad a participar de la continuidad del festival: “Mañana sábado los esperamos a todos, a partir de las 16 horas, con entrada libre y gratuita aquí en el Domo del Centenario”, concluyeron.

La Municipalidad de Resistencia informa que el próximo 19 de octubre, en ocasión de celebrarse el Día de la Madre, habrá una misa en el Cementerio “San Francisco”

La Municipalidad de Resistencia informa que el próximo 19 de octubre, en ocasión de celebrarse el Día de la Madre, habrá una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.

La directora del mismo, Lidia Miño, recomendó, al respecto, que los visitantes no dejen velas encendidas y que los recipientes no deben contener agua, a fin de evitar la proliferación del dengue, cambiándolos por arena.

Recordó que en esa fecha solo podrán ingresar vehículos que lleven personas de elevada edad o con algún tipo de discapacidad.

Además, por razones de mantenimiento de las buenas condiciones del lugar, solo hasta una semana antes de esta jornada especial se podrán ejecutar obras en las sepulturas, nichos o panteones, luego de eso estará prohibido,

Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia

Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las  promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.

La promoción Día de la Madre con Tarjeta Tuya está vigente desde este jueves 16 hasta el domingo 19 de octubre, con beneficios y opciones al momento de elegir el regalo para mamá.

Durante estos días, las compras realizadas con Tarjeta Tuya en los comercios adheridos cuentan con 5 cuotas sin interés y una bonificación del 15%, sin tope de reintegro.

Además, los comercios que operan a través de Unicobros, la plataforma de pagos de Nuevo Banco del Chaco, tienen 10 cuotas sin interés y un 10% de bonificación, sin límite de reintegro.

El beneficio aplica a los rubros indumentaria, marroquinería, zapatería, perfumería, joyería, regalería, óptica, estética, tecnología, electrónica, bazar,lencería, indumentaria deportiva, telefonía, entre otros.

Los comercios con esta promoción ya se pueden consultar en el sitio oficial de promociones de NBCH, disponible en nbch.com.ar/promociones. Para abrir el buscador se debe seleccionar el botón “Promos Tarjeta Tuya” y luego la promoción “Día de la Madre 5 cuotas o 10 cuotas”. Se puede buscar por rubro, localidad o nombre del comercio.

La promoción Día de la Madre con Tuya e stá disponible para las compras con Tarjeta Tuya en todas sus versiones: Tuya Tradicional, Tuya Activa, Tuya Pyme y Tuya Joven.

Con esta promoción, Nuevo Banco del Chaco acompaña a las familias chaqueñas y a los comercios en una de las fechas más significativas del año, facilitando la compra del regalo para mamá y apoyando a los comercios locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de la provincia. 

Activar Tarjeta Tuya

Las personas que aún no han habilitado la tarjeta chaqueña pueden hacerlo llamando al 0800-888-6224, las 24 horas. También, se puede habilitar enviando un mensaje al número verificado de WhatsApp 362-416-1290 de 8 a 21 horas, o a través del Chat web en www.nbch.com.ar

Recomendaciones de seguridad

NBCH nunca solicitará a sus clientes que realicen simulaciones de préstamos, cambios de contraseñas, instalación de aplicaciones o transferencias de dinero. Es fundamental mantener la seguridad y operar siempre a través de los canales oficiales del Banco en el servicio de Atención Online en el WhatsApp verificado 3624161290 o por medio de las redes sociales oficiales.

APA informa: alerta meteorológica por lluvias en la provincia

_La Administración Provincial del Agua (APA) emitió un informe especial en el que advierte sobre condiciones de inestabilidad y lluvias persistentes que afectarán gran parte del territorio chaqueño desde este miércoles 15 hasta el viernes 17 de octubre._

Según el pronóstico elaborado por el organismo:

-Miércoles 15: se espera el inicio del mal tiempo con precipitaciones leves, entre 10 y 15 milímetros.

-Jueves 16: las lluvias se mantendrán durante toda la jornada, con los mayores acumulados en horas de la mañana, alcanzando entre 35 y 50 milímetros.

-Viernes 17: continuará el mal tiempo con lluvias más intensas, especialmente durante la madrugada y la mañana, con acumulados estimados entre 50 y 80 milímetros.

La APA informó que las condiciones comenzarán a mejorar hacia la noche del viernes. No obstante, se recomienda a la población circular con precaución, mantener limpios los desagües y evitar zonas anegadas durante los picos de precipitación.

El organismo provincial mantiene un monitoreo permanente de la situación hidrometeorológica y recordó que toda actualización será comunicada a través de los canales oficiales.

Fiesta de la primavera y de los niños en la plazoleta de Villa Itatí

La Municipalidad de Resistencia y el Gobierno Provincial organizaron el festejo del Día de la Primavera y del Niño a la comunidad infantil de Villa Itatí. Tanto los chicos como sus familiares disfrutaron de una velada inolvidable, con música, juegos y actividades lúdicas.

Luisa Alejandra Cáceres, vecina del barrio, agradeció este aporte conjunto, “que lo celebró toda la familia”.

Desde la Subsecretaría de Integración Comunitaria indicaron que esta actividad “respondió a un pedido de los vecinos de Villa Itatí y desde el Municipio les brindamos distintos tipos de aportes, ya sea los gazebos, seguridad vial, peluquería gratuita, mientras que el programa Ñachec les ofreció una merienda además del sorteo de regalos a los chicos”.

Agenda de trabajo conjunto de Resistencia con autoridades de Nación

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, se reunió con una comitiva del Ministerio de Capital Humano de la Nación. El encuentro, que tuvo lugar en su despacho, giró en torno al conocimiento mutuo de proyectos y la idea de avanzar en desarrollos conjuntos.

La representación nacional tuvo al frente a Mariano Cecilio Uset, Subsecretario de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano de Argentina. También participaron Tomas Basil, director nacional de Articulación Territorial; Juan Vela, director de dispositivos móviles; además de Francisco Palacin, director de Planificación Social Territorial.

Desde el Municipio destacaron este encuentro por los emprendimientos que permiten proyectar acciones conjuntas, en beneficio de la comunidad capitalina.

Lluvia en Resistencia; el Municipio realiza trabajo preventivo

La Municipalidad de Resistencia trabajó desde la madrugada de este martes en toda la ciudad, a raíz del fuerte temporal que se desató, mal tiempo que puede durar toda la jornada. Hasta las 7 se registraron 55 milímetros de agua y no se reportaron árboles caídos ni calles anegadas, ya que el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje permitió el rápido escurrimiento.

Cuadrillas de las distintas áreas de servicios trabajaron en varios puntos de la capital, en especial limpiando parterres, canteros centrales, bocacalles donde se acumularon residuos y hojas sueltas que pudieran obstruir los desagües.

Desde la Subsecretaría de Sistemas Hídricos informaron que estas intervenciones se dieron en el marco de la alerta meteorológica por tormentas fuertes y, ante esta situación, la Municipalidad activó los protocolos de monitoreo y respuesta a través de las áreas correspondientes.

Desde horas tempranas, los equipos de la Dirección General de Desagües realizaron tareas preventivas para garantizar el funcionamiento del sistema pluvial. Las mismas incluyeron limpieza de bocas de tormenta, sumideros y rejillas, así como el control del escurrimiento en puntos críticos.

Además, se continuó con el cronograma de trabajos programados, abarcando tareas de zanjeo, destranque y limpieza en diversos sectores de la ciudad. Algunos de los frentes abordados figuran en el parte operativo de la fecha, entre ellos: Avenidas Islas Malvinas, Soberanía Nacional y Alberdi entre el 2.500 y 3.200, calle Margarita Belén frente a la Escuela 1056 del barrio Don Santiago, Andreani y Napenay, barrio El Bolsón y Villa Prosperidad y calle La Rioja entre calles Concepción del Bermejo y San Fernando.

Se utilizaron equipos viajes consistentes en camiones desobstructores, retroexcavadoras y manuales de limpieza.

Parte del personal utilizó motosierras y machetes, entre otras herramientas de mano, para dejar en óptimas condiciones para que los vecinos de la ciudad puedan transitar ya sea por las calles o las veredas, como en calle Roque Sáenz Peña, a la altura del 2.300 hacia números descendentes.

Como es habitual, es vital no arrojar basura en la vía pública ni en los sistemas de desagües, especialmente en jornadas de lluvia.

Se recomienda no sacar residuos, ramas o restos de poda en días de lluvia o ante alertas meteorológicas. No arrojar basura en la vía pública, cunetas, rejillas o bocas de tormenta.

Se debe mantener limpias las zanjas frente a cada domicilio, respetar los días y horarios de recolección de residuos y denunciar cualquier obstrucción a través del Centro de Atención Digital del Municipio.

También se recuerda que los siguientes números útiles, ante inclemencias climáticas, están disponibles las 24 horas: Defensa Civil: 3625162913 – 3625299957.

En el Mes de la Adolescencia, desde el Municipio realizan acciones de contención en espacios públicos

La Municipalidad de Resistencia llevó a cabo una jornada de prevención del suicidio en la Plaza Paseo Sur, ubicada en avenida Belgrano y Falucho. Se repartieron folletos con información, sobre todo a adolescentes y jóvenes.

Galdys Franco, directora de Convenios Especiales de la Subsecretaría de Acción Social, explicó este es el Mes de la Adolescencia y con el mismo operativo recorren diferentes plazas para tomar contacto con los grupos de chicos que allí se reúnen.

Indicó, además, que ofrecen información sobre los distintos dispositivos que existen para brindar contención y que muchas personas se acercan a contar experiencias personales.

La misma actividad se llevó a cabo en la Peatonal, en las plazas 25 de Mayo, España, 12 de Octubre, 9 de Julio e Integración.

ROSH HASHANÁ: es de interés municipal la celebración del Año Nuevo Judío

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, declaró De Interés Municipal la celebración del Rosh Hashaná, el año nuevo judío, que comenzará en la noche de este lunes.

Dario Zacks, presidente de la Asociación Israelita, resaltó este encuentro, señalando que “fue muy lindo, respondimos a la invitación del intendente y tuvimos la oportunidad de compartir nuestras tradiciones”.

“Fue una cálida recepción, les comentamos nuestras costumbres y trajimos dos comidas tradicionales, como las manzanas con miel y el pan trenzado redondo, además de tocar con el Shofar (instrumento musical de viento), algo muy importante para nosotros y que se refiere al respeto al diálogo interreligioso”.

Mientras que el rabino Natan Waingortin dijo que “compartimos esta alegría de recibir este nuevo año, que será esta noche y es el 5786, que refiere a la creación simbólica del mundo”.

Desde la Dirección de Culto Municipal, a cargo de Javier Piñero, valoraron esta reunión con la comunidad judía, presentándose la oportunidad de conocer sus ritos y que esta actividad forma parte del calendario interreligioso de Resistencia.

Resistencia: secuestraron 33 vehículos en controles nocturnos del fin de semana

La Municipalidad de Resistencia llevó adelante un amplio operativo de control de tránsito y seguridad vial durante el último fin de semana, que culminó con el secuestro de 33 vehículos en distintos puntos de la ciudad.

Los procedimientos, desplegados en zonas de alta concurrencia nocturna como bares, locales bailables, parques y plazas, estuvieron a cargo de la Secretaría de Gobierno y la Dirección General de Tránsito y Transporte.

De acuerdo al balance oficial, la mayoría de las retenciones se produjeron por faltas graves, entre ellas la ausencia de documentación obligatoria, la carencia de elementos de seguridad y la utilización de escapes libres que superaban los niveles de ruido permitidos.

Desde el municipio remarcaron que estos operativos tienen como objetivo prevenir incidentes viales y desalentar conductas de riesgo al volante. Además, señalaron que los controles no solo buscan hacer cumplir la normativa vigente, sino también concientizar a los conductores sobre la importancia de la seguridad vial.

Las autoridades confirmaron que los operativos se mantendrán durante los próximos fines de semana en distintos sectores de la capital chaqueña.